Después de tantos kilómetros y horas de carretera teníamos unas ganas locas de llegar al muelle de Santa Monica y a su famosa señal "End of the Trail" de la ruta Ruta 66.
Este día de ruta es famoso porque mucha gente lo hace en su viaje por la Costa Oeste, si es tu caso y quieres hacer la Ruta 66 de Los Angeles a Las Vegas, ¡solo tienes que seguir el recorrido al revés! 🙂
En el mapa del recorrido de la Ruta 66 puedes ir siguiendo todos los puntos durante tu viaje.
Y ahora sí, vamos con nuestra última etapa de la Ruta 66 Las Vegas a Santa Monica!
No te pierdas ningún día de nuestro viaje por la Ruta 66:
- Chicago
- Etapa 1: Chicago - St Louis
- Etapa 2: St Louis - Springfield
- Etapa 3: Springfield - Oklahoma
- Etapa 4: Oklahoma - Amarillo
- Etapa 5: Amarillo - Albuquerque
- Etapa 6: Albuquerque - Flagstaff
- Desvío: Flagstaff - Antelope Canyon - Horseshoe Bend - Gran Cañón -Williams
- Etapa 7: Williams - Las Vegas
- Desvío: Las Vegas
- Etapa 8: Las Vegas - Santa Monica
- Santa Monica y Los Ángeles
Etapa 8 - Ruta 66 | De Las Vegas a Santa Monica
KILÓMETROS DE LOS DOS DÍAS: 808 kilómetros
ALOJAMIENTO EN SANTA MONICA: Ocean View Hotel
PUNTOS DE INTERÉS:
Estado de ARIZONA:
- Oatman
Estado de CALIFORNIA:
- Needles
- Goffs
- Bagdad Cafe (Newberry Springs)
- Pueblo fantasma turístico (Calico Ghost Town) *Nosotros no fuimos
- Peggy Sue's 50's Diner (Yermo)
- Barstow
- Bottle Tree Ranch (Oro Grande)
- Emma Jean's (Victorville) *Nosotros no fuimos
- Wigwam Hotel (San Bernardino) *Nosotros no fuimos
- Señal de final de la Ruta 66 (Santa Monica)
En el mapa hay más lugares señalados de los que aparecen en el listado, podéis seguirlo durante vuestro viaje para no perderos nada. También podéis consultar el mapa del recorrido de la Ruta 66 completo.
Nos levantamos en el Hotel The LinQ de Las Vegas bastante tarde para lo que venía siendo habitual, y es que irse a dormir "pronto" es algo difícil en una ciudad que nunca duerme.
Podéis echarle un vistazo al post de 45 Cosas que ver y hacer en Las Vegas y dónde alojarse en Las Vegas, con recomendaciones sobre los hoteles que conocemos.
Teníamos el desayuno incluido en el precio de la habitación, desayunamos rápido y pusimos rumbo al primer pueblo donde retomábamos de nuevo la Ruta 66, el pueblo de Oatman, famoso por tener a burros paseándose por sus calles como si tal cosa.
La verdad es que nos pareció un pueblo muy chulo, no solo por el tema de los graciosos burretes, todos los edificios parecían sacados de una peli del oeste y para nosotros es una parada obligada que hacer en la Ruta 66.
Entramos a comer algo a uno de sus restaurantes y parecía que se había detenido el tiempo, literalmente.
El pueblo tuvo su momento de esplendor a principios del siglo XX cuando de sus minas se extraían kilos y kilos de oro.
Hoy en día todavía pueden visitarse algunas de estas minas y dicen que los burros son los descendientes de los que ayudaban a los mineros hace cientos de años, la verdad es que eran una ricura.
Y del pueblo de Oatman nos dirigimos a Newberry Springs, por el camino se pasa por Needles, Goffs y Amboy, entre otros pueblos.
No se si era el cansancio de haber dormido poco, los días que llevábamos de ruta o haber estado el día anterior en la alucinante ciudad de Las Vegas, que nada nos llamaba demasiado la atención, así que pasamos por todos ellos sin hacer ninguna parada relevante.
Si lleváis nuestro mapa del recorrido de la Ruta 66, veréis marcado algún hotel y restaurante de la época.
¡EEUU tiene uno de los sistemas de salud más caros del mundo! Nosotros contratamos siempre un seguro de viaje y vamos mucho más tranquilos, tenéis un 5% de descuento para vuestro seguro desde nuestro enlace.
Durante todo el trayecto se ven en el suelo grandes señales de la Ruta 66 y aunque ya teníamos un montón de fotos de todo el viaje, ¡nos hicimos algunas más!
En Newberry Springs se encuentra Bagdad Café, dicen que es uno de los puntos más visitados de la Ruta 66.
El siguiente punto de interés es muy conocido por los viajeros que hacen la ruta por la Costa Oeste, Calico Ghost Town, es parecido a algunos pueblos que habíamos visto en la ruta pero en este había que pagar entrada y tiene actores, así que nos lo saltamos.
Después de hacer casi toda la Ruta 66 en coche habíamos pasado por verdaderos pueblos abandonados así que no nos llamaba mucho la atención.
En este tramo la ruta transcurre muy pegada a la interestatal, el trayecto son interminables rectas por mitad del desierto seco y con un calor agobiante, al menos si vais en junio como nosotros.
Con un hambre brutal decidimos aguantar un poco y comer en Peggy Sue's 50's Diner aunque se hiciese un poco tarde, habíamos leído maravillas y teníamos muchas ganas de ir.
¡Todo estaba buenísimo! Parada indispensable si hacéis la Ruta 66 o si vais desde Los Angeles a Las Vegas.
Las camareras van vestidas como en la época y toda la decoración del restaurante es del estilo de los años 50, ¡es muy chulo!
Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26, es gratuita y no nos cobra nada por pagar en una moneda diferente al euro.
Con el estómago lleno fuimos a Barstow, que se encuentra muy cerca de Peggy Sue´s.
De este pueblo lo que más gracia nos hizo es un Macdonalds que se encuentra en una antigua estación de tren y las mesas están en vagones, muy peculiar, aunque creemos que no es original de la época.
Nos dirigimos hacia la última parada que haríamos en la Ruta 66, Bottle Tree Ranch en Oro Grande.
¡Tan solo nos quedaban los últimos kilómetros de esta apasionante Ruta 66!
Como su nombre indica, ¡se trata de un rancho de árboles botella!
Construido por un señor llamado Elmer, coleccionaba botellas y un día se le ocurrió la idea de hacer un árbol con ellas y así surgió el Bottle Tree Ranch, un lugar peculiar como tantos otros en esta peculiar carretera.
No vimos a Elmer pero tiene un buzón donde se pueden dejar las correspondientes tips.
Está fue nuestra última parada de la Ruta 66 pero había algunas más como Emma Jean's en Victorville y el Wigwam Hotel en San Bernardino, hotel de tipis parecido al de Hoolbrok que os contamos en el post de la etapa 6 de la Ruta 66.
Podéis verlas todas si seguís nuestro mapa del recorrido de la Ruta 66 durante el viaje, no os olvidéis de llevar una tarjeta SIM para tener internet, tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace en las tarjetas SIM de Holafly.
Nosotros solo teníamos ganas de llegar a Santa Monica y no pasamos por ninguno.
Desde Victorville se coge la autopista, se notaba que estábamos en Los Angeles cuando comenzamos a ver cinco carriles, pero aún habiendo tantos siempre suele haber muchísimo tráfico y parecía que no íbamos a llegar nunca.
Pero todo llega, y al fin cruzábamos nuestra querida Santa Monica directos al muelle para tocar la famosa señal. La habíamos tocado en otras ocasiones pero ahora tenía muchísimo más significado.
¡¡Después de nueve días y 5000 kilómetros a las espaldas llegábamos al final de la Ruta 66!!
No sabíamos si reír, llorar, saltar... ¡la alegría era máxima! Creo que hicimos de todo un poco, ¡fue un momentazo que recordaremos siempre! ♥
Y después de recorrer una de las carreteras más míticas del mundo, podemos decir que ¡hacer la Ruta 66 fue una experiencia increíble!
Video resumen de nuestro viaje por la Ruta 66:
¡Y hasta aquí nuestro último día de Ruta 66 de Las Vegas a Santa Monica!
Espero que os haya gustado nuestro recorrido por la Ruta 66, no solemos escribir diarios pero en este viaje decidimos hacerlo así al tener tantos puntos de interés que de otra manera hubiese sido difícil de explicar.
Podéis echarle un vistazo a todas estas cosas que ver y hacer en Santa Monica o a este planning de Los Ángeles en dos días para planificar los últimos días del viaje.
Si tenéis cualquier duda sobre este increíble viaje por la Ruta 66 podéis dejarnos un comentario en cualquiera de los artículos y os responderemos lo más rápidamente posible.
Hola!
Si el Covid lo permite nos vamos de viaje de novios por costa oeste el año que viene, pero no tenemos mucho tiempo.
hacemos san francisco a las vegas y las vegas a santa monica, me gustaría hacer el tramo de las vegas a santa monica en coche para hacer un poco de la ruta 66, sería salir temprano las vegas para llegar a santa monica por la tarde, pero no se si es factible o si lo recomiendas. Es que en la agencia de viajes me dicen que no merece la pena que son muchas horas de desierto y tal... a ver si me pudieses ayudar.
Muchas gracia!!
Hola Valme!
Es verdad que el tramo de Ruta 66 de Santa Mónica a Las Vegas no es el más bonito pero ir por la Interestatal tampoco lo es... ¡nosotros lo haríamos sin ninguna duda! Si tuvieseis algún día más os recomendamos llegar a Williams y de paso ver el Gran Cañón, el tramo de Las Vegas a Williams sí que es muy chulo.
¡Esperamos que podáis hacer el viaje de novios!
Un abrazo viajera
El Bagdad Café no abrió en 1987. Es la peli lo que se filmó allí ese año. El local lleva abierto desde los años 50 y se empezó a llamar así años después de que la pelo se estrenara.
Hola Joe!!
Cierto es!! Muchísimas gracias por avisar de la confusión, ya está quitado! 🙂
Un abrazo!!
Hola! Estoy preparando un viaje las Vegas los ángeles para finales de año, el tema de las gasolineras en la ruta, es un tema complicado? O hay bastantes?
Tenéis un blog de 10! Estoy encantada con cómo explicáis las cosas ☺️☺️ Gracias
Hola Eva!
De Los Angeles a Las Vegas no tienes de qué preocuparte, hay un montón de gasolineras 🙂
Además seguramente no os hará falta parar a repostar, no está muy lejos.
Muchas gracias por tus palabras! Nos alegra que te guste nuestro blog y lo encuentres de utilidad!
Un abrazo enorme viajera! 🙂
Buenos dias chicos!
Queremos hacer el tramo de la 66 la parte de California saliendo de Las Vegas, 3 dias creeis que son demasiado para dedicar-le a la ruta 66?
P.D me encanta vuestro blog!
Un saludo
Hola Marta,
Para ese trocito de ruta sí que parecen demasiados días, con uno o dos es suficiente, si me dijeras que es desde Los Angeles a Williams bien, porque hay muchas paradas, aún así irías muy tranquilos, pero de Los Angeles a Las Vegas no hay tantas paradas.
Disfrutad mucho, si tenéis cualquier dudilla nos decís!! 🙂
Buenas, yo voy hacer una ruta por Costa Oeste, y me gustaría hacer esta última parte por la ruta 66, una pregunta, está todo bien señalizado?porque al poner en mapas las rutas, nunca me calcula con ésta, si no por carreteras supongo más nuevas, mi duda es esa, si yo voy desde Las vegas hasta Oatman, de alli hasta Santa Mónica, está bien señalizado para seguir la Ruta 66?
Hola Sandra!
La ruta 66 no suele aparecer en los GPS, siempre marcan la ruta por la interestatal, yo te recomendaría que consultaras nuestro mapa de la Ruta 66 y recorrido, ahí puedes ir viendo todas las paradas y el itinerario para no perderte nada.
También puedes consultar nuestra ruta por la Costa Oeste con un montón de datos e info.
Por cierto, no te olvides de llevar una tarjeta SIM para tener internet desde el primer momento, te dejamos un 5% de descuento para tu SIM a EEUU.
Si tienes cualquier duda nos dices.
¡Disfruta mucho de la Costa Oeste! Un abrazo
Hola. En unos días haré un viaje por la costa oeste y quería saber cuánto se tarda desde Los Angeles a Las Vegas por la ruta 66??se q depende de las paradas pero más o menos?en q momento hay q desviarse a Las Vegas?gracias ?
Hola Tamara!!
Pues se puede hacer en un día perfectamente, tardaréis unas 10 o 12 horas más o menos si hacéis todas las paradas, en vez de desviaros en Oatman hacia Las Vegas os recomendaría llegar hasta Kingman y de allí desviaros hacia Las Vegas, puedes ver más sobre Kingman en el post de la ruta 66 de Williams a Las Vegas
Un abrazo viajera, disfruta mucho de esa ruta por la Costa Oeste!! 🙂
Q ganas de verme por allí de nuevo ! Muy buen post ...para poner los dientes largos ?
Hola Leyre!
Jejeje!! Me alegro de que te guste! Seguro que acabas volviendo más pronto que tarde!
Un abrazo guapísima! 🙂