Una de las cosas que más ganas teníamos de hacer en este viaje era recorrer la carretera de Hana, habíamos leído un sobre ella, visto un montón de imágenes y solo nos quedaba disfrutarla al 100%!
Como en otros lugares, en la carretera de Hana lo importante no es el destino, ¡es el camino!
Acabábamos de comenzar nuestro viaje a Hawaii y no parábamos de alucinar con todo lo que veían nuestros ojos! Cascadas impresionantes, selva a cada lado de la carretera, campos de palmeras, acantilados...
¡Un sueño para los amantes de los road trips y la naturaleza! Y para nosotros uno de los lugares imprescindibles que ver en Hawaii.
¡En este post os contamos todas las paradas imprescindibles en la carretera de Hana, consejos, recomendaciones y todo lo que debes saber. No te pierdas tampoco el resto de lugares increíbles que ver en Maui y dónde alojarse en Maui, con las mejores zonas.
Carretera de Hana - Índice:
1. RESUMEN DE LA CARRETERA DE HANA
2. ¿CUÁNTO TIEMPO CUESTA RECORRER LA CARRETERA DE HANA?
3. COCHE DE ALQUILER
4. RUTA Y PARADAS EN LA CARRETERA DE HANA
5. MAPA DE LA CARRETERA DE HANA
6. CONSEJOS PARA RECORRER LA CARRETERA DE HANA
Carretera de Hana | Maui
1. Resumen de la carretera de Hana
La carretera de Hana comienza en Paia y termina en la zona de Kipahulu pasando por supuesto por el pueblo de Hana, que da nombre a la carretera.
La parte mala (o buena según lo queramos mirar) es que vas y vuelves por el mismo camino, está bien porque si te dejas algo por ver puedes verlo a la vuelta, y esta mal porque repites el mismo camino de vuelta.
La carretera de Hana cuenta con más de 600 curvas, cincuenta puentes y un montón de cascadas a lo largo del camino, la mayoría se ven desde la misma carretera.
2. ¿Cuánto tiempo cuesta recorrer la carretera de Hana?
Desde el principio hasta el final hay unos 100 kilómetros, si hacemos la carretera de Hana sin apenas parar nos puede costar unas dos horas, pero ya veréis como aún teniendo todas las horas de sol, ¡os van a faltar!
A nosotros nos costó 5 horas (sin parar en todos los puntos de los que hablamos abajo) y un poco menos al volver porque no paramos tantas veces.
Os recomendamos alojaros una noche en Hana si tenéis tiempo suficiente y poder disfrutar de todas las paradas más tranquilamente en dos días.
Más info sobre el alojamiento en el post de dónde alojarse en Maui con las mejores zonas.
3. Coche de alquiler
No hace falta que sea un 4x4, pero es cierto que si vais con un coche alto tendréis mejores vistas de las cascadas y de todo el entorno desde el coche.
Nosotros alquilamos un Jeep de 4 puertas, estuvimos comparando precios en la web de rentalcars y en la web de autoeurope y nos salía mejor en esta última.
El Jeep también nos daba más sensación de seguridad, además para subir al volcán Haleakala (otra de las cosas que hacer en Maui) hay bastante pendiente y se agradece llevar un buen coche.
Tenéis mucha más info en:
4. Ruta y paradas en la carretera de Hana
Nosotros madrugamos bastante, salimos a las 5:30 del Hotel Royal Lahaina con la idea de aprovechar al máximo las horas de sol, cogimos unos cafés para llevar de Starbucks y justo cuando amanecía estábamos ya por Paia, desde donde vimos el sol aparecer por detrás del volcán Haleakala.
Os aconsejamos priorizar las cosas que más os llaman la atención de la carretera de Hana a la ida y dejar para la vuelta el resto de lugares.
Más abajo tenéis un mapa con la localización exacta de cada parada de la carretera de Hana, también están incluidos algunos lugares para comer y otros puntos que nos parecieron interesantes.
Paia
Este pequeño pueblo se encuentra casi al inicio de la carretera de Hana, es un pueblo muy coqueto con fachadas rústicas y coloridas, si disponéis de tiempo podéis hacer una parada.
