• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Selva Negra
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

Cámara de fotos para viajes y equipaje

¿Qué modelo de cámara de fotos para viajes recomendáis? Es una de las preguntas que más recibimos, en este post encontraréis la respuesta a esta pregunta y otros imprescindibles que no faltan en nuestros viajes.

Usamos el mismo modelo de cámara de fotos para viajes desde hace años, estamos muy contentos con el resultado que podéis ver en nuestro perfil de Instagram o en cualquiera de las fotos de este blog.

Además de nuestra cámara de fotos, os contamos qué objetivos llevamos, nuestro trípode, el modelo de maleta, las mochilas, el dron... ¡todo!

¡Allá vamos con nuestro listado de imprescindibles que no faltan en ninguno de nuestros viajes!

Cámara de fotos para viajes y equipaje - Índice:

  1. CÁMARA DE FOTOS PARA VIAJES
  2. CORREA PARA CÁMARA DE FOTOS
  3. OBJETIVOS
  4. TRÍPODE
  5. MONOPIÉ
  6. ESTABILIZADOR
  7. DRON
  8. IMPRESCINDIBLES EN NUESTROS VIAJES
  9. INTERNET, TARJETAS Y SEGURO

Cámara de fotos para viajes


Cámara de fotos para viajes y equipo


1. Cámara de fotos para viajes

Desde el año 2016 cambiamos nuestra cámara de fotos réflex por una cámara Micro Cuatro Tercios (también llamadas cámaras Evil) muchísimo más práctica para los viajes porque ocupa menos y es más cómoda de llevar.

Ahora mismo tenemos la OLYMPUS OM-D E-M10 Mark III (antes teníamos la Mark II), la verdad es que es la mejor cámara de fotos para viajes que hemos tenido nunca.

Para las fotos de nuestros viajes (que podéis ver en nuestro perfil de Instagram y en este blog) esta cámara tiene una calidad increíble.

Se diferencian de las cámaras de fotos réflex en que no tienen el mecanismo de espejos pero sí tienen objetivos intercambiables, abajo os hablamos de los que nosotros tenemos.

De esta forma son cámaras de fotos menos pesadas, que ocupan menos espacio y por lo tanto más prácticas para viajar, pero sin notar apenas diferencia de calidad, al menos comparada con nuestra antigua Canon 700D.

En definitiva, para nosotros es la mejor cámara de fotos para viajes hasta el momento.

Podéis ver las fotos de nuestros viajes en Instagram.

Siempre llevamos varias tarjetas SD por si acaso falla alguna y porque normalmente hacemos muchísimas fotos.

Ver precios y ofertas en Amazon.

Cámara fotos para viajes
Cámara de fotos para viajes

2. Correa cámara de fotos para viajes

No es porque sea nuestra correa... ¡pero es la más bonita! La correa de cámara de Viviendo de Viaje está hecha a mano en España y la podéis conseguir aquí: Correa para cámara de fotos.

También tenéis a juego la funda de la cámara de fotos Olympus OMD E-M10.

Cámara de fotos para viajes
Cámara de fotos para viajes

3. Objetivos para cámara de fotos Olympus

Tenemos cinco objetivos para la cámara Olympus, pero normalmente la mayoría de fotos están hechas con el normal (14-42mm).

  • M. Zuiko 14-42 mm
  • M. Zuiko 40-150 mm
  • M. Zuiko Digital 25 mm f:1.8
  • M. Zuiko 17 mm f:1.8
  • M. Zuiko 45 mm f:1.8

También compramos unas fundas de neopreno para que estuviesen más protegidos pero que no nos pesaran ni ocuparan mucho, sabemos que no es la mejor forma de transportarlos pero tenemos que ahorrar espacio en los viajes.


4. Trípode para viajes

¡Tenemos un nuevo trípode de Manfrotto! De momento todavía no lo hemos podido usar en ningún viaje pero sin duda se va a convertir en nuestro nuevo compañero de aventuras.

Es el modelo Compact Action, pequeñito y ligero para poder llevar en las mochilas ¡pero muy versátil! Nos va a permitir hacer nuevos ángulos para nuestras fotos.

La altura máxima es de 155 cm, y si lo apuras todavía un poquito más.

  • Trípode Manfrotto en Amazon

A veces nos preguntáis si nos acompaña un fotógrafo en los viajes, pero no, nos acompaña un pequeño trípode y es con el que nos hacemos todas y cada una de las fotos del blog y de Instagram.

Hemos usado durante años el Trípode Hama Star 75 pero con el uso que le dábamos se nos había roto muchas veces y llevábamos comprados unos cuantos.

Trípode para viajes
Trípode para viajes

5. Monopié

Monopié para hacer fotos en altura.

  • Monopié de Amazon

6. Estabilizador

Estabilizador de imagen para grabar videos con el móvil.

  • Estabilizador ZHIYUN Smooth 4 en Amazon

7. Dron para viajes

Para el viaje a Hawaii nos compramos un dron pequeñito, pesa 249 gramos y apenas ocupa.

Los videos tienen una calidad más que aceptable, las fotos no tanto...

Podéis ver algunos planos de video en el video de IGTV de Hawaii.

  • Dron Dji Mavic mini

Imprescindibles en nuestros viajes


1. Funda de pasaporte

Desde que comenzamos a viajar hemos llevado funda de pasaporte, hay que tener mucho cuidado de que no se estropee o se rompa, en caso contrario podemos tener problemas en algún control de aeropuerto.

Ahora tenemos la funda de pasaporte más bonita, también de Viviendo de Viaje y a juego con la correa y la funda.

Funda de pasaporte de Viviendo de Viaje
Funda de pasaporte de Viviendo de Viaje

2. Maleta

Siempre viajamos con una maleta grande para los dos y una de cabina que también compartimos.

Desde hace un tiempo tenemos una Samsonite XL, hicimos esta inversión después de unas cuántas maletas rotas y de quedarnos sin espacio en ocasiones (sobre todo en invierno) porque la utilizamos para los dos.

  • Maleta Samsonite XL

En esta nos coge todo sin problemas y además es la maleta con ruedas más suave que hemos tenido, se desliza sola.

Cámara de fotos y equipaje
Cámara de fotos y equipaje
Si en alguna ocasión al recoger la maleta en el aeropuerto veis que está rota tenéis que dirigiros al mostrador de equipajes y objetos perdidos, o al de la propia aerolínea, normalmente están al lado de la cinta de equipajes. Hacéis una queja y os tienen que compensar con una parecida o el coste aproximado de la maleta en cuestión (según marca, tamaño, etc... tienen unos baremos).

3. Funda de maleta

Después de algunas roturas de maleta y arañazos importantes, compramos hace unos años una funda de maleta, fue lo mejor que pudimos hacer. Menos arañazos, menor roturas y maleta (casi) como nueva después de muchos viajes.

  • Funda de maleta

4. Organizadores de maleta

También descubrimos hace un tiempo los organizadores de maleta y ahora no sé como podíamos hacer antes la maleta sin ellos! Todo un descubrimiento y un imprescindible en nuestros viajes.

  • Organizadores de maleta

5. Mochilas Herschel

No sabemos si serán las mejores mochilas para viajes pero nos llevan acompañando desde 2016 y estamos muy contentos.

Tanto que a principios de 2020 volvimos a comprarnos el mismo modelo en otro color.

Son muy cómodas y están acolchadas en la espalda. La mayor pega es que tienen pocos compartimentos.

  • Mochilas Herschel Suply Little America Mid Volume

Para algunos viajes cortos, Tania también tiene esta:

  • Mochila Herschel Nova Backpack | Small
Mochilas para viajes
Mochilas para viajes

6. Báscula para equipaje:

No falta tampoco en ninguno de nuestros viajes una báscula para pesar la maleta, siempre llevamos el peso justo y nos ayuda a no pasarnos, sobre todo a la vuelta después de haber comprado algunas cosas. Esta no pesa ni ocupa espacio.

  • Báscula para maletas

7. Adaptador de enchufes:

Otro imprescindible en la mayoría de viajes es el adaptador de enchufes, tenemos uno universal que podemos utilizar en todo el mundo, además tiene dos ranuras de usb para conectar los móviles.

  • Adaptador de enchufe universal

8. Batería portatil para cargar los móviles:

Con todo lo que usamos el móvil en los viajes no puede faltar en nuestro equipaje un cargador de batería portátil.

  • Cargador de batería portátil

No solo para las redes sociales, también para consultar direcciones, Google Maps, horarios... no podemos quedarnos sin batería.


Internet en los viajes, tarjetas sin comisiones y seguro de viaje


1. Seguro de viaje:

Desde que empezamos a viajar no hemos salido de casa sin seguro de viaje, lo mejor es no tener que utilizarlo, pero creedme que cuando lo necesitas te alegras de tenerlo.

Hemos tenido que utilizar en tres ocasiones el seguro de viaje Iati, dos en Tailandia y una en Perú, lo recomendamos con conocimiento de causa porque sabemos que responden a la primera.

Uno de los mayores puntos a favor que tiene Iati es la alta cobertura médica y no tener que adelantar ni un solo euro si sucede cualquier cosa.

  • Tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje Iati.

2. Tarjetas sin comisiones por cambio de divisa:

Con todo lo que viajamos y pagamos en una moneda diferente al euro sería una ruina no disponer de estas tarjetas.

Siempre llevamos dos tarjetas gratuitas en los viajes, la tarjeta N26 porque es la más fiable de todas a la hora de pagar en restaurantes, comercios y sacar efectivo del cajero en Europa... y la tarjeta Revolut por si tenemos que sacar un poco de efectivo del cajero fuera de la zona euro, aunque en la mayoría de viajes pagamos prácticamente todo con tarjeta.

  • Más info sobre las tarjetas para viajar sin comisiones

3. Tarjeta SIM de Holafly:

Ya no falta en ninguno de nuestros viajes fuera de Europa, ahora siempre llevamos una tarjeta SIM de Holafly y aterrizamos en el destino con internet en el móvil.

Mucho más rápido y sin perder tiempo.

  • Tenéis un 5% de descuento en vuestra tarjeta SIM de cualquier parte del mundo.
Tarjetas SIM de Holafly
Tarjetas SIM de Holafly | Cámara de fotos para viajes y equipaje

¡Y hasta aquí nuestra cámara de fotos para viajes, equipo y maleta!

Tenéis más información sobre la planificación de nuestros viajes, las webs que utilizamos en planifica tu viaje por libre.

También podéis consultar todas las guías de viaje de los destinos que hemos visitado.

¡Y a estos descuentos para viajes para ahorraros unos cuantos euros!

Otros enlaces de interés:

HOTELES AL MEJOR PRECIO

EXCURSIONES Y TOURS CON GUÍA EN ESPAÑOL

ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO

5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES

Interacciones con los lectores

12 Comentarios en "Cámara de fotos para viajes y equipaje"

  1. elviatgedelesnostresvides

    21 de enero de 2023 a las 10:11

    Hola!
    Nosotros queremos hacer un viaje por corea del sur, japo, y sur este asiatico unos 5 meses. Nos queriamos llevar el dron para hacer videos chulos cuando pudieramos, pero hemos leido en muchos sitios que es complicado en asia segun que paises. He leido que vosotros lo traeis. Me gustaria saber vuestra experiencia porque estamos dudando mucho en llevarlo y es una pena...
    Gracias

    Responder
    • Tania López

      23 de enero de 2023 a las 19:20

      ¡Hola!

      Nunca nos hemos llevado el dron a los países y zonas que comentas, así que no sabríamos decirte con certeza pero es cierto que cada día resulta más complicado volarlo en cualquier parte, por eso nosotros ya no lo tenemos.

      Esperamos que disfrutéis mucho de ese pedazo de viaje, ¡un abrazo!

      Responder
  2. Yoana

    31 de octubre de 2022 a las 07:29

    Hola, estaba buscando cual es el altavoz bluetooth que os he visto utilizar en algunos viajes.

    Responder
    • Tania López

      4 de noviembre de 2022 a las 13:24

      ¡Hola Yoana!

      Es el Sonos Roam, ¡es genial para llevártelo a cualquier parte!

      Responder
  3. Conchi

    31 de julio de 2022 a las 17:27

    Hola chicos, lleváis alguna funda (ademas de la mochila de transporte) para proteger la cámara de fotos del agua, arena etc? Gracias a vuestros consejos me regalaron una Olympus Mark IV y no se si deberia comprar una funda de neopreno o una bolsa estanca para fotografias en la playa. Gracias

    Responder
    • Tania López

      2 de agosto de 2022 a las 20:21

      ¡Hola Conchi!

      Nosotros llevamos una funda de tela pero no es muy estanca que digamos, pero mucho mejor si la proteges con alguna funda.

      ¡Ya te adelanto que es una cámara todoterreno! A nosotros se nos ha caído, se nos ha llenado de arena de la playa, se nos ha mojado con agua, lluvia e incluso nieve ¡y está perfecta!

      Un abrazo viajera

      Responder
  4. Borja

    14 de julio de 2022 a las 12:01

    Hola!
    Que cargador de batería portátil nos recomendáis? Solemos viajar y es una cosa que necesitamos para no estar buscando sitio donde cargar los móviles. Cuando pinchamos en vuestro enlace nos sale que la página ya no existe..Gracias.

    Responder
    • Tania López

      15 de julio de 2022 a las 13:00

      Hola Borja,

      La que tenemos parece que ya no está en Amazon, pero es una muy, muy parecida a esta batería portátil.

      ¡Un abrazo, viajero!

      Responder
  5. Conchi

    11 de octubre de 2021 a las 18:12

    Hola! en que época fuisteis vosotros? estamos mirando para ir a Noruega en el puente de diciembre.
    ¿es buen momento o demasiado frio para unos alicantinos?
    Gracias

    Responder
    • Tania Lopez

      21 de octubre de 2021 a las 13:17

      Hola Conchi,

      Nosotros fuimos en octubre y las carreteras no estaban cortadas, pero desde noviembre hasta principios de marzo suelen cortar muchas carreteras por el hielo y las nevadas.

      Si tenéis pensado hacer ruta en coche quizás diciembre no sea la mejor época, pero si tenéis pensado visitar Oslo y sus alrededores cualquier época del año es perfecta, ¡aunque tendréis que abrigaros bien!

      Tienes toda la info sobre nuestro viaje en guía de viaje a Noruega.

      Un abrazo,

      Responder
  6. Carmen

    13 de mayo de 2020 a las 02:11

    Magnifico articulo, es muy completo y practico. Coincido con todos vuestros consejos y tomo nota de algunas de vuestras sugerencias, que seguro que nos vendrán bien en un futuro... espero que próximo. ?
    Los organizadores de maletas que uso, los compre en El coronel Tapioca, porque tiene doble función y gracias a la funda de plástico, me periten usarlos también para la ropa sucia.
    Lo que siempre viaja conmigo es una riñonera de la marca Cat, que me permite desplazarme más segura y una almohada cervical hinchable que me hace más cómodos los traslados.
    Un cordial saludo.
    Carmen

    Responder
    • Tania López

      14 de mayo de 2020 a las 12:05

      Hola Carmen!
      Muchas gracias por tus aportaciones! 🙂
      Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento iati seguros
Tarjeta para viajar sin comisiones N26
Alquiler de coche con descuento autoeurope
DESTINOS
Planifica tu viaje
Guías de EEUU
Guías de Viaje
Tarjeta sin comisión
Alquiler de Coche
 Seguro de Viaje

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR PORTUGAL

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Copyright © 2023 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies