El recorrido de la Ruta 66 está bastante claro, pero donde parar cada noche y en cuantos días hacer la Ruta es más complicado. También hay que pensar en los posibles desvíos que queramos hacer (Gran Cañón, Las Vegas...), una vez tuvimos estos tres puntos claros teníamos prácticamente nuestro planning hecho.
Después también valoramos las paradas que más nos apetecían hacer cada día e hicimos algún reajuste en nuestro recorrido por la Ruta 66 antes de partir, pero muy puntual.
Nosotros aprovechamos el paso por las grandes ciudades para pasar la noche, además de haber más oferta de alojamientos, coincide con una media de 500 kilómetros diarios que eran los que pensábamos hacer, eso sí, siempre intentando que los hoteles estuvieran en la Ruta y no tener que perder tiempo en entrar y salir de las ciudades.
Si todavía no has leído el post sobre los preparativos de la Ruta 66 en coche, te recomiendo que lo hagas antes de continuar con este!
NUESTRO MAPA DE LA RUTA 66
En el mapa están marcados los sitios donde pasamos noche y nuestro recorrido por la Ruta 66.
En los próximos post indicaremos los puntos de interés de cada día de ruta.
Hemos estado un total de 16 DÍAS, pero reales haciendo la Ruta 66 solo 9 DÍAS.
¿Se puede hacer en tan poco tiempo? Sí, se puede hacer. Aunque ha sido un no parar nos ha dado tiempo a ver todos lo puntos que queríamos y tampoco nos hemos agobiado. Solo hubo un par de sitios que por llegar más tarde de las 17:00 los encontramos cerrados y fue una lástima, pero eso ya os lo contaré en los próximos post.
La Ruta 66 pasa muy cerca de algunos lugares increíbles de Estados Unidos que es una pena, teniéndolos tan cerca, no desviarse para verlos. Nosotros hicimos tres desvíos:
- Desvío 1: Para ver Antelope Canyon, Horseshoe Bend y Monument Valley, aunque al final este último cayó de la programación.
POST: Antelope Canyon y Horseshoe Bend. Consejos y datos prácticos
- Desvío 2: Para pasar un día en la ciudad de Las Vegas. Aunque llegando pensamos que se nos había ido la cabeza (era nuestra quinta vez en la ciudad) pero luego nos alegramos porque nos gusta, nos trae recuerdos bonitos y es una ciudad que mola ver.
- Desvío 3: Aunque no supuso un día entero, sí que nos desviamos una mañana para ver de nuevo el Gran Cañón.
Si tengo que recomendar algún desvío, recomiendo este sin lugar a dudas! Por muchas fotos o pelis que hayas visto, nada es comparable a la sensación que se tiene cuando lo tienes delante, sencillamente espectacular! No hay palabras!
En todos los desvíos volvimos a retomar la Ruta 66 donde la habíamos dejado, no queríamos perdernos nada!
PLANNING DE LA RUTA 66
De esta forma, nuestro planning de 16 días fue el siguiente:
DÍAS 1 y 2 → Chicago
POST: Qué hacer en Chicago, los imprescindibles!!
POST: Alojamiento en Chicago, el Urban Holiday Lofts
DÍA 3 (Ruta 66) → Chicago - St Louis
POST: Ruta 66, día 1 | De Chicago a St. Louis
DÍA 4 (Ruta 66) → St Louis - Springfield (Missouri)
POST: Ruta 66, día 2 | De St Louis a Springfield
DÍA 5 (Ruta 66) → , Springfield - Oklahoma City
POST: Ruta 66, día 3 | De Springfield a Oklahoma
DÍA 6 (Ruta 66) → Oklahoma City - Amarillo
POST: Ruta 66, día 4 | De Oklahoma a Amarillo
DÍA 7 (Ruta 66) → Amarillo - Albuquerque
POST: Ruta 66, día 5 | De Amarillo a Albuquerque
DÍA 8 (Ruta 66) → Albuquerque - Flagstaff
POST: Ruta 66, día 6 | De Albuquerque a Flagstaff
DÍA 9 (desvío) → Antelope Canyon y Horseshoe Bend
POST: Antelope Canyon y Horseshoe Bend, Consejos y datos prácticos
DÍA 10 (Ruta 66) → Flagstaff - Las Vegas (pasando por el Gran Cañón)
POST: Ruta 66, día 7 | De Flagstaff a Kingman
DÍA 11 (desvío) → Las Vegas
POST: ¡40 Cosas que no puedes dejar de hacer en Las Vegas!
POST: Cómo elegir tu hotel en Las Vegas perfecto!
DÍA 12 (Ruta 66) → Las Vegas - Barstow
DÍA 13 (Ruta 66) → Barstow - Santa Monica
POST: Ruta 66, días 8 y 9 | De Las Vegas a Santa Monica
DÍAS 14, 15 y 16 → Santa Monica
POST: Guía de Santa Mónica, California
Y ahora que hemos vuelto, ¿qué hubiésemos cambiado? Teniendo los mismos días creo que poco o nada, porque queríamos pasar al menos tres días en Santa Monica que como bien sabéis es especial para nosotros.
Ahora bien, si hubiésemos tenido más días:
- Partiríamos el primer día en dos porque había mucho para ver en comparación con el segundo día, o hubiésemos pasado la noche en Springfield (Illinois) en vez de en St Louis y nos hubiésemos ahorrado algunos kilómetros el primer día que es larguísimo y con mucho para ver. (No confundir el Springfield de Illinois con el Springfield del día cuatro en Missouri)
- Hubiésemos añadido un día más a Chicago para verlo mejor, no nos llamaba demasiado la atención pero después nos gustó bastante. Solo tuvimos un día y medio para verlo pero el primer día recién aterrizados y con el cambio de horario no hicimos mucho, eso sí el segundo día nos pateamos toda la ciudad. Tiene un cierto parecido a Nueva York, al menos a mi parecer.
- Otro día para ver Antelope Canyon, Horseshoe Bend y Monument Valley tranquilamente pasando una noche.
- Y si se tienen muchos más días, lo ideal creemos que es hacerla justo en el doble de días, 18. De esta forma en vez de llegar a las 7 o las 8 de la tarde cansadísimos al hotel, se llegaría al destino a la hora de comer relajadamente. Con tiempo para descansar y planificar tranquilamente el día siguiente.
Pero nunca sabremos (o sí, jejeje) si de esta forma y tantos días nos hubiese cansado la Ruta, no tuvimos tiempo de aburrirnos ni de cansarnos, pero claro la hicimos en nueve días yendo a tope.
Como recomendación si la hacéis en los mismos días que nosotros es hacer al menos un stop, un día de relax para coger aire y asimilar lo vivido y también para descansar.
Nosotros lo hicimos en Las Vegas porque hay hoteles chulos a buenos precios y como ya habíamos estado no sentíamos la necesidad de la primera vez de querer ver y hacer de todo. Nos lo tomamos como unas mini vacaciones dentro de las vacaciones.

Y este fue nuestro recorrido por la Ruta 66 en 9 días, intenso e increíble todo lo que vivimos en tan poco tiempo!
¿Ganas de hacer la Ruta 66? Cuéntanoslo en los comentarios!
Si estás pensando hacer la Ruta 66 SUSCRÍBETE y te enviaremos un correo con cada nuevo post, se avecinan muchos! Nada de spam, nosotros también lo odiamos!
Y si te ha servido de ayuda el post compártelo en tus redes sociales con los botones de abajo, es gratis!! ?
Otros post de la Ruta 66:
Consejos para alquilar un coche en Estados Unidos
Preparativos de la Ruta 66 en coche
Todos los hoteles de la Ruta 66 donde estuvimos alojados
RUTA 66, día 1 | De Chicago a St Louis
RUTA 66, día 2 | De St Louis a Springfield
Qué hacer en Chicago, los imprescindibles!
Hola!!
Queremos hacer la ruta el año que viene como luna de miel!! Que me recomendarias??? Se hace muy pesado el coche???
Gracias
Maria
Hola Maria!
Tiene que gustaros mucho conducir y hacer viajes en coche, porque no nos vamos a engañar, te pasas el día entero en el coche, al menos si la hacéis en el mismo tiempo que nosotros...
A nosotros se nos hizo muy ameno porque hay muchas paradas, todo el recorrido de la Ruta 66 tiene unos paisajes alucinantes y la verdad que nos gusta conducir!
Es un viaje que recomendamos hacer, pero os tiene que gustar hacer este tipo de viajes!
Un abrazo! Ya nos contaréis si vais finalmente de luna de miel! 😉
Hola!! Me ha encantado el post! Viajo en Agosto, aunque mi ruta no es exactamente como la vuestra pero sí me han servido de mucho vuestros consejos.
Es mi 6º vez en EEUU y nunca he pagado una comisión por el uso de la tarjeta de débito ni crédito. Esta vez he preguntado en mi banco y me dicen que tiene comisión por pagar en moneda distinta al euro. Entiendo que el truco es pagar en euros cuando te dan a elegir en la TPV..tuvisteis algún problema con esto?
Mil gracias!!
Hola Yasmina! Muchas gracias! Nos alegra que te sirvan de ayuda nuestros post. 🙂
Nuestro banco (Evo) no nos cobra por pagar con una moneda diferente. Sí que es verdad que algunos TPV te dan a elegir si quieres pagar en euros o en dólares pero el cambio que hacen no suele ser muy bueno, es más, es posible que hasta te salga a cuenta pagar la comisión de tu banco.
Intenta llevar dinero en efectivo, aunque es un poco rollo.
La verdad es que es una faena que ahora te cobren comisión...
Que vaya bien tu ruta por USA!
Un abrazo!
Muchas gracias!!
Hola chicos!Gran post , como siempre, de gran utilidad para futuros viajeros!! Una consulta, para la entrada del Antelope Canyon, es necesario comprar la entrada anticipada o se puede adquirir allí? Un saludo!
Hola Victor! Nosotros hicimos la reserva de la entrada/excursión para visitar el Upper Antelope Canyon a través de internet y así estábamos más tranquilos, creo que una vez allí también puedes comprar la entrada pero no estoy del todo segura.
Por si acaso visita la web desde donde hicimos la reserva nosotros y así te aseguras: http://www.navajotours.com.
Un abrazo viajero!!
Hola! Mi padre se va a hacerla con unos amigos en septiembre, así que estaré atenta a las nuevas entradas, sobretodo porque me toca organizársela a mi aunque lo lleven todo por agencia!
Genial Sara!!
Esperamos te sirvan de ayuda nuestros post sobre la Ruta 66.
Dile a tu padre que menudo viajazo le espera! No te están entrando ganas de hacerla mientras se la organizas?? Jejeje!
Un abrazo viajera!! 🙂
Hola
He aterrizado en vuestro blog por casualidad(que por cierto me está encantando), buscando información para hacer la ruta. OS quería preguntar, tenéis algún post donde habléis de los presupuestos y gastos del viaje? o podéis indicarnos mas o menos cuanto dinero se necesita para hacerlo?
un saludo
Hola Nuria!
Muchas gracias por tus palabras y perdona el retraso! Ya hemos publicado el post de la Ruta con todos los gastos de la ruta 66 que tuvimos, creemos que puede ser de ayuda para los futuros viajeros que tengan en mente hacerla.
Y aquí tienes todos el listado de post sobre la Ruta 66 que tenemos
Un abrazo viajera! 🙂
Hola Tania, vamos hacer este proximo verano la Ruta 66, tenemos una dudilla, el recorrido del Gran Cañón se puede hacer por la tarde , desde Tuba City? Tenemos esta duda por que al día siguiente tenemos reservada la entrada para el tour por en Antilope canyo. Muchas gracias y un saludo.
Lucía.
Hola Lucia!
Sí, se puede hacer! La entrada está un poquito más abajo de Tuba City, si vais por la tarde disfrutaréis de un atardecer precioso y podréis ver como va cambiando de color con la caída del sol, nosotros lo vimos por la tarde la primera vez y fue alucinante! El único inconveniente es que dispones de menos rato para verlo, intentad ir lo más pronto posible!!
Nosotros entramos al Gran Cañón por la misma entrada que dices tú En este post de la ruta 66 cuento un poco lo que hicimos nosotros el día que vimos el Gran Cañón
Disfrutad de la Ruta 66! 🙂
Un abrazo viajera
¡Muchísimas gracias chicos! Vuestros posts me están ayudando mucho a organizar mi viaje.
¡Un abrazo!
No hay de qué! Gracias a ti por este comentario.
Un abrazo enorme y disfruta de la Ruta 66!! 🙂