En este post intentaremos responder a algunas de las preguntas que surgen cuando te planteas comprar el Japan Rail Pass para hacer un viaje a Japón.
En nuestro caso fue uno de los mayores gastos del viaje, y claro lo primero que pensamos fue si realmente era necesario comprarlo, porque barato lo que se dice barato no es, pero después de valorarlo la respuesta fue un sí rotundo.
Vamos a empezar explicando brevemente ¿qué es el Japan Rail Pass?
El Japan Rail Pass es un "pase" de tren que te da acceso a prácticamente todos los trenes de Japón, algunas líneas de metro de Tokio, Osaka y Kioto, el bus turístico de Hiroshima y el ferry que te lleva a la isla de Miyajima.
Muuuuy resumidamente eso es el Japan Rail Pass, más abajo os explico con más detalle.
Nosotros compramos nuestros Japan Rail Pass aquí.
JAPAN RAIL PASS
¿Interesa comprar el Japan Rail Pass?
Lo primero que os recomendamos hacer es, con tu ruta por Japón en la mano, consultar la web o app de Hyperdia y averiguar por cuánto os saldrían los billetes de tren comprándolos por separado.
Después, entrar en una web oficial de venta de Japan Rail Pass (nosotros lo compramos aquí) y comprobar cuanto te costaría el que mejor se adapta a tus necesidades, es decir, el de 7, 14 o 21 días.
Es interesante que realicéis este proceso, aunque es algo laborioso, para saber si os interesa o no comprar el Japan Rail Pass.
Lo más probable es que si haces la ruta por Japón más turística (Tokio, Kamakura, Kioto, Osaka, Hiroshima, Miyajima, Alpes Japoneses...) te salga a cuenta comprar el Japan Rail Pass porque además de ahorrar dinero podrás beneficiarte de algunas ventajas.
Pero en el caso de tener pensado visitar solo Tokio, Kioto y quizás Hiroshima, es posible que no os interese.
Qué ver en Tokio.
Qué ver en Kioto.
Qué ver en Osaka.
¿Qué incluye el Japan Rail Pass?
TRENES INCLUIDOS EN EL JR PASS:
- Con el Japan Rail Pass tienes acceso todos los trenes operados por la empresa JR, excepto a dos de los Shinkansen, el Nozomi y el Mizuho. Aunque no hay problema porque el mismo recorrido lo realizan otros Shinkansen de alta velocidad.
- Tokio, Kioto y Osaka: Tienes incluidas todas lineas de tren JR de cercanías, por ejemplo para hacer algunas excursiones como a Nikko, Kamakura, Yokohama, templo Fushimi Inari...
A la hora de planificar un viaje a Japón por libre debes de tener en cuenta estas líneas de cercanías para aprovechar al máximo el Japan Rail Pass, algunas veces el mismo recorrido también lo hacen otras empresas que no son JR.
Si os quedáis a dormir en un templo en Japón, también estaría bien que valoréis si tenéis incluido los trayectos, en nuestro caso sí que lo teníamos (tenéis más info en el enlace).
TRANSPORTE DESDE/HASTA AEROPUERTO:
- Aeropuerto de Narita (Tokio): Con el Japan Rail Pass está incluido el tren de Narita Express (N'EX).
- Aeropuerto de Haneda (Tokio): Con el JRPass está incluido el monorail que conecta con Yamanote Line.
- Aeropuerto de Kansai (Osaka): Está incluida la linea Haruka Express desde el aeropuerto hasta Osaka o Kioto.
LINEAS DE METRO INCLUIDAS:
- Tokio: Las líneas Yamanote, Keihin-Tohoku.
- Kioto: No hay líneas de metro incluidas, pero tampoco es una ciudad en la que el metro se use mucho.
- Osaka: La línea JR Osaka Loop la tienes incluida en el Japan Rail Pass.
OTROS TRANSPORTES INCLUIDOS:
- Autobús turístico de Hiroshima, con parada en la misma estación de tren.
- Ferry desde Hiroshima a Miyajima.
¿Dónde comprar el Japan Rail Pass?
Existen varias webs oficiales donde puedes comprarlo. El Japan Rail Pass será el mismo pero hay algunas diferencias de comprarlo en una web o en otra:
- Precio del Japan Rail Pass.
- Tiempo de entrega.
- Coste del envío.
- Coste por pagar con determinada tarjeta.
- Gastos de gestión o handling fee.
Si veis alguna web con un precio demasiado barato es posible que después se lo cobre en alguno de los siguientes puntos.
Nosotros lo compramos en esta web, no sabemos si será la mejor, pero fue el más barato que encontramos y todo fue bien.
¿Cuanta validez tiene el Japan Rail Pass?
Puedes comprar el Japan Rail Pass para 7, 14 o 21 días, y lo puedes activar hasta un año después de recibirlo en casa, así que es una de las primeras cosas que puedes hacer cuando empieces a planificar tu viaje a Japón por libre.
El servicio es bastante rápido, desde que lo pides en unas 24 horas lo tienes en casa.
Todo lo que os comento está basado en la web donde nosotros lo compramos, en otras webs lo desconocemos.
¿Cuándo y dónde se activa el Japan Rail Pass?
Como os decía en el punto anterior, lo puedes activar hasta un año después de recibirlo.
Desde las principales estaciones de tren y aeropuertos puedes activar tu Japan Rail Pass, realmente no es una activación, es cambiar el cupón que te envían a casa por tu Japan Rail Pass definitivo con fecha de principio y de fin.
El trámite es muy rápido y sencillo, les entregas la reserva que recibiste en casa junto al pasaporte, rellenas tus datos personales y en menos de 5 minutos tienes tu Japan Rail Pass listo para usar.
Por ejemplo, si tu viaje es de 10 días y quieres activarlo el tercer día, tienes dos opciones:
- Opción 1: En el aeropuerto, buscas la "JR Exchange Office" y les dices que quieres activarlo tal día concreto.
- Opción 2: El mismo día que quieras empezar a usarlo, buscas la "JR Exchange Office" en la estación de tren y te lo canjean al momento.
¿Que diferencias hay entre Japan Rail Pass "Ordinary" y el "Green Car" ?
El JRPass Ordinary es más económico, te permite el acceso a los mismos trenes que el Green Car pero con la diferencia de que no puedes reservar asientos.
Nosotros teníamos el "ordinary" y no tuvimos problema pero dicen que en temporada alta es posible que tengas que esperar al siguiente tren porque no hay tantos asientos "non reserved" para tanta gente.
En cambio con el Japan Rail Pass Green Car (o primera clase) puedes reservar los asientos y tener tu plaza asegurada, además los trenes tienen más vagones de Green Car que de "non-reserved".
Si vais en temporada alta (abril, mayo o agosto) os recomendamos valorar el Japan Rail Green Car.
Échale un vistazo a los precios de ambos (hay bastante diferencia).
¿Dónde me puedo sentar con mi Japan Rail Pass "ordinary"?
Si compráis el Japan Rail Pass "ordinary", solo podéis sentaros en los vagones que indique "non reserved".
Los japoneses tienen todo muy bien señalizado (en inglés y en japonés) y antes de que llegue el tren ya sabrás que vagones son "non reserved" y por tanto en los que tienes que hacer cola.
En nuestro Japan Rail Pass "ordinary" indicaba que en temporada baja sí que puedes acercarte a un mostrador de JR en la estación y reservar tu asiento, pero las tres veces que lo intentamos nos dijeron que nada de nada, que necesitábamos el Japan Rail Pass "Green Car" y nos quedamos con las ganas.
Os recomendamos llevar internet en el móvil para consultar en cualquier momento la App de Hyperdia, en este post explicamos cómo tener internet en Japón y la tarjeta eSIM que recomendamos.
¿Qué diferencia hay entre los trenes Shinkansen, los Express trains y JR trains?
- Los trenes Shinkansen son los trenes de alta velocidad, en España serían comparables a las líneas de AVE, están incluidos todos los trenes menos el Nozomi y el Mizuho.
- Los Express Trains engloban a varios trenes que no son tan rápidos como los Shinkansen y que también están incluidos.
- Los JR Trains son como trenes de cercanías, vienen genial para algunas excursiones a pocos kilómetros de las principales ciudades.
¿Cómo se pasa el control de la estación con el Japan Rail Pass?
Es muy sencillo, prácticamente en todas las estaciones de JR hay un revisor al lado de los tornos de acceso, se lo enseñáis, os mirará la fecha y listo.
Si no tengo el Japan Rail Pass, ¿cómo compro los billetes?
Dentro de la estación hay unas máquinas junto a los tornos de acceso dónde podéis comprar el billete, el proceso es muy sencillo, le indicáis el origen y el destino y os calculará el importe, estas máquinas están siempre en japonés e inglés.
En las estaciones grandes también podéis ir al puesto de venta de billetes.
¿Los niños viajan gratis?
Los niños y niñas menores de 6 años viajan gratis pero deberán sentarse en el mismo asiento que el adulto que los acompaña, si el niño o la niña tienen entre 6 y 11 años, pagará la tarifa de niño y tendrá un asiento propio.
A partir de 11 años la tarifa es de adulto.
¡Y hasta aquí nuestro post sobre el Japan Rail Pass!
Esperamos que os haya ayudado a aclarar algunas cosillas y si todavía os queda alguna duda, podéis dejarnos un comentario más abajo.
Otros artículos de nuestros viajes a Japón:
Buenas, vamos a viajar a Japón y hemos comprado el JR pero tenemos una duda sobre las maletas si se pueden llevar en los trenes y donde podemos dejarlas, podrías decirnos cómo lo hacíais vosotros, Gracias
¡Hola Lorena!
No hay problema para subirlas al tren, tiene unos espacios donde poder dejarlas, no tuvimos ningún problema en llevarlas en todos los trenes.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Japón estupendo!
Sin duda el JRP es una maravilla y no solo para moverse por el país también por Tokio con la Yamanote, es una pasada.
Saludos blogueros
¡El Japan Rail Pass viene genial para cualquier viaje a Japón!
Un saludo
Hola viajerxs!
Me gustaría saber si las reservas de los trenes las hacíais el mismo día una vez en la estación de tren. O si se pueden reservar los billetes unos días antes con el tren y hora que quiero coger.
Y se puede activar el JR Pass un día en Tokio con solo usar la linea Yamanote y al dia siguiente hacer la excursión a Nikko, por ejemplo? Estoy un poco perdida con el tema como podéis ver.
Muchas gracias por toda la info que nos dais, la verdad que es de mucha ayuda. Me ayudasteis en mi viaje a Islandia y ahora os leo para mi viaje a Japón para Marzo del año que viene.
Saludos desde Castellón!
Hola Ruth!!
Con el Japan Rail Pass ordinary no se pueden reservar asientos (ni en la estación ni unos días antes), por eso en el post os hablamos de coger el Japan Rail Pass Green Car en el caso de ir en temporada alta porque con este último sí que puedes reservar y te aseguras tu asiento.
No entiendo muy bien tu pregunta...sorry! En el momento activas el Japan Rail Pass empiezan a contarte los días, tenlo en cuenta! En Tokio no sale muy a cuenta utilizar el Japan Rail Pass porque seguramente necesites coger las otras líneas y te toca pagar de todas formas.
Nosotros recomendamos activarlo el día que ya dejéis Tokio y empecéis la ruta por Japón.
Si tienes cualquier otra duda (o no he llegado a responder a tu pregunta), pregúntanos de nuevo!! 🙂
Un abrazo grande y mil gracias por acompañarnos viajera!! Por cierto, casi casi vecina!! 😉
¡Pregunta!
Vamos a ir a Japón en agosto y veo que vosotros empezasteis a utilizar el JRP al quinto día... en Tokio no es necesario? Yo también empiezo y acabo en Tokio y es para saber cuántos días coger de pase...
¡Gracias!
Hola Leticia!!
Creo que te hemos respondido en otro post... pero te cuento por aquí también 🙂
No nos salía a cuenta comprar el JRP de 21 días porque en Tokio no se gasta tanto, hay algunas líneas de metro que están incluidas en el JRP pero no todas y al final acabarías pagando tickets.
Al llegar al aeropuerto de Narita compramos el ticket Skyliner, que incluye la ida y vuelta del aeropuerto y las primeras 72 horas de metro, nos costaron 10800¥ los dos tickets.
El resto de días para moveros por Tokio, lo mejor es que tengáis la tarjeta Suica, además os sirve para casi todos los medios de transporte de Japón (por no decir todos). Es una tarjeta monedero que vas recargando con dinero.
Igual que en nuestro caso, no creo que os salga a cuenta comprar el JRP de 21 días solo para Tokio, pero bueno podéis valorarlo! 🙂
Un abrazo!!
Queremos ir a Japón en octubre y nos gustaría saber si es muy complicado coger el tren y autobuses para diversos desplazamientos . Muchísimas gracias por su información
Hola María,
Autobuses entre ciudades nosotros no cogimos, así que no sabría decirte.
Pero el tren es muy fácil!! Está todo muy bien organizado y señalado con carteles en inglés en las estaciones, no tendréis problema! 🙂
Un abrazo!
Muchas gracias por la información!!! Realmente útil y bien explicada! Vamos a Japón en un par de semanas y me ha venido de perlas! Felicidades por el blog! ?
Hola Miriam!!
Qué bien!! Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro blog.
Disfrutad mucho de Japón!! 🙂
Un abrazo!