El segundo día de nuestra Ruta 66 en coche fue muy tranquilo (casi demasiado) recorrimos gran parte del tramo que cruza el estado de Missouri desde St Louis hasta Springfield.
La ruta discurre prácticamente todo el camino pegada a la I40 y tiene menos paradas que el día anterior, ¡pero en los días siguientes se animó de nuevo!
La etapa anterior nos había dejado las expectativas muy altas, fue un subidón de emociones y en este segundo tramo nos relajamos un poco.
No te pierdas ningún día de nuestro viaje por la Ruta 66:
- Chicago
- Etapa 1: Chicago - St Louis
- Etapa 2: St Louis - Springfield
- Etapa 3: Springfield - Oklahoma
- Etapa 4: Oklahoma - Amarillo
- Etapa 5: Amarillo - Albuquerque
- Etapa 6: Albuquerque - Flagstaff
- Desvío: Flagstaff - Antelope Canyon - Horseshoe Bend - Gran Cañón -Williams
- Etapa 7: Williams - Las Vegas
- Desvío: Las Vegas
- Etapa 8: Las Vegas - Santa Monica
- Santa Monica y Los Ángeles

Etapa 2 - Ruta 66 | De St Louis a Springfield
KILÓMETROS DEL DÍA: 385 kilómetros
ALOJAMIENTO: Best Western Coach House
PUNTOS DE INTERÉS:
- Old Chain of Rocks Bridge (St Louis)
- Route 66 State Park (Cerca de Eureka)
- Meramec Caverns (Stanton) *En este punto no paramos
- Cuba ciudad mural (Cuba)
- Missouri Hick Barbecue (Cuba)
- Wagon Wheel Motel
- Red Rocker (Fanning)
- Totem Pole Trading Post (Rolla)
- Devil's Elbow Bridge (Devils Elbow)
- Elbow Inn Bar & BBQ (Devils Elbow)
- Munger Moss Motel (Lebanon)
- Redmon's Candy Factory (Phillipsburg)
En el mapa hay más lugares señalados de los que aparecen en el listado, podéis seguirlo durante vuestro viaje para no perderos nada. También podéis consultar el mapa del recorrido de la Ruta 66 completo.
St Louis es la ciudad más grande entre Chicago y Los Angeles por la que transcurre la Ruta 66. Tiene algunas cosas interesantes para ver, entre ellas el Arco Gateway junto al rio Missisipi que dicen es el monumento más alto de los Estados Unidos.
La primera parada de la Ruta 66 era el puente Old Chain of Rocks Bridge que separa los estados de Illinois y Missouri. Al llegar a St Louis la carretera se divide en dos, si miráis nuestro mapa de la Ruta 66 no hay pérdida.

Llegamos al puente desde la parte del estado de Illinois. En mitad del puente (a unos 800 metros) hay un banco y una gasolinera de la Ruta 66 pero no llegamos hasta ellos, solo caminamos algunos metros.
En el parking de Old Chain of Rocks Bridge leímos que es habitual que haya robos en los coches y además vimos cristales en el suelo como si hubiesen roto ventanillas, ¡así que mucho cuidado con separaros mucho del coche!
Sin más tiempo que perder pusimos rumbo hasta Route 66 State Park, un antiguo hotel de 1935 reconvertido en museo donde pudimos ver algunos neones originales de la Ruta 66 y dejamos nuestra huella en el libro de firmas y en el mapa.
Se portaron muy bien con nosotros, nos hablaron sobre la Ruta 66 y nos contaron algunas curiosidades.

La historia de la ciudad donde está localizado el museo, Times Beach, no deja indiferente a nadie, una ciudad de vacaciones que en 1983 sufrió una de las mayores catástrofes ambientales de Estados Unidos y toda la población tuvo que ser evacuada, si tenéis un rato no dejéis de leer la historia, ¡pone los pelos de punta!
Suele aparecer señalizada como ghost city (ciudad fantasma) pero no queda nada de ella ya que tuvo que ser toda incinerada, solo dejaron este edificio que reconvirtieron en museo de la Ruta 66, dentro también explica todo lo acontecido en Times Beach.
¡Y desde la ciudad fantasma pusimos rumbo a Cuba!
Este pequeño pueblito es conocido como la ciudad mural, ¡y podéis imaginar por qué! Muchas de las paredes de la ciudad están pintada con murales, la mayoría de la Ruta 66.


Aquí fue donde decidimos parar a comer en Missouri Hick Barbecue ¡un lugar recomendadísimo!
Sirven todo tipo de carnes a la brasa con abundantes guarniciones, seguramente tendréis que pedir la comida para llevar porque las cantidades son enormes.

En Estados Unidos es normal pedir para llevar la comida que te sobra, y aquí todo el mundo se iba con su caja bajo el brazo, en el post de consejos para viajar a Estados Unidos por primera vez os contamos otras costumbres.
No había turistas y estaba lleno, todo apuntaba a que se comía estupendamente ¡y así fue! El restaurante se encuentra justo al lado de uno de los hoteles famosos de la Ruta 66 el The Wagon Wheel Motel.

Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26, es gratuita y no nos cobra nada por pagar en una moneda diferente al euro, ¡perfecta para viajar a EEUU!
Con el estómago lleno y después de dar alguna vuelta para ver los murales del pueblo nos fuimos hacia Fanning, famoso por tener el segundo balancín más grande del mundo (Red Rocker), por supuesto nos hicimos la foto de rigor.
Seguíamos teniendo una temperatura altísima así que la parada fue bastante rápida.

Se encuentra al lado de una tienda de souvenirs de la Ruta 66, Fanning Outpost General Store.

Un poco más adelante en el pueblo de Rolla se encuentra Totem Pole Trading Post, otra tienda de souvenirs y antigüedades de la Ruta 66.
Después cruzamos por Devil's Elbow Bridge uno de los puentes históricos de la Ruta 66, aunque encontraremos muchos más por el camino de este estilo.
Nada más cruzar el puente a mano izquierda se encuentra Elbow Inn Bar & BBQ, un bar de moteros de la Ruta 66 donde se come estupendamente, es el original de la época gloriosa de la ruta aunque ha cerrado, abierto y cambiado de dueños varias veces.
Desde aquí hasta Springfield, la carretera va continuamente de un lado a otro de la I40 pasando por algunos moteles históricos.
El más relevante es el Munger Moss, ¡una foto con su cartel de neón es imprescindible! Uno de los hoteles de la Ruta 66 más míticos.
Una curiosidad de este hotel es que antes se encontraba donde ahora está Elbow Inn Bar & BBQ y era un restaurante, cuando la Ruta 66 dejó de ser transitada lo cambiaron a la ubicación que tiene ahora en Lebanon y mantuvieron el nombre.
¡Una de las paradas más icónicas que ver en la Ruta 66!


El siguiente punto es una enorme tienda de golosinas Redmon's Candy Factory en Phillipsburg, ¡pero enorme, enorme! Si está abierta podéis aprovechar para comprar unos dulces.
Y llegamos a Springfield, la ciudad donde hacíamos noche, os recomendamos alojaros en el Best Western Coach House, ¡con desayuno incluido! Para no perder tiempo por la mañana y genial para no desviarse mucho de la ruta.
¡Y hasta aquí la segunda etapa de la Ruta 66, de St Louis a Springfield!
Cenamos lo que nos había sobrado de la comida del mediodía y nos fuimos pronto a dormir, al día siguiente nos esperaba la tercera etapa de la Ruta 66, ¡una de las más completas!
Si tenéis cualquier duda sobre esta segunda etapa de la Ruta 66 podéis dejarnos un comentario más abajo y os responderemos en breve.
Hola!!
Me surge una duda porque en la etapa 1 ( de Chicago a St Louis) decís que llegáis a Springfield para ver la casa de Lincoln, y esta etapa número 2, es de St Louis a Springfield¿?¿? Volvéis a esta ciudad¿¿ Perdón pero estoy organizando mi viaje y no me queda claro. ¡¡Gracias y felicidades por vuestras recomendaciones tan útiles!!
¡Hola Elena!
Es otro Springfield, dicen que hay más de 67 "Springfields" en todo Estados Unidos, y el que comentamos en la Etapa 1 es otro. En el mapa puedes verlo mejor.
Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro blog para planificar tu viaje por la Ruta 66.
Un abrazote.
Hola, les comento que estoy leyendo y me estoy divirtiendo mucho con su experiencia, junto a mi familia haré la ruta en julio y ya estoy preparando el viaje. Les quería hacer una pregunta, vi que en el día 2 bajaron al chain of rock bridge, y en algunos blog he leído que en ese puente, cuando bajas a visitarlo te roban las cosas del auto. Quería saber si ustedes tomaron algun recaudo en especial, donde dejaron su auto, etc. Muchas gracias
Hola Mariano!
Muchas gracias por tu comentario! 🙂
Sí, así es! Nosotros también lo leímos, es más! Voy a añadirlo al post, porque se me tuvo que pasar...
No solo lo leímos, en el parking que hay a la entrada del puente vimos en el suelo muchos cristales como si hubiesen roto ventanas de coche, así que mucho cuidado en este punto e intentad no separaos mucho del coche!
Un abrazo y disfrutad de la Ruta 66 familia!