Toma nota de todos los lugares que ver en Japón en 15 días, con una ruta diaria, mapas de cada día, consejos y recomendaciones para tener un viaje estupendo al país nipón.
También le podéis echar un vistazo a todos estos consejos para viajar a Japón por primera vez y aterrizar en el destino como todo un experto/a.
Desde la modernidad resplandeciente de Tokio, con sus imponentes rascacielos, hasta la encantadora serenidad de los antiguos templos en Kioto, pasando por otros muchos lugares increíbles.
¡Allá vamos con nuestra ruta por Japón en 15 días! Esperamos que os sirva de ayuda.
JAPÓN EN 15 DÍAS: | |
---|---|
DÍAS 1, 2 y 3: | Tokio. |
DÍA 4: | Tokio - Kamakura - Hakone. |
DÍA 5: | Hakone - Osaka. |
DÍAS 6 y 7: | Osaka. |
DÍA 8: | Osaka - Hiroshima - Miyajima. |
DÍA 9: | Miyajima - Kioto. |
DÍAS 10, 11 y 12: | Kioto. |
DÍA 13: | Kioto - Nara - Templo Budista. |
DÍA 14: | Templo Budista - Tokio. |
DÍA 15: | Tokio. |

Qué ver en Japón en 15 días
Después de tres veces en el país, hemos hecho este planning de Japón en 15 días que creemos está super optimizado para visitar todos los lugares sin prisa pero sin pausa.
Con muchísimas recomendaciones y consejos, y evitando los errores que nosotros cometimos para que no os suceda a vosotros.
Al final del planning también os hemos dejado un listado con más cosas que ver en Japón en 15 días que podéis añadir a vuestra ruta para personalizarla según vuestros gustos.
No os olvidéis de llevar un buen seguro de viaje que cubra cualquier contratiempo que pueda ocurrir, nosotros os recomendamos llevar el Iati Estrella para un viaje a Japón, recordad que tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace para vuestro seguro de viaje.
DÍAS 1, 2 y 3 de viaje a Japón en 15 días
· RUTA: Tokio.
· ALOJAMIENTO: Asakusa Kobu Hotel y también el APA Hotel Higashi Shinjuku.
Los primeros días de esta ruta por Japón en 15 días están dedicados a la capital, lo más probable es que aterricéis en algunos de sus dos aeropuertos internacionales.
Tokio es una megaurbe de más de 37 millones de habitantes, ¡es la ciudad más poblada del planeta! Así que lo mejor es planificar los días con antelación para no perder tiempo.
Encontraréis mucha más información para planificar vuestros días en la ciudad en el artículo de que ver en Tokio, con información sobre cómo moverse, planning, alojamiento y muchas más recomendaciones.
Qué ver en Tokio:
En el post de que ver y hacer en Tokio tenéis la lista completa (si no este post sería infinito) pero entre lo más imprescindible destacamos:
- Templo Sensō-ji.
- Santuario Meiji.
- Calle Takeshita.
- Cruce de Shibuya.
- Shibuya SKY
- Torre de Tokio.
- Templo Zojoji.
- Barrio de Ginza.
- Isla de Odaiba.
- Ciudad Electrónica de Akihabara.

Podéis hacer un tour privado con guía en español, super interesante para conocer con detalle cada lugar.
En nuestro último viaje a Japón hicimos una excursión al monte Fuji por libre en coche de alquiler y fue toda una experiencia, si disponéis de días os lo recomendamos totalmente.
También podéis hacer la excursión en un tour organizado al Monte Fuji, o una excursión a Nikko.
Hay un montón de cosas para hacer en Tokio y también muchas excursiones, si disponéis de más de 15 días en Japón podréis recorrer un montón de lugares.

Para estos primeros días en Japón os recomendamos el hotel Asakusa Kobu y también el APA Hotel Higashi Shinjuku, ¡ambos 100% recomendados!
DÍA 4 de viaje a Japón en 15 días
· RUTA: Tokio - Kamakura - Hakone.
· ALOJAMIENTO EN HAKONE: Hotel Zagakukan.
El cuarto día de esta ruta por Japón en 15 días se lo dedicamos a Kamakura, una bonita ciudad cercana a Tokio que a nosotros nos gustó mucho.
Os recomendamos comenzar el día temprano, pues es un día de lo más completo, con traslado incluido.
Para llegar a Kamakura podéis coger el tren desde Tokio hasta Kamakura Station, tarda una hora y algo (hay que hacer algún transbordo), y una vez allí podéis dejar las maletas en la estación para visitar la ciudad.
En Kamakura se encuentra el segundo Buda más grande del país, en el templo Kotoku-in.
Una de las peculiaridades de este Buda es que se puede visitar su interior, algo cuanto menos curioso. Está hecho de bronce, pesa 93 toneladas y mide casi catorce metros.
Cuando nosotros estuvimos hicimos la ruta que nos habían recomendado en el Tourist Info de la estación y mapa en mano fuimos uno por uno visitando todos los puntos de interés, como el santuario Tsurugaoka Hachiman-gū y el Templo Hase-dera.
Después de pasar el día en Kamakura, os recomendamos hacer una búsqueda en Google para saber cuál es la combinación más rápida para llegar hasta Hakone.
En Hakone, os recomendamos el alojamiento Hotel Zagakukan, muy cerca de la estación de tren.

DÍA 5 de viaje a Japón en 15 días
· RUTA: Hakone - Osaka.
· ALOJAMIENTO EN OSAKA: Hotel Hanshin Annex Osaka.
Hakone nos pareció una zona preciosa con pueblecitos perdidos entre las montañas, aunque a nosotros nos salió un día un poco pasado por agua.
Allí se encuentra el lago Ashi, y si está despejado hay una bonita panorámica del monte Fuji, lo más popular de la zona es el santuario Hakone y su torii sumergido en el lago.
También se puede coger el teleférico desde el lago hasta la parte más alta de la montaña desde donde se obtienen unas bonitas vistas del monte Fuji y también de la zona geotérmica de Owakudani.
Si el día está nublado no merece la pena subir porque no se ve nada, ¡tenedlo en cuenta!
La zona de Hakone también es famosa por sus onsen de aguas termales, los hay por todas partes, es un buen lugar donde probar la experiencia de darse un baño en un onsen.
Después de un completo día recorriendo todo lo que ofrece esta zona, cogimos un tren rumbo a Osaka donde llegamos casi a la hora de cenar.
Os recomendamos el Hotel Hanshin Annex, tiene un precio buenísimo, está al lado de una parada de tren y cuenta con muchos restaurantes en los alrededores.
Además, está a menos de 10 minutos en tren de Universal Studios Japan, si tenéis pensado visitar este parque de atracciones es un alojamiento perfecto.

Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26 que no nos cobra nada por pagar en una moneda diferente al euro.
DÍAS 6 y 7 de viaje a Japón en 15 días
· RUTA: Osaka.
· ALOJAMIENTO EN OSAKA: Hotel Hanshin Annex Osaka.
Y sin darnos ni cuenta llegamos casi a la mitad de este viaje por Japón en 15 días, aunque todavía quedan muchísimos lugares interesantes para visitar.
Osaka es una parada imprescindible en cualquier viaje a Japón, rascacielos futuristas comparten espacio con antiguos templos llenos de historia.
Tampoco os olvidéis de probar aquí los takoyaki, pues estas deliciosas bolitas son típicas de esta zona de Japón.
El Castillo de Osaka es uno de los lugares más visitados de todo el país, os recomendamos hacer la visita guiada de esta forma es mucho más interesante.
Seguramente con un día tengáis suficiente para visitar todo lo que ofrece la ciudad, y el segundo día os recomendamos dedicárselo a Universal Studios Japan, ¡ya te adelantamos que no decepciona!
Si queréis pasar un día de lo más divertido no os lo perdáis, las entradas son bastante complicadas de adquirir en la web oficial de Universal Studios Japan, por eso nosotros os recomendamos dos opciones:
- La web de Klook, donde además se puede añadir el pase rápido (super recomendado), esta fue la web donde compramos nosotros las entradas.
- La web de Civitatis donde se puede pagar en euros, y ya sabéis que es una web de confianza.

Qué ver en Osaka:
En el post de que ver y hacer en Osaka podéis encontrar la lista completa, personalmente creemos que estos son los imprescindibles que no os podéis perder:
- Castillo de Osaka.
- Santuario Sumiyoshi Taisha.
- Dōtonbori.
- Templo budista Shitennō-ji.
- Mirador Harukas 300.
- Universal Studios Japan.
El Hotel Hanshin Annex os lo recomendamos totalmente para alojaros en Osaka.

DÍA 8 de viaje a Japón en 15 días
· RUTA: Osaka - Hiroshima - Miyajima.
· ALOJAMIENTO EN MIYAJIMA: Hotel Kikunoya.
El octavo día de esta ruta por Japón en 15 días es uno de los días más completos de todo el viaje, os recomendamos madrugar mucho para que os de tiempo de visitarlo todo.
Podéis hacer una búsqueda rápida en Google para ver precios y horarios del tren hasta Hiroshima, y una vez allí dejar las maletas en la estación de tren.
Hiroshima fue la primera ciudad en el mundo sobre la que se lanzó una bomba atómica en 1945.
Ver de cerca lo que ocurrió en esta ciudad no hace tantos años nos puso literalmente los pelos de punta. Hicimos un recorrido por la historia del país y visitamos algunos de los monumentos más emblemáticos.
Además del famoso edificio que suele aparecer en cualquier imagen de Hiroshima y que fue de los pocos que quedaron en pie después de la bomba, hubo otro que por su simbolismo también nos erizo la piel, la Llama de la Paz, una llama que permanecerá encendida hasta que se dejen de utilizar armas nucleares en el mundo.
Qué ver en Hiroshima:
- Museo Memorial de la Paz.
- Memorial a las víctimas de Hiroshima, donde se encuentra la Llama de la Paz.
- Castillo de Hiroshima.

Para llegar a Miyajima os recomendamos coger el ferry a una hora prudente para llegar a tiempo de ver el atardecer en el Gran Tori de Miyajima, ¡una experiencia inolvidable!
Habíamos leído maravillas de esta isla y teníamos las expectativas tan altas que nos daba miedo llevarnos una desilusión, nada más lejos de la realidad, es una isla mágica.
Os recomendamos hacer noche en la isla, pues es cuando más tranquila se queda y os aseguramos que será una experiencia inolvidable de todo vuestro viaje a Japón.

DÍA 9 de viaje a Japón en 15 días
· RUTA: Miyajima - Kioto.
· ALOJAMIENTO EN KIOTO: Sotetsu Fresa Inn.
Para alojarnos en Miyajima elegimos el Hotel Kukinoya, nos gustó que tuviese onsen, muy chulo por cierto, y una pequeña cafetería con onsen para pies.
Nos vinieron a recoger al puerto cuando llegamos de forma gratuita, y teníamos incluido el desayuno y la cena.
Es muy interesante tener la cena incluida porque estaba todo cerrado en la isla, ¡tenedlo en cuenta!

Qué ver en Miyajima:
- Gran torii del santuario de Itsukushima.
- Calle comercial Omotesando.
- Callejear por la isla y empaparse de sus buenas vibras.
Podéis aprovechar la mañana para terminar de recorrer las calles de la isla tranquilamente y después poner rumbo a la siguiente parada de estar ruta por Japón en 15 días, ¡Kioto!
Volvimos con el ferry hasta Hiroshima, después cogimos un tren hasta la Estación Central de Hiroshima y un Shinkansen hasta Kioto.
Para alojaros en Kioto os recomendamos el alojamiento Sotetsu Fresa Inn, con una ubicación inmejorable y genial de precio.
En nuestro último viaje al país, nos alojamos en el Minn Gion, es un alojamiento nuevo y muy chulo que prácticamente estrenamos nosotros, pero ha subido los precios de forma considerable.

Os recomendamos la tarjeta eSIM de Holafly con datos ilimitados para tener internet durante todo el viaje, ¡funciona genial! Además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
DÍAS 10, 11 y 12 de viaje a Japón en 15 días
· RUTA: Kioto.
· ALOJAMIENTO EN KIOTO: Sotetsu Fresa Inn.
Kioto ocupa el primer lugar en nuestra lista de ciudades favoritas en Japón. Es el lugar perfecto para sumergirse en la rica historia del país y dar un paseo en el tiempo explorando sus pintorescas calles.
¡Es una ciudad preciosa! Que además tiene un montón de atractivos interesantes para visitar.
Os recomendamos echarle un vistazo a todas estas cosas que ver y hacer en Kioto donde encontraréis toda la información para planificar vuestro viaje al detalle.
Si queréis daros el caprichazo de probar la carne de kobe, nosotros lo hicimos en el restaurante Kobe Beef Steak Mouriya Gion en nuestro último viaje y fue una maravilla, ¡100% recomendado!
Qué ver en Kioto:
- Templo Fushimi Inari-taisha.
- Bosque de Bambú de Arashiyama.
- Templo Kinkaku-ji o templo dorado.
- Santuario Yasaka.
- Pasear por las calles Sannenzaka y Ninenzaka.
- Templo Ginkaku-ji.
- Templo Kiyomizu-dera.
- Templo Kennin-Ji.
Hay muchos más templos y lugares que ver en Kioto y de los que os damos más información en el artículo exclusivo sobre esta ciudad.

DÍAS 13 de viaje a Japón en 15 días
· RUTA: Kioto - Nara - Templo Budista.
· ALOJAMIENTO EN TEMPLO BUDISTA: Gyokuzoin.
Después de unos días descubriendo Kioto, continuamos nuestro planning de Japón en 15 días visitando la ciudad de Nara.
Os recomendamos dejar las maletas grandes en la estación de tren de Kioto, y solo llevaros una pequeña maleta o mochila para dormir en el templo budista.
Seguramente habréis visto fotos de Nara, es muy famosa por tener ciervos campando a sus anchas por toda la ciudad.
Los ciervos son animales sagrados en Japón y se dice que son reencarnaciones de monjes budistas, es por ello que se les tiene un gran respeto.
En la propia estación de tren de Nara os darán un mapa con toda la información sobre los templos y las cosas para visitar en la zona.
Nosotros también compramos allí mismo un bono de un día para los autobuses, algo que agradecimos porque hacía mucho calor para ir andando.
Qué ver en Nara:
- Templo Tōdai-ji, que alberga el buda más grande de Japón, ¡es impresionante!
- Parque de Nara, donde se encuentran los ciervos.
- Templo Kofukuji.

Después de recorrer todos los templos y lugares de interés de Nara nos dirigimos a pasar noche a un templo budista, una de las experiencias más chulas (y místicas) de todo nuestro viaje por Japón.
Pasar una noche en un templo budista y vivir la ceremonia del fuego "Joma" en primera persona fue algo increíble que no olvidaremos jamás.
En el artículo Dormir en un templo en Japón, podéis leer todos los detalles de nuestra experiencia, y también os indicamos cómo llegar hasta el templo Gyokuzoin.

DÍA 14 de viaje a Japón en 15 días
· RUTA: Templo Budista - Tokio.
· ALOJAMIENTO EN TOKIO: Asakusa Kobu Hotel y también el APA Hotel Higashi Shinjuku.
Toda la experiencia en el templo fue muy especial, pero la parte más importante es la ceremonia del fuego "Joma" que se realiza a las 5 de la mañana.
Aquellos mantras con tambores de fondo junto al fuego hicieron de aquellos 45 minutos la experiencia más espiritual que hemos vivido.
Además éramos los únicos extranjeros/turistas de todo el templo y eso hizo que aún fuese más especial.

Me habéis preguntado mucho sobre el templo y sobre como reservar, no tiene más misterio que reservar a través de Booking, estos monjes son muy modernos.
Podéis conocer todos los detalles de esta experiencia en el artículo: Dormir en un templo budista en Japón.
Después de pasar la mañana en el templo emprendemos de nuevo nuestra ruta por Japón, esta vez con dirección Tokio.
Recordad que tenéis que hacer una parada técnica en Kioto para recoger las maletas y continuar hasta la capital, en el caso de que las dejaseis allí el día anterior.
No os perdáis todos estos consejos para viajar a Japón por primera vez y que todo vaya perfecto.
DÍA 15 de viaje a Japón en 15 días
· RUTA: Tokio.
· ALOJAMIENTO EN TOKIO: Asakusa Kobu Hotel y también el APA Hotel Higashi Shinjuku.
El último día en Tokio lo podéis aprovechar para ver todos los lugares que no hayáis podido visitar los primeros días, y también hacer algunas compras.
Hay algunas marcas japonesas con precios muy interesantes como Shiseido o Uniqlo.
Como os comentaba al principio de este artículo, os recomendamos echarle un vistazo a todas estas cosas que ver en Tokio para coger más ideas e información de todo lo que ofrece la ciudad.

Más cosas que ver en Japón en 15 días
Aquí podéis ver algunas cosas que no hemos incluido en la ruta por Japón en 15 días pero que podéis añadirlas para modificar el recorrido a vuestro gusto.
SHIRAKAWAGO: Este pequeño pueblecito de los alpes japoneses es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, nosotros lo visitamos en nuestro segundo viaje a Japón, y si tenéis tiempo os recomendamos totalmente su visita.
NIKKO: Mucha gente visita Nikko en una excursión desde Tokio, muchos de los sitios que ver en esta ciudad son Patrimonio Mundial de la UNESCO.
CASTILLO DE HIMEJI: Se encuentra en la ciudad de Himeji, aproximadamente a medio camino entre Osaka e Hiroshima. Su construcción comenzó en el año 1601 y se completó en 1609. A lo largo de los siglos, ha sido modificado y renovado, pero ha mantenido su apariencia original en gran medida.
KOBE: La ciudad de Kobe es conocida por su famosa carne de wagyu, conocida popularmente como "carne de Kobe", aunque también se puede probar en otras ciudades japonesas.
CASTILLO DE MATSUMOTO: Está localizado en la ciudad el mismo nombre y también es uno de los más visitados de todo el país.
ISLA DE OKINAWA: Es conocida por su clima subtropical, playas de arena blanca y aguas cristalinas, una especie de caribe japonés. También es conocida por tener una de las tasas de longevidad más altas del mundo.

Mapa de todas las cosas que ver en Japón en 15 días
Aquí os dejamos el mapa con todas las cosas que ver y hacer en Japón en 15 días, esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje.
Alojamiento para 15 días en Japón:
Si reserváis con tiempo los alojamientos tendréis más opciones donde elegir, y será más fácil encontrar un alojamiento que se adecúe a lo que buscáis.
Tened en cuenta que en general, las habitaciones en las grandes ciudades son bastante pequeñas porque tienen un problema de espacio importante.
Os dejamos aquí los alojamientos que elegimos en nuestros viajes a Japón:
- TOKIO: APA Hotel Higashi Shinjuku, y también el Asakusa Kobu Hotel. La zona de Asakusa es nuestra preferida para alojarnos en Japón.
- KIOTO: Sotetsu Fresa Inn o también el Minn Gion donde nos alojamos en nuestro último viaje, son apartamentos nuevos.
- OSAKA: Hotel Hanshin Annex Osaka. Tiene una ubicación ideal, tanto si tienes pensado visitar Universal Studios Japan como si quieres visitar la ciudad.
- HAKONE: Hotel Zagakukan.
- MIYAJIMA: Hotel Kikunoya. Un hotel genial para disfrutar de esta bonita isla.
- TAKAYAMA: Country Hotel, un alojamiento sencillo donde pasar noche para visitar Shirakawago.
- TEMPLO BUDISTA: Gyokuzoin. Fue toda una experiencia dormir en un templo budista en uno de nuestros viajes a Japón, ¡no os lo perdáis!

Seguro de viaje a Japón:
Nosotros siempre llevamos seguro de viaje, así tenemos cubierto cualquier percance de salud y otros muchos contratiempos que pueden surgir.
Utilizamos Iati Seguros desde hace muchos años y podemos recomendarlo con conocimiento de causa porque lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y sabemos que responden a la primera.
Recordad que tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje a Japón o a cualquier lugar del mundo.
Además, a los extranjeros les piden un depósito al entrar en el hospital con los gastos aproximados de lo que puede costar la estancia más las pruebas y posibles tratamientos.
En la web del Ministerio de Exteriores aconsejan llevar un seguro para Japón que "no implique que el asegurado deba adelantar los gastos" y los seguros de Iati cumple con ello.
Os recomendamos el seguro Iati Estrella para viajar a Japón.

Tarjetas sin comisiones por cambio de divisa
La mayoría de bancos tradicionales cobran comisiones por pagar en una moneda diferente al euro, en este caso en yenes, (si sabes de uno que no, somos todo oídos).
Y si quieres sacar algo de efectivo del cajero es una ruina. Por eso nosotros siempre viajamos con dos tarjetas que no tienen comisiones por cambio de divisa:
- N26: La que utilizamos siempre para pagar cuando estamos de viaje, no nos falla nunca, es gratuita y no tiene comisiones por cambio de divisa a la hora de pagar con ella. Más info aquí.
- Revolut: Otra que siempre llevamos en la cartera, la utilizamos por sacar algo de efectivo del cajero y también para pagar. Más info aquí.
Uno de los mejores consejos para viajar a Japón que podemos daros para que el viaje os salga un poco más barato.
También podéis cambiar de moneda en España, la empresa de cambio de divisa Ria te lo envía a casa, es muy cómodo y además tenéis un descuento desde nuestro enlace.

Cómo tener internet en Japón:
Ya no sé lo que haríamos si no tuviésemos internet en los viajes! Este consejo para viajar a Japón es imprescindible para nosotros.
A nosotros nos resulta comodísimo poder consultar en cualquier lugar Google Maps, información sobre horarios, y por supuesto Google Translate a cada minuto.
Os recomendamos la tarjeta eSIM de Holafly con datos ilimitados, ¡funciona genial! Además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
Al tratarse de una eSIM es todo online y muy rápido pero tenéis que tener un móvil compatible, de no tenerlo siempre podéis pedir una tarjeta SIM normal y os la envían a casa.
Además, justo hay una tarjeta eSIM para 15 días en Japón, perfecta para una ruta como esta por el país.

Otros consejos para tu viaje a Japón en 15 días:
- EQUIPAJE: Podéis las maletas de hotel a hotel, es algo habitual en los alojamientos de Japón y en vuestro hotel os darán toda la información. En toda las estaciones de tren también hay taquillas donde poder dejar el equipaje el tiempo que necesites.
- CAJEROS: Para sacar del cajero en Japón, los únicos cajeros (que nosotros sepamos) que no cobran comisión son los de 7 Eleven Bank, ¡además están por todas partes!
- ELECTRICIDAD: Necesitaréis un adaptador, por ejemplo este de aquí que además tiene para conectar USB.
- PROHIBIDO FUMAR: Si eres fumador o fumadora tendrás que ir con cuidado porque en muchas calles está prohibido fumar y solo se puede hacer en las zonas habilitadas para ello.
- TATUAJES: Los tatuajes no están muy bien vistos en Japón, e incluso está prohibido entrar en algunos onsen con tatuajes.
- PROPINAS: Las propinas en Japón están mal vistas, ¡tenlo en cuenta!
- INTERNET: Si pedís la tarjeta eSIM de Holafly desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.
- SEGURO DE VIAJE: Nosotros no salimos de casa sin seguro de viaje, os recomendamos llevar uno que cubra cualquier contratiempo que pueda surgir en vuestro viaje de 15 días a Japón. Desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje.
- TARJETA SIN COMISIONES: Para no tener comisiones por pagar en una moneda diferente al euro nosotros usamos la tarjeta N26 en todos nuestros viajes.
- MADRUGA: Os recomendamos visitar los lugares más importantes a primera hora para evitar aglomeraciones, sobre todo en las zonas más turísticas.
¡Tenéis muchos más tips en el post de consejos para viajar a Japón por primera vez!

Restaurantes recomendados
Os dejamos un listado de los restaurantes que más nos gustaron de Japón, ¡esperamos que os sirva de ayuda!
Restaurantes recomendados en Japón
TOKIO:
- Kura Sushi, hay varios en Japón.
- Tsuru Ton Tan en el edificio de Shibuya SKY
- Bills, hay varios en Tokio.
- Tokyo Ramen Street.
KIOTO:
- Kobe Beef Steak Mouriya Gion.
- Hikiniku to Come Kyoto.
- Musoshin Ramen.
- Cafeteria Kacto.
OSAKA:
- Moeyo Mensuke, restaurante de ramen.
- Ajinoya Honten, restaurante especializado en okonomiyaki.
- Mizuno, restaurante de okonomiyaki recomendado por la guía Michelín.

¡Y hasta aquí nuestro planning de Japón en 15 días!
Y así terminamos esta guía de 15 días en Japón, una ruta muuy completa para conocer y disfrutar de este precioso país.
Si os ha quedado cualquier duda, solo tenéis que dejarnos un comentario más abajo y estaremos encantados de echaros una mano.
¿Añadirías algo más a este planning de Japón en 15 días?
Otros artículos de nuestros viajes a Japón:
Hola Tania
Acabo de hacer un viaje a Japón de 24 días allí este abril/mayo. Fue una decisión bastante rápida, me inspiré mucho en experiencias de otros y muy principalmente en la vuestra. Gran acierto !! Un viaje fantástico e inolvidable, alternando grandes ciudades con zonas rurales, tranquilidad de estar varios días en un sitio con movimiento para ver más cosas.
Aunque sea difícil elegir, me quedaría con la noche en Miyajima, con Kamakura y Takayama (ver Hida no Sato). Recomiendo ir bien ligero de equipaje, he visto mucho turista sufriendo con grandes maletas, y aprovechar lavandería en hoteles. También optimizar el uso de taquillas de estación, que te permiten ir a pasar una noche cargando una pequeña mochila. Y dedicar mucho tiempo a Tokio, y también a Kioto.
Muchísimas gracias por haberme ayudado tanto con vuestro blog!
¡Hola Quique!
Muchísimas gracias por tu comentario y por todos los tips de primera mano que seguro que le vendrán genial a más de un viajero.
¡Un abrazo grande!
Buenos días!
Me gustaría agradeceros el trabajo de recopilación de información que hacéis en este blog.
Hace una semana que hemos vuelto de nuestro viaje por Japón de 15 días y vuestras entradas relacionadas con este país nos han ayudado mucho a organizar nuestro viaje.
Especialmente los alojamientos que recomendáis en Hakone y la isla Miyajima que son todo un acierto.
Muchísimas gracias
¡Hola Alfonso!
Muchísimas gracias por tu comentario, nos alegra un montón que te haya servido de ayuda nuestra guía de viaje a Japón, y los hoteles sigan tan bien como los recordamos. ¡Tenemos muchísimas ganas de volver!
Un abrazote, y gracias de corazón.
Hola chicos! Enhorabuena por este pedazo de blog!
Mi chico y yo queremos organizar este viaje como nuestra Luna de Miel..por eso no sabemos si hacerlo por libre u organizarlo con una agencia, pero creo que lo haremos por libre ya que es asi como nos gusta viajar jeje..que pensais vosotros?
Mi duda por ahora es sobre vuestras FOTAZAS! quien os la hace? o Como lo haceis? son espectaculares..estamos pensando en pillar una Go Pro..si no, que recomendais para estos viajes..porque una reflex es quizas mucho trasto no?
Saludos y gracias de antemano!
Maria y Pepe
Hola María!!
¡Muchísimas gracias por tus palabras! Nosotros siempre os vamos a recomendar viajar por libre! Es así como hacemos todos y cada uno de los viajes que podéis ver en este blog, además justamente de Japón es uno de los viajes que más información tenemos (aquí está todo: Viaje a Japón) y si tenéis cualquier duda siempre podéis preguntarnos! Normalmente respondemos más rápido pero justo nos pillaste de viaje...
Sobre la cámara, en este enlace puedes ver la que usamos nosotros: Cámara de fotos para viajes, la tenemos muchos años ya y estamos encantados con ella, mucho más práctica que las réflex pero con una calidad muy similar!
Todas las fotos nos las hacemos con un trípode, no viene nadie con nosotros ni contratamos a ningún fotógrafo...jejeje! También puedes ver el modelo de trípode en el enlace anterior.
Un abrazo grande viajeros! Y enhorabuena por esa boda! 🙂
Hola, la visita a Kamakura implica pagar para ver todos los templos? O es una ruta de caminar y se van viendo todos y el buda también?
Gracias
Hola Noemí!!
Es una ruta muy bonita en la que vas viendo templos jardines y el gran Buda, nosotros compramos un billete de bus para todo el día y combinamos autobús con ir andando, que recuerde solo pagamos la entrada para el templo del Gran Buda que se pagaba justo al entrar, pero no recuerdo que fuese mucho.
Disfruta mucho de Japón viajera!! 🙂
Hola!!
Recomendáis la misma ruta para ir en marzo para ver el cerezo en flor?
Hola Eli!!
Sí, se puede hacer la misma perfectamente!! 🙂 Quizás por el norte, en Shirakawago, esté todo nevado pero no creo que tengáis problemas para visitarlo.
Disfrutad mucho de Japón!! 🙂
Hola,
Recomendáis ir a Hakone en verano? Para ver el Monte Fuji y coger el funicular y demás. Estoy pensando en ir pero me echa para atrás el hecho de que es difícil ver el Monte Fuji en verano.
Gracias!
Hola Noemi!
Si que te recomendamos ir a Hakone aunque las probabilidades de ver el monte Fuji en verano sean menores, nosotros nos quedamos sin verlo cuando fuimos en junio porque además nos salió el día lloviendo, pero aún así no nos arrepentimos de haber dedicado un tiempo a visitar esta zona, si dispones de días suficientes te diría que sí!!
Disfruta mucho de Japón viajera! 🙂
Hola !
Primer de todo enhorabuena por el BLOG, sirve mucho de ayuda !
En segundo lugar, quería preguntaros si consideráis Kamakura un destino imprescindible, puesto que estaremos tan solo 10 días en Japón. Todavía no tenemos una ruta clara pero sí casi todos los lugares por donde queremos pasar y a Nara vamos seguro, como allí está el Buda más grande, ¿Igual podemos prescindir de ir a Kamakura?
Muchísimas gracias,
Anaïs.
Hola Anaïs!!
Muchas gracias!! 🙂 🙂
Si sólo disponéis de 10 días podéis prescindir de ir a Kamakura, no viene de paso y aunque es una ciudad muy chula con muchas cosas para ver, mejor centraros en lo más importante e imprescindible de Japón.
Si tenéis cualquier duda nos decís!
Un abrazo grande viajera!!
Hola!!
Mi pareja y yo vamos a Japón del 17 al 8 de noviembre. Después de ver vuestro itinerario de 21 días hemos decidido hacer el mismo.
A la hora de escoger el Hotel en Tokyo, tenemos varias opciones calidad precio pero nos tira para atrás que a pesar de que estén cerca de un metro, este no nos sirva para el JR pasa.
La pregunta en cuestión es si vamos a tener problemas en movernos con el metro por allí? Habíamos mirado la zona de Taito,Metido, Chiyoda, Minato,
Hola Pablo,
Nos alegra que os haya servido de referencia nuestra ruta por Japón 🙂
El JRPass en Tokio sirve para muy pocas líneas, casi con total certeza os tocará coger otros metros para visitar la ciudad o andar mucho perdiendo de esta forma tiempo de vuestro viaje.
Es preferible que comencéis a utilizar el JRP en el momento salgáis de Tokio, eso fue lo que nosotros hicimos. Al llegar al aeropuerto de Narita compramos el ticket Skyliner, que incluye la ida y vuelta del aeropuerto y las primeras 72 horas de metro, nos costaron 10800¥ los dos tickets.
Nuestra recomendación es que cojáis un alojamiento que os guste cerca de una boca de metro sin tener en cuenta si sirve el JRPASS.
Te dejamos nuestro post con más info y consejos sobre el Japan Rail Pass.
Si tenéis cualquier otra duda nos dices!!
Un abrazo viajero y disfrutad muchísimo de Japón!
¡Buenas! Tengo una pregunta... Voy a ir a Japón en Agosto, del 1 al 22, y veo que vosotros empezasteis a utilizar el Japan Rail Pass al quinto día... Mi duda es si es que en Tokio en sí no hace falta porque es barato moverte o si lo hicisteis por ahorrar unos eurillos... Mi itinerario está basado en el vuesto (qué gran ayuda vuestro blog), empezamos en Tokio y terminamos ahí, entonces para ver si los 14 días de Japan Rail Pass van bien porque en Tokio no es necesario o si cogemos el de 21 días...
¡¡Gracias!!
Hola Leticia!!
Disculpa el retraso en nuestra respuesta! Y muchas gracias por tu comentario, nos alegra que te sirva de ayuda nuestro blog!! 🙂
No nos salía a cuenta comprar el JRP de 21 días porque en Tokio no se gasta tanto, hay algunas líneas de metro que están incluidas en el JRP pero no todas y al final acabarías pagando tickets.
Al llegar al aeropuerto de Narita compramos el ticket Skyliner, que incluye la ida y vuelta del aeropuerto y las primeras 72 horas de metro, nos costaron 10800¥ los dos tickets.
El resto de días para moveros por Tokio, lo mejor es que tengáis la tarjeta Suica, además os sirve para casi todos los medios de transporte de Japón (por no decir todos). Es una tarjeta monedero que vas recargando con dinero.
Igual que en nuestro caso, no creo que os salga a cuenta comprar el JRP de 21 días solo para Tokio, pero bueno podéis valorarlo! 🙂
Cualquier dudilla más nos dices!!
Un abrazo viajera.
Cuál sería la mejor época para visitar Japón? Es que nos iría mejor en verano pero nos preocupa lo de los terremotos, maremotos..
Muchas gracias de antemano!
Acabo de ver vuestro blog/ instagram y me encanta!
Hola Amanda!
Muchas gracias! Nos alegra que te guste nuestro blog y nuestro Instagram, le ponemos mucho cariño a cada foto! 🙂
La mejor época para viajar a Japón es en primavera u otoño. En invierno hace mucho frío y nieva en algunos puntos, y en verano hace un calor húmedo y llueve bastante, aún así en verano hay muchísimas personas que visitan Japón!
Nosotros fuimos a finales de junio y aunque llovió algunos días, lo llevamos bastante bien! También depende de cada año, algunos años llueve más y otros menos.
Por los terremotos no te preocupes!! Japón es un país preparadísimo para los terremotos, cada día hay cientos de movimientos en el país que ni se aprecian, todas las edificaciones están muy preparadas. Te dejo el enlace a nuestro post con consejos para viajar a Japón, que seguro te puede venir bien!
Si tienes cualquier otra dudilla nos dices! 🙂
Un abrazo Amanda!
Buenos dias
Muchas gracias por el blog, me está siendo muuuuy útil!! Si sólo tenemos 14 dias, que cosas dejarias de ver o donde estarias menos tiempo? Muchas gracias de antemano ?
Hola María!
Nos alegra un montón saber eso! Mil gracias! 🙂
Se puede hacer exactamente la misma ruta pero quitando días a Kioto y Tokio, lo demás sería exactamente igual.
Un abrazo y disfrutad mucho de Japón!
Perfecto! Eso haremos!
4 dias kioto
1 dia Nara
2 dias osaka
1 dia miyahima
1 dia Himeji
5 dias Tokio
Que ganas!!! ??
Genial!!
Disfrutad mucho del viaje!!
Hola, podéis decir el presupuesto ? Estamos mirando de ir y tenemos que organizarnos según presupuesto.
Gracias!
Hola Sonia!
El presupuesto varía mucho de cada viajero, en nuestro post de alojamiento en Japón puedes ver nuestro gasto en hoteles, otro gasto importante en el viaje es el Japan Rail Pass, y los aviones. El resto prácticamente lo que quieras gastar, puedes comer desde unos 6€ una sopa ramen, y las entradas y desplazamientos por las ciudades no son demasiado caros. Próximamente haremos un post con más info sobre este tema! 🙂
Chicos! Me ha encantado que nombréis lo de los ciervos de Nara, es el primer blog que leo con un poco de sensatez respecto a ese tema, si ya me encantábais ahora más todavía! Un post super completo para cualquiera que tenga pensado viajar a Japón, seguid así!?
Hola Alejandra!
Muchas gracias por tus palabras! 🙂
Sobre los ciervos, solo hemos reflejado en el post lo que nos pareció, siempre hay que intentar hacer un turismo responsable con los animales y en este caso no nos lo pareció en absoluto, yo creo que los blogs también tenemos parte de responsabilidad en estas cosas y si con nuestro relato conseguimos ayudar a concienciar un poquito siempre lo haremos, a veces se hacen las cosas sin maldad solo por desconocimiento, nosotros somos los primeros que en el pasado hemos hecho cosa que no debíamos por no estar bien informados.
Gracias por acompañarnos de viaje guapa.
Un abrazo enorme!! 🙂