Aquí teníamos anotada una cafetería muy chula que se llama Paia Bay Coffe Bar.
Nosotros no hicimos mucho tiempo porque solo teníamos un día para recorrer la carretera de Hana y más adelante venían muchos puntos importantes!
Ho'okipa Beach
La primera parada del recorrido fue el mirador de Ho'okipa Beach, esta playa está considerada la capital mundial del windsurf y aunque era bien temprano ya había algunos surfistas.
Twin Falls
En la milla 2 se encuentra el parking donde dejar el coche para ver estas cascadas. Dependiendo de la época en la que visitéis Hawaii llevan más o menos caudal.
Hay que hacer una pequeña caminata de unos 10 minutos hasta llegar a ellas.
El acceso está abierto desde las 7:00 hasta las 17:00 todos los días.
Huelo lookout
En la milla 4 teníamos apuntado un famoso puesto de fruta local, pero al llegar tan temprano justo comenzaban a montarlo.
El Jardín del Edén
En la milla 10 está este jardín botánico privado donde se puede ver una gran variedad de flora hawaiana, también dicen que fue uno de los escenarios de la primera película de Jurassic Park.
Ke'anae Arboretum
Haciendo un pequeño treking llegaréis a los enormes árboles de eucalipto con su característica corteza de colores, aunque el árbol no es originario de Hawaii, ¡son muy chulos!
Halfway to hana
¡Y llegamos a la mitad del camino! A partir de este punto hay más lugares importantes dónde hacer paradas.
No os perdáis aquí el famoso pan de banana, ¡buenísimo y recién hecho! Todavía estaba calentito... se me hace la boca agua solo de acordarme.
Upper Waikani Falls
Estas cascadas son también conocidas como los Three Bears, se ven desde la misma carretera.
No está muy bien para aparcar, nosotros aparcamos unos 100 metros más adelante y fuimos andando por el arcén, la verdad que no está muy preparada para hacer paradas.
West Wailua Iki Fall
Esta cascada también se ve desde el coche, por eso os comentábamos al principio que es interesante llevar un coche de alquiler alto.
Está bastante complicado parar justo en la cascada pero la carretera se ensancha en algunos puntos y se puede hacer una parada rápida.
Pua’a Ka’a State Wayside
Pasando la señal de 22 millas está este parque con una pequeña cascada muy chula.
Se puede aparcar perfectamente, hacer un picnic en las mesas y hasta cuenta con unos aseos.
Hanawi Falls
¡Estas cascadas nos dejaron boquiabiertos! El color del agua, las piscinas naturales y el color verde de la vegetación que las abraza es simplemente impresionante.
Una parada imprescindible en la ruta por la carretera de Hana.
Makapipi Falls
Esta cascada cae justo por debajo del puente que cruzas con el coche, prácticamente no se ve nada cuando lo cruzas y hay que parar un poco más adelante para verla bien.
Pasando el puente se ensancha un poco la carretera y se puede parar en el lado derecho pegado a la montaña, aunque no hay indicaciones de prohibición os recomendamos ir siempre con cautela y sentido común.
Desde ahí sí que se aprecia la caída de la cascada justo por debajo del puente.
Coconut Glens
Este pintoresco food truck vende helados de coco, hay mucho parking e incluso algunas unas mesas para tomártelo relajadamente.
Está en la milla 27'5.
Nahiku Marketplace
Aquí podéis hacer una parada para comer (si no es demasiado pronto), el olor a carne a la brasa seguro que os abre el apetito, o tomaros un café en el popular Nahiku Café.
También hay varias tiendas de souvenirs de la carretera de Hana.
La mayoría de puestos abren de 10:00 a 17:00.
Se encuentra en la milla 29.
Hāna Lava Tube
Este túnel de lava se recorre en unos 45 minutos a pie, en la entrada te dan una linterna para que puedas guiarte por todo el recorrido.
¡Esta visita nos quedó pendiente!
Abren de 10:30 a 16:00 todos los días, la entrada cuesta 12$.
Parque Estatal Wai'anapanapa
En el Parque Estatal Wai'anapanapa se encuentra la Black Sand Beach rodeada de palmeras verdes y mar azul, para llegar al mirador hay un parking bastante grande y apenas hay que andar.
También se puede bajar hasta la playa desde dónde dicen se pueden ver tortugas en algunos meses, también se puede seguir el sendero que rodea la playa para ver las olas chocar contra las piedras, ¡pero tened mucho cuidado!
En el parque también hay un pequeño cementerio de los miembros de una tribu étnica de Maui.
Se encuentra en la milla 32.
Hana
Y llegamos a Hana, ¡el pueblo que da nombre a la carretera de Hana!
En teoría es la parada final del recorrido, pero os recomendamos seguir hasta el parque Nacional de Haleakala.
Nosotros llegamos a la hora de comer y fuimos a un tailandés "Thai Food By Pranee" que tenía muy buenas opiniones, comimos un pad thai y un arroz frito y continuamos la ruta.
En nuestra opinión, Hana no tiene muchos atractivos a destacar y os recomendamos seguir por la carretera de Hana hacia el sur para aprovechar las horas de sol.
Wailua Falls
Está fue una de las cascadas más impresionantes de toda la carretera de Hana. ¡Aunque la foto no haga justicia!
52 metros de caída de agua que no dejan indiferente a nadie. Uno de los lugares imprescindibles que ver en Maui sin ninguna duda.
Se ven desde el mismo coche y nada más pasarlas se puede aparcar a mano izquierda.
Parque Nacional Haleakala en Kīpahulu
Llegamos a Kīpahulu que forma parte del Parque Nacional Haleakala, la entrada sirve también para subir a la cima del Haleakala otro día.
Nosotros compramos el pase anual para los parques nacionales de EEUU por 80$ porque creemos que lo aprovecharemos en futuros viajes, otra opción es pagar la entrada para el parque por 30$ (válido para tres días) o adquirir la entrada a los tres parques de Hawaii la Thripark por 55$.
Tenéis mucha más info sobre este tema en el post de consejos para viajar a Hawaii.
Queríamos hacer el trekking hasta las impresionantes cascadas de Waimoku de 55 metros de caída pero solo llegamos hasta la cascada de Kanahuali‘i (que apenas llevaba agua) porque se nos hizo tarde y todavía quedaba deshacer todo el camino hecho de la carretera de Hana.
Desde el centro de visitantes hasta la cascada de Waimoku hay 6,5 kilómetros a través del Pipiwai Trail, en teoría se tarda unos 50 minutos en ir y unos 40 minutos en volver, no nos pareció muy duro y vimos algun@ niñ@s haciéndolo con sus padres.
Hay otros trekkings que se pueden hacer si vais con tiempo, os informan con detalle en el centro de visitantes de Kīpahulu (justo donde se deja el coche para comenzar los trekkings).
También en la web oficial: Kīpahulu District of Haleakalā National Park.
5. Mapa de la carretera de Hana
6. Consejos para recorrer la carretera de Hana
- Llenar el depósito el día de antes, porque no hay gasolineras hasta llegar a Hana, y comprar algo de fruta y comida, a primera hora no hay casi nada abierto.
- Hay muchos Starbucks en la isla que abren a las 5 de la mañana y viene genial para coger algo de desayuno sin perder tiempo.
- Durante el recorrido veréis un montón de puestos de fruta sin nadie que los atienda, aparecen los precios de los productos en un cartel y una hucha con un gran MAHALO (gracias), una de las cosas que más nos gustaron de Hawaii fue ese espíritu ALOHA, una cultura basada en el amor y la confianza.
- Llevaros alguna chaquetita impermeable porque seguramente os llueva en algún momento durante la ruta por la carretera de Hana.
- Si habéis hecho la ruta por la Costa Oeste hace menos de un año y comprasteis el pase anual de los Parques Nacionales de EEUU, os servirá para acceder al Parque Nacional Haleakala y hacer el trekking de Pipiway.
- Llevar efectivo porque en muchos lugares durante la ruta no aceptan tarjeta. Para el resto del viaje siempre llevamos estas tarjetas para viajar sin comisiones por cambio de divisa.
- Los locales van un poco deprisa con sus coches porque ellos no están de turismo, déjales pasar y te lo agradecerán haciendo la "señal de shaka" extendiendo el pulgar y el meñique, y con mucho aloha!
- Interesante llevar internet en el móvil para consultar Google Maps en cualquier momento, y por supuesto el blog de Viviendo de Viaje! Nosotros siempre llevamos las tarjetas SIM de Holafly.
¡Y hasta aquí nuestro post sobre la carretera de Hana!
Se ha convertido en una de las rutas por carretera más bonitas que hemos hecho nunca, ¡y hemos hecho unas cuántas!
¡Tenéis muchas más cosas que ver en Maui en este post!
Podéis ver parte del recorrido en nuestras historias destacadas de Instagram con el titulo Hawaii.
¿Te ha gustado la ruta por la carretera de Hana? Si estás planeando un viaje a Hawaii te recomendamos que la incluyas en tu planning!
Si te ha quedado alguna duda puedes dejarnos un comentario más abajo y te responderemos lo antes posible! 🙂
Otros artículos de nuestro viaje a Hawaii:
GUÍA DE VIAJE A HAWAII POR LIBRE
CONSEJOS PARA VIAJAR A HAWAII POR PRIMERA VEZ
LUGARES QUE VER EN HAWAII IMPRESCINDIBLES
QUÉ VER Y HACER EN HONOLULU, HAWAII
COSAS QUÉ VER Y HACER EN BIG ISLAND
10 CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN HAWAII
DÓNDE ALOJARSE EN OAHU, LAS MEJORES ZONAS
Wow Grasias estoy imprecionada de tanta información en un solo lugar y mi idioma 😃
Mil gracias estaremos por alla la última semana de agosto del 22 alguna recomendación específica para los que viajamos con niños y adolescentes por que todavía estamos pensando si es recomendable
Hola Maricela!
Muchísimas gracias, nos alegra que te sirva de ayuda nuestro artículo sobre la carretera de Hana en Maui.
Creemos que es una ruta para hacer toda la familia, ¡no hay ningún problema!
Esperamos que disfrutéis muchísimo de Maui.
Un abrazo.
¡Hola!
Antes que nada: WOW y GRACIAS por esta guía tan completa. Os descubrí por Google y la verdad que menudo acierto!!
Estoy con mi marido de luna de miel en Maui y las recomendaciones de la carretera de Hana han sido sublimes!! Mil gracias!
Y por si le sirve a alguien, os actualizo dos apuntes: en el Jardín del Edén ahora son $20 por persona y las Twin Falls $10 el parking. Han prohibido aparcar por fuera y hay gente que vigila... Os hablo de agosto 2022, quizá en otra temporada del año sí que es gratis. 🙂
¡Hola Paula!
Muchísimas gracias por tu comentario ¡y por la info actualizada de la carretera de Hana!
Mil gracias, esperamos que disfrutéis mucho de vuestra luna de miel en Maui.
Un abrazote.
Hola!!! Gracias por toda la info! Estoy viajando por hawaii y me ha servido muchísimo. Quisiera saber si de las cascadas que nombras alguna se puede bañar?
Gracias!
Hola Viera!
¡Nos alegra mucho saber que te está sirviendo de ayuda nuestro blog!
Sí, en algunas cascadas podías bañarte, incluso había gente, pero en según que zonas hacía bastante fresquito!
¡Disfrutad mucho de la carretera de Hana! Un abrazo grande
Woww, me alegra tanto de encontrar este blog, esta super completo!!!
Me hace la vida facil y poder organizar bien mi viaje.
Gracias por su tiempo y detalles.
Ya no tengo q buscar más, aqui esta todo ?
Hola Edna!!
¡Que ilusión leer tu comentario! Nos alegra mucho saber que te va a servir de ayuda nuestro blog para planificar la carretera de Hana en Maui y tu viaje a Hawaii.
¡Disfruta del paraíso! 🙂
Un abrazo viajera!