• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Selva Negra
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

Visitar los templos de Angkor - Guía de viaje

Camboya

Para nosotros visitar los Templos de Angkor fue cumplir un gran sueño viajero, fue tachar de nuestra lista un imprescindible, uno de esos sitios que sabes que acabarás visitando tarde o temprano porque te parece un lugar espectacular.

Este año decidimos añadirlo a nuestra ruta por el Sudeste Asiático y jamás podremos olvidar las sensaciones que tuvimos paseando por los Templos de Angkor, creo que solo serían comparables a las que tuvimos cuando visitamos Machu Picchu, un lugar también repleto de energía.

Hoy os hablaremos de nuestra experiencia y de todo lo que necesitáis saber para organizar vuestro viaje a los Templos de Angkor, un super post!!!

Visitar los Templos de Angkor - Índice

  1. CÓMO LLEGAR HASTA LOS TEMPLOS DE ANGKOR
  2. VISADO PARA ENTRAR A CAMBOYA
  3. ALOJAMIENTO EN SIEM REAP PARA VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR
  4. SEGURO DE VIAJE PARA CAMBOYA
  5. SALUD, ANTIMOSQUITOS Y VACUNAS
  6. TARJETA SIM PARA CAMBOYA
  7. ¿CUÁNTOS DÍAS SE NECESITAN PARA VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR?
  8. CÓMO RECORRER LOS TEMPLOS DE ANGKOR
  9. GUÍA EN ESPAÑOL PARA VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR
  10. ROPA PARA VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR
  11. HAZ UN TURISMO RESPONSABLE
  12. TIMOS EN LOS TEMPLOS DE ANGKOR
  13. DÓNDE COMER EN LOS TEMPLOS DE ANGKOR
  14. EXCURSIONES PARA HACER DESDE SIEM REAP
  15. CIRCUITO CORTO POR LOS TEMPLOS DE ANGKOR
  16. CIRCUITO LARGO POR LOS TEMPLOS DE ANGKOR

Visitar los Templos de Angkor


VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR - GUÍA DE VIAJE


1. Cómo llegar hasta los Templos de Angkor:

Los Templos de Angkor se encuentran muy próximos a la ciudad de Siem Reap, por eso todo el mundo toma como campamento base para visitar los templos.

Llegar hasta Siem Reap no es un problema si te encuentras en el Sudeste Asiático. Cuenta con un pequeño aeropuerto desde el que vuelan compañías low cost como Air Asia o Jet Star.

Lo mejor es buscar el vuelo a través de Skyscanner y valorar la mejor opción.

Visitar los Templos de Angkor, guía de viaje


2. Visado para entrar en Camboya:

Para entrar a Camboya con pasaporte español solo tendrás que rellenar la solicitud de "visa on arrival" en el aeropuerto.

Para ello te piden una foto de carnet y tendrás que pagar una tasa de 30$.

Sólo se puede pagar en dólares americanos (bueno también en euros pero te hacen un cambio de divisa penoso), si no quieres perder tiempo lo mejor es llevar el importe en dólares preparado desde casa.

Si no lo llevas no te preocupes, allí mismo hay cajeros donde poder sacar. Pero ojo! Mejor tener una mano una de las tarjetas para viajar sin comisiones de las que os hablamos en este post.

Nosotros llegamos directos al aeropuerto de Siem Reap que es muy pequeño, pero aún así nos tiramos un buen rato en las colas de inmigración, primero para obtener el visado y después para pasar el control de inmigración. Tómatelo con calma.

Visitar los Templos de Angkor
¡Esta foto seguro que no falta en tu visita a los Templos de Angkor!

3. Alojamiento en Siem Reap para visitar los Templos de Angkor:

No pudimos elegir mejor hotel para alojarnos en Siem Reap y visitar los Templos de Angkor que el Secondfold Residence, nos trataron fabulosamente bien!

Es un hotel de 5 estrellas, pero cogimos una oferta y nos salió por 137€ las tres noches, un precio que nos pareció bastante asequible. Está muy cerquita del Angkor Night Market y de la zona más animada de la ciudad, Pub Street.

El hotel es nuevo, parecía que casi, casi estábamos estrenándolo todo nosotros y los empleados se desvivían por hacer de nuestra estancia allí un recuerdo maravilloso.

Tiene una piscina muy chula, rodeada de vegetación y con butacas para tumbarte a descansar después de un ajetreado día visitando los Templos de Angkor. Encima de cada butaca había una toalla limpia, así que no nos hacía falta llevar la nuestra.

También tiene un restaurante, donde tengo que admitir que ya sea por comodidad o porque la comida estaba realmente buena, comimos casi todos los días.

El desayuno que venía incluido en el precio de la habitación era muuy abundante y salíamos cada mañana con las pilas super cargadas para visitar los Templos de Angkor! Elegíamos a la carta uno de los desayunos que nos preparaban en el momento pero también había una parte de buffet. El café era americano pero se podía pedir expresso con un cargo aparte.

La mañana que nos íbamos pedimos el desayuno para llevar porque salíamos tempranísimo y nos dieron a cada uno un pack con un sandwich, un brick de leche, unas galletas y una botella de agua. Además a nuestra salida nos regalaron a cada uno un pañuelo que el chico nos colocó amablemente a cada uno en el cuello.

Lo dicho, que desde que pusimos un pie en el Hotel Secondfold nos llevaron en bandeja, un hotel muuy recomendable para visitar los Templos de Angkor!! 🙂

→ Review completa sobre el hotel Secondfold y donde alojarse en Siem Reap.

Alojamiento para visitar los Templos de Angkor, Chronivada Residence
Alojamiento para visitar los Templos de Angkor, Secondfold Residence

4. Seguro de viaje para Camboya:

Cuando uno viaja a algún país del Sudeste Asiático y se pone enfermo solo quiere que lo atiendan en los mejores hospitales y los mejores médicos, por eso es muy conveniente llevar un buen seguro que cubra cualquier contratiempo que nos pueda ocurrir.

En la página de recomendaciones al viajero del Ministerio de Exteriores de España recomiendan viajar a Tailandia si te pones enfermo en Camboya, porque dispone de mejores hospitales.

En temas de salud, nosotros preferimos no jugar a la ruleta rusa y viajar con un buen seguro, antes siempre contratábamos el seguro Iati Estrella, pero ahora tenemos el seguro de viaje anual y es el que llevábamos para recorrer los Templos de Angkor en Camboya.

→ Recuerda que tienes un 5% de descuento contratando tu seguro a través de este enlace!!

Visitar los Templos de Angkor, guía de viaje
Visitar los Templos de Angkor, guía de viaje

5. Salud | Antimosquitos y vacunas para visitar los Templos de Angkor:

Lo mejor antes de visitar los Templos de Angkor, bueno realmente antes de salir hacia cualquier viaje, es visitar un centro de vacunación internacional, ahí nos informarán de las vacunas recomendadas para el país que pretendemos visitar.

Nosotros como ya llevábamos un montón de vacunas de otros viajes, no nos hizo falta ninguna, pero recomiendan ponerse Hepatitis A y B, Fiebre Tifoidea, Tétanos y Cólera. Sí, ¡unas cuántas!

Malaria y dengue: Estas enfermedades se pueden contraer a través de la picadura de mosquito y para ellas todavía no hay vacunas, en el caso de la malaria puedes tomarte una profilaxis en forma de pastillas, pero siempre, siempre hay que salir del hotel con una protección antimosquitos que contenga mínimo un 50% de DEET.

Íbamos a pasar solo tres días, así que no nos tomamos las pastillas contra la malaria, pero eso sí, salíamos siempre hasta arriba de antimosquitos, sobre todo por la mañana cuando salíamos a visitar los Templos de Angkor.

Recuerda que en Camboya el agua del grifo no es potable, ¡sobre todo a la hora de lavarte los dientes!

6. Tarjeta SIM para Camboya:

Os recomendamos llevar una tarjeta SIM para poder estar comunicados en todo momento, consultar direcciones en Google...etc.

La tarjeta SIM de Holafly además os sirve para Vietnam, Tailandia, Singapur... así que es genial si estáis haciendo un viaje por el Sudeste Asiático.

→ Además desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento en vuestra tarjeta SIM en Holafly!!


7. ¿Cuántos días se necesitan para visitar los Templos de Angkor?

Hay cientos de templos repartidos a kilómetros de distancia unos de otros, es imposible recorrerlo a pie y mínimo se necesitan dos días completos para recorrer los Templos de Angkor en tuk tuk.

La mayor parte de excursiones y tours son para un par de días (en uno se recorre el circuito largo y en otro el corto).

Si solo se pretende visitar los Templos de Angkor con dos días es suficiente para ver todos los templos más importantes.

Si quieres tomártelo con más calma, ver un algún templo más alejado o hacer alguna otra excursión necesitarás más días.

Visitar los Templos de Angkor, guía de viaje
Visitar los Templos de Angkor, guía de viaje

8. Cómo recorrer los Templos de Angkor:

Para recorrer los Templos de Angkor nosotros contratamos un chófer con tuk tuk que nos llevó dos días por todos los templos, un día hicimos el llamado "Circuito largo" y otro el "Circuito corto" que os explico con detalle en los siguientes apartados.

Nuestro chófer estaba estudiando para ser guía en español de los Templos de Angkor, así que todo el tiempo hablábamos en español con él y además nos explicaba un poquito de cada templo, pero no mucho eh!

Era muy majete y varias personas nos habían hablado bien de él así que decidimos contratarlo, nos cobró 55$ de los dos días.

Aparte hay que pagar las entradas para los Templos de Angkor.

En 2019 los precios de las entradas son:

  • 37$ un día
  • 62$ tres días
  • 72$ siete días

Nosotros cogimos la de tres días aunque solo estuvimos dos.

Cuando salíamos de cada templo nuestro conductor siempre nos estaba esperando con agua fresquita y toallitas que guardaba en una nevera con olor a eucalipto, lo agradecíamos muchísimo porque el calor llegó a ser asfixiante.

Luego supimos que realmente lo hacen todos los conductores... jejeje!!

La verdad es que el chico se portó genial con nosotros y no tuvimos queja! Pero de volver ahora a visitar los Templos de Angkor sin duda contrataríamos un transporte en coche y con aire acondicionado como este.

¡Las temperaturas y la humedad fueron muuy asfixiantes!

Tuk tuk templos de Angkor
Nuestro conductor que nos llevó por los Templos de Angkor

9. Guía en español para visitar los Templos de Angkor:

Los guías en español cobran más, pero te acompañan al interior de cada templo explicándote todo, la verdad es que nos arrepentimos un poquito de haber ahorrado en este aspecto porque creo que la visita hubiese sido más completa.

Podéis contratar una de estas opciones:

  • Tour de dos días privado por los Templos de Angkor con aire acondicionado. ¡Este es muy interesante si vais varios!
  • Tour de un día por los Templos de Angkor en grupo y con aire acondicionado.

10. Ropa para visitar los Templos de Angkor:

Con este tema son bastante estrictos y como no vayas con la ropa adecuada no te dejarán entrar.

Las chicas tenemos que llevar las piernas y los hombros cubiertos, en mi caso uno de los días llevaba una camiseta de tirantes y me ponía un pañuelo para cubrir los hombros.

Como a la entrada de algún templo se me olvidase ponérmelo enseguida tenía un guardia a mi lado llamándome la atención, lo mejor es llevar una camiseta de manga corta y una falda, vestido o pantalones largos.


11. Haz turismo Responsable en tu visita a los Templos de Angkor:

Los Templos de Angkor ha sido uno de los lugares en los que más niños y niñas nos hemos encontrado vendiendo.

Se ponen a tu lado e intentan venderte postales o cualquier otra cosa, algunos nos acompañaban durante un buen rato, caminando a nuestro lado y pidiéndonos (casi suplicando) que les compráramos las postales.

A mi se me partía el alma, primero porque eran niños muy pequeños y segundo porque no deberían de estar trabajando, pero debe de ser un negocio rentable para sus padres.

Nunca hay que colaborar con este tipo de negocios, si quieres ayudarles puedes comprarles una camiseta (como hicimos nosotros), un zumo o unas zapatillas nuevas, pero no fomentes la explotación infantil dándoles dinero.

Visita a los Templos de Angkor, Camboya
Visita a los Templos de Angkor, Camboya

12. Timos en los Templos de Angkor:

¡Ojo! A nosotros casi nos pillan, pero a veces viajar mucho (y que ya te hayan timado) te desarrolla un sexto sentido para estas cosas.

En los Templos de Angkor hay algunos guardias o policías (no sabemos hasta que punto son guardias ni policías), en nuestro caso uno se acercó muy amablemente a nosotros con una sonrisa de oreja a oreja y se ofreció a hacernos una foto a los dos juntos, hasta aquí todo bien, pero después de la foto nos dice que justo al lado hay un sitio muy chulo y que si queríamos nos hacía otra, a nosotros ya nos olía a chamusquina el buenrollismo de este hombre (llámanos desconfiados) pero le dijimos que no, cogimos nuestro móvil y nos fuimos.

¿Que pasa si le sigues el rollo con las fotos? Que cuando termina te pide dinero, ni más ni menos! Y encima juega con la ventaja de que parece un policía y tú pues no quieres malos rollos con la policía camboyana lógicamente.

Unos amigos que visitaron los Templos de Angkor los mismos días que nosotros le dijeron que no podían darle nada porque solo llevaban 20$ y el hombre muy espabilado les cambió y les devolvió 10$, wtf?!?! 10$ por dos fotos??? Ese tío se debe estar haciendo de oro.

No sabemos si era el mismo que nos lo dijo a nosotros o si hay más de uno pero ¡avisados estáis!


13. Dónde comer en tu visita a los Templos de Angkor:

Como he dicho al principio, la mayoría de las comidas las hicimos en el Hotel Secondfold, tiene un restaurante estupendo y nos daba un poco de pereza salir a buscar otros, pero aún así salimos un par de veces y comimos en el Kuriosity Kafe que lo teníamos muy cerca del hotel.

Tiene platos occidentales, camboyanos y tailandeses, quizás no sea el sitio más auténtico pero era muy chulo!!

Durante el recorrido por los Templos de Angkor, nosotros os recomendamos comprar fruta fresca y comer más tarde cuando lleguéis a vuestro hotel.

Los "restaurantes" o puestecillos que hay dentro del complejo de los Templos de Angkor no son muy allá (al menos a los que nos llevó nuestro chófer).

Visitar los Templos de Angkor, Camboya
Visitar los Templos de Angkor, Camboya

14. Excursiones para hacer en los alrededores de Siem Reap:

Si dispones de más días, además de los Templos de Angkor es interesante hacer alguna excursión en Siem Reap, las más comunes son:

  • Excursión al lago Tonle Sap (en español): Para recorrer con barca algunos poblados flotantes como Chong Kneas. El lago Tonle Sap es el más grande de Camboya.
  • Paseo en barco y cena en el lago Tonle Sap: Parecido al anterior pero en barca rápida y con cena.
  • Phare, the Cambodian Circus Show: Combinación de teatro, música, baile y acrobacias, se trata de un proyecto social que ayuda a jóvenes sin recursos para que tengan un mejor futuro. Es una de las actividades con más aceptación de Siem Reap y las entradas se agotan rápido.

15. Circuito corto por los templos de Angkor:

El circuito corto por los Templos de Angkor se suele hacer el segundo día. Se ve el amanecer desde Angkor Wat y después se continúa recorriendo el resto de templos más cercanos.

Lo que no sabíamos es que el segundo día iba a llover a mares e íbamos a perdernos el bonito amanecer desde Angkor Wat, tenemos un buen motivo para volver algún día a visitar los Templos de Angkor!!

  • ANGKOR WAT
Circuito corto por los Templos de Angkor
Angkor Wat, el más importante de los Templos de Angkor

  • BANTEAY KDEI

Circuito corto por los Templos de Angkor, Banteay Kadei


  • TA PROHM
Visitar los Templos de Angkor, Ta Prohm
Visitar los Templos de Angkor, Ta Prohm

  • TA KEO

Una publicación compartida de Tania & David (@viviendodeviaje) el 17 de Oct de 2017 a la(s) 11:04 PDT


  • THOMMANON

Circuito corto por los Templos de Angkor, Thommanon


DENTRO DEL RECINTO DE ANGKOR THOM:
  •  BAYON
  • BAPHUON
  • PHIMENAKAS
  • TERRAZA DE LOS ELEFANTES
  • TERRAZA DEL REY LEPROSO

16. Circuito largo por los templos de Angkor:

  • PRE RUP

Nos dijeron que este templo era el mejor para ver el atardecer.

Circuito largo por los Templos de Angkor, Pre Rup


  • BANTEAY SAMRE

Se encuentra a 30 kilómetros de Siem Reap, es conocido como el "templo de las mujeres".

Circuito largo por los Templos de Angkor, Banteay Samre


  • EAST MEBON

Circuito largo por los Templos de Angkor, East Mebon


  • TA SOM
Circuito largo por los Templos de Angkor, Ta Som
Este fue uno de los Templos de Angkor que más nos gustó

  • NEAK PEAN

Circuito largo por los Templos de Angkor, Neak Pean


  • PREAH KHAN
Circuito largo por los Templos de Angkor, Preah Khan
Otro de los templos más increíbles que recorrimos en los Templos de Angkor

Y hasta aquí nuestro post con todos los datos para visitar los Templos de Angkor

Todo lo que nos hubiese gustado saber a nosotros antes de ir.

Hemos pasado por alto la parte de historia de cada uno de los Templos de Angkor porque si no este post iba a pasar a ser como una enciclopedia de largo.

Si vas a visitar los Templos de Angkor también te puede interesar nuestro post de alojamiento en Siem Reap, y si tienes alguna duda, déjanos un comentario aquí abajo 🙂

Otros enlaces de interés para tu viaje a Camboya:

  •  5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A CAMBOYA
  •  TRASLADO AEROPUERTO-SIEM REAP AL MEJOR PRECIO
  •  EXCURSIONES Y VISITAS CON GUÍA EN ESPAÑOL EN SIEM REAP

Interacciones con los lectores

43 Comentarios en "Visitar los templos de Angkor - Guía de viaje"

  1. Esti

    24 de noviembre de 2019 a las 22:11

    ¡Hola Tania y David!
    Muchísimas gracias por toda la información que compartís y el trabajo que ponéis en cada post. Os sigo en Instagram desde hace tiempo y me encantan vuestras fotos. Siempre acudo a vuestro blog para preparar mis viajes y ahora que voy a viajar a Camboya, no podía ser de otra manera. La información sobre Angkor está muy clara y bien explicada, así que no me ha quedado ninguna duda, lo único, que os agradecería mucho si pudierais mandarme el móvil del chófer que tuvisteis en Angkor.
    Gracias de nuevo y ojalá no dejéis nunca de publicar posts que tantas veces me han ayudado.

    Responder
    • Tania López

      30 de noviembre de 2019 a las 20:27

      Hola Esti!!
      Gracias a ti por estar al otro lado y por las palabras tan bonitas que nos dedicas 🙂 🙂 🙂
      Disculpa el retraso en responder! Te enviamos su número en un mail rápidamente!
      Un abrazo enorme viajera!!

      Responder
  2. Maria

    8 de octubre de 2019 a las 15:11

    Hola!!
    Nos vamos a Camboya en 2 semanas tenemos infinitas ganas de visitar los templos nos podrías facilitar el teléfono del conductor ? mil millones d gracias

    Responder
    • Tania López

      8 de octubre de 2019 a las 18:23

      Hola Maria!!
      Claro!! Te paso su contacto por mail! 🙂
      Un abrazo enorme!

      Responder
  3. Fran López

    7 de agosto de 2019 a las 03:16

    Hola Tania, podrías pasarme el contacto del señor del tuk tuk que usasteis vosotros para la visita? Muchísimas gracias por vuestros consejos

    Responder
    • Tania López

      8 de agosto de 2019 a las 12:57

      Hola Fran!!
      Por supuesto!! Te lo enviamos por correo! 🙂
      Un abrazo viajero!!

      Responder
  4. GEMA

    24 de julio de 2019 a las 12:23

    Hola, Vamos a Camboya de 3 al 5 de octubre. Podrias pasarme el contacto del señor con tuk tuk que usasteis vosotros para la visita?? Gracias

    Responder
    • Tania López

      24 de julio de 2019 a las 13:59

      Hola Gema!
      Te paso su número por email!!
      Disfruta de la maravilla de los Templos de Angkor!
      Un abrazo

      Responder
  5. Verónica Gonzalez

    4 de julio de 2019 a las 14:10

    Holaa!! Me podéis dar el contacto del conductor del tuk-tuk?? Muchas gracias

    Responder
    • Tania López

      4 de julio de 2019 a las 16:16

      Marchando el número del conductor de tuk-tuk por mail!!
      Un abrazo Verónica!! 🙂

      Responder
  6. Bea

    15 de junio de 2019 a las 20:05

    Muchísimas gracias por toda la información! Después de haber leído todos vuestros posts de la Costa Oeste, no he dudado en acudir a vuestro blog para ver qué nos contabais de Camboya jiji
    ¿Podéis, porfa, pasarnos el contacto de vuestro guía? ¿Podéis decirme si además de los templos pudisteis acordar con él la recogida en el aeropuerto? Por lo que contáis es más o menos lo que estamos buscando.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Tania López

      16 de junio de 2019 a las 11:45

      Hola Bea!!
      Muchísimas gracias por la confianza de volver a nuestro blog! 🙂 🙂 🙂
      No acordamos con él la recogida en el aeropuerto porque la teníamos incluida en el hotel, pero supongo que también lo hará sin problemas.
      Te enviamos su número por mail.
      Un abrazo y disfrutad mucho de Camboya!

      Responder
  7. Y

    26 de mayo de 2019 a las 12:53

    Hola Tania y david, enhorabuena por lo que hacéis, eso lo primero. A nosotros en thailandia nos a servido muchísimo y ahora que en unos días vamos a Camboya, me encantaría si me pudierais dar el número de teléfono de vuestro chofer. Muchas gracias de antemano y a seguir viajando ......

    Responder
    • Tania López

      26 de mayo de 2019 a las 17:30

      Hola!!
      Muchas gracias! Nos alegra saber eso 🙂
      Te enviamos un correo ahora mismo!!
      Un abrazo viajero!

      Responder
  8. Elena

    16 de mayo de 2019 a las 16:45

    Hola! me podríais pasar el contacto del tuk-tuk? Muchas gracias

    Responder
    • Tania López

      18 de mayo de 2019 a las 17:41

      Hola Elena!!
      Te escribimos por correo!! 🙂
      Un abrazo y felices viajes!!

      Responder
  9. Sara

    14 de mayo de 2019 a las 22:24

    Hola!!!! Vamos a camboya a principios de julio, y estábamos interesados en contratar en español el Tour, por si nos podrías facilitar un telefono o la agencia donde lo contestastes. Tambien me estaba preguntando si recomiendas el espectaculo que has comentado.
    Muchas gracias

    Responder
    • Tania López

      15 de mayo de 2019 a las 11:26

      Hola Sara!!
      Nosotros hablamos directamente con el chófer, te paso por correo su número de móvil!!
      Pero no es un tour en español, solo es un chófer que te lleva de templo a templo en tuk tuk con algunas nociones de español. Para hacer un tour con guía es mejor este tour por los templos de Angkor con guía en español.
      El espectáculo es uno de los más visitado en Siem Reap pero nosotros no fuimos, acabábamos reventados de visitar los Templos...jejeje!
      Disfruta mucho de los Templos de Angkor viajera!

      Responder
  10. Micaela

    23 de abril de 2019 a las 20:11

    Hola Chicos! Una vez mas estamos leyendo su blog y planificando un nuevo viaje! Como muchos otros les escribo para consultarles si podrían facilitarnos el telefono o contacto del Chofer del Tuk Tuk para comunicarnos.
    Muchas gracias! Amamos sus fotos <3!

    Responder
    • Tania López

      26 de abril de 2019 a las 12:06

      Hola Micaela!!
      Muchísimas gracias por la confianza! Te enviamos por mail el número de nuestro chófer.
      Un abrazo enorme y gracias por volver a nuestro blog!! 🙂

      Responder
  11. sandra

    26 de marzo de 2019 a las 09:41

    Hola!!
    Vamos a visitar en Junio los templos de Angkor, nos podrías facilitar el contacto del guÍA?

    Responder
    • Tania López

      28 de marzo de 2019 a las 13:12

      Hola Sandra!!
      Sí, te envío un correo con el contacto!
      Un abrazo viajera!! 🙂

      Responder
  12. Cristina

    28 de enero de 2019 a las 12:14

    Hola Chicos!! Como siempre que organizo un viaje recurro en busca de información a vuestro blog y la verdad es que no lo podéis hacer mejor. Todo siempre se utilidad y muy muy claro. He visto que vuestro chofer hablaba español, me podríais pasar el contacto?, es precisamente lo que buscamos. Muchísimas gracias por todo y seguir así. Gracias!!!

    Responder
    • Tania López

      29 de enero de 2019 a las 18:37

      Hola Cristina,
      Muchísimas gracias por tus palabras viajera!! 🙂
      Se defendía un poco hablando español, ahora suponemos que sabrá más! Jejeje!
      Te pasamos su móvil por correo!
      Un abrazo enorme y disfrutad de la maravilla de los Templos de Angkor!!

      Responder
  13. Ivonne

    4 de enero de 2019 a las 22:08

    Hola,
    Muchas gracias por la información; creo que haré el recorrido sola esperando no perderme y descubrir todo!
    Puedes enviarme la información del Tuk Tuk
    Saludos
    Ilo

    Responder
    • Tania López

      6 de enero de 2019 a las 19:04

      Hola Ivonne!
      Es imposible perderte si vas con el conductor, te deja y te recoge en la puerta de los templos y te va llevando de uno a otro, no te preocupes! 🙂
      Te enviamos por correo el contacto.
      Un abrazo y disfruta mucho por Camboya! 🙂

      Responder
  14. Patricia

    23 de diciembre de 2018 a las 15:51

    Holaa me ha encantado el post, en febrero vamos a visitar los templos y si me pudieras pasar el contacto del chofer te lo agradezco, porque queríamos alguien que hable un poco de español. Gracias

    Responder
    • Tania López

      23 de diciembre de 2018 a las 19:06

      Hola Patricia!
      Ok, te pasamos el contacto por correo!
      Un abrazo y disfrutad mucho de esta maravilla de templos!! 🙂

      Responder
  15. viviana

    24 de agosto de 2018 a las 15:00

    ¡Geniales como siempre! Me podéis pasar el teléfono del tuk-tuk? Muchas Gracias.

    Responder
    • Tania López

      27 de agosto de 2018 a las 20:12

      Hola Viviana!
      Muchas graciassss! Mail enviado!! 🙂
      Disfruta de Camboya

      Responder
  16. Aina

    1 de agosto de 2018 a las 14:52

    Hola chicos! Mil gracias por las recomendaciones, nos están sirvienod mucho para organizar la visita a Angkor. Nos podríais pasar el contacto del chofer de los templos? 🙂

    Responder
    • Tania López

      3 de agosto de 2018 a las 16:56

      Hola Aina!!
      Claro, os la envío al correo!
      Muchas gracias! Nos alegra que os sirva de ayuda el post!! 🙂
      Buen viaje!

      Responder
      • Angeles

        27 de agosto de 2019 a las 13:47

        Hola Tania, acabo de leer tu post. Te importaría darme el contacto del tuc tuc español? Viajo con una amiga en un par de semanas y me gustaría que nos guiara. Muchas gracias

        Responder
        • Tania López

          28 de agosto de 2019 a las 12:27

          Hola Angeles!
          Te lo envío a tu correo ahora mismo!
          Peeero, tened en cuenta que no es guía! Solo chófer, te dice algunas cosas pero no como un guía que te acompaña al interior de los templos y te explica todo bien.
          Disfruta de los Templos de Angkor! 🙂
          Un abrazo

          Responder
  17. Joan

    30 de mayo de 2018 a las 18:01

    Hola viajeros,
    Como siempre súper útil vuestro blog!
    Una pregunta, ¿Tenéis el teléfono del chófer? si puediéramos contactar con él por whatsapp...
    Muchas gracias de antemano!

    Responder
    • Tania López

      1 de junio de 2018 a las 13:00

      Hola Joan!
      Muchísimas gracias, nos alegra que os sirva de ayuda!! 🙂
      Te envío el teléfono a tu mail.
      Un abrazo viajero!

      Responder
      • vania

        6 de julio de 2019 a las 20:01

        muy útil toda la info. muchisimas gracias por compartirla.
        yo viajo en agosto, me podrías facilitar también el teléfono del conductor???.
        muchas gracias

        Responder
        • Tania López

          8 de julio de 2019 a las 12:21

          Hola Vania!
          Ok, te lo enviamos por mail ahora mismo!
          Disfruta de los Templos de Angkor!
          Un abrazo 🙂

          Responder
          • Tania López

            10 de julio de 2019 a las 14:03

            Hola Vania!
            El correo electrónico que dejaste con tu comentario nos devuelve un fallo al enviarte el mail, si nos lo vuelves a dejar te lo enviamos de nuevo! 🙂

  18. Anita

    18 de noviembre de 2017 a las 16:11

    Hola!!! Gracias x la info... voy en unas semanas. Tengo una duda xq siempre viajamos con un mini tripode (no nos gustan las fotos a los pies q nos hace la gente jeje) se puede meter al recinto? es q ya nos ha pasado en otros sitios q no dejan... mil gracias!

    Responder
    • Tania López

      19 de noviembre de 2017 a las 06:23

      Hola Anita!
      Nosotros llevábamos uno y no tuvimos problema, también es verdad que mucho no lo sacamos porque hacía un calor de mil demonios! Pero sí que nos hicimos varias fotos y con guardias cerca y sin problemas, tampoco vimos ningún cartel que lo prohibiese. Así que de momento todavía se puede! 🙂
      Nos alegra que te sirva de ayuda la info! 🙂
      Un abrazo viajera, y disfrutad mucho de los templos de Angkor!

      Responder
  19. Mirian Bravo Taranilla

    16 de noviembre de 2017 a las 16:51

    Hola!
    Muchas gracias por toda la información. Iré en unas semanas a Camboya. Me parece muy útil la información de los templos.¿ Habéis recorrido otras partes del país? Voy 15 días.
    GRACIAS

    Responder
    • Tania López

      18 de noviembre de 2017 a las 04:47

      Hola Mirian!!
      Nos alegra mucho que te sirva de ayuda el post!
      En este viaje solo nos centramos en ir a los templos pero recorrer Camboya es algo que queremos hacer en futuro!!
      Sentimos no poder ayudarte mucho, de momento, sobre otras zonas.
      Un abrazo!! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento iati seguros
Tarjeta para viajar sin comisiones N26
Alquiler de coche con descuento autoeurope
CAMBOYA
Alojamientos
 Seguro de Viaje
Tarjeta sin comisión
Excursiones y Tours
Templos de Angkor
Todos los artículos

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR PORTUGAL

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Copyright © 2023 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies