Los lugares imprescindibles que ver en la Ruta 66, ¡las paradas más icónicas que no deberías perderte!
Durante todo el recorrido de la Ruta 66 hay muchísimas paradas, nuestro consejo es que te detengas en todos los lugares (más o menos tiempo).
Pero hay algunos lugares que por diferentes motivos son más especiales y no deberíais perderos por nada del mundo.
En este viaje cobra especial valor la frase "no es el destino sino el camino" y es que todas y cada una de las paradas son las que convierten la Ruta 66 en coche en toda una experiencia difícil de olvidar.
Allá vamos con nuestro listado de los lugares más icónicos que ver en la Ruta 66 y las paradas más interesantes que hacer.
No te pierdas ningún día de nuestro viaje por la Ruta 66:
- Chicago
- Etapa 1: Chicago - St Louis
- Etapa 2: St Louis - Springfield
- Etapa 3: Springfield - Oklahoma
- Etapa 4: Oklahoma - Amarillo
- Etapa 5: Amarillo - Albuquerque
- Etapa 6: Albuquerque - Flagstaff
- Desvío: Flagstaff - Antelope Canyon - Horseshoe Bend - Gran Cañón -Williams
- Etapa 7: Williams - Las Vegas
- Desvío: Las Vegas
- Etapa 8: Las Vegas - Santa Monica
- Santa Monica y Los Ángeles
Qué ver en la Ruta 66 | 30 paradas imprescindibles
1. Polk-a-dot Drive In
La primera hamburguesería que visitamos y en la que empezamos a darnos cuenta de lo increíble que iba a ser este viaje.
Lleva abierta más de 50 años y poner un pie en ella es como dar una vuelta al pasado, al tratarse de una de las primeras paradas de la Ruta 66 todavía la hace más especial.

2. Historic Museum Route 66 en Pontiac
Lugar imprescindible que ver en la Ruta 66 para conocer más sobres esta increíble carretera y por supuesto hacerte una foto con el enorme mural.
Aquí también se encuentra la caravana de Bob Waldmire, artista y gran entusiasta de la Ruta 66, y el autobús escolar reconvertido en casa con ruedas que construyó.

3. Funks Grove
Escondida entre un frondoso bosque de arces se encuentra la tienda Funks Grove donde preparan sirope de arce desde 1824.
Los dueños son muy amables y nos dieron a probar el sirope que extraen de la savia de los árboles de alrededor, seguro que te acabas llevando una botellita a casa como hicimos nosotros.
En este post te contamos el recorrido de la Ruta 66 con mapa y todas las paradas para que puedas utilizarlo de guía.
4. Casa del presidente Lincoln
En Springfield (Ilinois) se encuentra la casa donde vivió el presidente Abraham Lincoln.
Uno de los presidentes de EEUU más recordados por su importante papel en la abolición de la esclavitud.

5. Hotel Munger Moss
Es uno de los hoteles de la Ruta 66 más míticos y una de las paradas que hacer en la Ruta 66 obligatorias.
¡Este hotel tiene muchísima historia a sus espaldas!

6. Gasolinera Gay Parita
George nos recibió con los brazos abiertos en esta antigua gasolinera de la Ruta 66.
Nos invitó a café y nos estuvo contando toda la historia y curiosidades de la gasolinera Gay Parita que regentaba su suegro hasta hacía poco.
Para nosotros es un lugar imprescindible que ver en la Ruta 66 y George una de las increíbles personas que conoces cuando haces este viaje.

7. Cars on the Route
Esta gasolinera se llamaba antes Four Women on the Route 66, por las cuatro mujeres que lo regentan, pero después de la peli de Cars le cambiaron el nombre por el de Cars on the Route.
Os recomendamos ver la peli de Cars antes hacer la Ruta 66 en coche, muchas de las cosas que salen en la película cobran todo el sentido cuando haces la ruta.
¡Parada indispensable de la Ruta 66!

8. Blue Whale, lugar imprescindible que ver en la Ruta 66
Otro lugar mítico que ver en la Ruta 66 es la Blue Whale.
Esta enorme ballena azul fue en su día un pequeño parque acuático para los calurosos transeúntes de la Ruta 66 que llegaban sin aire acondicionado en el coche.

9. Casa de John Hargrove
John Hargrove es otra de las grandes personas que nos encontramos haciendo la Ruta 66.
Tardamos poco en darnos cuenta de que era una grandísima persona y un artista de los pies a la cabeza.
Después de charlar con él un rato y de enseñarnos algunas de las cosas que había construido o estaba construyendo, nos dijo "estáis en vuestra casa, podéis hacer lo que queráis".
En su casa tiene montado una especie de "museo" de la Ruta 66, muchas de las cosas que ha recreado son replicas de lugares que encuentras durante el recorrido de la Ruta 66.
¡Parada indispensable que ver en la Ruta 66!

10. City Meat Market, un lugar muy peculiar que ver en la Ruta 66
City Meat Market podríamos decir que es un peculiar sitio de un peculiar personaje de la Ruta 66 llamado Harley.
Harley es otro rollo en comparación al resto de personas que conocimos en la Ruta 66, podemos decir que es políticamente incorrecto ¡y un tanto raro!
Nos tocó la guitarra mientras cantaba una canción sobre la Ruta 66 y se pegaba unos buenos bailes, ¡una parada de la Ruta 66 que hay que hacer sí o sí!

11. Tower Conoco Station
Tower Conoco Station sería otra gasolinera muy molona de la Ruta 66 pero es un poco más especial porque aparece en la peli de Cars como "Ramone's House of Body Art".
Es muy chula, con un diseño art-deco que la hace diferente al resto.

12. VW Slug Bug Ranch
En este rancho nos encontramos semi enterrados cinco Beatles.
Estuvimos un buen rato haciéndonos miles de fotos porque el lugar es de lo más fotogénico y peculiar.

13. The Big Texan Steak Ranch
Si queréis probar un auténtico steak americano tenéis que hacer una parada en The Big Texan Steak Ranch.
Cenar en el enorme salón de este restaurante con música country en directo y camareros a juego con el lugar, ¡es todo un espectáculo!
Hay una mesa en alto en el salón para quien se atreva a comer 2 kilos de carne con su correspondiente guarnición ¡en menos de una hora!
Si te la comes te sale gratis y si no te toca abonar los 72$ que cuesta.
No te olvides de llevar internet en el móvil para no perderte nada durante la Ruta 66, te dejamos un 5% de descuento para tu tarjeta SIM de Holafly.
14. Cadillac Ranch
En Amarillo nos encontramos con este otro rancho con 12 Cadillacs semienterrados en el suelo y grafiteados por todos los lados.
Parecidos a los del punto 12 pero esta vez eran Cadillacs en vez de Beatles.
Se trata de una obra de arte creada por algunos artistas de la zona y es uno de los puntos más fotografiados que ver en la Ruta 66.

15. Midpoint
La mitad de nuestra querida Ruta 66, justo en este punto quedan 1139 millas por delante y otras tantas por detrás.
Hay un cartel que lo indica y también una cafetería llamada Midpoint Café.

16. Murales de Tucumari
En Tucumari se pueden ver algunos murales increíbles pero nos llamó la especialmente atención el que representa la Ruta 66 a su paso por New Mexico.
¡Un mural de 38 metros largo!

17. Punto más alto de la Ruta 66
Se encuentra a 7245 pies o lo que es lo mismo, 2208 metros.
También divide las aguas del continente, a partir de este punto las aguas desembocan en el océano Pacífico en vez de hacerlo en el Atlántico, un punto un tanto curioso.

18. Hotel El Rancho
El Hotel El Rancho es uno de los míticos de la Ruta 66 que se mantiene desde los años gloriosos de la ruta.
Además se puede dormir en una de sus históricas habitaciones donde presumen de haber alojado a muchos famosos.

19. Wigwam Motel
Otro de los hoteles de la Ruta 66 más conocidos. Las habitaciones son unos originales tipis indios con un coche de época en la puerta. ¡Todo un decorado de peli!
Para nosotros es uno de los hoteles más chulos que ver en la Ruta 66 sin ninguna duda.

Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de moneda, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26, es gratuita y no cobra nada por pagar en una moneda diferente al euro.
20. Cartel de Ruta 66 en Winslow
En Winslow nos encontramos con la señal de la Ruta 66 más grande pintada en el suelo, ¡de hecho se aprecia desde Google Maps!
Una parada indispensable que hacer en la Ruta 66.

21. Twisters
Parada casi obligatoria para tomar unos batidos o unas hamburguesas.
Este restaurante con un llamativo Cadillac rosa chicle en la puerta te hará sentir en un diner de los años 50 nada más poner un pie en él, ¡imprescindible!

22. Historic Seligman Sundries
Uno de los lugares más populares que ver en la Ruta 66, en parte porque muchos viajeros lo incluyen en su ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos.
El edificio data de 1904 y es uno de los más antiguos de la ciudad. Fue inaugurado como teatro, después pasó a ser un salón de baile y más tarde acabó siendo un Trading Post.
Ya en 2005 los actuales propietarios lo reformaron convirtiéndolo en lo que es hoy en día, una tienda de souvenirs donde también puedes tomarte un café que dicen cultivan los propios dueños.

23. Hackberry General Store
Otra antigua gasolinera de la Ruta 66 reconvertida en parada para turistas.
Como el punto anterior, muchos viajeros que hacen la ruta por la Costa Oeste la incluyen en su itinerario, cuánto menos es una parada curiosa para hacer.

24. Mr. D' z Diner
Otro famoso diner que puedes encontrar en la Ruta 66, ¡y nos consta que se come estupendamente bien!
Llama la atención desde lejos por sus intensos colores, imposible pasar desapercibido.

25. Oatman
Uno de los pueblos que ver en la Ruta 66 indispensables, famoso por tener a burros paseándose por sus calles.
Nos pareció un pueblo muy chulo, no solo por el tema de los burros, todos los edificios parecían sacados de una peli del oeste.
Oatman tuvo su momento de gloria a principios del siglo XX cuando de sus minas se extraían kilos y kilos de oro.
Hoy en día todavía pueden visitarse algunas de estas minas y dicen que los burros son los descendientes de los que ayudaban a los mineros hace cientos de años.

No te olvides de contratar un seguro para viajar a EEUU, en uno de los países con la sanidad más cara del mundo no merece la pena jugársela, os dejamos un 5% de descuento para vuestro seguro en Iati, ¡el seguro que utilizamos desde hace muchísimos años!
26. Señales de la Ruta 66 en la carretera
Durante la etapa de la Ruta 66 de Las Vegas a Santa Monica pasamos por algunas de las señales en la carretera más grandes de todo el viaje.
Por supuesto son una parada obligatoria que hacer en la Ruta 66.

27. Peggy Sue's 50's Diner
Posiblemente nuestro diner preferido de toda la ruta, lo hemos visitado en varias ocasiones y seguro volveremos.
Cuando viajamos por la Costa Oeste y nos coincide siempre hacemos una parada para disfrutar de su comida y sentir de nuevo por un ratito que volvemos a la Ruta 66.
No os olvidéis de incluirlo en vuestro listado de lugares imprescindibles que ver en la Ruta 66.

28. Bottle Tree Ranch
Casi llegando a Los Ángeles al final de este increíble viaje por la Ruta 66 se encuentra esta interesante parada.
Un señor llamado Elmer coleccionaba botellas y un día se le ocurrió la idea de hacer un árbol con ellas y así surgió el Bottle Tree Ranch, un lugar un tanto peculiar como tantos otros en esta carretera.

29. Señal de principio y final de la Ruta 66
¡La Ruta 66 está incompleta si no tocas ambas señales! 😛
La de comienzo se encuentra en Chicago (abajo tenéis la dirección exacta en el mapa) y la de final se encuentra en el muelle de Santa Monica.
¡Una foto con ambas es indispensable si recorres la Ruta 66!

30. Gigantes en la Ruta 66
Durante toda la Ruta 66 nos encontramos con algunos de los icónicos gigantes hechos con fibra de vidrio que en su día sirvieron para llamar la atención de los viajeros que circulaban por esta carretera.
La mayoría perduran desde los años 60 y 70 y se los conoce como Muffler Men porque muchos llevaban un silenciador entre las manos que anunciaba un taller de reparación de coches cercano.
Pero también los hay que llevan un perrito caliente o una nave espacial.
Estos gigantes se fabricaban en Venice Beach y se exportaban por todo el país.
En el mapa de abajo podéis ver la dirección de los más importantes.

Mapa con las direcciones de los lugares que ver en la Ruta 66:
¡Y hasta aquí nuestro listado de imprescindibles que ver en la Ruta 66!
Esperamos que os inspire a recorrer esta mítica carretera y a conocer todos estos lugares, ¡es una ruta alucinante!
Nosotros hicimos este viaje por libre, como todos los que podéis leer en este blog, podéis encontrar muchísima información para hacer la Ruta 66 en coche.
También nuestro recorrido de la Ruta 66 completo con mapa y nuestro diario de cada día de viaje por la Ruta 66 os pueden ayudar.
Si tenéis cualquier duda solo tenéis que dejarnos un comentario más abajo, también podéis acompañarnos por Instagram o Facebook en todos nuestros viajes.
Hola chicos, quiero ir en septiembre a recorrer la Ruta 66, es buena época?
¡Gracias por tanto!
Hola Cristina,
iSí, es buena época! Para evitar las temperaturas extremas la mejor época es mayo o septiembre. Ten en cuenta que algunos lugares que ver en la Ruta 66 abren en marzo y cierran en octubre.
¡Gracias a ti por leernos! ¡Un abrazo y feliz ruta!
Muchas gracias por este post y toda la magnífica guía que habéis echo de la Ruta 66.
Sin duda es nuestro sueño viajero y esperamos cumplirlo el verano que viene, nos está viniendo muy bien.
Una duda, ¿tuvieron sensación de inseguridad en algún punto de la ruta?
Hola Laura!
Muchas gracias, nos alegra que te sirva de ayuda nuestra guía de la Ruta 66 en coche 🙂
La verdad es que no sentimos sensación de inseguridad en ningún momento, es una ruta genial para hacer por libre, hemos viajado muchísimo por Estados Unidos y no hay de qué preocuparse.
¡Si tienes cualquier otra duda nos dices!
Un abrazo grande Laura