¡Por fin publicamos una ruta por Tailandia en 15 días bien molona! Uno de los post que más nos habéis pedido y que sin saber la razón todavía no teníamos publicado.
Tailandia es un país que conocemos especialmente bien, junto a Estados Unidos son los dos países en los que más tiempo hemos estado y los que mejor conocemos.
Hemos pasado más de cuatro meses viviendo en Chiang Mai, nuestra ciudad preferida de Tailandia y a la que tenemos un cariño especial, hemos turisteado mucho, hemos visto el país solos y con familia, hemos visitado muchas islas y nos hemos movido en todos los medios de transporte posibles.
Dicho esto, ¡allá vamos con nuestra ruta por Tailandia en 15 días! También os recomiendo encarecidamente que leáis el post de consejos para viajar a Tailandia por primera vez, porque seguro que resuelve muchas de las dudas que podáis tener.
TAILANDIA EN 15 DÍAS:
DÍA 1: Llegada a Bangkok
DÍA 2: Bangkok
DÍA 3: Ayutthaya
DÍA 4: Bangkok -> Chiang Mai
DÍA 5: Chiang Mai
DÍA 6: Chiang Rai
DÍA 7: Chiang Mai -> Koh Phi Phi
DÍAS 8 y 9: Koh Phi Phi
DÍA 10: Koh phi phi -> Koh Tao
DÍAS 11 y 12: Koh Tao
DÍA 13: Koh Tao -> Bangkok
DÍA 14: Bangkok - Mercado flotante - Mercado del tren
DÍA 15: Bangkok -> Vuelta
Ruta por Tailandia en 15 días
Días 1 y 2: Bangkok
Ruta: Bangkok - toma de contacto
¡Acabas de aterrizar en Tailandia! Después del shock cultural, las primeras sonrisas tailandesas y la ropa pegada al cuerpo de la humedad, ¡comienza tu viaje!
Bangkok tiene un montón de cosas para hacer y te recomendamos que no desperdicies ni un minuto de tu viaje alojándote demasiado lejos, lo mejor es hacerlo cerca del monorail o cerca del río, donde hacen ruta los barcos públicos que te llevarán por el río Chao Praya a los principales templos de Bangkok.
Veréis que el tráfico de coches y motos es caótico, para desplazaros lo mejor es el monorail y el barco. Nosotros también hemos cogido algunas veces Grab (parecido a Uber) pero se puede perder mucho tiempo en atascos dependiendo de la ruta.
El primer día completo de ruta por Tailandia os recomendamos recorrer los templos más famosos de la ciudad, Bangkok es genial para una primera toma de contacto con el país, una ciudad muy fácil para viajar.
Qué ver en Bangkok:
En el post de 30 cosas que ver y hacer en Bangkok tenéis la lista completa (si no este post sería infinito) pero entre lo más imprescindible destacaríamos:
- El Grand Palace
- Wat Pho
- Wat Arun, ¡para nosotros el más bonito de la ciudad!
- Chinatown
- Visitar alguno de sus famosos mercados como el de Chatuchak (solo abre los fines de semana).
Dónde alojarse en Bangkok:
Os recomendamos alojaros por el distrito de Shatorn, y lo más cerca posible a una parada del monorail.
No es la zona más económica de Bangkok pero tampoco es la más exclusiva, nos gusta porque está muy bien conectada por el monorail que os acerca en un momento a los centros comerciales más grandes y modernos de Bangkok y a la parada Saphan Taksin, desde dónde parten los barcos públicos hacia el Gran Palacio y otros puntos importantes de la ciudad por el río evitando así el caos del tráfico.
Estos barcos cuestan unos 15THB, ojo no os subáis a los de turistas que son bastante más caros! Subiros dónde esté la cola de la gente local.
Os aconsejamos elegir un hotel con piscina, seguro que agradeceréis al final del día poder daros un baño relajante y sobre todo refrescante!
Nosotros nos hemos alojado en varios hoteles en esta zona en las diferentes ocasiones que hemos visitado Bangkok, os recomendamos Eastin Grand Sathorn y el Modern Sathorn, también conocemos el The Star of Sathorn, es más económico y muy coqueto pero no tiene piscina.
Día 3: Ayutthaya
Ruta: Bangkok - Ayutthaya - Bangkok
Ayutthaya fue durante 400 años la capital de Siam (antiguo nombre del reino de Tailanda), en su momento estaba formada por más de 400 templos, y durante muchos años ha sufrido guerras, saqueos y daños causados por el paso del tiempo.
Pero a pesar de todo, es una visita imprescindible y una de las excursiones desde Bangkok más populares.
Qué ver en Ayutthaya:
- Wat Mahathat, aquí se encuentra la famosa cabeza de Buda abrazada por las raíces de un árbol.
- El templo de Wat Phra Si Sanphet
- Wat Yai Chai Mongkhon
- Wat Phanan Choeng
- Wat Phra Mongkhon Bophit- En el interior se encuentra un Buda de más de 12 metros.
- Wat Rachabaruna
- Wat Phanan Choeng
- Wat Lookayasutharam
- Wat Phra Ram
- Wat Chaiwatthanaram
Por 220THB tendréis acceso a seis de los templos más importantes de Ayutthaya, si no la entrada cuesta 50THB y algunos son gratuitos.
Para visitar los templos lo mejor es alquilar una bicicleta o un tuk tuk, tú decides.
Ayutthaya es uno de los lugares imprescindibles de Tailandia, solo tienes excusa para no ir si tienes pensado visitar Sukhothai, al norte del país.
Esa es nuestra excusa, porque a pesar de haber visitado tantas veces Tailandia todavía nos falta por ver Ayutthaya! Bueno, os diré la verdad, realmente es una excusa para volver pronto!
Cómo ir a los templos de Ayutthaya desde Bangkok:
CON EXCURSIÓN PRIVADA: Te recogen en el hotel Eastin Grand Sathorn o en el hotel The Tawana, ambos se encuentran cerca de las líneas de monorail.
Te llevan hasta Ayutthaya y recorres los templos con un guía en español que te explica todo, después vuelves a Bangkok en un crucero por el río Chao Phraya. Tenéis aquí más info de la excursión a Ayutthaya.
