Para que puedas organizar bien tu ruta por los templos de Chiang Mai aquí te dejamos un listado con los que nosotros consideramos indispensables!
Chiang Mai cuenta con más de 300 templos budistas, lo más probable es que sin buscarlos te vayas encontrando con ellos mientras paseas por la zona antigua de la ciudad, pero como seguramente pases por aquí con los días contados, esperamos que esta ruta más el post en el que te contamos todo lo que hacer en Chiang Mai te ayuden a planificar mejor tus días en la ciudad.
Para que te resulte más fácil, al final del post tienes un mapa con la localización exacta de cada uno de los templos.
Otros artículos de Tailandia:
Templos de Chiang Mai
Wat Lok Moli
Hemos decidido ponerlo en primer lugar porque es uno de nuestros preferidos, se encuentra fuera de la muralla de Chiang Mai y nos parece realmente bonito, además si tienes la suerte de vivir en Chiang Mai el Loy Krathong y Yee Peng este templo lo decoran precioso.
Wat Rajamontean
Este templo se encuentra justo enfrente del anterior (cruzando el foso), conforme entras a mano izquierda cuenta con un enorme Buda, para acceder hasta él deberás de descalzarte primero.
Wat Khuan Khama
En la misma calle tan solo caminando unos pasos nos encontraremos con el templo Wat Khuan Khama, no podemos decir que sea uno de los templos de Chiang Mai más alucinantes pero teniéndolo tan cerca no perdáis la oportunidad de pasar a verlo.
Wat Chiang Yuen
Volvemos a cruzar el foso de nuevo y unos metros más adelante tenemos este templo cuyo nombre significa "Templo de la Larga Vida", data del 1500 pero fue reconstruido en 1794, es pequeñito y no necesitarás demasiado tiempo para recorrerlo.
Wat Chiang Man
Volvemos a cruzar el foso y nos adentramos de nuevo en la parte antigua de Chiang Mai, a unos 500 metros del templo anterior tenemos este templo también conocido por Wat Chiang Mun.
Es el templo más antiguo de Chiang Mai (1296), solo por eso ya merece la pena pasar a verlo, pero además cuenta con tres de los tesoros más grandes de la ciudad el "Buda de Cristal", el "Buda de Mármol", y la imagen de Buda más antigua de Chiang Mai.
Wat Phan Tao
La distancia a Wat Phan Tao desde el templo anterior es de 1 kilómetro aproximadamente. Por el camino os encontraréis con otros templos menos conocidos como Wat Duang Dee o la plaza de los Three Kings dónde cada fin de semana realizan algún espectáculo o celebración.
El templo Wat Phan Tao también es uno de nuestros preferidos, nos gusta porque es diferente, esta hecho con madera de teca oscura y le da un encanto especial.
Además cuenta con un pequeño lago que adornan muy bonito durante el Loy Krathong y Yee Peng, y la mayoría de veces nos hemos encontrado con pequeños monjes por alrededor.
Wat Chedi Luang
Justo al lado tenemos Wat Chedi Luang, uno de los templos de Chiang Mai más importantes y de visita obligada.
Lo más sorprendente es la enorme pagoda de ladrillo que se encuentra medio derruida, no se sabe bien si por un cañonazo durante la guerra con los birmanos o por un terremoto en el siglo XVI, pero en su momento medía 85 metros de altura y era el monumento más grande de la ciudad.
La última restauración fue durante la década de los 90 con la ayuda de la Unesco y del Gobierno de Japón consiguiendo que no terminara de derrumbarse por completo, hoy en día mide unos 60 metros pero no por ello deja de ser imponente.
El recinto cuenta con otros edificios, y en la parte posterior podemos ver otras figuras de Buda y un enorme árbol que no sabemos de que fecha data pero también es precioso.
Este es uno de los templos en los que puedes ir a charlar con un monje Monk Chat, una de esas cosas que hacer en Chiang Mai.
Otra curiosidad es que en este templo estuvo durante muchos años el famoso Buda Esmeralda que hoy en día podemos contemplar en el Grand Palace de Bangkok.
Es de los pocos templos de Chiang Mai en los que tendrás que pagar entrada, 40THB por persona.
Wat Phra Singh
Y de un templo importante nos vamos a otro que no lo es menos, el Wat Phra Singh.
El templo data del año 1345 y en un primer momento lo mandó construir el Rey Phayu para albergar las cenizas de su padre.
En el recinto se encuentran varios edificios a cada cual más bonito. En uno de ellos, el viharn Lai Kham, se encuentra el venerado Buda Phra Singh que da nombre al templo.
Fue traído desde ¿Sri Lanka? ¿India? Leímos de todo! El caso es que lo trajeron desde muy lejos y por el camino sufrió todo tipo de tropelías.
El templo se encuentra al final de la calle Rachadamnoen que cruza toda la zona antigua de la ciudad y donde los domingos puedes encontrar el famoso Sunday Market.
Para nosotros es uno de los templos de Chiang Mai más bonitos.
La ruta por los templos de Chiang Mai continúa pero tendremos que hacer uso del transporte público, una moto o la aplicación Uber para llegar al siguiente templo.
Wat Sri Suphan
Si pensabas que lo habías visto todo en cuanto a templos se refiere llegas al Wat Sri Suphan y vuelves a quedarte con la boca abierta.
También conocido como el templo de plata porque está totalmente recubierto con este material, lo que hace de él un templo único y diferente.
La única "pega" que le pondría es que las mujeres no podemos entrar dentro de la sala de oración.
En los alrededores del templo se pueden ver a los orfebres trabajando cuidadosamente la plata.
Era un templo muy poco conocido por los turistas pero al volver este año parece que la cosa ha cambiado, dentro de nada no habrá guía de Chiang Mai que no lo recomiende.
No os perdáis la visita de noche, ¡espectacular! La entrada cuesta 50THB y te dan una botella de agua.
Wat Buppharam
Seguimos con nuestra ruta por los templos de Chiang Mai y llegamos a otro que también se encuentra bastante alejado Wat Buppharam.
Nada más verlo te das cuenta de que su estilo no coincide con el resto de templos de Chiang Mai ya que tuvo una gran influencia birmana en su construcción.
El templo data del año 1497 y una de las curiosidades es que puedes encontrarte con el Pato Donald paseando feliz por el jardín.
Wat Suan Dok
Este templo budista fue construido en un antiguo jardín de flores en 1373. Dicen que conserva en su interior la mitad de una reliquia sagrada de Buda (la otra mitad está en el Doi Suthep) y es un templo muy venerado por los lugareños.
En el edificio más grande se puede ver un imponente Buda de pie, junto a otras imágenes de Buda.
En el jardín se encuentra un cementerio que conserva las cenizas de numerosas generaciones de la realeza Lanna.
Wat Umong
Al comienzo de la enorme ladera de la montaña del Doi Suthep se encuentra este templo rodeado por un fresquito y frondoso bosque.
Umong significa "túnel" en tailandés y recibe este nombre por el entresijo de túneles que hay construidos en él por el monje Thera Jan. La construcción de estos túneles es todavía hoy un misterio del que existen diferentes teorías.
En los árboles del recinto se pueden leer inscripciones sobre la filosofía budista un tanto curiosas y en la parte posterior te puedes relajar en la orilla de un bonito lago.
De todos lo templos de Chiang Mai este tiene una de las historias más curiosas, no dejéis de visitarlo.
Wat Sakithaka (Pha Lat)
De camino a uno de los templos de Chiang Mai más importantes Wat Phra That Doi Suthep podemos hacer una parada en Wat Pha Lat, este templo casi olvidado en mitad de la montaña también tiene su aquel.
Nos lo recomendó una chica en Instagram y después de leer un poco sobre él no dudamos de que había que hacerle una visita.
Este pequeño templo rodeado de cascadas fue construido en 1935 y servía de descanso a los peregrinos que subían hasta el templo del Doi Suthep.
Al llegar hasta él, nos encontramos un remanso de paz y quietud perfecto para desconectar de todo y meditar.
Es un lugar todavía poco conocido pero yo lo marcaría como imprescindible en tu ruta por lo templos de Chiang Mai.
El templo de Chiang Mai más importante: Wat Phra That Doi Suthep
Y por último pero no menos importante ni mucho menos, el Wat Phra That Doi Suthep, podríamos decir que se trata del templo de Chiang Mai más importante y uno de los más venerados de todo el país.
Para llegar hasta él podemos coger una furgo roja (songthaew) desde alguno de los puntos destinados para ello y esperar hasta que se llene, el precio ronda los 80THB por persona (depende de tus dotes negociadoras) desde Nimman, desde la zona antigua es un poco más. También se puede subir en moto o llamando a un coche con las aplicaciones de Uber o Grab. No recomiendo subir en bici a no ser que se esté muy preparado, la subida es bastante empinada!
Una vez en la entrada puedes subir andando los más de 300 escalones que hay hasta el templo o coger el funicular, que fue lo que nosotros hicimos, y luego ya bajar por las escaleras que también son dignas de admiración con dos enormes nagas a cada lado.
Cuenta la leyenda que mandaron subir a un elefante blanco con la mitad de una reliquia de Buda (la otra mitad es la que os contaba arriba que está en el templo Wat Suan Dok) y en el lugar donde el elefante cayó exhausto después de subir la montaña construyeron el Doi Suthep.
Aunque también leímos en algunos sitios que fue donde levantó tres veces la trompa, otros dicen que fue donde dio tres vueltas sobre si mismo, otros dónde tuvo un accidente, esta leyenda no está del todo clara...
El caso es que construyeron en ese punto el templo y supuestamente dentro de la enorme pagoda principal se encuentra la reliquia.
Nosotros aconsejamos dedicarle al menos una hora y media para su visita, ya que es bastante grande.
Visitar el templos Wat Phra That Doi Suthep es una de las cosas imprescindibles que hacer en Chiang Mai.
Mapa de los templos de Chiang Mai:
Te dejamos un mapa para que te sitúes mejor y puedas organizar bien tu ruta por los Templos de Chiang Mai.
¡Y hasta aquí nuestra ruta por los templos de Chiang Mai!
Chiang Mai es una ciudad muy fácil para moverse y recorrerla por tu cuenta pero si lo prefieres también puedes contratar un tour organizado por lo templos con guía en español.
Y si te has quedado con ganas de conocer más cosas sobre la ciudad no te olvides de echarle un vistazo al post de 20 cosas que ver y hacer en Chiang Mai.
No dudes en consultarnos cualquier duda que te surja.
Y no te olvides de contratar tu seguro de viaje Iati para Tailandia con un 5% de descuento a través de nuestro enlace! Aquí tenéis más info sobre el mejor seguro de viaje a Tailandia.
¿Nos hemos perdido algún templo en Chiang Mai que consideras indispensable? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! 🙂
Otros artículos sobre Tailandia:
RUTA POR TAILANDIA EN 15 DÍAS
CONSEJOS PARA VIAJAR A TAILANDIA
30 COSAS QUE VER Y HACER EN BANGKOK
20 COSAS QUE VER Y HACER EN CHIANG MAI
EL MEJOR SEGURO DE VIAJE A TAILANDIA
TARJETA N26 PARA VIAJAR, OPINIÓN
TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES
Más artículos de nuestros viajes a Tailandia:
Otro post EXCELENTE! Completisimo! Muy util el plano! Gracias!
Muchas gracias de nuevo Ana!!!
Disfrutad de Chiang Mai!!
Hola como estas ? Mi nombre es viviana tengo una duda en chian mai en los tempolos también debes ir cubierta hombros y rodillas como en Bangkok o no es necesario? Mil gracias y un abrazo!
Hola Viviana,
Sí, en todos los templos tienes que cubrirte los hombros y las rodillas.
Un saludo y disfruta de Chiang Mai! 🙂