• Skip to main content
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Bosnia y Her.
        • Mostar
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Sevilla
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • Roma
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bosnia y Her.
      • Mostar
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Sevilla
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Roma
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje
  • Shop

Ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos en 15 días

Costa Oeste Las Vegas Los Ángeles San Francisco

Si te gustan los road trips una ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos no puede faltar en tu curriculum viajero!

Se trata de una de las rutas en coche más completas que existen, tan pronto pasas por áridos desiertos como te adentras en frondosos bosques o paisajes de película.

Después de seis veces por la Costa Oeste de Estados Unidos, es uno de los lugares del mundo que mejor conocemos y de los que más información puedes encontrar en nuestro blog.

En nuestra guía de la Costa Oeste de EEUU tenemos muchísima información para planificar tu viaje por libre de principio a fin.

En este post te contamos con todo detalle lo que debes saber si quieres hacer una ruta por la Costa Oeste en 15 días!

¡Itinerario, paradas imprescindibles, kilómetros diarios, algunos consejos, mapas de cada día e info sobre alojamientos!

Ruta por la Costa Oeste - Planning

DÍAS 1 y 2:

Los Ángeles y Santa Monica

DÍA 3:

De Los Ángeles a Williams por la Ruta 66

DÍA 4:

Gran Cañón

DÍA 5:

Horseshoe Bend y Antelope Canyon

DÍA 6:

Monument Valley

DÍA 7:

Bryce Canyon

DÍA 8:

Las Vegas

DÍA 9:

Death Valley

DÍA 10:

Yosemite

DÍA 11:

Mariposa Grove - San Francisco

DÍAS 12 y 13:

San Francisco

DÍAS 14 y 15:

San Francisco - Los Ángeles por la Pacific Coast Highway

Ruta Costa Oeste de Estados Unidos


Ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos


 DÍAS 1 y 2 de ruta por la Costa Oeste:

 Ruta: Los Ángeles - Santa Mónica
Alojamiento en Santa Monica: Hotel Ocean Park o Ocean View Hotel

La oferta turística en esta zona es brutal, así que si dispones de más días no dudes en dedicarle alguno más porque cosas para ver y hacer no te van a faltar!

Los Ángeles ciudad (en nuestra opinión) no tiene demasiados atractivos, para pocos días os recomendamos centrar vuestra visita en Santa Monica, Venice Beach y Hollywood.

En el post de 65 Cosas que ver y hacer en Los Ángeles tenéis la info completa (si no este post sería infinito) pero entre lo más imprescindible destacaría:

  • Visitar el muelle y la calle 3rd Promenade en Santa Monica, paseo de Venice Beach, alquilar unas bicis es una muy buena opción.
  •  Paseo de la fama de Hollywood, Observatorio Griffith, Rodeo Drive y Beverly Hills.
  • Ver algún partido de la NBA
  • Estás en la meca del cine, visitar algunos estudios como los de Warner Bross o Universal (este último con parque de atracciones incluido), también es muy buen plan!

En este post podéis ver nuestras recomendaciones de las mejores zonas donde alojarse en Los Ángeles y las que es mejor evitar.

Nosotros le tenemos especial cariño al Ocean Park Hotel, nos alojamos aquí la primera vez que vinimos en 2009 y nos hemos alojado después muchísimas veces! Es de los más económicos que hay en Santa Monica, tiene parking gratuito y una parada de autobús en la puerta.

Otros alojamientos interesantes:

  • Ocean View Hotel. Consultar precios y disponibilidad en Booking.
  • Venice Suites. Consultar precios y disponibilidad en Booking.

Tenéis mucha más info para vuestros días en Los Ángeles:

Qué ver y hacer en Los Ángeles

Qué ver y hacer en Santa Mónica

Dónde alojarse en Los Ángeles, mejores zonas.

Cómo llegar hasta el cartel de Hollywood

Cómo llegar desde el aeropuerto de Los Ángeles al centro

Ruta por la Costa Oeste de EEUU, Santa Mónica
Ruta Costa Oeste de EEUU, Santa Mónica

 DÍA 3 de ruta por la Costa Oeste:

Ruta:  Santa Monica - Williams por la Ruta 66.
740 Kilómetros
Alojamiento en Williams: Hotel Travelodge Williams
Paradas de interés:

  • Bottle Tree Ranch
  • Peggy Sue's
  • Needles
  • Oatman
  • Kingman
  • Hackberry General Store
  • Seligman
  • Williams

Es un día de kilómetros duro, pero nosotros preferimos hacerlo así para tener más horas al día siguiente en el Gran Cañón, pero si no quieres hacer tantos kilómetros o dispones de más días, dormir en Kingman también es buena opción.

Además, aunque hay muchas paradas son bastante más rápidas que las de los días siguientes, eso sí, madrugad mucho para no pillar los atascos matutinos al salir de Los Ángeles!

Durante todo el día de ruta podréis ver las famosas y fotogénicas señales de la Ruta 66 pintadas en el suelo, también es una ruta increíble que tuvimos la suerte de hacer hace un par de años, si tienes pensado hacerla entera échale un vistazo a los 20 post que tenemos escritos sobre la Ruta 66.

Ruta Costa Oeste - Tramo de Ruta 66
Ruta Costa Oeste - Tramo de Ruta 66

Imprescindible la primera parada en Peggy Sue's! Para tomarte un batido, disfrutar de la comida o simplemente cotillear el lugar!

Recuerda que en Estados Unidos las tips (propinas) son casi obligatorias en todas partes. Puedes leer estos 12 consejos para viajar a EEUU por primera vez para desenvolverte como todo un expert@ por el país!

El pueblo de Oatman tampoco te dejará indiferente, un antiguo pueblo minero en el que los nietos (o biznietos) de los burros que trabajaban en la mina hoy campan a sus anchas por mitad de la calle.

En Kingman se encuentra una de las cafeterías más populares de la Ruta 66 Mr. D' Z Dinner, y otros lugares menos conocidos como El Trovatore Motel.

El siguiente punto en nuestra ruta por la Cosa Oeste es Hackberry General Store, otra de las paradas obligatorias si estás recorriendo este tramo de Ruta 66,

Hackberry Store - Ruta por la Costa Oeste en 15 días
Hackberry Store - Ruta por la Costa Oeste en 15 días

Y llegamos a Seligman, uno de las grandes paradas de la ruta, donde podrás disfrutar de un trocito de esencia de la Ruta 66! No dudo que después de este día de ruta por la Costa Oeste te entren muchas ganas de hacer la Ruta 66 completa!

En Seligman hay varios lugares interesantes como la Angel's Barbershop, The Rusty Bolt, Delgadillo Brothers y la famosa tienda Historic Seligman Sundries.

Como seguramente llegaréis de noche a Williams, os recomendamos dejar la visita al pueblo para la mañana siguiente. No os perdáis la cafetería Twisters con su cadillac rosa en la puerta 🙂

Y para cenar el Gouldies Route 66 Dinner es una buena opción! Además se encuentra justo enfrente del Hotel Travelodge Williams, fue en el que nos alojamos la última vez y os lo recomendamos 100% por aquello de bueno, bonito y barato!

Para más info y fotos sobre las paradas de este día de ruta por la Costa Oeste le podéis echar un vistazo a los post:

  • RUTA 66. DÍAS 8 y 9
  • RUTA 66. DÍA 7 
Williams - Ruta Costa Oeste
Williams - Ruta Costa Oeste

 DÍA 4 de ruta por la Costa Oeste:

Ruta: Williams - Gran Cañón - Page
 328 Kilómetros
Alojamiento en Page: Best Western Plus
Paradas de interés:

  • Gran Cañón 
  • Desert View Drive


El cuarto día de ruta por la Costa Oeste viene cargadito de lugares de esos que te dejan sin respiración!

Os recomendamos madrugar (bueno este y todos los días...) cuanto antes llegues a los lugares más fácil será disfrutarlos sin casi gente.

También os hablaremos con detenimiento de la visita al Gran Cañón en próximos post pero, como indicamos en el mapa, os recomendamos entrar por la SOUTH ENTRANCE e ir hasta el centro visitantes para recopilar toda la información.

Después hacer alguna de las rutas de Shuttle Bus gratuitas y por último recorrer la DESERT VIEW DRIVE con un montón de paradas chulísimas para acabar saliendo por la EAST ENTRANCE y poner dirección a Page.

El Gran Cañón es uno de los lugares más impresionantes que hemos visto en la vida!! Así que os recomendamos tomároslo con calma y disfrutarlo bien.

¡Es uno de nuestros imprescindibles de la Costa Oeste!

Ruta por la Costa Oeste de EEUU, Gran Cañón
Ruta por la Costa Oeste de EEUU, Gran Cañón

Para acabar un día redondo y si vais bien de tiempo, de camino a Page podéis ir a ver el atardecer en Horseshoe Bend, ¡seguro que os dejará sin palabras! Nunca nos ha coincido la hora del atardecer para poder verlo pero nos consta que es increíble.

Pero no os agobiéis si no da tiempo, podéis verlo al día siguiente sin prisa.

Para dormir en Page os recomendamos el Best Western Plus.

Recordad que si vais a visitar más de dos Parques Nacionales os sale a cuenta comprar el pase anual por 80$


 DÍA 5 de ruta por la Costa Oeste:

Ruta: Page - Monument Valley
 195 Kilómetros
Alojamiento en Monument Valley: Goulding Lodge
Paradas de interés:

  • Horseshoe Bend
  • Antelope Canyon
  • Forest Gump Point
  • Monument Valley


Si el día anterior no habéis podido ver Horseshoe Bend también es bonito visitarlo a primera hora de la mañana.

Ojo si lo visitáis en pleno verano, la primera vez que lo visitamos casi me da algo del calor que hacía, llevad mucha agua, un paraguas e intentad evitar las horas del mediodía (no como hicimos nosotros...) ¡para llevarlo lo mejor posible!

Si vais en invierno como nuestra segunda vez, se disfruta un poquito más.

Horseshoe Bend - Ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos
Horseshoe Bend - Ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos

El Antelope Canyon se puede visitar desde dos puntos el Upper y el Lower, nosotros lo visitamos desde el Upper, es más accesible y leímos que es más bonito pero no hemos estado en el otro para poder opinar.

El Antelope Canyon lo gestionan los navajos, solo lo puedes visitar con guía y en grupo, hay que comprar las entradas con antelación en alguna de las empresas que lo gestionan para no quedarnos sin! Nosotros lo reservamos desde esta web.

La mejor hora para verlo son las horas cercanas al mediodía porque los rayos de sol entran de forma más perpendicular por el cañón.

En este post tenéis más info sobre la visita a Horseshoe Bend y Antelope Canyon.

Y si el Antelope Canyon y Horseshoe Bend te habían dejado boquiabiert@ prepárate para seguir alucinando al llegar a Monument Valley!!

Os recomendamos encarecidamente alojaros en el Goulding Lodge (podéis verlo en nuestras historias destacadas de Instagram con el titulo Costa Oeste).

Nosotros nos quedamos en una de las casitas y nos arrepentimos mucho de no haber llegado un poco antes para disfrutarla más y tomarnos un café en la terraza con semejantes vistas!

Hotel Goulding Lodge - Monument Valley, ruta por la Costa Oeste
Hotel Goulding Lodge - Monument Valley

Esa tarde os recomendamos ir hasta Forest Gump Point (el famoso lugar en el que Forest Gump decide dejar de correr) haceros la foto de rigor y simplemente relajaros por Monument Valley.

El Goulding Lodge es el único alojamiento de la zona, solo hay otro dentro del propio parque, el hotel The View, pero es muuuy complicado encontrar habitaciones libres con vistas al valle.

→ ¡OJO! En Monument Valley es una hora más tarde que en Page!

Monument Valley - Ruta por la Costa Oeste
Monument Valley - Ruta por la Costa Oeste

 DÍA 6 de ruta por la Costa Oeste:

Ruta: Monument Valley - Bryce Canyon
 450 Kilómetros
Alojamiento en Bryce Canyon: Quality Inn Bryce Canyon
Paradas de interés:

  • Monument Valley
  • Bryce Canyon


Hay que tener en cuenta que Monument Valley lo gestionan los indios navajos y por lo tanto no nos sirve el pase anual a los Parques Nacionales. La entrada cuesta 20$ hasta cuatro personas en un coche.

Con la entrada nos dan un mapa para hacer una ruta circular con el coche, no hace falta llevar un 4x4 pero los caminos son de arena y como haya llovido es un poco engorroso.

El mapa te va marcando todos y cada uno de los puntos interesantes.

Aunque lo hayas visto en cientos de películas del Oeste y en miles de fotos en Instagram, es un lugar que no deja indiferente a nadie! Para nosotros es, junto al Gran Cañón, los dos lugares más alucinantes de toda la ruta por la Costa Oeste!

Aquí encontraréis todos los datos sobre nuestra visita a Monument Valley, con recomendaciones, consejos y experiencia.

Monument Valley - Ruta por la Costa Oeste en 15 días
Monument Valley - Ruta por la Costa Oeste en 15 días

Es recomendable hacer el trayecto hasta Bryce Canyon de día porque hay que subir un puerto de montaña con animales en libertad, nos cruzamos con muchos ciervos y de noche puede resultar un poco peligroso.

Para alojaros en Bryce Canyon os recomendamos el Hotel Quality Inn parece sacado de cualquier Western americano! Es muy chulo!! Además teníamos el desayuno incluido que aunque no se pasaba (muy común en los hoteles americanos).


 DÍA 7 de ruta por la Costa Oeste:

Ruta: Bryce Canyon - Las Vegas
 420 Kilómetros
Alojamiento en Las Vegas: The Linq Hotel
Paradas de interés:

  • Bryce Canyon
  • Fire Valley
  • Las Vegas


Nos encontramos una de las estampas más bonitas de nuestra ruta por la Costa Oeste al ver Bryce Canyon nevado! No nos lo esperábamos pero al hacer esta última ruta en octubre tuvimos todo tipo de temperaturas.

Bryce Canyon - Ruta por la Costa Oeste
Bryce Canyon - Ruta por la Costa Oeste

Como en el resto de parques, a la entrada os darán un mapa en el que aparecen todos los puntos y miradores en los que puedes ir parando con el coche.

También se pueden hacer algunos trekkings, nos lo habían recomendado mucho pero con la nieve y el barro lo descartamos por completo.

Si habéis madrugado lo suficiente, a lo largo de la tarde os dará tiempo de llegar a Fire Valley a ver el atardecer, nosotros lo llevábamos anotado pero unas obras en la carretera nos hicieron cambiar de plan.

Y llegamos a la ciudad en la que David y yo nos dimos el sí quiero, Las Vegas! Nos casamos allí y luego legalizamos todos los papeles en España, es una boda completamente válida (¡lo aclaro porque hay gente que piensa que son de mentira!).

Si también quieres una boda diferente, encontrarás toda la info en el post: Cómo casarse en Las Vegas

Y si te marea buscar alojamiento entre la cantidad de oferta hotelera que ofrece la ciudad, te echamos un cable para elegir tu hotel en Las Vegas perfecto en este otro post: Dónde alojarse en Las Vegas.

Ya te adelantamos que nuestro hotel preferido en las Vegas es el hotel The Linq, por precio, ubicación y que es completamente nuevo. Pero en el post te hablamos de todos los que conocemos (hemos estado muchas veces), los más populares y los más baratos pero decentes.


 DÍA 8 de ruta por la Costa Oeste:

Ruta: Las Vegas
Alojamiento en Las Vegas: The Linq Hotel

Te recomendados dedicarle uno o dos días a Las Vegas, como mínimo.

Es una ciudad espectacular que dicen que la odias o la amas, yo no se si llego a amarla pero sí que me parece alucinante! Los increíbles hoteles, los espectáculos, TODO es a lo grande!!

Si no tienes ni idea de por donde empezar a organizar tu visita a Las Vegas te ayudamos un poco con este listado de 45 cosas que ver y hacer en Las Vegas!

Las Vegas
Las Vegas

 DÍA 9 de ruta por la Costa Oeste:

Ruta: Las Vegas - Death Valley - Mammoth Lakes
 557 Kilómetros
Alojamiento en Mammoth Lakes: Motel 6 Mammoth Lakes
Paradas de interés:

  • Death Valley


Death Valley fue una de las grandes sorpresas en la ruta por la Costa Oeste, no habíamos leído mucho y nos sorprendió muy gratamente!

Además como lo visitamos en octubre, hacía calor pero no las altísimas temperaturas que se alcanzan en verano por esta zona.

Presume de tener el récord de temperatura máxima registrada en el mundo, nada menos que 56,7ºC y dentro del parque se encuentra el punto más profundo de toda América del Norte, 86 metros bajo el nivel del mar!

No os perdáis el Zabriskie Point, Palette of Color y Bad Water.

Death Valley - Ruta Costa Oeste
Death Valley - Ruta Costa Oeste

Después de Death Valley hicimos bastantes kilómetros hasta llegar a Mammoth Lakes, esta ciudad la elegimos simplemente para pasar la noche, así al día siguiente estábamos más cerca de Yosemite y podríamos recorrerlo desde bien temprano.

En Mammoth Lakes nos alojamos en el Motel 6, nos hemos alojado muchas veces en hoteles de esta cadena, limpio y correcto para pasar la noche.

Por cierto, muy recomendable parar de camino a Mammoth Lakes a cenar en Bishop, en el restaurante japonés Yamatani, bueno y barato!

