• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Selva Negra
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

Ruta 66 de Williams a Las Vegas

Etapa 7 - Ruta 66 | De Williams a Las Vegas

Ruta 66

Esta etapa de la Ruta 66 transcurre en su totalidad en el estado de Arizona y es además un tramo muy conocido por muchos viajeros que lo recorren en su viaje por la Costa Oeste de EEUU.

Si no hacéis el desvío que hicimos nosotros el día anterior para ver Antelope Canyon, Horseshoe Bend y el Gran Cañón, vuestro viaje continuará desde Flagstaff.

Desde Flagstaff a Williams (hay 50km) no hay ningún punto destacable de la Ruta 66, así que podéis seguir nuestro diario tal cual hicimos nosotros.

Si tienes alguna duda puedes echarle un vistazo a nuestro recorrido de la Ruta 66 con mapa donde explicamos día a día todas las etapas y desvíos de forma resumida.

La Ruta 66 tampoco pasa por Las Vegas donde terminamos esta séptima etapa de ruta, si no os apetece visitarla vuestro día terminaría en Kingman.

No te pierdas ningún día de nuestro viaje por la Ruta 66:

  • Chicago
  • Etapa 1: Chicago - St Louis
  • Etapa 2: St Louis - Springfield
  • Etapa 3: Springfield - Oklahoma
  • Etapa 4: Oklahoma - Amarillo
  • Etapa 5: Amarillo - Albuquerque
  • Etapa 6: Albuquerque - Flagstaff
  • Desvío: Flagstaff - Antelope Canyon - Horseshoe Bend - Gran Cañón -Williams
  • Etapa 7: Williams - Las Vegas
  • Desvío: Las Vegas
  • Etapa 8: Las Vegas - Santa Monica
  • Santa Monica y Los Ángeles
Ruta 66, de Williams a Las Vegas

Etapa 7 - Ruta 66 | De Williams a Las Vegas


KILÓMETROS DEL DÍA: 562 kilómetros
ALOJAMIENTO EN LAS VEGAS: The Linq
PUNTOS DE INTERÉS:

Estado de ARIZONA:

  • Twisters (Williams)
  • Delgadillo’s Snow Cap (Seligman)
  • The Rusty Bolt (Seligman)
  • Angel's Barbershop (Seligman)
  • Historic Seligman Sundries (Seligman)
  • Grand Canyon Caverns (Peach Springs) *Nosotros no fuimos
  • Hackberry General Store (Hackberry)
  • El Trovatore Motel (Kingman)
  • Hotel Brunswich (Kingman)
  • Mr. D' Z Diner (Kingman)
  • Power House Visit Center (Kingman)

En el mapa hay más lugares señalados de los que aparecen en el listado, podéis seguirlo durante vuestro viaje para no perderos nada. También podéis consultar el mapa del recorrido de la Ruta 66 completo.


En la séptima etapa de Ruta 66 pasamos por tres pueblos importantes de la Ruta 66: Williams, Seligman y Kingman.

En Williams hemos estado varias veces en algunas rutas por la Costa Oeste de EEUU, aquí también han sabido sacarle partido al auge de la Ruta 66 y hay varios sitios muy chulos para visitar.

Williams | Ruta 66

Como la cafetería Twisters en la que hay que hacer una parada casi obligatoria, aquí lo típico es pedir unos batidos pero con el calor que teníamos nos pedimos unos helados.

Twisters en Williams | Ruta 66

¡No os olvidéis de sellar vuestro pasaporte de la Ruta 66 en Williams!

Después del rico helado en Twisters continuamos nuestra ruta hacia Seligman. En este pueblo nos encontramos con varios lugares a cada cual más peculiar.

Pero antes de llegar no perdimos la oportunidad de hacernos varias fotos con las señales de la Ruta 66 pintadas en la carretera.

Ruta 66 de Williams a Las Vegas
Ruta 66 de Williams a Las Vegas

La primera parada en Seligman fue Delgadillo’s Snow Cap, una hamburguesería famosa por tener un coche con un árbol de Navidad en la parte trasera.

Delgadillo’s Snow Cap, Seligman | Ruta 66 de Williams a Las Vegas
Delgadillo’s Snow Cap, Seligman | Ruta 66 de Williams a Las Vegas

Se puede ver toda la parte trasera con un montón de cachivaches, todo de lo más original y sin sentido, como  tantas cosas de esta increíble carretera.

Justo al lado de Delgadillo’s Snow Cap se encuentra una tienda de souvenirs en lo que fue en su momento la barbería Angel's Barbershop, también un lugar de lo más peculiar en el que nos pusieron otro de los sellos en nuestro pasaporte y dejamos nuestra firma en el libro de visitas.

Angel's Barbershop, Seligman | Ruta 66
Angel's Barbershop, Seligman | Ruta 66

Y por último, antes de abandonar Seligman, nos encontramos con el Historic Seligman Sundries, una tienda de souvenirs a todo color muy chula, lo malo fue que la encontramos cerrada.

Historic Seligman Sundries | Ruta 66
Historic Seligman Sundries | Ruta 66

El edificio data de 1904 y es uno de los más antiguos de la ciudad. Fue inaugurado como teatro, después pasó a ser un salón de baile y más tarde acabó siendo un Trading Post, ya en 2005 los actuales propietarios lo reformaron convirtiéndolo en lo que es hoy en día.

¡Un lugar que ver en la Ruta 66 imprescindible! Si vais por allí no perdáis la oportunidad de probar su excelente café que dicen cultivan ellos mismos, nosotros nos quedamos con las ganas...

Historic Seligman Sundries | Ruta 66
Historic Seligman Sundries | Ruta 66

Dejamos Seligman y sus originales establecimientos y nos pusimos en marcha hacia Hackberry, otra de las paradas conocidas por muchos viajeros que hacen la ruta por la Costa Oeste.

Antes de llegar a Hackberry pasamos por Peach Springs donde se pueden visitar sus famosas cuevas Grand Canyon Caverns, pero este punto nos lo saltamos.

Y sin tener que buscarlo, la carretera nos llevó hasta Hackberry General Store que se encuentra en mitad de la nada, este lugar lo habíamos visto ya en montones de fotos y nos apetecía mucho visitarlo.

Hackberry General Store | Ruta 66 de Williams a Las Vegas
Hackberry General Store | Ruta 66 de Williams a Las Vegas

Mucho más sobre la historia de este lugar en su web:  Hackberry General Store

Hackberry General Store | Ruta 66 de Williams a Las Vegas
Hackberry General Store | Ruta 66 de Williams a Las Vegas

Continuamos por nuestra carretera y llegamos al último pueblo de la Ruta 66 del día, Kingman.

Nada más comenzar veremos un montón de hoteles de la época, si vais mirando el mapa que aparece en el post de la Ruta 66 en coche, os irá marcando cada uno de ellos.

El que más nos llamó la atención fue El Trovatore Motel, tiene habitaciones temáticas y aunque no se pueden ver por dentro, todo el exterior ya es un espectáculo en si mismo.

El Trovatore Motel | Ruta 66
El Trovatore Motel | Ruta 66

Más adelante se encuentra el Hotel Brunswich que dicen es el emblema de la ciudad, nosotros no lo vimos demasiado interesante y además íbamos justos de tiempo así que no le prestamos demasiada atención.

Continuamos unos metros más y nos encontramos con el Mr. D' z Diner frente al Power House Visit Center, en el que te ponen otro sello en el pasaporte de la Ruta 66 de Arizona.

El Mr. D' Z Diner es otro de los famosos diner's que puedes encontrar en la Ruta 66, ¡nos consta que se come estupendamente bien!

Mr. D' z Diner | Kingman, Ruta 66
Mr. D' z Diner | Kingman, Ruta 66

Desde este punto hasta Las Vegas queda una hora y media, por una autovía recta que parece interminable.

Si vais bien de tiempo, por el camino podéis hacer una parada en la impresionante presa Hoover.

Presa Hoover | Ruta 66 de Williams a Las Vegas
Presa Hoover | Ruta 66 de Williams a Las Vegas

En un primer momento pensamos dormir en Kingman pero preferimos llegar hasta Las Vegas y al día siguiente hacer un descanso de coche relajándonos en el hotel The Linq.

Después de tantos días y kilómetros a las espaldas agradecimos mucho hacer este stop en el camino para simplemente descansar y recordar nuestros anteriores pasos por la ciudad.

¡Nos sigue pareciendo una ciudad espectacular!

 40 Cosas que hacer en Las Vegas

 Dónde alojarse en Las Vegas

También os contamos toda la info por si os apetece casaros en Las Vegas como nosotros.

Hotel The Linq | Las Vegas
Hotel The Linq | Las Vegas

Si decidís no hacer este desvío os recomendamos en Kingman el Trovatore Motel del que os hablamos antes, o el Arizona Inn.


¡Y hasta aquí la séptima etapa de la Ruta 66, de Williams a Las Vegas!

Y después de este día ya solo nos quedaba la etapa 8 de Las Vegas a Santa Monica para terminar este increíble viaje por Estados Unidos.

Si tenéis cualquier duda sobre nuestro viaje, ¡os esperamos en los comentarios!

Más artículos de nuestro viaje por la Ruta 66:

Ruta 66 en coche - Guía de viaje

Ruta 66 en coche | Guía de viaje

Ruta 66 recorrido + mapa

Etapa 1 de la Ruta 66

Etapa 1 - Ruta 66 | De Chicago a St. Louis

Etapa 2 - Ruta 66 | De St Louis a Springfield

Etapa 3 - Ruta 66 | De Springfield a Oklahoma

Etapa 4 - Ruta 66 | De Oklahoma a Amarillo

Etapa 5 - Ruta 66 | De Amarillo a Albuquerque

Ruta 66 etapa 6 de Albuquerque a Flagstaff

Etapa 6 - Ruta 66 | De Albuquerque a Flagstaff

Ruta 66 de las Vegas a Santa Monica

Etapa 8 - Ruta 66 | De Las Vegas a Santa Monica

Lugares que ver en la Ruta 66 imprescindibles

Lugares que ver en la Ruta 66 imprescindibles

Presupuesto Ruta 66

¿Cuánto cuesta hacer la Ruta 66? Presupuesto de 15 días

Alojamiento en la Ruta 66, hoteles recomendados

Hoteles en la Ruta 66

Interacciones con los lectores

6 Comentarios en "Etapa 7 - Ruta 66 | De Williams a Las Vegas"

  1. Mariana

    20 de diciembre de 2021 a las 14:46

    Hola, ante todo los felicito es la mejor página de viajes que ví, buscando como recorrer California. Voy con mis tres hijos en marzo 2022 y tengo pensado hacer Los Angeles, las Vegas, gran caños, San Francisco, pero me preocupa el tramo de Las Vegas a San Francisco, por ser muy largo, por dónde es mejor ir? O seria conveniente tomarnos un avión o bus por ese tramo? Gracias, Mariana desde Argentina

    Responder
    • Tania Lopez

      27 de diciembre de 2021 a las 18:56

      Hola Mariana!!

      En el post de la ruta por la Costa Oeste hablamos con detalle de este tramo y todos los lugares que se pueden visitar como Death Valley, Yosemite o Mariposa Groove. ¡En mi opinión es un tramo muy chulo! Seguro que os gustará.

      Esperamos que disfrutéis mucho de ese viaje en familia.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  2. jorge

    21 de noviembre de 2016 a las 21:04

    Hola; Te agradeceria que me informaras sobre las siguientes dudas que se me plantean:
    Estoy pensando de acceder al Gran Cañon en vez desde Flagstragg , hacerlo desde Holbrrok hacia East Entrance y salir por South Entrande, al igual que Vdes., para pernoctar en Seligman.
    Mi duda es que si,saliendo temprano, nos daria tiempo de hacer todo el recorrido sin que nos "pille" la noche por el camino.
    ¿Hay que pagar algo por hacer este recorrido y donde habria que hacerlo?. Muchas gracias

    Responder
    • Tania López

      24 de noviembre de 2016 a las 06:04

      Hola Jorge,
      Está genial el recorrido que comentas y tenéis tiempo de sobra, aunque también depende en la época del año que la hagáis y si se hace de noche pronto, nosotros lo hicimos en una mañana parando en todos los miradores y tranquilamente, así que aunque salgáis desde Holbrook tenéis tiempo suficiente.
      Para entrar al Gran Cañón se paga una entrada por vehículo de 30$ que sirve para 7 días, no hace falta comprarla por adelantado, se paga en el mismo momento que accedes.
      Un abrazo y disfrutad de la Ruta 66, es un viaje increíble!! 🙂

      Responder
      • jorge

        24 de noviembre de 2016 a las 14:27

        ¡Hola Tania!. Muchas gracias, nuevamente. En principio, tenemos previsto el realizar este viaje en el mes de Mayo.Disculpa pero me ha quedado una pregunta (la penultima,ja,ja). El recorrido por el Gran Cañon está señalizado con suficiente claridad como para no aparecer por New York. Con nuestra edad nos" aterra" (sobre todo a mi mujer)eso de perdernos por un paraje tan desconocido,para nosotros, como este, je,je.Saludos

        Responder
        • Tania López

          26 de noviembre de 2016 a las 08:19

          Hola de nuevo Jorge!
          No os preocupéis! Está señaladísimo! Es imposible perderse porque solo hay una carretera y está muy, muy preparado para el turismo, veréis puntos de información y guardias por todas partes. De todas formas no está de más que llevéis un GPS, más que nada por vuestra tranquilidad, no es necesario para el Gran Cañón pero os puede venir genial para la Ruta 66.
          El Gran Cañón es un lugar increíble, de los más asombrosos que hemos visitado!
          Ya nos contaréis cuanto rato os quedáis con la boca abierta, jeje!
          Un abrazo viajeros! 😉

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento iati seguros
Tarjeta para viajar sin comisiones N26
Alquiler de coche con descuento autoeurope
RUTA 66
Planifica tu viaje
Alquiler de Coche
Alojamientos
Tarjeta sin comisión
 Seguro de Viaje
Todos los artículos

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR PORTUGAL

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Copyright © 2023 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies