No podíamos terminar nuestro viaje por la Ruta 66 sin hablar del presupuesto, uno de los puntos más interesantes e importantes cuando nos planteamos hacer un viaje.
Hoy os contamos cuanto nos ha costado a nosotros hacer la Ruta 66 para que os sirva de referencia a la hora de haceros vuestro propio presupuesto de la Ruta 66.
Para más información podéis consultar el recorrido de la Ruta 66 con mapa y nuestra guía de viaje a la Ruta 66 en coche.
¡Un viaje recomendado 100% para todo aquel que le gusten los road trips! Al final del post podéis ver nuestro video resumen del viaje.
No te pierdas ningún día de nuestro viaje por la Ruta 66:
- Chicago
- Etapa 1: Chicago - St Louis
- Etapa 2: St Louis - Springfield
- Etapa 3: Springfield - Oklahoma
- Etapa 4: Oklahoma - Amarillo
- Etapa 5: Amarillo - Albuquerque
- Etapa 6: Albuquerque - Flagstaff
- Desvío: Flagstaff - Antelope Canyon - Horseshoe Bend - Gran Cañón -Williams
- Etapa 7: Williams - Las Vegas
- Desvío: Las Vegas
- Etapa 8: Las Vegas - Santa Monica
- Santa Monica y Los Ángeles
¿Cuánto cuesta hacer la Ruta 66?
Como ya os conté en el post de nuestro recorrido por la Ruta 66, nosotros estuvimos un total de quince días.
Hicimos algunos desvíos, para visitar Antelope Canyon y Horseshoe Bend, el Gran Cañón y la ciudad de Las Vegas una vez más.
Y puestos en antecedentes, como lo que quieres es saber el precio de hacer la Ruta 66... ¡allá vamos!
*Presupuesto de la Ruta 66 de DOS PERSONAS.
ALOJAMIENTO EN LA RUTA 66:
EN TOTAL FUERON 15 NOCHES (8 NOCHES EN LA RUTA 66, 2 EN CHICAGO, 2 EN LAS VEGAS Y 3 EN SANTA MONICA) → 1176€
Ya os hablamos de todos los hoteles de la Ruta 66 en los que estuvimos alojados.
El alojamiento en las grandes ciudades de Estados Unidos es bastante caro, por eso es una de las primeras cosas que debemos reservar una vez tengamos claras las fechas claras porque puede encarecer de manera importante nuestro presupuesto de la Ruta 66.
Nosotros hicimos la Ruta 66 en junio que es temporada media/alta y reservamos todos los hoteles a través de Booking.
COCHE DE ALQUILER:
DESDE CHICAGO A LOS ANGELES + GASOLINA → 958€ + 220€= 1178€
Todas las veces que nos habíamos planteado este viaje nos echaba para atrás el tema del alquiler de coche, solo por devolverlo en Los Angeles cobran un plus de 500$ por one way, pero al final si queríamos hacerla no quedaba otra.
Os recomendamos reservarlo a través de Auto Europe para conseguir el mejor precio, además ya aparece el cargo por one way para poder hacer mejor la comparativa de precios.
consejos para alquilar un coche en Estados Unidos.
No os perdáis estosEn total hicimos 3430 millas, 5520 kilómetros.
Eliminamos de los gastos de la Ruta 66 los vuelos porque varían muchísimo dependiendo de la ciudad de salida, las fechas del viaje y la antelación con la que se compren, entre otras cosas. Para que tengáis una idea, a nosotros Valencia - Madrid - Chicago y la vuelta Los Ángeles - Madrid - Valencia nos costó 586€ por persona en junio, comprándolo con casi 4 meses de antelación.
SEGURO DE VIAJE PARA LA RUTA 66:
SEGURO DE VIAJE IATI ESTRELLA → 150€ (75€/persona)
Cómo sabéis siempre viajamos con Iati Seguros y en un viaje a USA donde la atención médica es carísima no podía ser menos, así íbamos tranquilos. Recordad que tenéis un 5% de descuento en Iati Seguros contratando vuestro seguro a través de el siguiente enlace.
5% de DESCUENTO en tu seguro de viaje a EEUU
Mejor seguro de viaje para Estados Unidos.
COMIDA:
COMIDAS, CAFÉS, COMPRAS EN SUPERMERCADOS... DURANTE 15 DÍAS → 657 €
En este punto es en el que más se puede ahorrar, siempre se puede comprar comida en el supermercado o intentar ir a restaurantes baratos.
A
Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26 es gratuita y no cobra nada por pagar en una moneda diferente al euro.
TRANSPORTE:
BONO METRO-BUS CHICAGO y BUSES SANTA MONICA → 28€ (14€/persona)
Utilizamos el transporte público en Chicago donde compramos dos tickets "All day" que nos vinieron genial para recorrer la ciudad y en Santa Monica donde cogimos los famosos Big Blue Bus.
Qué ver y hacer en Santa Mónica
No os olvidéis de llevar una tarjeta SIM para poder consultar el mapa y recorrido de la Ruta 66 en todo momento, ¡Además tenéis un 5% de descuento en Holafly desde nuestro enlace!
ACTIVIDADES:
ENTRADAS Y DEMÁS GASTOS EN ENTRETENIMIENTO → 186€ (93€/persona)
Aquí están incluidas las entradas al Gran Cañón, Antelope Canyon, propinas en puntos turísticos de la Ruta 66 (que contamos como entradas), taxi boat en Chicago, etc.
Lo cierto es que la mayoría de lugares que ver en la Ruta 66 son gratuitos y tan solo tienes que dejar la voluntad.
Nosotros comprábamos algo o dejábamos algunas tips en el buzón correspondiente en todas las paradas de la ruta, es una forma de ayudar a que estos sitios se mantengan y perduren durante muchos años.
Consejos para visitar Antelope Canyon y Horseshoe Bend
GASTOS DE NUESTRO VIAJE POR LA RUTA 66:
3375€/ 2 personas
1688€ por persona
Es un sueño viajero que llevábamos tiempo queriéndolo hacer, un viaje alucinante a través de ocho estados, cada uno completamente diferente al anterior.
Esperamos que nuestros gastos de la Ruta 66 os sirvan de ayuda para haceros vuestro propio presupuesto de la Ruta 66.
Podéis encontrar mucha más información en los artículos de la Ruta 66 en coche y nuestro recorrido por la Ruta con mapa.
Si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario más abajo y os responderemos en breve.
También podéis acompañarnos a través de Facebook e Instagram en nuestros viajes por el mundo.
hola buen dia , planifico para este verano el viaje por la ruta 66 soy propietario de un rv (motor-home)me gustaria saber si vieron durante la ruta lugares para estaccionar este tipo de vehiculo , por lo demas muy util toda su imformacion gracias
¡Hola!
Lo cierto es que tampoco nos fijamos demasiado, pero son muy comunes los viajes en motor-home por Estados Unidos y no creo que tengáis ningún problema en encontrar sitio para pernoctar.
¡Esperamos que tengáis un viaje por la Ruta 66 estupendo!
Hola,
Quería preguntaros sobre el apartado del gasto en comidas. Esa cifra que ponéis (657€) es por cada uno, o entre los dos? Es que si es entre los dos, me parece muy poco precio para 15 días porque serían cada uno 330€, que al día serían 22€. Para ser EEUU, comer por 22€ diarios incluyendo desayuno me parece baratísimo.
Hola David!
Comer en las grandes ciudades como Los Ángeles o Chicago es un poco más elevado (aunque hay presupuesto en comidas para todos los bolsillos) pero durante la Ruta 66 en la mayoría de pueblos es bastante barato comer. Por otra parte, los desayunos que hicimos no eran nada del otro mundo...nos comprábamos dos cafés de Starbucks y algún croissant y desayunábamos ya en ruta, o lo teníamos incluido en el hotel, también muchos días comprábamos comida del supermercado (comida preparada, bocatas, ensaladas...) y así no perdíamos tiempo en comer en un restaurante, que no solo es comer, es "perder" tiempo buscando un restaurante decente, encontrar sitio para aparcar, pedir la comida, que te la sirvan y no sean muy lentos, comer...etc. Además muchas veces la ruta bordea las ciudades y entrar en alguna es perder un montón de tiempo de semáforos, tráfico...
En Los Ángeles, Las Vegas y Chicago sí que comimos mejor, pero durante la Ruta 66 hubo días de todo.
Este es nuestro presupuesto de la Ruta 66 pero cada viaje es diferente, puedes gastarte más y también menos, dependiendo de tu forma de viajar.
¡Un abrazo viajero!
Hola! 😊
Ninguno de los presupuestos que habéis puesto cuadra con la suma total de los gastos, sumándolo todo (el gasto para 2 personas) supera los 4500. Cuál es el problema? 🧐
Gracias!
Un saludo
Hola Rebeca,
Como indicamos en el post, el precio del avión no está incluido en los gastos porque consideramos que es completamente diferente dependiendo de tu aeropuerto de salida, mes en el que viajes, la antelación con la que compres los billetes...
Pero en el apartado que hablamos de los vuelos os decimos cuánto nos costó a nosotros para que más o menos tengáis una idea, aunque cómo te digo, el precio depende de mil factores.
