La primera etapa de la Ruta 66 fue una de las más largas y con más cosas para ver de todo el recorrido por la 66, ¡la mayoría de paradas son indispensables!
Y eso está muy bien porque se empieza la Ruta 66 a lo grande, rápidamente comprendimos lo que de verdad significa esta ruta y a darnos cuenta de que este viaje iba a ser una auténtica pasada.
No te pierdas ningún día de nuestro viaje por la Ruta 66:
- Chicago
- Etapa 1: Chicago - St Louis
- Etapa 2: St Louis - Springfield
- Etapa 3: Springfield - Oklahoma
- Etapa 4: Oklahoma - Amarillo
- Etapa 5: Amarillo - Albuquerque
- Etapa 6: Albuquerque - Flagstaff
- Desvío: Flagstaff - Antelope Canyon - Horseshoe Bend - Gran Cañón -Williams
- Etapa 7: Williams - Las Vegas
- Desvío: Las Vegas
- Etapa 8: Las Vegas - Santa Monica
- Santa Monica y Los Ángeles

Etapa 1 - Ruta 66 | De Chicago a St. Louis
KILÓMETROS DEL DÍA: 480 kilómetros
ALOJAMIENTO EN ST LOUIS: Indian mound Hotel
PUNTOS DE INTERÉS:
- Señal de comienzo de la Ruta 66 (Chicago)
- Lou Mitchell´s Restaurant (Chicago)
- Castle Car Wash (Cicero)
- Dell Rhea's Chicken Basket (Willowbrook)
- White Fence Farm (Romeoville)
- Rich & Creamy (Joliet)
- Dick's on 66 (Joliet)
- Rialto Theatre (Joliet)
- Launching Pad & Gemini Giant (Baltimore)
- Polk-a-dot Drive In (Braidwood)
- Gasolinera Texaco (Dwight)
- Gasolinera Standard Oil Co (Odell)
- Restaurante Old Log Cabin (Pontiac)
- Historic Museum Route 66 (Pontiac)
- Funks Grove, tienda de sirope artesanal (Shirley)
- Tall Paul Giant (Atlanta)
- Springfield, donde podemos ver la casa donde vivió el presidente Lincoln (Springfield)
- Otro gigante de la Ruta 66 que representa a Lincoln. (Springfield)
- Shea's Gas (Springfield)
- Cozy Dog Drive In (Springfield)
- Gasolinera Shell (Mt Olive)
- Henry's Rabbit Ranch (Stauton)
En el mapa hay más lugares señalados de los que aparecen en el listado, podéis seguirlo durante vuestro viaje para no perderos nada. También podéis consultar el mapa del recorrido de la Ruta 66 completo.
Nos levantamos bastante temprano pero al salir de Chicago había bastante tráfico, muchos semáforos y bastantes retenciones pero nos daba igual todo, ¡íbamos a recorrer la Ruta 66!
Es tradición cuando haces la Ruta 66 ir a desayunar al Lou Mitchell´s Restaurant en Chicago, un mítico restaurante que lleva abierto desde 1923 pero se nos había echado el tiempo encima y decidimos saltarnos este punto e ir directamente al siguiente el Castle Car Wash, el primer punto emblemático de la Ruta 66, un lavadero de coches en el que cuentan que se escondió Al Capone.

Hicimos un par de fotos y continuamos nuestro camino.
Las siguientes paradas eran dos restaurantes, el Dell Rhea's Chicken Basket y el White Fence Farm ambos cerrados tan temprano, solo pudimos hacernos algunas fotos por fuera y asomarnos por las ventanas para ver el interior.

Continuamos por la carretera y nos encontramos con los Blue´s Brothers encima de un edificio de helados, el Rich & Creamy, a simple vista parecía casi abandonado pero al asomarnos nos dimos cuenta de que siguen sirviendo helados solo que a esas horas se encontraba cerrado.

Unos metros más adelante vimos los primeros signos de encontrarnos dentro de la Ruta 66, al lado de un taller de reparación de coches habían montado todo un escenario para el disfrute de los turistas que la recorren.
¡Creo que nos hicimos cien fotos en esta parada!

Nos adentramos en la ciudad de Joliet para ver el famoso Rialto Theatre (1926), un impresionante teatro con un diseño inspirado en París que nos dejó alucinados, no es normal ver este tipo de edificios en USA. Hacen visitas guiadas algunos días de la semana.

En Joliet se encuentra la cárcel que salió en la peli The Blues Brothers y en Prision Break, aunque la Ruta 66 no pasa por ahí es curioso ver el edificio por fuera, los fines de semana hay tours para visitarla.
Continuamos nuestra aventura y nos encontramos, esta vez sí, con el famoso Gemini Giant, dicen que la Ruta 66 no está completa si no te haces una foto con este famoso gigante.
Estos gigantes se crearon como reclamo publicitario de restaurantes de carretera o algunos talleres de reparación de coches, están repartidos por todo EEUU y en la Ruta 66 te encuentras con unos cuantos.
Este pertenece a una hamburguesería que está justo al lado llamada Launching y que ha reabierto sus puertas hace bien poco gracias al auge que está teniendo la Ruta 66 desde hace unos años.
En su día plantó este pedazo de gigante para llamar la atención de los viajeros que pasaban por allí dándole la forma de astronauta por lo de Launching (plataforma de lanzamiento), ¡difícil pasar con el coche y no mirarlo!

La siguiente parada era una de las más molonas, de hecho aparece en nuestro listado de los lugares imprescindibles que ver en la Ruta 66, el restaurante Polk-a-dot Drive In.
Es una hamburguesería de la época que sigue en funcionamiento, llena de fotos de Elvis y Marilyn por todas partes.
Nos pedimos una hamburguesa y unas patatas y la señora de más de 70 años que nos atendía con sus labios pintados de rojo nos lanzó sobre el mostrador una libreta en la que vimos que había firmas.
Yeah! Nuestro primer check point donde dejar constancia de que hemos hecho la Ruta 66, ¡que ilusión! Además nos regaló dos llaveros del restaurante y salimos de allí con una sonrisa de oreja a oreja.

¡Nuestra Ruta 66 marchaba más que bien! Todo lo que estábamos viendo en poco tiempo nos estaba gustando mucho, además la Ruta cruza por mitad de muchos pueblitos y resultaba muy ameno e interesante.
Nuestra siguiente parada, ¡la primera gasolinera chula de la Ruta 66!! La Ambler-Becker-Texaco (1932), después veríamos muchísimas pero la primera hace especial ilusión.

Dos señoras mayores nos atendieron muy ilusionadas y nos estuvieron contando algunas cosas sobre la gasolinera y el taller mecánico, que no voy a contar, para que os quede algo de intriga cuando vayáis y no sepáis ya todo porque se pierde la magia...!
También tenían una libreta de visitas donde firmamos y además un mapa para poner con una chincheta tu procedencia.

Continuamos nuestro camino después de pasar un buen rato con las señoras y nos encontramos con otra legendaria gasolinera molona pero que estaba cerrada al público, la Standard Oil Co, hicimos la foto de rigor y seguimos nuestro camino.

Y llegamos a Pontiac, donde nos encontramos uno de los puntos importantes de la Ruta 66, el Historic Museum Route 66 donde vimos el fotografiado mural de la Ruta 66.

Dentro del museo se puede ver una caravana con la que Bob Waldmire un artista y gran entusiasta de la Ruta 66 recorrió la carretera varias veces, y otros numerosos objetos de la 66.
Sin duda es un lugar que ver en la Ruta 66 para conocer más a fondo esta increíble carretera.

Nos hubiese gustado quedarnos más rato, pero sabíamos que era un largo día y quedaba mucho para ver.
En la puerta del museo hay un autobús escolar reconvertido en casa con ruedas que construyó Bod Waldmire, este hombre es uno de los míticos de esta carretera y más adelante oímos hablar más de él.

¡Hacía un calor insoportable! El termómetro del coche marcaba 39 grados. Luego nos enteramos de que había sido una ola de calor y no era lo normal, pero es un rollo para querer ver todo y hacerte fotos tranquilamente con semejante temperatura.

De ahí nos fuimos a comer a Bloomington al restaurante Lucca Grill una pizza para David y una ensalada enorme que casi no puedo terminarme para mi, ¡estábamos en Estados Unidos y las raciones son a lo grande! El sitio es bastante curioso y la comida no estaba mal.
Recién comidos y después de hacer una parada en boxes para coger unos cafés de Starbucks, volvimos a la carretera hasta llegar a una pequeña cabañita escondida entre un frondoso bosque de arces donde preparan el famoso sirope de arce desde 1824, Funks Grove.
Una mujer muy amable nos dio a probar el sirope en un vasito. Después de una copiosa comida, un café y un calor horroroso, lo que más apetecía no era un chupito de sirope... pero estaba muy bueno y compramos unas botellitas para llevarnos a casa.
Cuando llegamos había unos 20 moteros tomándose unas cervezas en la puerta que nos saludaron amistosamente y nos dijeron que la Ruta 66 se hacía en moto ¡no en coche! 🙂
Luego nos los fuimos cruzando unas cuantas veces más a lo largo del día.
Continuamos hasta Atlanta donde nos encontramos con este gran hombre, Tall Paul, otro gigante de la Ruta 66.
Este tenía un silenciador de coche en la mano y se utilizaba para promocionar servicios de automóviles, después lo compró el dueño del restaurante Bunyon en Cicero y le cambió el silenciador por un perrito caliente.
Cuando cerró el restaurante lo llevaron hasta el centro de Atlanta para que los viajeros de la Ruta 66 pudieran seguir viéndolo.

La calle donde se encuentra el gigante está repleta de tiendas de la Ruta 66 y murales.

Y llegamos a Springfield, una bonita ciudad en la que hay mucho para ver pero nosotros teníamos poco tiempo, nos fuimos directos a lo que consideramos más importante, la casa del presidente Lincoln.

Han dejado un pequeño trocito de calles a modo museo y se puede pasear y ver las casas tal cual se encontraban en 1800, ¡es muy interesante! Y aquí ya llegamos tarde, la casa de Lincoln podía visitarse por dentro hasta las 17:00 y ya pasaba de esa hora.
También se puede visitar la tumba del Lincoln y un gigante un tanto feo que se supone que es Lincoln, entre otras cosas.

Aquí también se encuentra el famoso restaurante Cozy Dog Drive In, famoso por sus cozy dogs que no es otra cosa que perritos calientes rebozados en una masa como de bizcocho y pinchados en un palito.
Todo el restaurante está lleno de imágenes y objetos sobre Bob Waldmire. Nos compramos un cozy dog para probarlo, estaban buenos pero tampoco es que sean los mejores de nuestra vida. También tienen un libro de firmas y una pequeña tienda de souvenirs.
El sol estaba empezando a caer y nos daba mucha lástima no llegar a tiempo a Henry's Rabbit Ranch uno de los puntos míticos de esta carretera.
Pasamos por una gasolinera Shell muy chula y decidimos coger la interestatal e intentar llegar a tiempo a la última parada. En esos momentos nos arrepentimos un poco de haber parado en el Cozy Dog, pero sobre todo de no haber pasado noche en Springfield.

Saliendo de Springfield (está marcado en el mapa) hay un trozo de la calzada original de la Ruta 66 hecha con ladrillos, no os lo perdáis si tenéis tiempo.
Cuando llegamos a Henry's Rabbit Ranch todavía era de día, pero estaba cerrado desde las 17:00, hay que tener cuidado con los horarios porque si no es posible que te pierdas cosas.
Pudimos verlo por fuera ya tranquilos porque no había más paradas en este primer día, nos hicimos fotos con todos los cachivaches que encontramos esparcidos por el jardín y también pudimos ver algún que otro conejo suelto.
Nos hubiese gustado ver la tienda por dentro y hablar con los dueños pero no pudo ser.

Muy cansados del día tan agotador que habíamos tenido, nos fuimos hacia nuestro hotel el Indian mound Hotel, que se encuentra en Fairmont City pegado a St Louis, un hotel de carretera como tantos otros en los que pasaríamos noche.
Lo elegimos porque se encuentra en la misma Ruta 66, así no tuvimos que desviarnos nada, el hotel estaba muy limpio y la habitación y el baño eran enormes, nada de lujos pero correcto para pasar noche.
En el post de hoteles en la Ruta 66 tenéis todos los datos y alojamientos recomendados.
Por cierto, muy cerca del hotel se encuentra el bote de ketchup más grande del mundo por si os apetece pasar a verlo, en el mapa aparece la dirección.

¡Y hasta aquí la primera etapa de la Ruta 66, desde Chicago hasta St Louis!
Fue un día de lo más completo pero nos faltó un poco de tiempo, cuando repitamos la Ruta 66 (porque la repetiremos...) nos alojaremos seguramente en Springfield unos kilómetros antes, posiblemente en La Quinta by Wyndham Springfield.
la segunda etapa fue mucho más tranquila, pero mejor así porque como dije al principio ¡empiezas la Ruta 66 a lo grande!
Podéis ir directamente a la segunda etapa de la ruta 66 de St Louis a Springfield.
Si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario más abajo y os responderemos en breve.
Este verano iremos a hacer la ruta. Esta información está actualizada? Está muy claro y me gusta mucho este blog. Por eso me gustaría saber si la podemos seguir sin dejarnos nada
Mil gracias
¡Hola Jessica!
Actualizamos tooodos los mapas, lugares y artículos en 2021, no creemos que haya cambiado mucho desde entonces, puedes seguir el mapa completo con todas las paradas en el artículo de recorrido Ruta 66 + MAPA.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de la Ruta 66!
Hola!!! Q tal hacer la ruta con nivel
no muy alto de inglés ??
Gracias
Hola Noe!
Nosotros no tenemos un nivel muy alto de inglés, más bien de supervivencia. La única gran pega es que las conversaciones con toda la gente interesante que te encuentras en la Ruta 66 son un poco limitadas... ¡por lo demás todo genial! No necesitáis un nivel muy alto de inglés para hacer la Ruta 66.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de esta gran experiencia!
Que envidia y que ganas !!
Nosotros estamos planeando ir este año, bueno, mas que planeando ir, planeando la ruta puesto que ya tenemos todo cogido, así que este blog nos ha servido de inspiración en todo ! Mil gracias !!
Nosotros haremos un desvío entre St. Louis y Springfield para acercarnos a Memphis y poder visitar Graceland, por lo demás son etapas de unos 450km / 500km diarios aproximadamente, pero vamos, que este blog es una ayuda IMPRESIONANTE !!
Aprovecho para haceros una pregunta: ¿ A que hora solíais salir de los hoteles por la mañana y a qué hora llegabais al siguiente ? (más o menos)...
De nuevo insisto en mis 1000 gracias, porque la cantidad de horas que nos habéis ahorrado de busquedas, no tiene precio.
Hola Marc!
Muchas gracias por tus palabras, nos alegra que os sirva de ayuda nuestro blog para planear la Ruta 66! 😀
Pues nos levantábamos prácticamente cuando salía el sol, a las 7 como muy tarde estábamos desayunando normalmente aunque algunos días se nos hizo un poco más tarde.
Nuestro consejo es que madruguéis para después poder ir más tranquilos antes de que se haga de noche.
En estos dos post tenéis más consejos para hacer la Ruta 66 en coche, y también en el de recorrido de la Ruta 66 + mapa.
¡Ya nos contaréis que tal ese desvío!
¡Disfrutad mucho de la experiencia de hacer esta ruta!
Hola chicos, mil gracias por la ruta tan detallada.
De lo mejor del primer día de ruta fue comer en el Polk-A-Dot, fue el primer momento que sentimos que estábamos recorriendo la Ruta 66 comiendo una hamburguesa con patatas fritas en un local super chulo.
Nosotros finalmente dormimos en Springfield como decís vosotros y es todo un acierto, pudimos ver esta histórica ciudad e ir con más calma.
Enhorabuena por la ruta 66, ahora estamos planeado ir a Japón con vuestra ruta de viaje!
¡Hola pareja!
Muchas gracias por vuestro comentario y por la confianza en nuestro blog para planificar vuestros viajes 🙂
El Polk-A-Dot es una auténtica pasada, ¡el primer día se empieza la Ruta 66 a lo grande! Hay lugares muy chulos.
¡Un abrazo enorme chicos! Si tenéis cualquier duda para planificar vuestra ruta por Japón nos decís, ¡también es un destino chulísimo!