Chicago fue una de las sorpresas en nuestro viaje por la Ruta 66, no era una ciudad que nos llamase demasiado la atención pero nuestra Ruta partía desde aquí y no nos quedaba otra opción que pasar al menos un día.
¡Pero después nos sorprendió! Y nos gustó mucho más de lo que esperábamos y aunque solo fueron 24 horas las exprimimos al máximo.
Hoy os contamos qué hacer en Chicago, donde dormimos nosotros, las comidas típicas que no podéis dejar de probar y como moveros por la city.
Lo mejor es que te hagas con un mapa de la ciudad nada más llegar, en el mismo aeropuerto hay un puesto de información donde te pueden dar uno gratis.
¡Allá vamos con todas las cosas que ver y hacer en Chicago!
QUÉ VER Y HACER EN CHICAGO
MILLENIUM PARK
Puede que sea uno de los lugares más famosos y fotografiados de la ciudad, fue lo primero que fuimos a visitar e hicimos muy bien porque por la tarde no se podía ni andar de la cantidad de turistas que había.
Dentro encontraremos su famosa CLOUD GATE (Puerta de la nube) más conocida como THE BEAN (La Alubia) por su forma, está compuesta por 168 placas de acero y pesa nada más y nada menos que 98 toneladas.
Como dije en Instagram, no hay guiri que se vaya de Chicago sin su foto con la alubia, pero es una de esas cosas que has visto en tantas fotos que cuando la tienes delante impresiona, porque impresiona, pero no te impacta igual.
Aún con todo, de todas las cosas que hay que hacer en Chicago este es un imprescindible!
Justo enfrente está el PABELLÓN JAY PRITZKER, un enorme pabellón de conciertos al aire libre con una estructura alucinante.
Casi al lado de la alubia gigante está la CROWN FOUNTAIN construida por el artista español Jaume Plensa.
Es una pantalla enorme de leds en la que van apareciendo caras de gente y de vez en cuando caen chorros de agua que parecen salir de sus bocas.
Por la mañana no había nadie pero por la tarde estaba a rebosar de niños impacientes porque abriese la boca y ponerse debajo del chorro, a modo piscina municipal.
Mini-consejo para el Millenium Park: Ir a primera hora de la mañana para poder ver todo relajadamente y poder hacer fotos chulas.
El Millenium Park forma parte de otro parque mucho mayor el GRANT PARK, donde pudimos ver la famosa BUCKINGHAM FOUNTAIN.
Más clásica que la anterior, dicen que es una de las más grandes del mundo.
Leímos que cada hora hay un espectáculo de agua que dura 20 minutos pero nosotros no lo vimos. Solo está en funcionamiento desde abril hasta octubre.
NAVY PIER O MUELLE DE LA ARMADA
Uno de los lugares más animados de Chicago, el paseo está lleno de restaurantes pero también hay muchos puestos de comida con mesas y bancos donde sentarte a contemplar el Lago Michigan mientras te comes un perrito caliente o te tomas una coca cola.
Aquí hicimos un break y nos quedamos un buen rato viendo los barcos como llegaban y se iban con el skyline de Chicago de fondo.
De todas las cosas que teníamos apuntadas para hacer en Chicago, esta fue una de las que más nos gustó.
También tiene un pequeño parque de atracciones con una noria, un tiovivo.
CHICAGO WATER TAXI
Hay muchos barcos turísticos que pasean por el rio Chicago pero la opción más barata es coger el Chicago Water Taxi, por solo 16$ los dos (valido para todo el día, las veces que quieras) nos paseamos en barco por mitad de la ciudad. Recomendado 100%! Podéis ver todas las paradas aquí.
Una de las paradas que podéis hacer con el Water Taxi es en el CHINATOWN DE CHICAGO, nosotros no bajamos porque no nos suelen llamar la atención los Chinatowns y menos después de ya haber visitado China, pero es otra de las cosas que podéis hacer en Chicago.
SEÑAL DE COMIENZO DE LA RUTA 66
Hubiéramos ido igualmente a hacernos la típica foto con la señal, pero todavía tenía más significado ya que al día siguiente comenzábamos la Ruta! Justo en la calle paralela está también la señal de END de la Ruta 66.
Aunque no tengáis pensado hacerla, hacerse una foto con la señal es una de las cosas que hay que hacer en Chicago sí o sí!
SKYDECK DE LA TORRE WILLIS
Esta es una de esas cosas que la gente nos dice: ¿Pero como estuvisteis en Chicago y no fuisteis a ver el Skydeck? Pues no, no fuimos! Jejeje.
Son unos balcones de cristal que se encuentran a 412 metros de altura desde los que se puede contemplar todo Chicago.
La entrada cuesta 24$, más info aquí.
Todos los blogs y foros que habíamos leído decían que estaba abarrotado, que es imposible hacerse hueco para una foto y tampoco nos llamaba tanto la atención como para aguantar colas de turistas en el poco tiempo que teníamos, así que no, no fuimos pero tenía que incluirlo en esta lista sobre cosas que hacer en Chicago.
Nosotros fuimos a otro mirador que sí que recomiendo, el de la Torre Hancock y ahora os cuento porqué.
TORRE HANCOCK
Este edificio es actualmente el cuarto más alto de Chicago y cuenta con tres plantas que podemos visitar:
- Planta 94: El Observatorio 360º del que habíamos leído buenas referencias, con buenas vistas. La entrada cuesta 18$
- Planta 95: Signature Room, un bonito restaurante bastante VIP donde cenar con unas vistas de Chicago inmejorables.
- Planta 96: Signature Lounge, justo por encima del restaurante, más informal pero con las mismas vistas, este fue el que nosotros elegimos.
Habíamos leído que mucha gente sube hasta la zona del restaurante o del lounge, se da una vuelta y se vuelve a bajar, esto es algo que puedes hacer, pero como no habíamos pagado ninguna entrada a ningún mirador decidimos sentarnos en el Signature Lounge y pedirnos algo.
Fuimos al caer la tarde para poder verlo de día y de noche con todas las luces posibles, y os puedo asegurar que fue todo un acierto! Casi lo marcaría como imprescindible en tu lista de quehaceres por Chicago.
No puedo saber como eran las vistas dos pisos más abajo en el Obsevatorio 360º ni puedo saber como eran en el Skydeck, pero aquí estábamos David y yo sentados tranquilamente con una mesa para los dos viendo caer la noche en Chicago y tomando una Red Velvet, sin colas, sin empujones y con todo el tiempo y espacio del mundo para hacernos fotos y contemplar las vistas, y estaréis pensando: Vale, ¿pero cuánto os costó la broma de la Red Velvet? Pues nos costó solo 19.40$ (tax y tips incluidas) un trozo de tarta y una botella de agua.
Teniendo en cuenta que el Skydeck nos hubiese costado 48$ y el observatory 36$ creo que fue lo mejor que pudimos hacer, no solo por el precio sino también por lo bien que estuvimos.
¡Recomendadísimo!
HISTORIC WATER TOWER
Saliendo del edificio Hancock ya de noche, nos encontramos con esta bonita torre que rompía con el escenario de los altos edificios modernos que tenía a su alrededor.
Se trata de la segunda torre de agua más antigua de los Estados Unidos y se utilizaba para extraer agua del lago Michigan, ahora es una galería de arte. Es uno de los pocos edificios que quedó en pie después del gran incendio de Chicago.
Esta torre se encuentra dentro de la llamada MAGNIFICENTS MILE de Chicago, la parte norte de la Avenida Michigan, una de las zonas más famosas donde se encuentra el mayor número de rascacielos, tiendas de lujo, restaurantes...
COMO MOVERSE POR CHICAGO
Decidimos coger un coche de alquiler a nuestra llegada al aeropuerto de O' Hare, como solo íbamos a estar un día en Chicago nos salía mejor un día de alquiler que el transporte para dos hasta el hotel, aunque después lo dejamos aparcado para ver bien la ciudad.
Lo mejor para moverse por Chicago es el metro y el autobús. Nosotros sacamos un bono de un día que vale para ambos por 10$/ persona.
COMIDA TÍPICA DE CHICAGO
Estamos en Estados Unidos y como no podía ser menos, una de las cosas más típicas son los perritos calientes, pero no los preparan igual que en el resto del país, aquí llevan cebolla, pimiento verde, pepinillo y tomate.
Otra de las cosas típicas es la pizza, pero tampoco cualquier pizza la DEEP DISH PIZZA, es como un pastel de pizza y el queso lo lleva abajo. La más famosa es la del restaurante Giordano's que por cierto vimos que iban a abrir uno en Las Vegas.
ALOJAMIENTO EN CHICAGO
Después de valorar opciones de alojamiento en Airbnb, nos decidimos por hacerlo en un hostel, alojarse en Chicago es bastante caro, al menos en junio cuando nosotros fuimos.
Escogimos el URBAN HOLIDAY LOFTS, se encuentra en una zona tranquila y moderna de Chicago, con restaurantes vegetarianos, tiendas de productos ecologicos y panaderías coquetas, me recordó mucho al barrio de Brooklyn en Nueva York. Muy recomendable.
Aún siendo de lo más barato que encontramos nos costaron las 2 noches 212$ incluyendo TAX.
Ya puedes leer el post con la review de nuestro hotel en Chicago, con video incluido!
Y hasta aquí nuestra corta experiencia en la ciudad, con un montón de datos de todo lo que puedes hacer en Chicago!
Hola Tania este año nos vamos a las Canadian Rockies,algún consejo?
Hola Aina!
Pues no hemos estado, así que no sabría deciros!
Eso sí, tiene que ser un lugar alucinante!!
Un abrazo y disfruta mucho de ese viaje Aina! 🙂