¡No te pierdas todos estos CONSEJOS PARA VIAJAR A LA COSTA OESTE DE EEUU!


 DÍA 10 de ruta por la Costa Oeste:

Ruta: Mammoth Lakes - Yosemite - Mariposa
 235 Kilómetros
Alojamiento en Mariposa: Hotel Minners Inn
Paradas de interés:

  • Tioga Road
  • Yosemite
  • Mariposa


Si llegas como indicamos nosotros por Tioga Road tienes que tener en cuenta que esta carretera está cerrada en invierno, no hay un día exacto, cuando comienzan las nieves la cierran, puedes consultar el estado aquí.

Para este tipo de cosas viene genial tener internet durante toda la ruta por la Costa Oeste, os dejo el enlace al post: Cómo tener internet en Estados Unidos, tarjeta SIM.

Dedicarle un solo día a Yosemite es complicado, tiene muchas cosas para ver y si quieres hacer algún trekking, necesitarás mínimo dos días.

Aún así, en un día podrás ver lo más imprescindible y con suerte algún oso! Nosotros nos quedamos con las ganas, pero sí que vimos algunos ciervos y otros animalillos.

A la entrada os darán un mapa con todos los puntos, no os perdáis Tenaya Lake, Omsted Point, el Capitan y Glacier Point.

Cuenta con algunas de las cascadas más grandes del mundo como Yosemite Falls, Sentinel Fall y Ribbon Fall.

Y algunas bonitas y accesibles como Bridalveil Falls, con 189 metros de caída. Lo malo de visitar el parque en octubre es que bajan sin casi agua, lo mejor es verlas durante la época de deshielo de abril a junio.

Yosemite - Ruta por la Costa Oeste
Yosemite - Ruta por la Costa Oeste

El pueblo de Mariposa fue otra de las sorpresas de la ruta por la Costa Oeste, lo elegimos por proximidad y resultó ser un antiguo pueblo minero con un montón de historia.

Pasear por la calle principal es dar una vuelta al pasado esperando oír en cualquier momento "¡¡desenfunda vaquero!!" muy recomendable pasar aquí noche!

Nosotros elegimos el Hotel Minners Inn, limpio, correcto y con desayuno incluido.


 DÍA 11 de ruta por la Costa Oeste:

Ruta: Mariposa - Mariposa Grove - San Francisco
 412 Kilómetros
Alojamiento en San Francisco: Grant Hotel
Paradas de interés:

  • Mariposa Grove
  • San Francisco


Al día siguiente bien temprano pusimos rumbo a Mariposa Grove, queríamos ver de cerca las enormes sequoias gigantes. Este parque forma parte de Yosemite aunque está bastante separado.

El parque se visita andando a través de unos pasillos bien señalizados, hay que dejar el coche en el parking y coger un shuttle que nos acerca hasta la entrada del parque, después todos los recorridos son a pie.

Mini-consejo: Si vais a primera hora no tendréis que hacer cola para el shuttle, cola para hacerte fotos con las sequoias, ni compartir espacio vital con cientos de turistas 🙂

Nosotros recorrimos uno de los senderos hasta dos de las Sequoias más conocidas, Grizzly Giant y California Tunnel Tree, a este último le hicieron un túnel para promocionar el parque en 1895.

¡Uno de los parques más chulos de la ruta por la Costa Oeste!

Mariposa Groove - Ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos
Mariposa Groove - Ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos

No confundir Mariposa Grove (que pertenece a Yosemite) con el Parque Nacional de Sequoias.

 

Si disponéis de días podéis añadir el Parque Nacional de Sequoias a vuestra ruta por la Costa Oeste, aunque para después ir hacia San Francisco haréis muchísimos kilómetros.

 

Es preferible si queréis visitar este parque ir directos desde Death Valley y saltaros la entrada a Yosemite por Tioga road. También es un buen plan en el caso de encontrar la Tioga Road cerrada en invierno.

Y llegamos a una de las ciudades más importantes de Estados Unidos, San Francisco!! Para alojaros os recomendamos el Grant Hotel limpio y correcto, tiene buenas puntuaciones en Booking, está en buena ubicación y no se pasa de precio.


 DÍA 12 y 13 de ruta por la Costa Oeste:

Ruta: San Francisco
Alojamiento en San Francisco: Grant Hotel

San Francisco es otra de las ciudades imprescindibles en tu ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos. 

Con su pasado hippy y su ambiente californiano seguro que también te acaba conquistando! No te olvides de poner la canción San Francisco (Be Sure to Wear Flowers in Your Hair)  a todo volumen cuando estés llegando 🙂

Entre las cosas imprescindibles que no puedes dejar de hacer en San Francisco destacaríamos:

  • Cruzar el Golden Gate, visitar Alcatraz, subir hasta Twin Peaks, el Pier 39, Lombard St y las Painted Ladies.

Muchas más en el post: 40 Cosas que ver y hacer en San Francisco, tú decides con cuales quieres llenar tus días en la ciudad!

También puedes hacer una ruta friki por Silicon Valley y visitar algunas de las empresas tecnológicas más importantes del mundo, Facebook, Apple, Google... a nosotros nos gustó mucho hacerla debe ser que somos un poco frikis...! 🙂

Tenéis mucha más info para vuestros días en San Francisco:

40 cosas que ver y hacer en San Francisco

Qué ver en San Francisco en 3 días, planning diario

Dónde alojarse en San Francisco, las mejores zonas

Ruta geek por Silicon Valley

Ruta por la Costa Oeste de EEUU, San Francisco
Ruta por la Costa Oeste de EEUU, San Francisco

 DÍAS 14 y 15 de ruta por la Costa Oeste:

Ruta: San Francisco - Los Angeles por la Pacific Coast Highway
 735 Kilómetros

  • Monterrey
  • Carmel by the Sea
  • Point Lobos State Natural Reserve
  • Big Sur
  • Bixby Bridge
  • Point Sur State Historic Park
  • McWay Fall
  • Morro Bay
  • San Luis Obispo
  • Santa Bárbara


La Highway 1 también conocida como la Pacific Coast Highway, es una carretera que recorre la costa de California, con paisajes espectaculares bordeando el mar y atravesando el Big Sur.

Si dispones de poco tiempo, te puedes saltar este tramo e ir directo hasta Los Ángeles por la Interestatal 5. 

Aunque nosotros te recomendamos hacerla, se ven paisajes completamente diferentes a cualquier otro tramo de la ruta por la Costa Oeste.

Tienes toda la info completa en el post de Ruta desde Los Ángeles a San Francisco pasando por el Big Sur

En la ruta se cruza uno de los puentes más famosos de toda California, Bixby Creek Bridge.

Ruta Costa Oeste de EEUU, Bixby Creek Bridge
Ruta Costa Oeste de EEUU, Bixby Creek Bridge

Si no quieres hacer la ruta en un día (son un montón de kilómetros) te recomendamos dormir en Santa Barbara en el Orange Tree Inn, estarás lo suficientemente cerca de Los Ángeles para coger tu avión al día siguiente sin problemas.

Y si todavía te queda algún día de ruta, después de leer estas 65 cosas que ver y hacer en Los Ángeles seguro que sabrás donde invertir ese día! 🙂


Más lugares de la Ruta por la Costa Oeste:

Esta es la ruta por la Costa Oeste que nosotros recomendamos a todo el mundo, para nosotros se ve lo más imprescindible, pero si dispones de más días y quieres ver más cosas, también puedes visitar:

  • Joshua Tree National Park
  • Mojave National Park
  • Seven Magic Mountains
  • Presa Hoover
  • Zion Park
  • Arches National Park
  • Sequoia National Park

Aunque nuestro consejo es que si dispones de más días, hagas la ruta que te proponemos en este post pero viajando más despacio, haciendo más paradas y dedicándole un par de días a algún Parque Nacional como Yosemite.


Alquiler de coche para viajar por la Costa Oeste:

Alquilamos un coche categoría "intermedio" con la empresa Dollar y nos dieron un Chevrolet Cruze que estaba prácticamente nuevo.

Últimamente siempre reservamos a través de AutoEurope, aparecen las coberturas muy bien especificadas y conseguimos muy buenos precios, aunque en otros viajes lo hemos hecho a través de Rentalcars y también es una web muy fiable.

El alquiler tenía incluido un seguro a todo riesgo, pero excluía la asistencia en carretera, en el momento de recogerlo podíamos haberlo contratado pero no lo hicimos, en caso de haber pasado algo, tendríamos que haber pagado la grúa hasta el taller más cercano.

Mucha más info en: Consejos para alquilar un coche en Estados Unidos.