¡Es un viaje muy chulo! Ya nos cuentas si te animas a hacerlo.
Un abrazo Rebeca!
Hola!?somos una pareja de Barcelona, nos gustaría hacer la ruta 66, alguien ha hecho la ruta en Harley Davidson?nos gustaría saber vuestra experiencia, gracias ?
Silvia y Ángel
Hola Silvia!
Nosotros hicimos la Ruta 66 en coche pero hay mucha gente que opta por hacerla en Harley, dejamos tu comentario por si alguien puede echarte una mano por aquí.
¡Ya nos contáis!
Un abrazo chicos.
Buenas pareja, una cosa, por mucho que miro no consigo llegar a esos precios en los vuelos. Soy de Valencia también...puedes especificar que compañía pillásteis, que vuelos, escalas y cuánto tiempo antes sacasteis los billetes?... Es que somos 4 y en los vuelos se va una pasta...vamos a tratar de pillarlos lo más baratos posible...
Muchas gracias por tu blog que me está ayudando mucho a planificar el viaje...
Hola Jose!!
Como comentamos en el post, hicimos una búsqueda en Skyscanner en la opción Multiples Trayectos:
- Valencia - Chicago
- Los Angeles - Valencia
La mejor opción (más económica y con menos escalas) para nuestras fechas era con Iberia, e hicimos:
- IDA: Valencia - Madrid - Chicago
- VUELTA: Los Angeles - Madrid - Valencia
Compramos los vuelos con casi cuatro meses de antelación y volamos la segunda quincena de junio.
Estuvimos un tiempo mirando los vuelos y en cuanto vimos un buen precio, ¡compramos! Seguramente en vuestro caso y saliendo de Valencia, también sea Iberia la mejor opción, tiene muy buenas conexiones con Madrid para poder enlazar.
Esperamos que encontréis pronto vuestro vuelo perfecto!
Nos alegra que os esté sirviendo de ayuda nuestro blog 🙂
Un abrazo viajero!! Si tenéis alguna dudilla sobre el viaje a la Ruta 66 aquí estamos.
Hola e estado leyendo vuestro artículo y esta genial, pero no habéis incluido en el presupuesto final del viaje...el propio viaje avión España-EEUU ( ida/vuelta)... no..?? y creo q es un gasto que sube bastante el costo total del viaje en si.
Saludos
Hola Carlos!!
Pues estaban puestos en un primer momento pero decidimos eliminar ese apartado del post porque es un dato muy variante, el precio cambia totalmente saliendo de una u otra ciudad, si es agosto u octubre, la antelación de la compra del vuelo, si hay alguna oferta... no es lo mismo salir desde Barcelona que desde Sevilla, por ejemplo.
A nosotros Valencia - Chicago y la vuelta Los Ángeles - Valencia (pasando por Madrid) nos costó 586€/persona con Iberia.
Si tienes cualquier duda para planificar el viaje por la Ruta 66 nos dices! Además le puedes echar un vistazo a nuestra guía de la Ruta 66, es muy completa!
Un saludo viajero!
Por que escriben euros si es con dolar americano
Hola Julio!
Porque es nuestra moneda.
Estupenda guía y estupendo tu trabajo.
Quería agradecerte todo tu esfuerzo, he estado planificando mi futuro viaje y no tenia ni idea de por donde comenzar.
Me fue de mucha ayuda, solo me apena no haber encontrado tu blog antes.
Saludos desde Uruguay!.
Hola Agustin! Muchísimas gracias por dejarnos este comentario.
Nos alegra mucho saber que te ha servido de ayuda nuestro blog, comentarios como el tuyo nos animan a seguir escribiendo y compartiendo nuestros viajes.
Mil gracias de corazón!
Un abrazo enorme viajero!! 🙂
¡Me encanta (como todos vuestros posts)! Además, este nos ha sido muy útil para hacernos una idea de cuánto nos costaría hacer la ruta. Queremos pisar pronto EEUU pero dudamos entre Costa Oeste o Ruta 66... Con posts como éste, nos ayudáis mil. ¡Gracias, parejaza! 🙂
Hola Libertad!
Muchas gracias, nos alegra que os sirva de ayuda el post! 🙂
La Ruta 66 tiene la parte negativa de tener que pagar el "one way" del alquiler del coche, y si hacéis la ruta por la Costa Oeste este gasto os lo ahorráis.
Yo siempre recomiendo hacer primero la Costa Oeste (tiene muchas cosas alucinantes para ver) y si os gusta y lleváis bien el tema de hacer muchos kilómetros por USA, pues ya hacéis la Ruta 66 otro año. Para nosotros ha sido un viajazo y se lo recomendamos a todo el mundo!
Un abrazo viajera! 🙂