Si tuviéramos que destacar un lugar de nuestro viaje por Perú, lógicamente este sería Machu Picchu, lo visitamos durante nuestros últimos días en el país como guinda final del viaje, y no nos defraudó en absoluto, pasamos un día espectacular y no veíamos el momento de tener que irnos de allí.
Antes de ir teníamos un lío en la cabeza increíble, Aguas Calientes, Machu Picchu pueblo, autobuses, trenes, cómo llegar, dónde comprar... un jaleo!! Así que esperamos resolverlas todas estas dudas en este post! 😉
NOTA: Desde que nosotros fuimos, ha habido cambios en la condiciones de entrada a Machu Picchu, esperamos actualizar pronto este post con más información.
VISITAR MACHU PICCHU
1.CÓMO LLEGAR A MACHU PICCHU
Machu Picchu se encuentra en la cima de la montaña del mismo nombre, al lado del pueblo Aguas Calientes (también llamado Machu Picchu pueblo), es en este pueblito donde se pasa noche para visitarlo desde bien temprano.
Para llegar hasta Machu Picchu hay tres posibles rutas a seguir:
RUTA 1: CUZCO → AGUAS CALIENTES → MACHU PICCHU
RUTA 2: CUZCO → OLLANTAYTAMBO →AGUAS CALIENTES → MACHU PICCHU (esta fue la que nosotros hicimos)
RUTA 3: CUZCO → HIDROELÉCTRICA → AGUAS CALIENTES → MACHU PICCHU
Hay una cuarta opción, que es ir andando recorriendo el camino inca, es bastante dura y hay que estar bien preparado fisicamente, ¡ni nos la planteamos!
Cómo llegar de CUZCO a AGUAS CALIENTES:
Si elegimos la RUTA 1, podemos llegar desde Cuzco a Aguas Calientes directamente en tren, las únicas dos compañías que operan la ruta hasta Aguas Calientes son Peru Rail e Inca Rail.
Pero para coger el tren tendremos que desplazarnos hasta Poroy, que se encuentra a una media hora de Cuzco. Para llegar podemos coger una combi (pequeñas furgonetas que salen cuando están llenas) o ir en taxi.
No te olvides de buscar la ruta Poroy → Machu Picchu, ya que Cuzco no aparece en la web.
Cómo llegar de CUZCO a OLLANTAYTAMBO:
Esta sería la RUTA 2 que fue la que nosotros elegimos. En Cuzco os ofrecerán un montón de excursiones, una de ellas es la del Valle Sagrado que incluye: Pisac - Comida en Urumbamba - Ollantaytambo - Chincheros por 22PEN/persona.
Nosotros lo que hicimos fue decirles que nos quedaríamos en Ollantaytambo y nos perderíamos Chincheros, el guía lo preguntará para tener más o menos prisa y es habitual que mucha gente se quede aquí para coger el tren hacia Aguas Calientes.
En las ruinas de Ollantaytambo os pedirán que cojáis el equipaje del bus para marcharos en cuanto termine la ruta por las ruinas, podéis dejar las mochilas en un puesto que hay antes de entrar por 3PEN/maleta, el guía os lo indicará.
Este lugar es fabuloso y nos dio mucha penita verlo tan rápido, si podéis dedicarle al menos un par de horas y prepararos para subir escalones!! Pensábamos que no llegaríamos nunca a la cima! Aunque está más bajito que Cuzco, no dejan de ser 2400 metros de altitud y nuestros pulmones lo notaban.
También podíamos haber llegado hasta Ollantaytambo con una combi desde Cuzco, pero nos hubiéramos perdido el recorrido por Pisac que es bastante interesante y está muy bien hacerlo con un guía.
Cómo llegar de CUZCO a HIDROELÉCTRICA
En Cuzco hay muchas empresas que ofrecen transporte hasta Hidroeléctrica, una vez en Hidroeléctrica tendrás que continuar el camino andando por las vias del tren hasta Aguas Calientes (de 2 a 3 horas). Es una opción económica.
Tren: Inca Rail o Perú Rail
Perú Rail tiene más oferta de horarios, pero por precio ambos están por un estilo (unos precios bastante abusivos). Así que comparar horarios y tarifas de ambos y elegid el que más os interese, en los foros comentaban que no había demasiadas diferencias. Lo mejor es que lo compres en cuanto tengas clara la fecha.
Nosotros escogimos Inca Rail por el horario, nos vino genial el que sale de Ollantaytambo a las 16:36.
La tarifa Executive Class (no hay opción de elegir otra tarifa en ese horario) nos costó 59$/persona ida y 51$/persona la vuelta, acostúmbrate a ver muchos precios en dólares américanos, también se puede pagar y sacar dólares del cajero.
El tren es muy bonito, con unos grandes y cómodos asientos, el precio del trayecto también incluye un snack y una bebida caliente o fría que nos sirvieron unos amables azafatos. Tiene unos grandes ventanales a los lados y en el techo para poder ir viendo todo el paisaje porque el recorrido es sencillamente ESPECTACULAR, poco a poco el tren se adentra en un frondoso bosque en el que cuesta imaginarse como pudieron construir las vías por las que pasa, grandes montañas, ríos, cataratas, una experiencia inolvidable que no deja indiferente a nadie.
Cómo llegar desde Aguas Calientes a Machu Picchu
Aquí también hay dos opciones:
Subir andando, cosa que no recomiendo en absoluto porque debéis estar a tope para recorrer la ciudadela. Cuesta una hora y media de subida (eso dicen) con una pendiente bastante importante.
Subir en autobús, le cuesta una media hora y llegaréis descansados. La parte mala es que no hay asientos asignados, por lo que hay que llegar pronto y ponerse a la cola, los autobuses conforme se llenan van saliendo y el primero que llega es el primero que sube, eso sí, hay muchísimos autobuses!
El chico de nuestro hotel nos recomendó comprar los billetes de bus el día de antes y así nos evitaríamos la cola para comprarlos, al día siguiente solo tendríamos que hacer cola para subir al bus. El billete cuesta 24$ ida y vuelta (si solo compras la ida son 12$) y se puede comprar en la caseta que hay justo donde salen los autobuses, nos alegramos mucho de haberle hecho caso, porque por la mañana estaba a tope!
Llegamos a la parada del bus a las 04:30 de la mañana y la cola ya llegaba lejos, estábamos alucinando! ¿Pero a que hora se había levantado la gente? Justo al lado de la cola está lleno de tienditas donde puedes comprar de todo a precios muy europeos, jejeje! Agua, comida, cafés... Nosotros cogimos dos cafés y dos croissants y nos los comimos en la cola para desayunar.
Aún habiendo llegado a las 04:30, llegamos a Machu Picchu a las 07:30 de la mañana, pero todavía no había mucha gente y pudimos sacar algunas fotos, eso sí, a primera hora suele haber mucha niebla!
2 ⇒ DÓNDE COMPRAR LA ENTRADA A MACHU PICCHU
Las entradas a Machu Picchu son limitadas y depende en la fecha que vayas tendrás más o menos problema, nosotros aconsejamos que en el momento tengas clara la fecha la compres.
La entrada a Machu Picchu se compra a través de la web: www.machupicchu.gob.pe, puedes consultar cuántas entradas quedan disponibles para un día en concreto y así saber si deberías darte prisa o por el contrario quedan entradas de sobra y puedes ir más tranquil@.
Tipos de entrada a Machu Picchu:
A la izquierda de la web aparece COMPRA EN LÍNEA, con las opciones de lugar a visitar y seleccione un ruta.
Lugar a visitar:
→ Machu Picchu: Lógicamente seleccionaríamos esta.
→ Museo Manuel Chavez
Seleccione una ruta:
→ Machu Picchu: Incluye la entrada para recorrer toda la ciudadela, esta fue la que nosotros cogimos y os puedo asegurar que da de si, estuvimos 11 horas recorriendo las ruinas. y seguro que nos quedaron cosas por ver.
→ Machu Picchu + Huayna Picchu: Con esta entrada, además de la entrada a las ruinas también tendrás acceso para subir a Huayna Picchu, es la montaña que aparece siempre al fondo en las fotos de Machu Picchu. Hay diferentes horarios para elegir, a primera hora puede ser que haya menos gente pero también es posible que esté todo cubierto de niebla.
→ Machu Picchu + Montaña: Esta montaña se encuentra justo frente de la anterior, quedando en medio de ambas las famosas ruinas. También hay diferentes horarios.
→ Machu Picchu horarios vespertino: Para entrar a partir de la 13:00
Si hay alguna que no recomendaría sería esta última, más que nada porque veo difícil poder ver todo. Sobre las montañas, nosotros no subimos a ninguna, pensamos que era suficiente con recorrer toda la ciudadela, al final era ver lo mismo desde más arriba, jeje, pero cada uno tiene sus gustos. No recomiendan subir a ninguna de las dos montañas si se tiene un poco de vértigo.
Hablamos con unos chicos de Madrid que a mitad de subir tuvieron que volver para atrás, la subida es muy pendiente (sobre todo la de Huayna Picchu) y no se vieron con fuerzas para llegar hasta arriba y volver, si nos quedaba alguna duda lo descartamos completamente.
3 ⇒ QUÉ ROPA LLEVAR A MACHU PICCHU
¡Ropa muy cómoda! Y aconsejo llevar varias capas para ir quitándote a lo largo del día, por las mañanas suele hacer fresquito, pero después sale el sol y hace calor. A nosotros nos hizo de todo, niebla, frío, lluvia y sol! Jeje, disfrutamos de Machu Picchu con todo su parte meteorológico!
¡Súper importante llevar chubasquero! Y muy importante también comprarlo en Cuzco porque os costará 10 veces menos!! Llovía a mares y nosotros felices con nuestros chubasqueros XL, éramos la envidia del lugar! Jeje. Porque no hay demasiados sitios para poder cubrirse en caso de que llueva en Machu Picchu y la gente terminó empapada, cosa que no nos vino mal ya que muchos se marcharon y más tarde acabó saliendo el sol.
Otra cosa importante, aconsejo no ir en pantalón corto y os parecerá exagerado pero tampoco en manga corta, hay muchos mosquitos, pero muchos, muchos de verdad! Como en la vida habíamos visto, además son muy pequeños pero el picotazo pica que no veas! Veíamos a la gente con las piernas y los brazos llenísimos de picotazos que daba hasta impresión de verles. Nosotros además de ir tapados llevábamos antimosquitos Relec extrafuerte y aun así, a mi me picó uno en la mano y a David en la nuca, justo donde íbamos destapados y sin antimosquitos. ¡¡Estás avisad@!!
4 ⇒ QUÉ LLEVAR EN LA MOCHILA
No te cargues demasiado porque vas a llevarla todo el día a cuestas, en nuestras mochilas llevábamos:
→ Pasaportes: Nos lo pidieron para coger el bus hasta Machu Picchu y para entrar.
→ Comida: Nos hablaron de que estaba prohibido llevar comida, pero nosotros llevábamos y bastante, pensábamos pasar el día y teníamos que llevar provisiones.
→ Agua: Como no hizo mucho calor no bebimos demasiado pero más vale ir preparados.
→ Ibuprofeno: No nos vaya a doler algo y nos arruine nuestro día por Machu Picchu.
→ Chubasqueros: Como he comentado antes, indispensable porque suele ser habitual algo de lluvia.
→ Cámaras y baterías: Of courseeeeeee!! Hay que inmortalizar ese día!
→ Antimosquitos: Como he dicho antes...Quien avisa no es traidor, jeje
5 ⇒ ¿CUÁNTOS DÍAS SE NECESITAN PARA VISITAR MACHU PICCHU?
→ OPCIÓN 1: En un día, cogiendo el primer tren y volviendo en el último, no hace falta pasar noche en Aguas Calientes, es posible que no te de tiempo a ver todo, pero si vas muy, muy justo de tiempo lo puedes hacer.
→ OPCIÓN 2: Una sola noche en Aguas Calientes. Coger el tren temprano, ver Machu Picchu durante todo el día y pasar la noche en Aguas Calientes, o a la inversa, dormir en Aguas Calientes, levantarse temprano, ver Machu Picchu y coger el último tren de la tarde, puede faltar tiempo pero es la opción que más viajeros escogen.
→ OPCIÓN 3: Pasar dos noches en Aguas Calientes. Llegar a última hora de la tarde, levantarse temprano, ver Machu Picchu hasta que se quiera y dormir otra vez en Aguas Calientes. La que nosotros hicimos y recomendaríamos si dispones de tiempo. Una vez allí y siendo lo más importante del viaje, preferimos pasar dos noches y tener un día entero y sin prisas para ver bien la joya de Perú.
6 ⇒ HOTEL EN AGUAS CALIENTES
Recomendamos al 100% el hotel de aguas calientes , Gringo Bill's Boutique, a nosotros nos hubiese gustado que alguien nos recomendara uno bueno, bonito porque es para volverse loc@ de tantos que hay.
Aguas Calientes tiene el inconveniente de tener calles con mucha pendiente y leímos algunos comentarios de hoteles que llegabas hecho polvo desde la estación de tren. El Gringo Bill's Boutique está cerquita de la estación de tren, como a 5 minutos andando y cerca también de la estación desde donde salen los autobuses para Machu Picchu, no más de 10 minutos andando.
También puede interesarte el post en el que hablamos de todos los alojamientos de Perú en los que pasamos noche.
7 ⇒ DÓNDE COMER
La noche que llegamos cenamos en una pizzería con horno de leña que se llamaba "Trattoria Cala" estaba bastante buena y todo fue correcto.
La noche después de visitar Machu Picchu queríamos cenar bien después de haber pasado todo el día andando y elegimos el "Incontri del Pueblo Viejo" por sus puntuación en Tripadvisor, el lugar era bonito, pero la comida no estaba tan buena para los precios que tiene. No lo recomendaríamos.
8 ⇒ CÓMO VOLVER DE MACHU PICCHU
Si escogiste la Ruta 1 (De Cuzco a Aguas Calientes), no habría problema porque es hacer lo mismo en sentido inverso.
Si escogiste la Ruta 2 (Desde Ollantaytambo después de haber hecho el tour por el Valle Sagrado) como hicimos nosotros, a la vuelta el tren te dejará en Ollantaytambo.
Cómo volver de Ollantaytambo a Cuzco
A la vuelta de Aguas Calientes, llegamos a la estación de tren de Ollantaytambo, cogimos un mototaxi (como los tuk tuk asiáticos) hasta la plaza de armas y no tardó en pasar una combi preguntando si queríamos ir a Cuzco, se quedó dando vueltas hasta que la llenó y marchamos para Cuzco. 10 PEN/ persona.
Otra opción es comprar el billete de ida desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes y el de vuelta desde Aguas Calientes a Cuzco (Poroy). Pero al no comprar conjuntamente la ida y la vuelta, sale bastante más caro.
9 ⇒ ¿CUÁNTO CUESTA VISITAR MACHU PICCHU?
Precios de dos personas
Tren ida y vuelta hasta Ollantaytambo: 220$
Combi desde Ollantaytambo hasta Cuzco: 30 PEN
Autobús desde Aguas Calientes a Machu Picchu: 48$
Entrada a Machu Picchu: 256 PEN
Dos noche en el B&B de Aguas Calientes: 92$
En total unos 400€ los dos sin contar las comidas en Aguas Calientes ni el Tour por el Valle Sagrado que nos dejó en Ollantaytambo.
10 ⇒ OTROS DATOS A TENER EN CUENTA
→ Está prohibido saltar en toda la Ciudadela y si algún vigilante te ve, te caerá una pequeña bronca.
→ Solo hay baños en la entrada.
→ No hay papeleras, guárdate tu basura y que no se note tu paso por Machu Picchu.
→ En la entrada hay guías que te hacen un recorrido y te van explicando todo, puede ser bastante interesante pero nosotros no lo contratamos.
→ Si solo pasas una noche en Aguas Calientes, puedes dejar tu mochila/maleta en el alojamiento sin problemas.
→ Que no se te olvide sellar tu pasaporte! A la salida hay un sello de Machu Picchu para frikis viajeros.
OTROS POST DE PERÚ:
→ Alojamiento y Transporte en Perú
→ Huacachina, adrenalina, dunas y oasis + VIDEO
→ Paracas, islas Ballestas y Reserva Nacional
Hola Tania!
Gracias por la información. Machu Picchu es definitivamente, una de las mejores experiencias en Perú.
Me gustaría acotar un pequeño detalle que podría servir a muchos. Debido a la pandemia, actualmente no es posible ascender a la Montaña Machu Picchu, al igual también no es posible acceder a los siguientes lugares :Templo de la Luna, Puente Inca, Puerta del Sol hasta nuevo aviso. Esperamos que a éste año se reabran estas rutas. Todo dependerá de los anuncios del ministerio de cultura del Perú.
Hola!
Muchas gracias por dejarnos toda esta información, seguro que le puede ir genial a más de un viajero y viajera que nos lea. Tenemos pendiente actualizar este post sobre Machu Picchu.
¡Un abrazo!
Hola Tania,
Mi prima y yo queremos hacer un viaje de 1 dia, pero saliendo desde Lima, hemos encontrado vuelos llegando a cusco a las 6:45 am y el de regreso es a las 08:10 pm (el vuelo) da la oportunidad de ir y regresar, solamente iremos a conocer machu pichu (aprovechando la consulta, cuanto tiempo se tarda en subir?, es decir desde ya la entrada luego de agarrar el bus de aguascalientes a la entrada?) quedo a la espera. Gracias de antemano.
Hola Fernando,
La verdad es que estuvimos hace ya unos años en Machu Picchu, pero creemos que lo tenéis un poco justo... os recomendaríamos pasar mínimo una noche en Aguas Calientes.
Un abrazo viajero.
Hola!! cuanto dura la visita a MachuPichu? Quiero comprar el billete de tren de vuelta a Cusco y no sé qué hora elegir?
Muchas gracias!!
Saludos
Marta
Hola Marta!!
No sabría responderte porque ha cambiado mucho el tema desde que fuimos nosotros, antes la visita a Machu Picchu era libre pero ahora se hace con un guía, y desconocemos la duración, sorry!
Un abrazo viajera, disfruta de Perú!!
¡Genial! Muy bueno el post y bien detallado. Es muy interesante todo lo que se puede ver estando en Perú y más aun en Machu Picchu; su cultura y toda su biodiversidad. Ya he viajado anteriormente a este fascinante lugar y les aseguro que vale la pena conocerlo.
Saludos desde Perú.
Muchas gracias Alberto!!
Cierto es, seguro que volvemos a este increíble país!
Un saludo!
Hola chicos!muchisimas gracias por el post ,solo quería preguntaros si todo este viaje lo hicisteis por vuestra cuenta andando a vuestro aire libremente por el pais o mediante una agencia?lo pregunto porque tengo ganas de hacer el viaje con mi pareja pero como es un país latinoamericano nos da miedo el tema de andar por ahí solos por el tema de la inseguridad..que nos podéis decir acerca de la seguridad en el pais?por ejemplo mexico y otros lados no recomiendan ir por tu cuenta..
Hola Inés!!
Lo hicimos todo por nuestra cuenta, de momento todos los viajes que tenemos en el blog son por libre, sin agencias!
Puntualmente contratamos alguna excursión en el destino, eso sí.
Es un país completamente seguro, hay que tener un poco de sentido común pero como en cualquier otro destino, si os da un poco de reparo con no saliros de las zonas turísticas, no vais a tener ningún problema!
En este enlace os contamos como planificamos nuestros viajes por libre, cualquier dudilla que tengáis nos decís!!
Un abrazo viajera! 🙂
Hola chicos! Muchisimas gracias por un post tan completo, me ha aclarado para organizar un poco la visita a MP
Nosotros haremos una ruta similar a la vuestra, queríamos ver valle sagrado el día de antes y dormir en Aguas calientes, subir temprano en bus y pasar el día allí, tenemos entrada para el Huayna aunque no sé cómo me veré de fuerzas... Por si acaso no me quedo con las ganas
Mi pregunta es... Para coger un tren de vuelta de Machu a ollantaytambo
..que horario se recomienda? No sé si última hora son ya tipo 18h o 20h, hay hasta las 21 pero me parece demasiado no?
Gracias de antemano!!!
Hola Ana!
Pues depende de lo que tengáis pensado hacer, si la idea es llegar hasta Ollantaytambo y coger un bus hasta Cusco, coger el tren de las 21 no lo veo... os aconsejaríamos coger el de las 18.
Si la idea es dormir en Ollantaytambo entonces no hay tanto problema en llegar tarde.
Nosotros el día que vimos Macchu Picchu también dormimos en Aguas Calientes, así estuvimos tranquilos visitando las ruinas, si disponéis de días os lo recomendamos!! 🙂
De todas formas, tengo entendido que ahora han cambiado las condiciones de acceso a Machu Picchu, solo se puede acceder con guía y durante un tiempo establecido, cuando nosotros fuimos se podía estar todo el tiempo que quisieras y la entrada era libre, por eso pasamos tantas horas! Ahora creo que ya no se puede y hay dos turnos de acceso con un máximo de 6 horas de visita y es obligatorio acceder con guía. Tenemos que actualizar el post pero no encontramos momento.
Un abrazo Ana!
Hola muchas gracias por toda la informacion, muy completa. Tengo una consulta en el tren dejan llevar cualquier equipaje o solo una mochila chica? Gracias
Hola Marcela!
En el tren dejan llevar cualquier equipaje! 🙂
Un abrazo y disfruta de Machu Picchu!!
Hola amigos, me gusta vuestro artículo, Sin duda hay mucha información, gracias por compartirla.
Aquí dejo un aporte sobre la ruta 3: Cusco – Hidroeléctrica – Aguas Calientes – Mach Picchu.
Es la ruta más económica pero un poquito complicada, pero es perfecta para viajeros aventureros que gustan viajar por cuenta propia. La ruta que debe seguir es la siguientes:
El primer viaje que debe realizar es de Cusco a Santa María, el bus que debo tomar es de Terminal de Santiago, allí encontrara muchas agencias de transporte hacia Quillabamba, comprar su boleto (S/ 25.00 a S/ 30.00) (8 USD Y 10 USD) hasta Santa María y abordar, el viaje demora alrededor de 5 horas. En Santa María encontrara taxis y combis colectivos, hasta Santa Teresa e Hidroeléctrica. Si en caso estas de corto tiempo puedes dirigirte a Hidroeléctrica (S/ 5.00) (2 USD) el viaje demora alrededor de 30 minutos.
Luego de llegar a hidroeléctrica ya tendrá que caminar por unas 2 horas a 3 horas hasta Aguas Calientes.
Desde allí ya estarás cerca de las ruinas de Machu Picchu.
La otra ruta que recomiendo es el Camino del Inca, una ruta bastante hermosa 4 días de caminata.
Hola Angela!!
Muchas gracias por dejarnos tu alternativa para llegar a Machu Picchu! 🙂
Un abrazo!
Hola! Muchas gracias por el post está todo muy claro.
Una pregunta : Está disponible la opción de volver desde machu picchu a cusco por medio de hidroelectricas? Tomé el turno de la mañana en machupicchu y quisiera ir a hidroelectrica y después a cusco ( ruta 3 inversa) . Agradecería un montón su respuesta , gracias!
Hola Valentina!!
Desde Aguas Calientes a Hidroelectrica tendrás que ir andando y después coger el tren hasta Cusco! Pero ten en cuenta que son de dos a tres horas andando! 🙂
Hola David y Tania, tengo una preguntita. Quisiera saber el nombre de la agencia de la excursión al Valle Sagrado, si hay que cogerlo con antelación o en el mismo hotel te lo gestionan.
Muchísimas gracias y enhorabuena por el blog!!!!!
Hola Sara!
La verdad que no recordamos el nombre exacto de la agencia, pero la plaza de Cusco estaba llena de agencias para contratarlo, lo mejor es darse una vuelta y contratar la que te haga mejor precio! 😉
Un abrazo enorme y disfruta mucho de Perú!
Muy buena entrada que aclara muchas dudas.
Nos estaba costando encontrar información útil y ésta entrada lo es.
Os seguiremos por el mundo chicos.
Muchas gracias Gustavo! Nos alegra leer eso! 🙂
Felices viajes!!
Me encanta vuestro Blog! Estamos preparando nuestro próximo viaje a Perú y es de bastante ayuda. Ademas los IG stories de Islandia son super divertidos. Good job!
Hola Verónica!!
Muchas gracias! Nos alegra saber que te sirve de ayuda, y gracias también por acompañarnos en nuestro viaje por Islandia! 🙂
Un abrazo viajera!
Gracias por los datos. Espero ponerlos en práctica. Saludos
Hola Marta! Esperamos te sirva de ayuda nuestro post sobre Machu Picchu, ya nos cuentas! 🙂
Muchas gracias, por la información, vamos en enero, y hacemos practicamente su mismo recorrido, nos servirá de maravilla su aportación y felicidades por el blog
Muchísimas gracias Gustavo!!
Nos alegra que le sirvan de ayuda nuestros post para organizar su viaje a Perú.
Un abrazo y que lo pasen genial recorriendo la tierra de los incas! 😉
Hola. Muy interesante. Sólo saber si cuando subís con la combi desde aguas calientes a Machu Picchu se ve la Ciudadela antes de entrar. Mi mamá no puede caminar mucho y quiere subir por lo menos para ver la Ciudadela desde un lugar panorámico. Se puede sin sacar entrada?. Gracias.
Hola Patricia!!
Desde fuera la verdad que no se ve prácticamente nada, creo recordar... a no ser que haya cambiado desde que nosotros fuimos.
Había que subir un poquito hasta llegar a ver algo.
Disculpa el retraso en responder y espero que tu mamá pueda ver un poquito al menos del increíble Machu Picchu! 🙂
Un abrazo
Muchas gracias por la información, en un mes les contare que tan util nos resulto. Saludos desde Colombia!!
Genial Liliana!! Ya nos cuentas!
Un abrazo viajera! 🙂
¡Muchísimas gracias por compartir el post de Nada Incluido sobre Machu Picchu! Y enhorabuena por vuestra larga y elaborado publicación 🙂 ¡Un abrazo!
Gracias a vosotros por compartir la ruta a pie (y más económica) hasta Machu Picchu, como nosotros no la hicimos no teníamos suficientes datos.
Un abrazo viajeros!! 😉