Coche de alquiler, viaje Costa Oeste de Estados Unidos
Nuestro coche de alquiler para la ruta por la Costa Oeste

Seguro de viaje para Estados Unidos

¡No te olvides de contratar un seguro de viaje antes de emprender tu ruta por la Costa Oeste! De todos es sabido lo cara que es la sanidad en Estados Unidos, si te pasa cualquier cosa te puede arruinar el viaje literalmente!!

No te la juegues y contrata un seguro de viaje, nosotros siempre viajamos con Iati Seguros, lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y siempre responden a la primera, además tiene una de las coberturas médicas más altas del mercado.

5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A TRAVÉS DE ESTE ENLACE


Otros preparativos para el viaje por la Costa Oeste:

  • TARJETA PARA VIAJAR SIN COMISIONES: ¡Ojo con las comisiones por cambio de divisa! Nosotros siempre llevamos la tarjeta N26 a todos nuestros viajes para pagar en una moneda diferente al euro sin comisiones, y la tarjeta Revolut para sacar un poco del cajero. Ambas gratuitas.
  • TARJETA SIM: No te olvides de pedir tu tarjeta SIM antes del viaje para aterrizar con internet en el móvil, créeme que la utilizarás un montón! Recordad que tenéis un 5% de descuento para vuestra SIM.
  • ADAPTADOR DE ENCHUFES: Hazte con un adaptador de enchufes para poder conectar tus aparatos electrónicos en EEUU.

Todos los preparativos y planificación para viajar a la Costa Oeste por libre están en este post, con toda la info que necesitas para tener un viaje perfecto!


¡Y hasta aquí nuestro post con la ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos en 15 días!

Esperamos que os ayude en la planificación de vuestro viaje, si os ha quedado cualquier duda, os esperamos en los comentarios!! 🙂

¡Disfrutad a tope de la Costa Oeste viajer@s!

Otros artículos sobre la Costa Oeste de EEUU:

CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN EEUU 

VIAJE A LA COSTA OESTE POR LIBRE

15 CONSEJOS PARA VIAJAR A LA COSTA OESTE POR PRIMERA VEZ

RUTA DESDE LOS ANGELES A SAN FRANCISCO POR EL BIG SUR

65 COSAS QUE VER Y HACER EN LOS ÁNGELES

40 COSAS QUE VER Y HACER EN SAN FRANCISCO

QUÉ VER EN SAN FRANCISCO EN 3 DÍAS

QUÉ VER Y HACER EN LAS VEGAS

QUÉ VER Y HACER EN SANTA MONICA

DÓNDE ALOJARSE EN SAN FRANCISCO, MEJORES ZONAS Y RECOMENDACIONES!

DÓNDE ALOJARSE EN LOS ÁNGELES Y QUÉ ZONAS EVITAR

DÓNDE ALOJARSE EN LAS VEGAS, RECOMENDACIONES

CÓMO LLEGAR HASTA EL CARTEL DE HOLLYWOOD

CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE LOS ÁNGELES AL CENTRO

VISITAR MONUMENT VALLEY, CONSEJOS Y EXPERIENCIA

VISITAR ANTELOPE CANYON Y HORSESHOE BEND

10 IMPRESCINDIBLES DE LA COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS

12 CONSEJOS PARA VIAJAR A EEUU POR PRIMERA VEZ

CÓMO TENER INTERNET EN ESTADOS UNIDOS, TARJETA SIM

LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES

EL MEJOR SEGURO DE VIAJE PARA ESTADOS UNIDOS

RUTA POR SILICON VALLEY

VER TODOS LOS POST DE LA COSTA OESTE

Otros enlaces de interés para tu viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos:

 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A ESTADOS UNIDOS

 ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO

 HOTELES EN LA COSTA OESTE AL MEJOR PRECIO

Interacciones de lector

54 Comentarios en "Ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos en 15 días"

  1. JOSE

    29 de agosto de 2020 a las 19:49

    que precio aproxmados tendria un viaje asi,para 4 adulto,por supuesto seria para el año quw+e viene 2021

    Responder
    • Tania López

      2 de septiembre de 2020 a las 13:22

      Hola Jose!
      Depende mucho del tipo de viaje que hagáis, los alojamientos que elijáis, la comida, el tipo de coche de alquiler, las fechas del viaje...no es lo mismo viajar en febrero que en agosto, más o menos se puede hacer desde unos 1500€/2000€ por persona en pareja, siendo cuatro un poco menos porque los gastos del alquiler de coche en EEUU los vais a repartir, y bueno si dormís en la misma habitación todavía ahorraríais más!
      Si tienes cualquier otra duda, ¡aquí estamos! Un abrazo viajero

      Responder
  2. Alex

    19 de febrero de 2020 a las 09:50

    Buenos días!
    Este verano mis amigos y yo, haremos un road trip por la costa oeste del 1 al 15 de Agosto. El avión llega y sale des de San Francisco. Mi pregunta es: Me recomiendas que siga el orden San Francisco - Pacífic Coast - Los Angeles - Ruta 66 - etc... o me recomendarías hacer el recorrido al revés (San Francisco - Mariposa - Yosemite - Death Valley - etc...).
    Felicidades por el post y gracias por los consejos!
    Saludos,

    Responder
    • Tania López

      21 de febrero de 2020 a las 11:34

      Hola Alex!
      ¡Cualquiera de las dos formas está bien! Sí que es cierto que es un poco mejor hacer la Pacific Coast de San Francisco a Los Ángeles porque te queda el océano a la derecha y tienes mejores vistas, pero no nosotros la hicimos en el otro sentido y también está bien! Por lo demás creemos que es indiferente.
      Lo que no será indiferente es el viajazo que vais a hacer! Ya nos contaréis a la vuelta, disfrutad mucho!! 🙂

      Responder
  3. iris

    9 de febrero de 2020 a las 19:52

    Hola!
    He leído vuestra ruta por la costa oeste durante 15 días y es una de las más completas que he encontrado! Muchas gracias:)
    Tengo unas cuantas preguntas a ver si me podéis ayudar:
    - Puedo hacer la misma ruta pero al revés? Mi vuelo de ida y vuelta es des de San Francisco. Si no es posible como lo harías?
    - Mi ruta es de 14 días y el primer día llego a las 19:30 de la tarde, que sitio quitaríais? Le dedico un día menos a San Francisco?
    - Mi viaje es ahora en marzo y el paso de Tioga road esta cerrado, como lo hago para ir de san francisco a Yosemite y de Yosemite a death valley? Hago noche en algún sitio?
    Muchas gracias:)
    Un saludo!

    Responder
    • Tania López

      17 de febrero de 2020 a las 10:57

      Hola Iris!!
      Muchas gracias! Nos alegra mucho que encuentres de utilidad nuestra ruta por la Costa Oeste! 🙂
      Sobre tus dudas:
      - Sí, se puede hacer la ruta al revés sin problemas!! Sería prácticamente lo mismo en sentido inverso.
      - Sobre el día menos, puedes quitar algún día a las grandes ciudades o algún Parque Nacional, si tuviésemos que quitar uno seguramente sería Bryce Canyon.
      - Sobre el paso por Yosemite, podríais llegar a Yosemite desde San Francisco perfectamente y después en vez de continuar hacia Tioga Road, bajáis hacia abajo por el Parque Nacional de Secuoyas (si lo pones en Google Maps puedes ver lo que comento) y de allí a Death Valley. No tendréis problema.
      Si tienes cualquier otra duda, ¡aquí estamos!
      Un saludo viajera! Disfruta mucho de la ruta por la Costa Oeste de EEUU!!

      Responder
  4. Jerònia

    23 de enero de 2020 a las 14:32

    Muchas gracias por contestar tan rápido y por todos los consejos! Ayer pensando y reorganizando un poco todo pensé en hacer este itinerario...¿me podéis ayudar a ver si lo veis factible, por favor?
    Día 0: Llegada a LA
    Día 1: LA
    Día 2: LA
    Día 3: de LA a Williams (durmiendo en Williams o Tuyasán)
    Día 4: Gran Cañon ( considerías imprescindible la excursión en helicóptero o si haces la ruta de miradores del south rim puede estar bien y suficiente?) y de allí a Monument Valley. Dormir en Monument Valley.
    Día 5: Monument Valley - Page (recomendáis hacer la ruta circular en tu propio coche o habéis hecho el tour con los Navajos de allí...he leído que está muy bien pero los precios de la excursión son bastante caros, no?). Dormir en Page.
    Día 6: Page: Antelope Canyon y Horseshoe Bend y llegar hasta Las Vegas ( dormir en Las Vegas) *No pasamos por Bryce Canyon, sino que vamos directamente de Page a Las Vegas. Es factible?
    Día 7: Las Vegas (dormir en Las Vegas)
    Día 8: Death Valley- dormir en Mammoth Lakes o Bakersfield (depende de si la carretera Tioga Road está abierta o no)
    Día 9: Mammoth Lakes- Yosemite - dormir en Mariposa // Bakersfield - Sequoia National Park- Mariposa
    Día 10: Mariposa- Mariposa Groove - San Francisco // Mariposa - Yosemite - San Francisco ( si hiciésemos la segunda opción no sé que es mejor si después de Yosemite quedar a dormir de nuevo en Mariposa y salir hacia San Francisco el día siguiente por la mañana o si saliendo por la tarde hacia San Francisco es suficiente).
    Día 11: San Francisco
    Día 12: San Francisco
    Día 13: San Francisco - Big Sur. Dónde dormir?*
    Día 14: Big Sur - LA. ¿Nos recomendáis dormir cerca del aéropuerto?
    Día 15: Vuelta a España desde LA
    Disculpad las molestias y muchas gracias de verdad por la ayuda. Un saludo enorme! 🙂

    Responder
    • Tania López

      25 de enero de 2020 a las 19:21

      Hola de nuevo Jerònia!!
      Sobre la ruta por la Costa Oeste que nos comentas...
      No te podemos decir que el tour en helicóptero por el Gran Cañón es imprescindible porque no lo hemos hecho todavía! Jejeje, pero seguramente será una pasada.
      Sobre Monument Valley, nosotros lo hicimos por libre, a nuestro aire, así podíamos para donde nos apeteciese y estar el rato que quisiéramos, pero con guía también estará bien, puedes leer nuestra experiencia en el post visita a Monument Valley.
      En la segunda opción del día 10, Yosemite es enorme, te diría de dormir en Mariposa otra vez.
      Justo aquí arriba en el día de ruta por el Big Sur aparece nuestra recomendación para pasar noche. Y también tenemos un post sobre el Big Sur donde contamos toooodo con mucho detalle: De Los Ángeles a San Francisco por el Big Sur.
      Sobre dormir cerca del aeropuerto, depende de la hora de salida de vuestro vuelo, si sale pronto mejor dormir cerca.
      Te recomendaría que repasaras todos nuestros post de la Costa Oeste ahí aparece muchísima información!! 🙂
      Un abrazo viajera!

      Responder
  5. Jerònia

    22 de enero de 2020 a las 13:23

    Hola!
    Primero de todo quiero daros la enhorabuena por el blog, este año quiero hacer prácticamente la misma ruta que hicisteis vosotros y toda la información que ofrecéis me está siendo super útil, así que mil gracias!
    En nuestro caso queremos hacer la ruta desde el 24 de octubre hasta el 8 de noviembre (aprox), unos 15-16 días y quería preguntaros si vosotros creéis o sabéis si por esas fechas normalmente aún está abierta la carretera de Tioga Road, para poder hacer exactamente la misma ruta que explicáis vosotros (inciso: Mariposa Groove vale la pena o si la hicieseis de nuevo haríais solo Yosemite y luego del pueblo de Mariposa a San Francisco directos??) o tenemos que buscar alternativa, como la que ha explicado otro viajero (Luciano) y hacer desde
    1) Death Valley - dormir en Bakersfield
    2) Sequoia National Park y dormir en Mariposa
    3) Yosemite - San francisco
    Otro punto que quería consultaros es si dos días completos en LA bastan o harías 3 completos (teniendo en cuenta que NO queremos ir a los estudios Universal) solo queremos hacer Santa Monica-Venice Beach, Beverly Hills y Hollywood...)
    Y finalmente para ir de Monument Valley hasta Las Vegas, veis necesario parar/hacer noche en Bryce Canyon? Realmente vale la pena? Es el parque que menos me llama la atención y no sé si es porque no hemos oído hablar tanto de él o si sería mejor hacer de Monument Valley a Las Vegas directamente, aunque son un montón de horas de coche...
    Disculpad las molestias pero estoy haciendo el itinerario y solo hago que reescribirlo una y otra vez y seguro que vuestros consejos me van genial. Muchas gracias!

    Responder
    • Tania López

      22 de enero de 2020 a las 23:30

      Hola Jerònia!
      Muchísimas gracias por tus palabras! Nos alegra que te esté sirviendo de ayuda nuestro blog para planificar tu ruta por la costa oeste!! 🙂
      Sobre las carreteras, justo pasamos nosotros por Tioga Road durante la segunda quincena de octubre y sin problemas!! Pero nunca se sabe cuando caerán las primeras nieves, te recomendaría que llevar internet en el móvil (nosotros recomendamos Holafly, además tienes un 5% de descuento desde nuestro enlace) y consultar el estado de las carreteras sobre la marcha, por supuesto estar abiertos a cualquier cambio que pueda haber, intentad coger los hoteles con cancelación gratuita, te dejo el post con consejos para viajar a la Costa Oeste donde aparecen los enlaces en los que puedes consultar el estado de las carreteras.
      El plan B, sería el que comentas.
      Sobre los días en LA, si no vais a visitar Universal, con dos días tenéis suficiente para ver todo lo que comentas, intentad llevar coche de alquiler en Los Ángeles.
      Sobre Bryce Canyon... mi opinión personal es que tampoco es uno de mis favoritos, también nos coincidió que había nieve cuando lo visitamos y quizás no pudimos disfrutarlo tanto, es posible que lo encontréis nevado en esas fechas.
      Peeero, tened en cuenta que, como bien dices, desde Monument Valley hasta Las Vegas hay muchísimos kilómetros!!
      Ah! Y sobre Mariposa Groove, a mi me gustó mucho! No se pierde mucho tiempo, en una mañana puedes recorrer lo más imprescindible, y los árboles enormes nos llamaron mucho la atención.
      Si tienes cualquier otra duda, ¡aquí estamos! 🙂
      Un abrazo grande viajera, disfruta mucho de esa ruta por la Costa Oeste de EEUU, ya verás cómo después compensa todos estos quebraderos de cabeza.

      Responder
  6. Gema

    29 de diciembre de 2019 a las 19:39

    Hola chicos,
    Lo primero de todo, gracias por todos vuestros posts, a cuál más interesante y completos.
    Estamos empezando a planear nuestro viaje a la costa oeste de EEUU, queremos ir 15 días desde finales de agosto a principios de septiembre (del 25 - Ago al 8-Sep, más o menos).
    Nuestra idea es volar a San Francisco y volver desde Los Angeles porque queremos gastar los últimos días en Los Angeles para disfrutar unos días de playa al final del viaje.
    Mi duda es que no encuentro muchos posts haciendo el viaje de San Francisco a Los Ángeles, no se si vosotros lo habeis hecho así alguna vez o nos podéis recomendar algún post para podernos guiar...
    Nuestra idea es ver San Francisco-Yosemite-Sequyas-Bryce Canyon-Antelope Canyon- Horseshoes Bend- Gran Cañon- Las Vegas-Ruta 66-Los Angeles (no se si el orden que he puesto es el más adecuado, esa es mi duda principal, he puesto los lugares que queremos visitar.
    Gracias por vuestra ayuda!!!

    Responder
    • Tania López

      29 de diciembre de 2019 a las 20:07

      Hola Gema!!
      Gracias a vosotros por estar al otro lado de la pantalla! 🙂
      Más o menos la ruta sería la misma pero a la inversa. Sobre la ruta que propones... os recomendamos hacer una parada en Las Vegas desde el Parque Nacional de Sequoyas hasta Bryce Canyon, porque estos dos puntos están muuuy lejos, y quizás podríais incluir también el Valle de la Muerte o el Valle del Fuego, pasaréis por allí.
      Más o menos podría quedar así: San Francisco - Yosemite - Sequoyas - ¿Death Valley? - Las Vegas - ¿Valle del fuego? - Bryce Canyon - Antelope Canyon - Horseshoe Bend - Gran Cañon - Ruta 66 - Los Angeles.
      Desde el Gran Cañón hasta Los Ángeles por la Ruta 66 también os recomendamos hacer noche porque está bastante lejos, podríais hacer otra noche en Las Vegas o en alguno de los pueblos de la Ruta 66.
      Si os queda algún día después de planear la ruta os recomendamos incluir Monument Valley, ¡es un lugar impresionante! Podríais incluirlo entre Bryce Canyon y Antelope Canyon.
      Si tenéis cualquier otra duda, ¡aquí estamos!
      ¡Disfrutad de la ruta por la Costa Oeste!

      Responder
  7. Luciano

    12 de noviembre de 2019 a las 19:21

    Hola! Otra alternativa que se me ocurre como alternativa para evitar Tioga Road cerrada en invierno:
    Las Vegas – Death Valley y dormir en Bakersfield
    Bakersfield – Sequoia National Park y dormir en Mariposa
    Mariposa – Yosemite y llegar a San Francisco
    Creo que esta es la mejor! Qué opinan?
    Gracias!
    Saludos

    Responder
    • Tania López

      12 de noviembre de 2019 a las 19:27

      Hola Luciano!!
      Vemos que tu mismo has llegado a una buena conclusión! 🙂
      Creo que la ruta que comentas esta muy bien, Bakersfield tiene más alojamientos y está un poco más cerca de Death Valley,
      Con la ruta que comentas serían más de 500 km el primer día así que os recomendamos madrugar bastante, no os olvidéis de llevar agua y el depósito lleno antes de entrar a Death Valley.
      El resto de días la ruta es parecida a la que hicimos nosotros, dormir en Mariposa os va a encantar! Además estaréis muy cerca de Yosemite para el día siguiente aprovecharlo al máximo.
      Si tienes cualquier otra duda, ¡aquí estamos! 🙂
      Disfrutad muchísimo de la Costa Oeste de Estados Unidos!

      Responder
      • Luciano

        21 de noviembre de 2019 a las 00:54

        Muchas gracias!! ?
        Hay algún otro tramo del recorrido donde pueda encontrarme con nieve o alguna otra sorpresa? ?

        Responder
        • Tania López

          23 de noviembre de 2019 a las 22:34

          Hola de nuevo!
          Puedes encontrar nieve (nosotros encontramos en octubre) en Bryce Canyon, y llegando a Page también nos nevó aunque nada alarmante. En Bryce Canyon al tratarse de un puerto de montaña sí que puede haber complicaciones si nieva mucho.
          En el post de consejos para viajar a la Costa Oeste de EEUU aparecen todas las webs donde puedes ir consultando el estado de las carreteras y así hacer una previsión los días de antes.
          Un abrazo!

          Responder
  8. Luciano

    11 de noviembre de 2019 a las 18:38

    Hola! Estoy planeando mi viaje a la Costa Oeste y me encantó su itinerario!
    Viajo en abril por lo que asumo que la Tioga Road estará cerrada 🙁
    Mi idea entonces sería hacer Las Vegas - Death Valley y dormir en Bakersfield.
    Luego al otro día Bakersfield - Yosemite y dormir en Mariposa.
    Y luego continuar el recorrido según el plan.
    Cómo lo ven?
    Saludos desde Buenos Aires! ??
    Luciano

    Responder
    • Luciano

      11 de noviembre de 2019 a las 19:03

      Hola! Siguiendo con mi mensaje anterior, otra opción que se me ocurre es:
      Las Vegas-Death Valley y dormir en Three Rivers
      Three Rivers-Sequoia National Park y dormir en Mariposa
      Mariposa-Yosemite y llegar a San Francisco
      Con esta opción no haría Mariposa Grove, pero aprovecharía para hacer el Sequoia National Park.
      Qué me recomiendan?
      Gracias!
      Saludos

      Responder
  9. Eli

    18 de octubre de 2019 a las 12:41

    Acabamos de volver de hacer esta ruta, practicamente a pie de letra de vuestras recomendaciones!! Nos encanto todo! El plan de 15 dias esta super bien, aunque lo hicimos en 17 dias para no meter tantos kms algunos dias y hacer rutita en yosemite ( que lo recomiendo un monton al igual que en el gran canyon- hicimos el Angel trail en grand canyon y el vernal fall en yosemite ) Hicimos del 25 de sept hasta el 12 de octubre, nos hizo un clima más que genial, un poco de frio en bryce canyon pero era de esperarse. Nos llevamos la hola fly desde aqui pero es verdad que para los parques naturales y algunas zonas mejor sacarse alli con t mobile o verizon mas que con at&t. Es un viaje precioso! y todas las recomendaciones super acertadas! Muchisimas gracias, los felicito por el blog! ahora todos mis viajes me pasaré primero por esta pagina!!!

    Responder
    • Tania López

      19 de octubre de 2019 a las 11:56

      Hola Eli!!
      Muchísimas gracias por pasarte por aquí y contarnos tu experiencia! 🙂 🙂
      Además con datos adicionales y todo, te lo agradecemos un montón! Nos alegra mucho que te haya servido de ayuda nuestro blog y vuelvas a vernos para planificar tus futuros viajes!
      Gracias de verdad! Un abrazo enormeeee Eli!!

      Responder
  10. Dan

    10 de octubre de 2019 a las 19:30

    wow! que hermoso viaje pegaron! ante todo gracias por tanta información !
    estamos organizando con mi tía nuestro segundo viaje por la costa oeste para Abril del año que viene. Nos cuesta acomodar en un orden funcional los destinos, tenemos 10 días aprox. y queremos ver lo que nos quedó en falta el primer viaje. Las vegas, gran cañon, monument valley (porque me dieron ganas sus hermosas fotos), yosemite, (no sabemos si también agregar el parque de sequoias) y de alguna forma terminar en carmel (que ya conocemos) para agarrar la ruta big sur que nos faltó conocer y llegar hasta los Ángeles de donde sale nuestro vuelo hacia Alaska (ya ese es otro viaje). que opinan? como acomodarían para que sea mas llevadero el manejar hasta cada destino? sólo mi tía sabe manejar y no quiero estresarla de más! jajaj! muchísimas gracias y saludos! amo ver sus historias! :0) felices viajes!!!!!

    Responder
    • Tania López

      11 de octubre de 2019 a las 11:19

      Hola Dan!!
      Enhorabuena por ese viajazo!!
      Podríais hacer Los Angeles - Gran Cañón - Monument Valley - Las Vegas - Yosemite - Carmel - Big Sur - Los Angeles
      Creo que es la ruta más apropiada, desde Los Angeles hasta el Gran Cañón también podéis pasar por el tramo de Ruta 66.
      Te dejo aquí nuestra ruta por el Big Sur que justo acabamos de repetir!
      Buen viaje!!! Pasadlo muy bien!!
      Un abrazo,

      Responder
      • daniela

        16 de octubre de 2019 a las 18:49

        mil gracias que buena onda!!!! :0) apuntado todo ya mismo!

        Responder
        • Tania López

          19 de octubre de 2019 a las 11:51

          Muchas gracias Daniela!!! 🙂 🙂
          Un abrazo enorme!!!

          Responder
  11. Sandra

    26 de agosto de 2019 a las 14:32

    Hola chic@s!! Me llamo Sandra y en octubre voy junto a mi pareja15 días a hacer la ruta. Nuestra organización, más o menos, es similar al vuestro, solo que vamos al parque de las sequoyas y habíamos planificado ir del gran cañón a monument valley y de allí a Page, bryce canyon hacia las Vegas. La cosa está:
    Vosotros la hicisteis así por algún motivo?? Aconsejas mejor primero Page y luego monument valley?? Y si es así, de monument valley a bryce canyon vuelves a pasar por la misma carretera k desde Page a monument valley?? Gracias chicos por vuestra información. Saludos

    Responder
    • Tania López

      28 de agosto de 2019 a las 12:16

      Hola Sandra!!
      Bueno nosotros la hemos hecho varias veces y de diferentes maneras! Jejeje! Digamos que la plasmamos en este post es la que más recomendamos para ver el mayor número de cosas y con tiempo suficiente.
      Como dices, de Monument Valley a Bryce Canyon pasaréis por Page, así que también la podéis hacer así sin problemas, pero si hacéis como nosotros y dormís en Monument Valley para levantaros allí y ver el parque, os pueden faltar horas para ver también ese día Horseshoe Bend, Antelope Canyon y llegar a dormir a Bryce Canyon, no sé si os daría tiempo a todo...
      Nosotros ese día solo vimos Monument Valley y llegamos a dormir a Bryce Canyon (y ojo! Llegamos bastante tarde). Justo este tramo lo hicimos así tal cual el año pasado.
      Y sí, vuelves a pasar por la misma carretera, la mitad del tramo la repites sí o sí y la segunda mitad si llegáis a Monument Valley desde el Gran Cañón será una carretera diferente.
      Ya nos contáis cómo la hacéis al final 🙂
      Un abrazo viajera, disfrutad mucho de la Costa Oeste!

