En esta quinta etapa de la Ruta 66 pasamos por los estados de Texas y New Mexico con cambio de hora de uno a otro (una hora menos, como ya os conté en el post de la Ruta 66 en coche) ganamos un tiempo que nos vino genial porque el día fue largo.
Son dos estados muy diferentes, cambio radical de paisaje, edificios y pueblos.
Conforme habíamos planeado nuestro recorrido por la Ruta 66 teníamos que pasar noche en Albuquerque pero si no tenéis prisa, quizás sería más aconsejable pasar la noche en Santa Fe y no hacer tantos kilómetros.
Este fue uno de los días que más pesados se nos hicieron los kilómetros en la Ruta 66, al principio hay mucho para ver pero después, concretamente en el trayecto desde Santa Rosa hasta Santa Fe se nos hizo eterno y con pocas paradas.
Después desde Santa Fe hasta Albuquerque el trayecto era más entretenido pero estábamos reventados de tantos kilómetros, es normal que haya días de todo, aun así New Mexico fue uno de los estados que más nos sorprendió.
No te pierdas ningún día de nuestro viaje por la Ruta 66:
- Chicago
- Etapa 1: Chicago - St Louis
- Etapa 2: St Louis - Springfield
- Etapa 3: Springfield - Oklahoma
- Etapa 4: Oklahoma - Amarillo
- Etapa 5: Amarillo - Albuquerque
- Etapa 6: Albuquerque - Flagstaff
- Desvío: Flagstaff - Antelope Canyon - Horseshoe Bend - Gran Cañón -Williams
- Etapa 7: Williams - Las Vegas
- Desvío: Las Vegas
- Etapa 8: Las Vegas - Santa Monica
- Santa Monica y Los Ángeles

Etapa 5 - Ruta 66 | De Amarillo a Albuquerque
KILÓMETROS DEL DÍA: 643 kilómetros
ALOJAMIENTOS: Quality Inn & Suites Albuquerque West
PUNTOS DE INTERÉS:
Estado de TEXAS:
- Cadillac Ranch (Amarillo)
- Midpoint Route 66 (Adrian)
Estado de NEW MEXICO:
- Murales de la Ruta 66 (Tucumari)
- Blue Hole (Santa Rosa)
- Route 66 Auto Museum (Santa Rosa)
- Ciudad de Santa Fe (Santa Fe)
- Localizaciones de la serie Breaking Bad (Albuquerque)
- Dinner 66 (Albuquerque)
En el mapa hay más lugares señalados de los que aparecen en el listado, podéis seguirlo durante vuestro viaje para no perderos nada. También podéis consultar el mapa del recorrido completo de la Ruta 66.
Nos levantamos en Amarillo hicimos un desayuno fuerte en el hotel, parada en Starbucks a por unos cafés que nos pusieran las pilas y comenzábamos nuestra quinta etapa de Ruta 66.
La primera parada no estaba nada lejos, a pocos kilómetros de nuestro hotel saliendo de Amarillo se encuentra Cadillac Ranch, uno de los lugares más famosos que ver en la Ruta 66.
Se trata de 12 Cadillacs semienterrados en el suelo y grafiteados por todos los lados, parecidos a los de la etapa anterior en Conway pero esta vez eran Cadillacs en vez de Beatles.
Llevan ahí desde 1974 aunque en 1997 fueron cambiados de lugar. Esta "obra de arte" fue creada por algunos artistas y arquitectos de la zona.

Al llegar a primera hora había muy poca gente y con un poco de paciencia puedes hacerte fotos sin nadie, horas después seguro que sería imposible.
Lo más gracioso de todo es que en la puerta hay un cartel en el que indica que hacer graffitis es ilegal en ese lugar. I'm fliping!!
Compramos los sprays el día anterior en un Family Dollar, compramos de dos colores para hacer una base y después escribir encima, de otra manera no iba a verse nada (y aún así tampoco se veía muy claro).

Después de pasar un rato divertido creyéndonos delincuentes grafiteros callejeros, volvimos a la carretera. En pocos kilómetros llegaríamos a la mitad de la Ruta 66, no podíamos creérnoslo, ¡no estaba pasando el tiempo volando!
Pero antes de llegar al Midpoint, cruzamos por algunos pueblitos, muchos establos con vacas con su perfume embriagador y algunos rótulos de la Ruta 66 en el suelo donde no perdimos oportunidad de hacernos algunas fotos.

Llegamos al MIDPOINT en Adrian punto en el que quedan 1139 millas por delante y otras tantas por detrás. Hay un cartel que lo indica y también una cafetería llamada Midpoint Café.


Después de Adrian cruzando ya al estado de New Mexico hay tramos donde la Ruta 66 está sin asfaltar y aconsejan coger la I-40 pero David tenía el espíritu aventurero por las nubes (no se si el tema de los graffitis había ayudado a este pronto) pero quiso seguir por la auténtica Ruta 66 aún sin tener asfalto.
Al hacer la Ruta 66 en coche hay menos problema a la hora de meterse por caminos de tierra.
La verdad que fue divertido, se nos cruzó un ciervo (o lo que creímos que era un ciervo) y recorrimos un trozo de ruta de lo más rural acompañados de algunos animales como el de la foto.

Y llegamos a Tucumari, nos pareció también una ciudad muy chula para haber pasado la noche. Tiene muchos hoteles, aunque algunos se caen a trozos de no haberles hecho ni una minima reforma en tantos años, pero había otros que se veían muy bonitos.
Además de los hoteles de la época, lo más destacable de Tucumari son los murales pintados en las paredes, sobre todo este de 38 metros de largo.

Todo el pueblo está lleno de murales, hasta dentro del McDonalds hay uno de la Ruta 66.
Nos pareció una ciudad muy diferente a todo lo que habíamos visto hasta el momento, se notaba que habíamos cruzado de estado.
Continuamos nuestro camino pasando otra vez por algunos tramos sin asfaltar de la Ruta 66 hasta que llegamos a Santa Rosa, conocida como "la ciudad de los lagos" pero la verdad es que solo conseguimos ver uno, el Blue Hole que estaba abarrotado de gente bañándose.
Tiene 1400 metros de profundidad y es muy popular para hacer submarinismo. Podéis leer más info en su página web.
Hay que pagar entrada (al menos en verano) pero si decís que solo vais a verlo 5 minutos os dejan pasar sin pagar.
Santa Rosa también tiene uno de los tantos museos de la Ruta 66, el Route 66 Auto Museum, donde se exhiben algunos coches.

A partir de aquí la carretera es un poco liosa de seguir, pero como siempre os digo, si seguís nuestro mapa de la Ruta 66 os podéis ir guiando sin problemas.
Este tramo hasta Santa Fe es el que os decía al principio que se nos hizo bastante pesado, tiene algunas paradas que aparecen en el mapa, pasa por Dilia, Bernal, San José y Rowe (entre otros pueblos) pero ninguna parada nos pareció demasiado relevante y acabamos "haciendo trampa" y cogiendo la interestatal I-25 para ir más rápido.
La verdad que no se si fue por el cansancio de tantos kilómetros sin paradas o porque esperábamos más de esta ciudad pero la verdad que nos llevamos una desilusión con Santa Fe...
Al principio nos sorprendió el tipo de edificación, con casitas de adobe sin tejas y enseguida paramos a hacernos fotos.

Pero al llegar al centro nos encontramos con un aluvión de turistas.
No había sitio para aparcar el coche ni pagando, todo era gente, gente, gente, tiendas de souvenirs, restaurantes... no se distinguía una casa original de un hotel de 5* que habían construido con la misma estética.
La verdad que nos entró el agobio y no pasamos demasiado tiempo allí, era la primera ciudad desde que habíamos comenzado la Ruta 66 que nos había defraudado, ese agobio de turistas y todo tan "preparado para el turismo" no nos gustó mucho.
Así que muy a nuestro pesar sin apenas hacer tiempo en la ciudad, volvimos a coger la interestatal para luego enlazar con la Ruta 66 dirección Albuquerque.
El trayecto se hizo bastante ameno porque todo era muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Nunca hemos estado en Mexico, pero si tuviéramos que describir cómo nos lo imaginamos sería así.

Después de algunas horas de carretera llegamos a Albuquerque, en esta ciudad se encuentran muchas de las localizaciones de la serie Breaking Bad, tengo que reconocer que no la he visto pero David sí y había preparado todo un recorrido para visitarlas todas.
Pasamos por la lavandería, el despacho de Saul, la casa de Walter White y el restaurante de los Pollos Hermanos donde nos compramos unas patatas twister.

La Ruta 66 cruza Albuquerque por toda una avenida repleta de hoteles de la época.
Otro parada imprescindible en la ciudad es el Dinner 66, otro dinner típico muy chulo que nos encontramos por casualidad a la mañana siguiente, lo malo es que se encontraba cerrado.
Si llegáis pronto no dejéis de hacer una parada, ¡parecía chulísimo por dentro!

Ell hotel Quality Inn & Suites Albuquerque West es muy recomendable para dormir en Alburquerque, los hoteles de esta cadena son una apuesta segura.
Podéis echarle un ojo al post de los hoteles de la Ruta 66, donde os contamos todos los alojamientos en los que estuvimos durante la ruta y nuestra opinión sobre ellos.
¡Y hasta aquí la quinta etapa de nuestra Ruta 66!
Muy a nuestro pesar nos quedaba menos de la mitad del camino hasta Santa Monica, nuestro destino final, pero todavía nos quedaban unos días para disfrutar de esta increíble Ruta 66 en coche.
No te pierdas el siguiente día, la sexta etapa de la Ruta 66 de Albuquerque a Flagstaff.
Hola Tania! Una pregunta, de dónde sacasteis los sprays? Los llevasteis desde España en la maleta? Graciassss
Hola pareja!
Los compramos allí el día anterior en un Family Dollar de Amarillo 🙂
¡Disfrutad mucho de la Ruta 66!
Notásteis mucha inseguridad en Albuquerque?? Voy este año y solo hago que ver paginas web que dicen lo peligroso que es.
¡Hola!
La verdad es que nosotros no tuvimos sensación de inseguridad en ningún momento, también es verdad que solo pasamos unas horas en Albuquerque, pero nadie nos ha comentado nada sobre la seguridad (ni por aquí, ni por Instagram, ni por correo electrónico) y de ser así, alguien nos hubiese dicho algo.
De todas formas, dejamos tu comentario por aquí por si alguien que esté haciendo la ruta 66 (o que la haya hecho hace poco) puede decirte algo más sobre cómo se encuentra en estos momentos la ciudad.
¡Esperamos que disfrutes mucho de este viaje a través de la Ruta 66!