POR LIBRE TENÉIS VARIAS OPCIONES:
• Tren desde Bangkok a Ayutthaya, la mejor opción si vais por libre. Los trenes salen desde la estación de trenes de Hua lampong y hacen el recorrido en 90 minutos aproximadamente, los precios varian según el tren y la clase en la que viajemos, podéis ver más información en la web oficial de los trenes de Tailandia.
• En minivan (furgoneta) desde Bangkok a Ayutthaya. Desde Khao San Road salen bastantes minivans, y también desde la estación de autobuses de Mo Chit, el trayecto lo hacen en 60-90 minutos dependiendo del tráfico, el precio sin reserva varía porque hay que regatear, un buen precio serían unos 50THB por persona y trayecto.
Si queréis menos líos, podéis reservarlo desde casa a un precio fijo. Esta puede ser una buena opción si os alojáis cerca de Khao San Road. Ver más info y precios actualizados de las minivan aquí
• Autobús de Bangkok a Ayutthaya. Desde la estación de autobuses de Mo Chit, al norte de la ciudad y un poco alejada (aquí tenéis la ubicación), salen dos o tres autobuses cada hora y le cuesta entre una hora y media y dos horas, no es la opción más práctica y no os la recomendamos.
MINI-CONSEJO: Si queréis probar la experiencia de ir en tren hasta Chiang Mai podéis llevaros las maletas, dejarlas en la consigna de la estación de trenes de Ayutthaya y después de ver la ciudad antigua coger el tren nocturno hasta Chiang Mai, tarda unas 12 horas aprox.
Os recomendamos que os lo toméis como una experiencia y no solamente como un ahorro de noche de hotel, porque es probable que no descanséis del todo bien. ¡Y os recomendamos coger sí o sí un camarote privado! Más info de los trenes hasta Chiang Mai aquí.
Días 4 y 5: Chiang Mai
Ruta: Bangkok - Chiang Mai
Chiang Mai es nuestra ciudad preferida de Tailandia, nos encanta pasar largas temporadas aquí.
Disfrutar de la hospitalidad de la gente, recorrer sus calles y disfrutar de las cafeterías y las buenas vibraciones que sentimos cuando estamos en este pequeño oasis del mundo.
Si nos perdemos, buscarnos en Chiang Mai o en Santa Monica 🙂
Si tenéis más de 15 días en Tailandia no dudéis en dedicarle alguno más a esta bonita ciudad, seguro que no os decepciona.
Para ir de Bangkok a Chiang Mai siempre hemos ido en avión menos una vez que lo hicimos en tren nocturno por aquello de probar la experiencia.
El avión es la opción más cómoda y rápida y tampoco es muy caro, hay varias compañías low cost que hacen la ruta como AirAsia con la que hemos volado muchísimas veces.
Qué ver en Chiang Mai:
Tenemos un post con todas las cosas que ver y hacer en Chiang Mai, pero a modo resumen nuestros imprescindibles de Chiang Mai son:
- Subir al Doi Suthep
- Visitar el templo Wat Phra Singh
- Hacer una excursión al lago Hui Tung Tao
- El Sunday Night Market
- El templo Wat Sri Suphan también conocido como el Templo de Plata
Dónde alojarse en Chiang Mai:
Para una visita rápida a Chiang Mai os aconsejamos alojaros dentro de la ciudad antigua, es decir, dentro de las murallas, porque es donde se encuentran la mayoría de templos y cosas para ver.
→ No te pierdas nuestra ruta por los templos de Chiang Mai
Pero nuestra zona preferida para alojarse en Chiang Mai es Nimman, y es la que os aconsejamos si vais a estar varios días.
Para ir desde Nimman a la ciudad antigua hay que coger transporte, tarda unos 15 minutos y cuesta 30THB.
Estos son algunos hoteles que os recomendamos en Chiang Mai:
- 99 The Gallery Hotel Se encuentra muy bien ubicado en la ciudad antigua, tiene muy buenas opiniones y es bastante económico.
- Arch39 The Wall - En el barrio de Nimman.
- Chiangmun Boutique - Alojamiento barato ubicado dentro de la ciudad antigua con muy buenas opiniones.
Post de Chiang Mai que podéis leer:
Que ver y hacer en Chiang Mai.
Ruta por los templos de Chiang Mai.
Día 6: Chiang Rai
Ruta: Chiang Mai - Chiang Rai - Chiang Mai
Chiang Rai creemos que no puede faltar en una ruta por Tailandia en 15 días, también podéis hacer otras excursiones desde Chiang Mai como Pai, el Triángulo dorado o el parque Doi Inthanon. Nosotros visitamos Chiang Rai y nos gustó mucho.
Para llegar a Chiang Rai desde Chiang Mai, lo podéis hacer en autobús, veréis que hay autobuses normales que están sobre los 6€ y autobuses VIP que valen sobre los 11€, pero los asientos son muuuy cómodos y el autobús es nuevo.
Nosotros os recomendamos gastaros un poquito más y coger el VIP, el trayecto son tres horas y pico y agradeceréis ir en un autobús más cómodo.
Para reservar el autobús podéis ir directamente a la estación de autobuses de Chiang Mai (os dejó aquí la ubicación) y reservar, o podéis reservarlo de forma online y aseguraros la disponibilidad aquí.
MINI-CONSEJO: Una vez en el autobús, podéis decirle al chofer que vais al Templo Blanco y si es majo (como el que nos llevó a nosotros) hará una parada muy cerca para dejaros, así os ahorráis el desplazamiento desde Chiang Rai al templo, ya que queda a unos 15 minutos al sur de la ciudad. Ah! Y no os olvidéis de llevar una chaqueta, en el autobús hace frío polar.
Qué ver en Chiang Rai:
- El templo Wat Rong Khun conocido como Templo Blanco o White Temple es un imprescindible de Chiang Rai, a nosotros nos impactó y nos gustó a partes iguales. Os aconsejamos dedicarle unas horas y verlo tranquilamente, así podréis observar todos los detalles de esta construcción relativamente nueva en comparación a otros templos (1997).
- Ir a Baandam, también conocida como la Casa Negra o Black House, es una obra de un artista tailandés, en nuestra opinión es un lugar un poco siniestro pero también curioso, vale la pena ir a verlo. La entrada cuesta 80THB y para llegar podéis hacerlo con un Songthaew (las furgos rojas de tailandia), en Tuk Tuk o en Grab, aunque seguramente la primera opción sea la más económica.
- El templo Wat Rong Suea Ten conocido como Templo Azul, es de los más nuevos de Chiang Rai, aunque no está terminado del todo ya se puede ver un poco, la entrada es gratuita.
La ruta ideal para ver los tres puntos más importantes de Chiang Rai es:
Primero el Templo Blanco después la Casa Negra y finalmente el Templo Azul, os recomendamos esta ruta por que el Templo Azul queda bastante cerca de la parada de autobús, lo mejor es dejarlo para el final y ver como vamos de tiempo, de esta forma no corremos el riesgo de perder el bus.
Con un día es suficiente para ver lo más imprescindible, no hace falta pasar noche en Chiang Rai. Eso sí, coged temprano el autobús para aprovechar el día.
Días 7, 8 y 9: Koh Phi Phi
Ruta: Chiang Mai - Koh Phi Phi
¡Y sin darnos ni cuenta llegamos a la mitad de esta ruta por Tailandia en 15 días! Después de ver Bangkok y alucinar con los templos del norte toca disfrutar de las playas. La primera parada: las islas del mar de Andamán!
Phuket es la isla más grande, nosotros cuando estuvimos alquilamos una moto para recorrer la isla y ver algunos templos y playas, pero hemos pensado no añadirlo como imprescindible en este viaje a Tailandia en 15 días, porque nos parecen más bonitas las islas más pequeñas y no hay tiempo para todo!
Para llegar a Koh Phi Phi desde Chiang Mai las dos opciones más rápidas son:
- Coger un vuelo desde Chiang Mai a Phuket, y desde allí coger el ferry.
- Coger un vuelo desde Chiang Mai a Krabi, y desde allí coger el ferry.
Podéis reservar desde aquí los ferrys.
Y por fin llegamos a las islas! Es momento de relajarnos.. o no? Nada más llegar a Koh Phi Phi unos 100 o 200 taxistas se ofrecerán a llevaros a vuestro hotel y aunque no son especialmente caros sí que puede ser agobiante estar negociando nada más bajar del barco.
A menos que vuestro hotel esté muy cerca del puerto y podáis ir andando, os aconsejamos llevar el traslado contratado con vuestro hotel, en algunos es gratuito.
Hacer una ruta por las islas deshabitadas de los alrededores es un imprescindible! Nosotros contratamos un "long tail" (la famosa barca de Tailandia) para nosotros solos, aunque no es la opción más económica, es lo mejor para ver todo a vuestro aire.
Os aconsejamos salir temprano antes de que lo hagan los barcos de turistas y tendréis el paraíso para vosotros solos.
Nosotros pudimos disfrutar de Maya Bay sin apenas gente, hicimos snorkel e íbamos parando en todas las islitas que nos iba recomendando el chico del long tail, fue una de las mejores experiencias de nuestra vida y os lo recomendamos al 100%!!
Si queréis reservar la barca para vosotros solos (a ser posible al amanecer) tenéis que negociar el precio y dejarlo acordado el día anterior, al caer la tarde veréis a muchos dueños de long tail que os harán ofertas interesantes, por supuesto tendréis que regatear.
A nosotros nos costó 1500THB 4 horas, le dimos 200THB para hacer la reserva y el resto se lo pagamos al día siguiente. No os olvidéis de llevar algo de comida, bebida y por supuesto protección solar.
Qué ver en Koh Phi Phi Don:
- Hacer una excursión por libre con long tail, las barcas típicas tailandesas.
- Hacer snorkel en sus playas e islas de alrededor. En Koh Phi Phi Don os aconsejamos Shark Point, Long Beach y Moo Dee Bay al sur de la isla y Monkey Beach al norte.
- Subir al mirador de Koh Phi Phi, hay que hacer un pequeño trekking por una cuesta pero es una de las mejores vistas de la isla.
Dónde alojarse en Koh Phi Phi Don:
Esta paradisíaca isla también tiene zonas de mucha fiesta, si no es lo que buscas puede que tu viaje al paraíso no sea lo más relajante que esperabas. Por eso es importante conocer qué zonas de la isla son mejores para alojaros dependiendo de lo que busquéis.
Resumiendo, podríamos decir que el este de la isla es la zona más tranquila y la zona del puerto es la que tiene más fiesta. Os aconsejamos coger habitaciones con aire acondicionado y piscina, a veces el calor y la humedad son bastante agobiantes.
- Viking Nature Resort - Opción económica, cabañas de madera con aire acondicionado, traslado gratis.
- Phi Phi Maiyada Resort - Bueno, bonito y barato
- ChaoKoh Phi Phi Hotel & Resort - No es el más barato de la zona, pero es muuy chulo!
- Phi Phi Island Village Beach Resort - Su increíble piscina y sus coquetos bungalows hacen de este resort de 5 estrellas un caprichazo total en Tailandia.
Días 10, 11 y 12: Koh Samui, Koh Phangan o Koh Tao
Ruta: Koh Phi Phi - Islas del Golfo de Tailandia
En el Golfo de Tailandia hay tres islas, Koh Samui la más grande, Koh Phangan famosa por la fiesta de la Luna llena, y Koh Tao la más pequeñita de todas.
Os recomendamos elegir una de ellas para disfrutar de los tres días y así no perder tiempo en desplazamientos y al final no ver bien ninguna.
Hemos estado dos veces en Koh Tao y otras dos en Koh Samui. Koh Phangan todavía no la conocemos porque ya sabéis que no somos muy de fiesta, aunque nos consta que también tiene playas preciosas.
De las que conocemos la que más nos gusta es Koh Tao, es pequeñita pero con unas playas preciosas y todavía bastante virgen, aunque ojo! De virgen les queda poco a todas.
Dejamos a vuestra elección la isla que más os apetezca visitar, y si disponéis de más días incluso podéis visitar dos.
Cómo llegar de las islas del Mar de Andamán a las islas del Golfo de Tailandia:
- Ferry - avión: La única isla del Golfo de Tailandia que dispone de aeropuerto es Koh Samui, si queremos quedarnos en esta isla tan solo tendremos que coger el ferry desde Koh Phi Phi hasta Phuket o Krabi y desde allí hay un avión directo hasta Koh Samui. Una vez en Koh Samui podemos coger otro ferry hasta Koh Tao o Koh Phangan.
Es la forma más rápida pero menos económica. En el aeropuerto de Koh Samui solo opera Bangkok Airways con el coste que conlleva que tenga el monopolio.
- En ferry + minivan + ferry: Esta fue la que nosotros elegimos, ferry hasta Krabi, después minivan (furgoneta con aire acondicionado) hasta Surat Thani y ferry hasta Koh Tao.
Tardamos unas 10 horas en hacer todo el recorrido, podéis ver precios y reservar desde aquí. Aunque parece un poco lío, todo el traslado lo reservamos a la vez y no tuvimos que preocuparnos de nada, nos pusieron una pegatina, según el color ya saben dónde vas, y te llevan de un sitio a otro sin complicaciones.
Es la opción más económica. Pero si no tenéis mucho tiempo, vale la pena pagar un poco más y ahorrarte tantas horas.
Qué ver en Koh Samui:
- La playa Coral Cove
- Wat Plai Laem, esta diosa de 18 brazos se encuentra en mitad de un lago repleto de peces de colores, es una de las figuras más bonitas de Tailandia. Al lado también hay un Buda de 30 metros.
- Wat Phra Yai, una figura de Buda de 12 metros de altura construida en 1972.
Qué ver en Koh Phangan:
- Las playas, Mae Haad Beach y Secret Beach
- Si os gusta el submarinismo Sail Rock y Chumphon Pinnacle, dicen que son los mejores puntos de inmersión del golfo de Tailandia.
- Disfrutar de las fiesta de la luna llena (si no os coincide no os preocupéis, hay fiesta cada día).
Qué ver en Koh Tao:
Nuestra islita preferida, os recomendamos incluirla en vuestro itinerario de 15 días en Tailandia.
- Hacer snorkel en Tanote Bay y Shark Bay
- Sacarse el curso de buceo, dicen que es el mejor lugar para hacerlo, por su fondo marino y por supuesto por el precio.
- El mirador de Koh Nang Yuan Viewpoint, hay que hacer un pequeño trekking pero las vistas merecen mucho la pena.
- El mirador John-Suwan Viewpoint
Dónde alojarse en Koh Samui:
- Crystal Bay Yacht Club Beach Resort. Se encuentra ubicado en Coral Cove para nosotros la mejor playa de Koh Samui, estuvimos aquí varios días y nos encantó.
- Six Senses Samui. Este hotelazo es ideal para lunas de miel.
Dónde Alojarse en Koh Tao:
- Montalay Beach Resort justo delante tiene una de las mejores playas, Tanote Bay ideal para hacer snorkel, está un poco alejado del centro pero a nosotros nos gustó muchísimo esta playa.
- The Place ¡Perfecto para lunas de miel! Estuvimos alojados unos días en uno de nuestros viajes a Tailandia.
- DD Hut Koh Tao es una opción buena, bonita y barata para alojarse en Koh Tao, delante de la playa Sairee Beach, ¡ojo! Está cerca del puerto y de la fiesta.
La fiesta y los alojamientos económicos suelen ir de la mano y normalmente están cerca del puerto, las zonas más tranquilas y las mejores playas se encuentran siempre un poco alejadas.
Días 13, 14 y 15: Bangkok
Ruta: De las islas del golfo de Tailandia a Bangkok
Para llegar a Bangkok desde las islas del Golfo de Tailandia podemos hacerlo en avión desde Koh Samui, la compañía aérea Bangkok Airways tiene la exclusividad de ese aeropuerto y aunque no es la opción más económica si que es la más rápida. Podéis ver los vuelos aquí.
La opción más económica y la que hemos elegido la mayoría de veces es coger el ferry desde cualquiera de las islas hasta Surat Thani, y desde allí un avión hasta Bangkok.
Hay algunas compañías low cost que hacen este recorrido, nosotros siempre hemos volado con AirAsia.
Podéis reservar a la vez el ferry y el traslado en autobús que os lleva desde el puerto al aeropuerto de Surat Thani y así te despreocupas. Nosotros siempre lo hemos hecho con la empresa Lomprayah y sin problemas. Podéis ver precios y reservar desde aquí.
Cosas para hacer en Bangkok:
Los últimos días de esta ruta por Tailandia en 15 días los podéis aprovechar para ir a comprar algunos souvenirs, daros algún masaje tailandés y ver algunas de las cosas que os quedaron por ver los primeros días.
→ 30 Cosas que ver y hacer en Bangkok
No os perdáis la excursión al mercado sobre la vía del tren y al mercado flotante, se puede hacer el mismo día sin problemas.
Hacerlo por libre es un poco lío, y mira que nosotros hacemos prácticamente todo por libre, pero en este caso os aconsejamos contratar una excursión que os gestione como mínimo los traslados.
Más lugares de Tailandia que podéis visitar:
Esta es la ruta por Tailandia en 15 días que nosotros recomendamos a todo el mundo, pero si dispones de más días y queréis ver más cosas, también podéis visitar:
- Las ruinas de Sukhothai, un lugar simplemente espectacular, podéis quitarle algún día a las islas si os apetece visitarlo,¡a nosotros nos encantó! Si podéis no dejéis de incluirlo en vuestros 15 días en Tailandia.
- Kanchanaburi y ver el famoso puente sobre el Río Kwai.
- Las islas de Koh Lipe y Koh Lanta, no son tan conocidas como las que nombramos arriba pero son un auténtico paraíso.
- La zona de Railay Beach.
- La isla de James Bond, Ko Tapu.
Algunos consejos para vuestra ruta por Tailandia en 15 días:
- Si vais en agosto no os recomendamos las islas del Mar de Andamán (Koh Phi Phi, Phuket...), porque es la temporada de lluvias en esa zona, y lo mismo si vais de octubre a diciembre a las islas del Golfo de Tailandia (Koh Tao, Koh Samui...). Aunque siempre hace calor y no llueve todo el día.
- No seáis muy optimistas con los tiempos en Tailandia y haced las reservas con margen de tiempo, a veces el tráfico, el estado del mar... hacen que los transportes no cumplan el horario y puede ser que perdáis algún transporte.
- En Tailandia hay más probabilidades de que os robe un turista que un tailandés, no os confiéis en exceso a pesar de que es un país muy seguro.
- Reservar alojamientos con aire acondicionado y piscina, lo agradeceréis.
- Hacer un turismo responsable con los animales, no os subáis a ningún elefante, no os hagáis fotos con monos ni serpientes, en definitiva, no fomentéis el maltrato animal.
consejos para viajar a Tailandia por primera vez, que nos hubiera gustado saber antes de ir y que hemos ido aprendiendo en los distintos viajes por este maravilloso país.
Tenemos una super guía con muchosSeguro de viaje para 15 días en Tailandia:
No os olvidéis del seguro para 15 días en Tailandia, es muy asequible y estaréis más tranquilos! Siempre os lo recomendamos para cualquier viaje, pero en el caso del Sudeste Asiático todavía más.
En Tailandia hay muy buenos hospitales y médicos pero la sanidad es bastante cara, no merece la pena jugársela! Además te aseguramos por experiencia que cuando enfermas a tantos kilómetros de tu casa quieres que te atiendan en el mejor hospital y los mejores médicos.
Con Iati Seguros no tienes que adelantar ni un solo euro, se ocupan de todo desde el primer momento y es una tranquilidad para tod@s los viajer@s.
Lo hemos tenido que utilizar en tres ocasiones, dos de ellas en Tailandia, y siempre responden a la primera y sin problemas.
Además tendremos también cubierto cualquier contratiempo que pueda suceder durante estos 15 días en Tailandia.
Recordad que tenéis un 5% de DESCUENTO en vuestro seguro de viaje a Tailandia desde este enlace.
Cómo moverse por Tailandia:
En esta ruta por Tailandia en 15 días habéis visto que hemos utilizado todos los tipos de transporte, abajo os explicamos mejor en qué casos es mejor utilizar unos u otros.
Lo más cómodo y rápido es moverse en avión, las compañías AirAsia, Thai Airways y Bangkok Airways conectan casi todos los puntos importantes del país.
En el caso de Air Asia es todavía más interesante porque al tratarse de una lowcost tiene precios muy económicos, la hemos cogido muchísimas veces y genial! Pero eso sí, tienes que acoplarte a sus normas de peso y medidas de equipaje (como Ryanair).
Los trenes es otra forma de movernos por Tailandia y más económica que el avión, podéis consultar la web oficial de los trenes de tailandia y ver las rutas que unen las principales ciudades.
Los ferrys para visitar las islas son una muy buena opción! Y en ocasiones la única para poder llegar a algunas islas, aquí podéis consultar info, precio y rutas.
Los autobuses y minivans van muy bien para pasar de las islas del Mar de Andamán a las del golfo y viceversa, y también para hacer algunas excursiones. En la web de 12go.asia podéis ver los horarios, duración y hacer las reservas, de esta forma lleváis todo atado desde casa y es más cómodo.
Por dentro de las ciudades, podemos utilizar los transportes más típicos que son los tuk-tuks o songthaew (las furgos rojas de tailandia), la diferencia entre uno y otro es que los songthaew les dices a dónde vas y si tu destino está en su ruta te subes, son muy económicos, en cambio el tuk-tuk tienes que negociar/regatear el precio antes de subir.
Otra opción más moderna, cómoda y barata es utilizar la App de Grab, es como Uber, funciona estupendamente bien para desplazamientos dentro de las ciudades y la hemos utilizado muchísimo.
En Bangkok también son interesantes los barcos públicos que van por el río Chao Praya y unen los principales lugares turísticos. En su web tenéis las tarifas que van desde los 9THB a los 32 THB, y el mapa con las rutas.
Internet para 15 días en Tailandia:
Para tener internet en vuestro viaje a Tailandia (y creedme, os va a venir muy bien) podéis comprar una tarjeta SIM al llegar al aeropuerto o en alguna tienda de telefonía.
Y si no queréis perder tiempo, podéis comprar una tarjeta eSIM antes de salir en casa en Holafly y aterrizaréis en Tailandia con internet en el móvil.
A no ser que tengáis pensado pasar una temporada en el país y tengáis tiempo de sobra, es mejor hacerlo de este modo y no perder ni un minuto de vuestro viaje.
Además tenéis un 5% de descuento desde estos enlaces con el código VIVIENDODEVIAJE:
- Tarjeta eSIM para Tailandia
- Tarjeta eSIM para Asia Multipaísos sirve también para Camboya, Vietnam, Singapur, Malasia, Indonesia... y algunos más.
Tarjetas sin comisiones para viajar a Tailandia:
Nosotros siempre llevamos tres tarjetas en los viajes para no pagar comisiones por cambio de divisa, las tres son gratuitas y cada una nos viene bien para una cosa.
La tarjeta N26 nos funciona genial a la hora de pagar, no nos falla nunca y la llevamos siempre para pagar en comercios, restaurantes, entradas...
Y la tarjeta Revolut, esta la utilizamos para sacar efectivo del cajero en una moneda diferente al euro.
La parte mala es que los cajeros de Tailandia cobran 200THB por cada retirada de efectivo, en algunos bancos puedes entrar y pedir en la oficina sacar dinero con la tarjeta, de esta forma te ahorras los 220THB.
En cualquier caso, Revolut no cobra ninguna comisión, a diferencia de los bancos tradicionales que cobran un porcentaje de comisión bastante alto.
También encontraréis muchos sitios para cambiar moneda, seguramente con mejores condiciones que aquí.
Más info en el post de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones y en el de tarjeta N26 para viajar, opinión y experiencia.
Cambio de moneda:
Si os da tranquilidad aterrizar en Tailandia con bahts en el bolsillo, en la web de Ria encontraréis mejor cambio que en los bancos tradicionales, os lo pueden enviar a casa para no perder tiempo o podéis ir a recogerlo a alguna de sus tiendas.
¡Además tenéis un descuento desde nuestro enlace!
Cómo ir desde el aeropuerto de Bangkok (Suvarnabhumi) a tu hotel:
- Contratando un traslado del aeropuerto a tu hotel, la manera más cómoda y rápida ya que os estarán esperando a vuestra llegada con un cartelito, cero preocupaciones.
- Pidiendo un coche con la App de GRAB a vuestra llegada (funciona igual que Uber), si no tenéis internet en el aeropuerto hay wifi, cuesta unos 10€ hasta la ciudad, nosotros lo hemos cogido alguna vez.
- Coger el Airport Rail Link que conecta el aeropuerto con la ciudad (depende de la parada pero máximo pagarás 45THB), es una de las formas más baratas de llegar a Bangkok desde el aeropuerto. También puedes cogerlo hasta la parada más próxima a tu alojamiento y una vez allí llamar a un coche desde la App de Grab.
- Cogiendo un taxi, otra de las formas más rápidas pero no demasiado barata.
Mapa de todos los lugares que ver en Tailandia en 15 días:
¡Y hasta aquí nuestra ruta por Tailandia en 15 días!
Y así terminamos esta guía de 15 días en Tailandia creemos que es una ruta muuy completa para conocer el país y junto al post de consejos para viajar a Tailandia por primera vez y los artículos de cada una de las ciudades, tenéis todo lo necesario para disfrutar de este maravilloso país.
Si os ha quedado cualquier duda, solo tenéis que dejarnos un comentario más abajo y estaremos encantados de echaros una mano.
Otros artículos sobre Tailandia:
CONSEJOS PARA VIAJAR A TAILANDIA
30 COSAS QUE VER Y HACER EN BANGKOK
20 COSAS QUE VER Y HACER EN CHIANG MAI
RUTA POR LOS TEMPLOS DE CHIANG MAI
TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES
EL MEJOR SEGURO DE VIAJE A TAILANDIA
TARJETA N26 PARA VIAJAR, OPINIÓN
Hola! Enhorabuena por toda la info que dais.. es una pasada.
Estamos pensando ir en agosto a Tailandia pero por tema lluvias queríamos saber qué zona del país nos recomendaríais y si merece la pena ir a Vietnam y Camboya o ya es demasiado. 10 días sería escaso? Un saludo y mil gracias de antemano
¡Hola Naiara!
Muchas gracias, nos alegra que te sirva de ayuda nuestra guía de viaje a Tailandia.
En general, en todo el país la sensación en agosto es bastante bochornosa, con calor húmedo, y os podría llover en cualquier parte, tanto en las islas como en Bangkok o Chiang Mai, en agosto sería mejor visitar las Islas del Golfo de Tailandia, es decir Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao.
Aún así, se puede viajar perfectamente porque no suele llover durante todo el día, sino que llueve durante algunas horas pero puedes hacer turismo el resto del día sin problema.
10 días se queda un pelín justo, pero por ejemplo podrías dedicarle 3 días a Bangkok, 3 días a Chiang Mai y otros 3 días a alguna isla.
Sobre Vietnam o Camboya, si solo tenéis 10 días lo veo bastante imposible, si tenéis algún día más quizás podríais visitar los Templos de Angkor en Camboya durante dos o tres días como hicimos nosotros, a Vietnam os recomendamos dedicarle un viaje completo.
¡Esperamos que tengáis una ruta por Tailandia estupenda!
Genial! Mil gracias, y de Vietnam tenéis algo desarrollado como de Tailandia? Mil gracias!
¡Hola Naiara!
Todavía no hemos estado en Vietnam, ¡esperamos conocerlo pronto!
Un abrazote
Hola!
Primero de todo muchas gracias por toda la info del blog. Esta guía me viene muy bien ya que iré aprox 15 días y con ida y vuelta Bangkok. Solo me surge una duda: cambiariais algo de esta guía para la fecha 22 sept a 8 octubre? Por temas de temporal en islas y tal. Es la primera vez que vamos!
Gracias de antemano!
¡Hola Antonio!
¡Muchas gracias! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestra ruta por Tailandia en 15 días.
Sobre las islas, en vuestro caso en las islas del mar de Andamán encontraréis mejor tiempo en esas fechas, en las Islas del Golfo de Tailandia puede que os salgan los días más nublados, nosotros estuvimos en octubre en Koh Tao y Koh Samui y se puede viajar perfectamente, hace calor y te puedes bañar en la playa, lo único es que pueden salir días nublados o caer un chaparrón en algún momento del día, por lo demás todo bien.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Tailandia estupendo!
Hola chicos!!!
Os sigo desde hace tiempo y me encanta todo lo que publicáis,me parece completísimo.
Llevo algunos años sin hacer un viaje "largo" y por fin este año voy a retomar.
Tengo libre la última quincena de septiembre y me gustaría ir a Tailandia.Bangkok y el norte lo tengo controlado pero el tema de las islas y la playa me tiene un poco loca con el tema de la lluvias.
¿Qué me recomendáis para esas fechas???Mil gracias!!!!
¡Hola Ainara!
¡Muchas gracias por tus palabras! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro blog de viajes.
En septiembre lo mejor es que visites las islas del mar de Andamán, es decir, Phuket, Koh Phi Phi, Koh Lipe, Koh Lanta...
Al otro lado, en el golfo de Tailandia (Koh Tao, Koh Samui...) es temporada de lluvias de octubre a diciembre.
¡Esperamos que disfrutes mucho de Tailandia!
Hola chicos, como ya os comenté al felicitaros por el premio de IATI, siempre recurro a vosotros y nunca defraudais. En julio de este año viajo a Tailandia por primera vez y voy a hacer bastantes cosas de las que comentáis. Tengo una duda en cuanto al trayecto Chian Mai - Krabi - Koh Phiphi. En el aeropuerto de krabi cogemos un bus que nos lleve al centro y una vez allí buscamos el embarcadero? Hay buses que te lleven directamente al embarcadero? O cogemos taxi? Vosotros como lo hicisteis?
Gracias de corazón por el trabajo que hacéis sois magníficos.
¡Hola Marta!
¡Muchísimas gracias por tus palabras y por la confianza en nuestro blog!
De Chiang Mai a Krabi lo mejor es que cojas un vuelo directo, después te recomendamos contratar el pack de furgoneta + ferry, se venden conjuntamente, la furgoneta para ir desde el aeropuerto de Krabi al puerto y el ferry hasta Koh Phi Phi.
¡Es la forma más fácil de llegar!
Si tienes cualquier otra duda, ¡nos dices!
Esperamos que disfrutes mucho de Tailandia.
Hola!!
Somos Pía y Carlos de Chile, acabamos de llegar de nuestro viaje por Tailandia y seguimos casi todos sus consejos!!!! Muchas gracias!!!!!
El viaje estuvo increíble!!!
¡Hola pareja!
¡Mil gracias por vuestro comentario! Nos alegra muchísimo saber que os sirvió de ayuda para planificar vuestra ruta por Tailandia.
¡Os mandamos un abrazote grande hasta Chile!
Hola!! Me encanta vuestro blog.
Tengo muchas ganas de ir a Tailandia. Me gusta mezclar visita y playa por eso me gusta vuestro planning peor hay pocos días de playa no?
Como es el mes de mayo? Con qué agencia soléis reservar?
Vais con o sin guía? Gracias!!
¡Hola Tania!
Nosotros siempre viajamos por libre y todas las veces que hemos estado en Tailandia hemos ido por libre, como en todos los viajes que puedes leer en nuestro blog.
Una vez allí puedes plantearte coger alguna excursión o algún tour con guía si lo prefieres.
El mes de mayo no es el mejor mes para visitar Tailandia, hace mucho calor húmedo y puede llegar a ser agobiante, los mejores meses son de diciembre a febrero.
En el post de consejos para viajar a Tailandia tienes más información.
¡Un abrazo!
Hola chicos!! Primero de todo gracias por el currazo y por todas las recomendaciones.
Este noviembre viajaremos por primera vez a Tailandia y pensábamos seguir vuestra ruta aunque nos hemos quedado un poco tristes porque nuestra idea para los últimos días era ver Phi Phi y Ko Tao y después volver a Bangkok, pero como contáis, noviembre es mala época para Ko Tao con los monzones...Tenéis alguna recomendación de zona de playa después de Phi Phi para compensar no ir a Ko Tao? O merece la pena pasar más días en Phi Phi?
También queríamos hacer buceo en Ko Tao, pero si no vamos por lo anterior, ¿sabéis si en Phi Phi también se hace y si está bien?
Gracias!!
Hola Sonia!
¡Muchas gracias! Nos alegra que os sirva de ayuda este planning de ruta por Tailandia.
Otra opción de isla bonita es Koh Lanta que se encuentra cerca de Phuket y las Phi Phi, pero sobre el tema de buceo la verdad es que no podemos recomendaros mucho porque no tenemos ni idea pero creo recordar que también se podía hacer buceo allí.
¡Esperamos que tengáis un viaje por Tailandia estupendo!
Buenas tardes! Muchas gracias por el post, es genial!! Una pregunta, viajo en agosto a tailandia, luego voy unos días a kuala lumpur, y finalmente regreso a tailnadia, pero el viaje total es menos de 30 días. ¿Necesito visado? ¿Hay algún problema por salir del país y volver a entrar?
Mil gracias
¡Hola Marina!
¡Muchas gracias! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro planning de ruta en en Tailandia.
Que sepamos no hay ningún problema, de hecho antes de pandemia sabemos seguro que se podía hacer, pero con todos los cambios en los últimos meses te aconsejaríamos que llamaras a la embajada de Tailandia en España y ellos te darán una respuesta más certera.
¡Esperamos que tengas un viaje a Tailandia estupendo!
Hola chicos! Primero agradeceros tola la información de calidad que aportáis al resto de viajeros!
Me gustaría que me pudiese orientar para planificar la ruta en base a vuestra experiencia en Tailandia para 11 días, mas el día de llegada a Bangkok en agosto.
Habíamos pensado:
1 (día de llegada a las 15:30),2 y 3 Bangkok
4 Ayuttaya (tren nocturno)
5 Chiang Mai,
6 visita Chiang Rai
7 Chiang Mai
8,9 y 10 no sabemos si islas del golfo
11 llegada por la noche a Bangkok,
12 día completo en Bangkok y por la noche al aeropuerto (vuelta día 13 a las 1.30 de la madrugada)
¿Qué os parece? ¿Añadimos más días o eliminaríais algún destino? Nos parece que hay tanto por ver, y tenemos tan poco tiempo... Gracias!!
Hola Ana!
¡Vuestro planning de ruta por Tailandia está muy bien! Al ir en agosto es mejor elegir Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao, tal y como comentas.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo!
Buenas noches, muchísimas gracias por vuestras guías. Queremos organizar el viaje de Verano y tenemos dos opciones: mitad de Julio o dos ultimas de Agosto. ¿Qué mes nos aconsejáis más? He leído un poco y veo que no aconsejáis ir a algunas islas por mal tiempo en los meses de Julio y Agosto, entonces… ¿qué isla nos recomendáis? Gracias
Hola Diana!!
En esas fechas es mejor visitar las islas del Golfo de Tailandia, es decir Koh Tao, Koh Samui o Koh Panghan. De estas, nosotros personalmente os recomendamos las dos primeras, Koh Tao es una maravilla.
¡Esperamos que disfrutéis de vuestra ruta por Tailandia!
Un abrazo, viajera.
Hola! Muchísimas gracias por vuestra guía, es genial y muy bien explicado!
En octubre viajo con mi novia a Tailandia (6-22 de octubre) y me preocupa un poco el tema lluvia para ir a las islas. Qué islas recomendáis más y puede llover muy constantemente o solo algun chaparrón?.
Gracias!!
¡Hola Jose!
Normalmente, en la época de monzón suele llover al caer la tarde con bastante intensidad pero dura pocas horas, el resto del día se puede hacer turismo de forma normal y sigue haciendo calor. Lo único es que el mar suele estar un poco más revuelto.
En el mes de octubre es mejor visitar las islas del mar de Andamán, es decir Phuket y las Phi Phi, no quiere decir que no vaya a llover pero sí que hay menos probabilidad.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Tailandia estupendo!
Buenos días chicos🙂lo primero darles la enhorabuena por este pedazo de post...nuestra idea es poder viajar a Tailandia en algún momento esperemos que muy pronto y la verdad qu este tipo de publicaciones nos ayudan un montón está bastante completo 🙂una sola cosa que salvo error no habéis comentado el tema d comidas!? Que tal la gastronomía?ya que quizás nos eche un poco para atrás ese tema
Un saludo y muchas gracias
Hola Branchely,
¡Muchísimas gracias por tu comentario!
¡La comida es de lo mejor de Tailandia! A nosotros nos encanta, solo de pensar en el Pad-Thai o el Mango sticky rice, nos dan ganas de hacer las maletas e irnos 😀
No obstante, si no os entusiasma mucho la comida tailandesa (cosa que dudamos), no os preocupéis, hay muchos restaurantes de comida occidental por tooodas partes.
Si tenéis cualquier duda más, ¡aquí estamos!
Muy buenas!
Muchísimas gracias por compartir vuestra experiencia! Este verano vamos a Tailandia por primera vez y nos estáis sirviendo de referencia.
Si puede ser os pido consejo. En principio vamos a estar 4 noches en Chiang Mai y 6 en las playas (2 Krabi, 2 Koh Samui y 2 Ko Tao). Mi duda es si sacrificar un destino de playa para disfrutar los otros 2 más tranquilo o cambiar un día en Chiang Mai por otro día de playa.
¿Cómo lo veis?
Muchas gracias de antemano!
Hola Felipe!!
Muchas gracias! Nos alegra que os esté sirviendo de ayuda nuestro blog para planear vuestra ruta por Tailandia! 🙂
En nuestra opinión... Koh Samui y Koh Tao bien pero Krabi queda en el otro lado y os va a costar bastante llegar, tanto si optáis por coche+ferry como si vais en avión con las horas de espera y traslados que conlleva, casi perderéis un día.
Podríais hacer 3 en Koh Samui y 3 Koh Tao (además estas dos islas son muy chulas) o cómo dices, quitarle un día a Chiang Mai para invertirlo en traslados.
Si tenéis cualquier otra duda, ¡aquí estamos!
Un abrazo viajero!
Ya estamos preparando para el año que viene para dos familias con 4 adolescentes. Mi pregunta es: ¿15 primeros de julio o 15 ultimos de agosto? por el tema lluvias y monzones.
Muchas gracias por todo lo que contáis y sobretodo como lo contáis.
Hola Eva!
No tendréis demasiada diferencia entre julio y agosto, es muy probable que os llueva algunos días pero suele llover mucho durante una hora o dos y el resto del día se puede continuar el viaje con normalidad.
Eso sí, el calor húmedo también será la tónica del viaje en esos meses.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de Tailandia!
Hola Tania! Lo primero muchas gracias por el blog! Como os lo currais!!
Podrías especificar desde que punto salen las minivan en Khao San Road hacia Ayutthaya porfa! o algún sitio de referencia que recuerdes!
Muchas gracias!!!!
Hola María!!
La verdad es que no sabría decirte con certeza pero en la web de 12goasia, podéis ver distintas compañías que hacen el recorrido e indica la ubicación exacta.
Si tienes cualquier otra duda sobre Tailandia ya sabes donde encontrarnos! 🙂
Hola!! Super buena la ruta que realizaron y buenísimos los tips que entregaron para poder planificar el viaje. Solo quisiera saber cuanto gastaron aprox los dos en el viaje por 15 días???
Hola Cathy!! Depende de vuestro tipo de viaje, en Tailandia te puedes gastar poquísimo o gastar mucho!! Pero calcula unos 1000/1500 euros por persona sin contar aviones.
Un abrazo viajera!!
Holaaa!Maravilloso vuestro bloc y experiencias!
Alguna recomendación de alojamiento para KOHLIPE?
Estaré del 31 de Dic a 5 de Enero.
Muchas gracias 🙂
Hola Vanesa!!
Muchísimas gracias!!
Pues no hemos estado en Koh Lipe y no podemos recomendarte nada de primera mano pero un familiar se quedó en el Castaway Resort y nos habló maravillas!!
Disfruta mucho de Tailandia viajera!! 🙂
Hola pareja,
Me ha encantado la ruta, viene todo al detalle, es lo que estábamos buscando. Tengo una pregunta, nose si conocéis Khao Sok National Park? Se podría incluir en la ruta de 15 días? De ser así en que momento de la ruta y como sería el transporte hasta allí? Miles de gracias y enhorabuena por la web.
Hola Olga!!
Muchísimas gracias! Nos alegramos de que te sirva de ayuda 🙂
No hemos visitado todavía el Parque Nacional de Khao Sok pero sabiendo donde se sitúa podríais visitarlo antes o después de las Phi Phi, tanto en Krabi como en Phuket seguramente podáis contratar una excursión.
Si queréis hacerlo por libre puedes consultar los horarios y precios en 12go.asia para ir en bus o mini-van y una vez allí mirar una excursión como esta.
Un abrazo grande viajera! Disfruta mucho de Tailandia!! 🙂
Gracias, gracias, gracias!!! Justo lo que nesecitaba para planear mi viaje a Tailandia en 15 dias. Su guia esta completa de la A-Z me encanta!!! Estado leyendo varios blogs y este es el mas completo de todos. Gracias por la ayuda y sigan viajando!!!!!!!
Hola Yasmin!!
Millones de gracias por este comentario tan motivador!!! Esperamos que disfrutes de Tailandia al máximo!
Si tienes cualquier duda para planificar tu viaje, aquí estamos! 🙂
Un abrazo enorme!
Hola chicos! Primero de todo deciros que me encanta vuestro blog! Desde que os sigo viajar es todavía mejor 🙂
Estoy planeando Tailandia 15 días la primera quincena de diciembre. ¿Koh Tao está bien para esa fecha? Y si al final alargo 20 días, ¿qué me recomendariais además de: Bangkok, Chiang Mai, koh Phi Phi? Me encantaría Koh Lipe pero creo que es mejor para otra fecha.
Gracias de verdad!
¡Hola Sara!
¡Mil gracias por tus palabras! Nos alegra mucho que te sirva de ayuda nuestro blog para planificar tus viajes por libre.
En Koh Tao en diciembre hay más probabilidad de que tengas días lluviosos...mejor visitar las islas del mar de Andamán.
Nosotros te recomendaríamos también Chiang Rai y visitar las ruinas de Sukhothai, ¡nos encantó este lugar!
Esperamos que disfrutes mucho de Tailandia, nosotros estamos deseando volver.
¡Un abrazo viajera!