      Responder
  12. Marina

    19 de agosto de 2019 a las 16:00

    Holaaa!! me encanta el blog y me parece súper útil, he sacado varias ideas para algunos viajes 🙂
    Me voy con mi pareja a finales de octubre a EEUU y queremos dedicar unos 8-9 días para recorrer lo que podamos de la costa oeste en coche de alquiler. Tenemos claro que el vuelo de vuelta lo cogeremos desde Las Vegas pero no sabemos si volar a San Francisco y hacer la ruta SF- Yosemite-Death Valley- las Vegas -Grand Canyon- Monument Valley o volar a Los Ángeles e ir por la ruta 66 hasta Williams- Grand Canyon- Horsebend- MV- Bryce Canyon-Arches-LV.
    Básicamente nuestra duda es el principio del parque que no sabemos si compensa Yosemite en esta época del año o es mejor hacer la ruta 66 y tener más días para los parque nacionales cercanos a Gran Canyon. Quiero saber vuestra opinión, ya que fuisteis una fecha parecida, para así poder empezar a organizar vuelos y alojamiento.
    Mil gracias!!! 🙂

    Responder
    • Tania López

      21 de agosto de 2019 a las 18:15

      Hola Marina!!
      Muchísimas gracias y enhorabuena por ese viajazo que vais a hacer!!
      A ver, en Yosemite las cascadas no bajan con tanta agua como en primavera pero por lo demás seguramente tengáis todas las carreteras abiertas y podáis recorrer todo sin problemas.
      Personalmente, a nosotros la zona de Los Angeles, la Ruta 66, Grand Canyon...nos parece muuuy chula! Y seguramente en vuestro lugar haríamos esa, peeero es una opinión personal, no somos mucho de trekkings si no quizás Yosemite nos tiraría más.
      A Death Valley también podéis acercaros un día desde Las Vegas y también lo veríais aunque no vengáis desde San Francisco.
      Ya nos contáis que decidís al final! 🙂
      Un abrazo viajera!

      Responder
      • Marina

        29 de agosto de 2019 a las 09:59

        Hola Tania!!!
        Al final nos hemos decidido por volar a Los Ángeles y dejar Yosemite para otro viaje. La ruta de los Ángeles a Williams la veo muchos kilómetros para un sólo día. Recomiendas hacer noche en alguna ciudad intermedia o hacer Los Ángeles- Las vegas y luego otro día Las Vegas ruta 66 hasta Williams?.
        La otra opción que he visto es hacer Los Ángeles- Death Valley- Las Vegas aunque he encontrado poca información respecto esta última ruta y creo que hay poco que visitar de los Ángeles a Death Valley.
        Cualquier información es mucha ayuda. Muchiiiiisimas gracias por todo
        Un saludooo

        Responder
        • Tania López

          29 de agosto de 2019 a las 12:04

          Hola de nuevo Marina!!
          Si os parecen muchos kilómetros podéis hacer noche en Las Vegas, pero ese tramo (de Los Angeles a Las Vegas) no tiene muchas cosas interesantes para ver (en nuestra opinión), seguramente lo hagáis bastante rápido, el siguiente tramo de Las Vegas a Williams sí que tiene muchas más cosas.
          Otra opción es dormir en Kingman, son menos kilómetros y ya empiezas a ver un tramo interesante de la Ruta 66, depende de como queráis plantear la ruta.
          La última opción no os la recomendamos demasiado, es mejor ir a Death Valley desde Las Vegas, incluso podéis hacer una excursión de un día.
          Un abrazo viajera!! 🙂

          Responder
  13. Eli

    6 de agosto de 2019 a las 10:44

    Muchas felicidades por el blog es fantástico, super completo! Haremos esta ruta del 25 de sept hasta el 11 de octubre y estoy un poco pérdida con que empacar. No se si ya hace mucho frio para pantalones cortos o si debo llevar abrigo grueso. Solo tenemos un carry on para cada uno! Haremos 2 noches en mariposa porque queriamos hacer algun trail pero no se si mejor ir yosemite un dia y parque de la sequoia otro. Que opinan? Muchas gracias!!!

    Responder
    • Tania López

      8 de agosto de 2019 a las 12:49

      Hola Eli!!!
      Tenéis que llevar de todo! En esas fechas es una locura de maleta, puedes ver nuestras historias destacadas de Instagram con el título "Costa Oeste", estuvimos el año pasado por esas fechas y pasamos de una nevada enorme en Bryce Canyon con mucho frío a casi cuarenta grados en Death Valley, ¡una locura!
      Sobre trails no te podemos ayudar mucho porque nosotros no hicimos ninguno, Yosemite en un día podéis ver lo más imprescindible, y si queréis ver Mariposa Groove necesitaréis otra mañana. Para el Parque Nacional de Sequoias se necesita otro día completo.
      Según veáis los días como los tenéis.
      Un abrazo viajera! Disfrutad mucho de la Costa Oeste!

      Responder
  14. Virginia

    3 de julio de 2019 a las 20:45

    Hola chicos, vuelvo a la carga. 2 cosas 1 he reservado alojamiento en los Angeles en hollywood pero en sunset boulevard, cerca de little Armenia, creéis que es mala zona? O peligrosa?
    Y lo segundo es sobre vuestro día 3, tengo dudas de si hacer del tirón de los Angeles a Williams o no nos dará tiempo bien, es la primera vez que vamos y queremos tener tiempo, por ahora habíamos reservado en kingman pero es verdad que le quitamos tiempo al Canyon así que no se si avanzar al menos hasta seligman. Que opináis? Me podéis decir el tiempo medio de visita en cada parada de estos pueblos de la ruta 66? Habíamos mirado añadir tb que no lo nombras Calico Ghost Town... Pero ya te digo no se si será mucho, gracias mil y perdonad por la chapa.

    Responder
    • Tania López

      4 de julio de 2019 a las 12:40

      Hola Virginia!
      Bueno no es la zona que más nos gusta, nosotros siempre recomendamos que cojáis el alojamiento en Santa Monica, la zona de Hollywood por la noche no es muy guay, no sé si como para llamarla peligrosa pero no mola mucho... de todas formas puedes ver las evaluaciones de los anteriores huéspedes y valorar.
      Si que es verdad que el día 3 es bastante completo y con bastantes km, si queréis ir más tranquilos podéis dormir en Kingman o Seligman, el tiempo en cada pueblo es lo que queráis dedicarle... media hora o una hora como mucho.
      Sobre Galico Ghost Town, la verdad es que nunca nos ha llamado especialmente la atención porque es todo de mentira, son decorados, hay actores... se paga una entrada y es como un parque temático, en nuestro caso después de haber hecho la Ruta 66 y pasar por verdaderos pueblos fantasma, este lugar no nos dice mucho, pero es una opinión! Jejeje!
      Cualquier dudilla que tengas más sobre la ruta por la costa oeste nos dices!!
      Un abrazo viajera

      Responder
      • Virginia

        4 de julio de 2019 a las 13:29

        Muchas gracias, cuando dices otros pueblos fantasmas te refieres a Oatman? O hay más? La pena es que en hollywood ya no tngo cancelacion"(

        Responder
        • Tania López

          4 de julio de 2019 a las 16:15

          Hola de nuevo Virginia!
          Como hicimos la ruta 66 desde Chicago hasta Los Angeles pasamos por muchos pueblos que en su momento fueron muy importantes y hoy en día están completamente deshabitados, parecían de peli de miedo total!
          Oatman aunque no vive casi nadie, es bastante turístico y no llega a estar completamente deshabitado, pero sí, haciendo la ruta que haréis y viendo todos los pueblos auténticos por los que pasaréis, en mi opinión veo prescindible Calico, pero ya te digo que es una opinión! Jejeje!
          Ya nos comentas que tal por Hollywood a la vuelta y así podemos ayudar a otros viajeros con tu experiencia! 🙂
          Un abrazo!!

          Responder
  15. Carmen

    26 de marzo de 2019 a las 12:15

    Buenas tardes,
    Estoy organizando mi viaje por la Costa Oeste y tu post me está sirviendo de mucha ayuda. El problema es que tenemos 14 dias pero contando con los vuelos (llegada a los Ángeles a las 20:15 y luego el de vuelta con salida a las 20:00) lo que se nos quedan en 12 días más la mañana del día de vuelta. El problema es que viendo tu ruta, no sé qué sacrificar. ¿Podrías decirnos cual crees que sería la major opción?
    Muchas gracias, un saludo

    Responder
    • Tania López

      28 de marzo de 2019 a las 13:31

      Hola Carmen!!
      Nos alegra saber que te están sirviendo de ayuda nuestros post de la Costa Oeste!! 🙂
      Es una decisión muy personal, porque como dicen por ahí... sobre gustos no hay nada escrito, jejeje!
      Te podemos decir nuestra opinión personal, nosotros en tu lugar sacrificaríamos Bryce Canyon y Yosemite, también podéis ir directos desde San Francisco a LA por la interestatal y ahorrar tiempo.
      Quitando estos puntos, creo que sí que os daría tiempo a hacerla! 🙂
      Disfrutad muchísimo de la Costa oeste!
      Un abrazo

      Responder
  16. Esperanza Toledo

    11 de marzo de 2019 a las 18:06

    Buenas tardes:
    Estamos organizando nuestro viaje por la costa oeste y vuestro post nos está sirviendo de mucha utilidad! Vamos a viajar a principios de Abril y me surgen algunas dudas: crees que se podrá visitar sin problemas Yosemite? Iríamos desde San Francisco a Yosemite. Las carreteras estarán transitables? El clima me tiene un poco preocupada jaja
    También te quería preguntar si sale el mismo precio comprar la SIM desde España que una vez allí.
    Muchas Gracias, un saludo.

    Responder
    • Tania López

      13 de marzo de 2019 a las 18:02

      Hola Esperanza!!
      Desde San Francisco accederéis por el lado oeste y no creo que tengáis demasiado problema, en el post de consejos para viajar a la Costa Oeste tienes los enlaces a las webs oficiales para ver el estado de las carreteras y consultar si están cerradas por nieve u otras causas.
      Sobre el precio de la SIM, nosotros lo miramos en Santa Monica en una tienda de telefonía y salía más caro, además tenía megas limitados (después te bajaba la velocidad) pero no fuimos a preguntar a todas.
      Nosotros recomendamos esta SIM para tener internet nada más llegar, megas ilimitados, llamadas a USA gratis...
      Cualquier dudilla más nos dices!
      Un abrazo viajera, disfruta mucho de la Costa Oeste!!

      Responder
  17. Mar

    13 de febrero de 2019 a las 12:25

    Buena! Primero de todo gracias por el post! Magnifica ayuda para este gran viaje. Mi consulta es la siguiente, de los ángeles si ir hasta el gran cañón o a las Vegas. El hecho de ir al gran cañón directamente creo que son demasiados kilómetros y no sé si compensa el hecho de ver un tramo más amplio de la ruta 66 . Aunque también pienso que puede ser un problema el hecho de hacer luego desde anthylope o Bryce Canyon hasta Death Valley. No se que hacer, cual sería tu consejo?? Y otra duda del viaje es , desde Death Valley no podemos ir a yosemite( nuestro viaje es en marzo) q me aconsejarías desde Death Valley a San Francisco??? No quiero hacer más de 2 noches en ese tramo. Muchísimas gracias!!!

    Responder
    • Tania López

      17 de febrero de 2019 a las 13:23

      Hola Mar!
      Nos alegra que te esté sirviendo de ayuda nuestro post! 🙂
      El primer día puedes ir de Los Angeles hasta Williams que está justo al lado de la entrada al Gran Cañón, es verdad que son kilómetros pero nosotros lo hemos hecho en alguno de nuestros viajes a la Costa Oeste y es factible.
      Así a la vuelta, irías desde Bryce Canyon hasta Las Vegas por la parte norte del Gran Cañón.
      También puedes ir a Las Vegas desde Los Angeles, pero después sí o sí después volverás a pasar por Las Vegas a la vuelta y harás más kilómetros en balde.
      Desde Death Valley si no puedes entrar por Tioga road, te recomendamos pasar por el Parque Nacional de Sequoias y dormir por ejemplo en Fresno, Bakersfield o Mariposa como nosotros. Con dos noches podrías dedicarle un día a ver el Parque de Sequoias o Mariposa Groove y otro a Yosemite (entrando por la parte Oeste que estará abierta).
      Espero haberte aclarado un poquito!!
      Cualquier dudilla nos dices!
      Un abrazo viajera

      Responder
  18. Teresa

    8 de enero de 2019 a las 22:31

    Me encanta lo bien que describis la ruta por la Costa oeste. Yo la hice en Octubre y fué parecida a la vuestra! Me ha encantado leeros .

    Responder
    • Tania López

      9 de enero de 2019 a las 11:14

      Muchísimas gracias por tu comentario Teresa!!
      Un abrazo enorme! 🙂

      Responder
  19. Inma

    16 de diciembre de 2018 a las 18:18

    Hola! Me flipan vuestros viajes! Tenía dos preguntitas... En qué época recomendáis hacer este viaje? Y la segunda, aproximadamente cuál es el presupuesto??
    Muchas gracias!

    Responder
    • Tania López

      18 de diciembre de 2018 a las 19:36

      Hola Inma!!
      Muchas gracias por tu comentario! 🙂
      Nosotros recomendaríamos hacerlo en primavera u otoño, porque las temperaturas son suaves y no hay tanta avalancha de turistas, además todavía no se considera temporada alta y los alojamientos pueden estar un poco más económicos.
      Sobre el presupuesto, os lo contaremos con detalle en otro post. Depende mucho del tipo de viaje que hagas, donde comas, si encuentras una oferta de vuelo, el tipo de alojamiento que elijas... pero ronda los 2000€ por persona.
      Si tienes cualquier dudilla más, nos dices!
      Un abrazo!

      Responder
  20. Marga Torrens

    7 de diciembre de 2018 a las 17:36

    Buenas tardes,
    El año que viene me gustaría hacer esta ruta pero tendría que ser más para finales de año sobre agosto y diciembre ... Qué mes o época me recomendáis más ir??? En relación precio, clima, turismo...
    Muchas gracias!!!!!!

    Responder
    • Tania López

      18 de diciembre de 2018 a las 19:25

      Hola Marga!
      En las fechas que nos comentas, te recomendaríamos hacerla en septiembre, nosotros esta última vez fuimos en octubre y por algunas zonas hacía mucho frío e incluso nieve! Más tarde de octubre no te lo recomendamos porque puedes encontrar muchas carreteras cortadas por la nieve.
      En septiembre ya no es temporada alta, habrá menos gente, precios de hoteles más económicos y el clima es bueno, sin el calor agobiante del verano ni las nieves del invierno.
      Un abrazo viajera!!

      Responder
  21. Geraldina Regina

    4 de noviembre de 2018 a las 18:07

    Estoy organizando mi viaje.. y luego de seguirlos por sus historias.. Costa Oeste tomo el puesto Nro 1.. asi que este finde a full leyendo el post de ustedes.. mi consulta es .. no conozco Los Angeles.. y ustedes en esta ruta.. no consideran parar.. te parece ponerlo al final .. de esta ruta.. y agregar 1 noche?? .. nuestro vuelo de regreso estaria saliendo a las 21.30hs.. que nos aconsejas?? o ponerlo al principio.. llegamos a las 19hs.. tal vez.. hacer la primer noche en LA .. levantarnos.. recorrer.. y luego irnos a Santa Monica?? para eso .. en que zona de LA deberiamos parar?? que les parece mejor.. al principio.. al final??

    Responder
    • Tania López

      6 de noviembre de 2018 a las 12:53

      Hola Geraldina!!
      Nos alegra que te gustaran nuestras historias de Instagram y te ayudaran a tomar esta decisión! Estoy segura de que la Ruta por la Costa Oeste te encantará!!
      Sobre Los Angeles, no está de más pasar alguna noche, si tienes poco tiempo no lo recomendamos porque nos parece (en nuestra opinión personal) mucho más interesante la zona de Santa Monica, Beverly Hills o Hollywood, mañana publicaremos un post sobre todas las cosas que ver y hacer en Los Angeles, quizás te ayude a decidir!
      Os aconsejaríamos ponerlo al final, pasar una noche para visitar Los Angeles ciudad.
      Un abrazo viajera, para cualquier dudilla más aquí estamos! 🙂

      Responder
  22. Edurne

    30 de octubre de 2018 a las 13:35

    Hola!me encanta vuestro blog,yo hice una ruta parecida hace unos años y que recuerdos!!!Ahora preparando la ruta 66 vuestros post me están ayudando muchísimo!Gracias!
    Por vuestra "culpa" ya tengo unos cuantos sitios mas añadidos a mi lista de viajes...
    Tenéis algún truco para ahorrar dinerillo para los viajes?Y para viajar ligero de equipaje?
    Que me enrollo....un besazo !!!

    Responder
    • Tania López

      30 de octubre de 2018 a las 20:30

      Hola Edurne!
      Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra un montón saber que te están sirviendo de ayuda los post de la Ruta 66! 🙂
      Sobre ahorrar para viajar...supongo que se trata de prioridades, nosotros salimos poco, e intentamos no gastar mucho para después viajar todo lo que podemos!
      Lo de viajar ligero, lo que se dice muy ligero no viajamos...jajaja, siempre llevamos una maleta grande para los dos, pero me habéis preguntado mucho así que me lo he anotado para contaros en próximos post! 🙂
      Mil gracias por tus palabras, nos alegra inspirarte un poquito y ayudar a aumentar esa lista de futuros viajes!!
      Un besazo enorme!

      Responder
  23. Maria

    29 de octubre de 2018 a las 21:19

    Hola que seguro recomendais: IATI estrella?

    Responder
    • Tania López

      29 de octubre de 2018 a las 23:30

      Hola Maria!
      Antes de tener el seguro de viaje anual siempre contratábamos el Iati Estrella, es el que mayores coberturas médicas ofrece que es una de las cosas que más nos preocupa cuando estamos de viaje.
      Un saludo viajera!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral

COSTA OESTE
Planifica tu viaje
Alquiler de Coche
 Seguro de Viaje
Tarjeta sin comisión
Alojamientos
Todos los artículos

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR JAPÓN

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

VIVIENDO DE VIAJE SHOP

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Copyright © 2021 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies