¡Te contamos todas las cosas que ver en Los Ángeles para que elijas las que más te apetezca visitar en tu viaje a la ciudad de cine!
Si dispones de pocos días te puede resultar de ayuda este planning de Los Ángeles en 2 días y también este artículo de la ruta por la Costa Oeste con todos los detalles.
Lo cierto es que la mayoría de cosas que ver en Los Ángeles se encuentran bastante alejadas unas de otras, por eso os recomendamos alquilar un coche, nosotros normalmente reservamos siempre en la web de Auto Europe.
Además del listado de nuestros lugares preferidos que ver en Los Ángeles, al final encontraréis mucha más info para vuestro viaje, consejos prácticos, restaurantes recomendados, excursiones...
Y ahora sí, ¡allá vamos con todas las cosas que ver en Los Ángeles! Para que no te dejes nada por ver en la meca del cine, al final también tenéis un mapa con todas las localizaciones.
Ocean Park Hotel o el Santa Monica Motel si buscáis algo barato y decente para pasar noche, o el hotel Courtyard si preferís un hotelazo.
Para alojaros os recomendamos los alojamientos
Qué ver en Los Ángeles, lugares imprescindible
RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS QUE VER EN LOS ÁNGELES:
- Hollywood:
- Paseo de la fama.
- Teatro Dolby.
- Teatro Chino.
- Cartel de Hollywood.
- Beverly Hills.
- Santa Monica:
- Santa Monica Pier
- Playa de Santa Monica.
- 3rd Street Promenade.
- Venice:
- Venice Beach.
- Canales de Venice.
- Abbot Kinney.
- Universal Studios Hollywood.
- Estudios Warner Bros.
- Observatorio Griffith.
- Disneyland.
- Los Ángeles Downtown.
Si no queréis alquilar coche podéis contratar este Tour de Los Ángeles al completo y de este modo visitaréis muchos de los lugares que comentamos y además con un guía de habla hispana.
1. HOLLYWOOD, el lugar más famoso que ver en Los Ángeles.
Empezamos con uno de los lugares que ver en Los Ángeles más conocidos en el mundo, aquí se encuentra una de las mayores industrias de cine.
Desde la distancia puede parecer que se trate de un lugar un tanto lujoso y opulento, quizás porque tenemos en mente la famosa gala de los Óscar.
Por eso la mayoría de personas cuando llegan a Hollywood se llevan una pequeña decepción (nosotros también) porque no es más que una calle con estrellas en el suelo, ¡avisados estáis!
Aun así, es un lugar que hay que visitar sí o sí, un imprescindible que ver en Los Ángeles sin lugar a dudas.
En Hollywood hay varios lugares que podemos visitar y que os contamos a continuación.
Paseo de la fama.
Buscar la foto de tu ídolo favorito y hacerte una foto con ella seguramente sea lo primero que harás cuando pongas un pie en el paseo de la fama.
Hay muchísimas estrellas, así que lo mejor es que hagas una búsqueda rápida en Google para saber donde se encuentra la de tu artista favorito.

Teatro Dolby (antes teatro Kodak).
El teatro Dolby es el más conocido de Hollywood, aquí cada año tiene lugar la gala de los premios Óscar.
Se puede hacer un tour por el interior que nos pareció bastante interesante, pasas por encima del escenario y puedes sentarte en las butacas, pero no dejan hacer fotos.
Grauman's Chinese Theatre o Teatro Chino de Grauman.
Se encuentra muy cerca del teatro Dolby y aunque no es tan conocido como el anterior, aquí tienen lugar algunas premieres de películas.
En este teatro los artistas dejan sus huellas de pies y manos en la entrada exterior, y también es muy curioso de visitar, se puede hacer un tour por el interior pero nunca lo hemos hecho.
Cartel de Hollywood, un imprescindible que ver en Los Ángeles.
No puedes irte de Hollywood sin hacerle una foto a su famoso cartel en lo alto de la colina, sin duda se trata de otro imprescindible que ver en Los Ángeles.
Hay varias maneras de fotografiar el cartel, aquí os dejamos los principales lugares:
- Hacer un trekking hasta las letras, en este artículo os contamos cómo llegar al cartel de Hollywood, ¡completamente legal! Eso sí, necesitaréis prácticamente una mañana completa.
- Desde Lake Hollywood Park se obtienen unas bonitas vistas del cartel.
- Desde el Observatorio Griffith, el cual os hablamos más abajo con detalle.
- Desde alguna de las calles de Hollywood.

Imprescindible en cualquier viaje a Estados Unidos donde tienen uno de los sistemas de salud más caros del mundo, ¡es mejor no jugársela! Recordad que tenéis un 5% de descuento para vuestro seguro de viaje a EEUU.
2. BEVERLY HILLS, el barrio de los famosos.
¿Quién no ha oído hablar alguna vez de Beverly Hills? En este conocido barrio viven muchos de los famosos que trabajan en la industria del cine.
Si lleváis vuestro coche de alquiler no tendréis problema en hacer un recorrido por las mansiones de Beverly Hills, no es un barrio con acceso restringido, así que cualquiera puede entrar y dar una vuelta.
Imprescindible parar el coche y hacer una foto a las infinitas palmeras en avenidas interminables, uno de los mejores lugares donde hacer esta foto tan típica de Los Ángeles.
Por cierto, en Beverly Hills os recomendamos ir a comer a Din Tai Fung, se encuentra en el centro comercial WestField y es uno de nuestros restaurantes preferidos del mundo, ¡está en muchos países!
Y por supuesto, tampoco os podéis ir de Beverly Hills sin antes dar una vuelta por la calle de tiendas lujosas más famosa, Rodeo Drive.
¡Quién sabe! Igual te cruzas con algún famoso o famosa por allí.

3. SANTA MONICA, nuestra zona preferida que ver en Los Ángeles.
Santa Monica es una ciudad que a nosotros nos gusta mucho porque aquí empezó nuestra relación, gracias a una beca de idiomas, hace ya unos cuantos años.
El ambiente surfero y desenfadado de esta ciudad nos tiene robado el corazón, tiene un rollo californiano que nos encanta y por eso no nos cansamos de volver, ¡desde entonces habremos vuelto casi 20 veces!
Tenemos un artículo en el que os contamos todas las cosas que ver en Santa Monica con todo detalle.
No podemos decir que haya muchas, ¡pero las que hay son imprescindibles!
Además, os recomendamos totalmente tomar como base Santa Monica en vuestro viaje, para nosotros es la mejor zona donde alojarse en Los Ángeles.
Por ejemplo, el alojamiento Ocean Park Hotel o el Santa Monica Motel si buscáis algo barato y decente para pasar noche, o el hotel Courtyard si preferís un hotelazo.
A continuación os dejamos nuestro listado de imprescindibles en Santa Monica.

Santa Monica Pier.
El muelle de Santa Monica y su parque de atracciones Pacific Park es muy probable que os suene de haberlo visto en muchas series y películas.
Podéis dar un paseo, tomar un helado, comer algo, ver practicar a trapecistas circenses o escuchar música de los artistas callejeros que suele haber tocando por aquí.
Desde el pier de Santa Monica se pueden disfrutar de los mejores atardeceres que ver en Los Ángeles, así que os recomendamos totalmente dejar vuestra visita para última hora de la tarde.
Aquí también se encuentra el cartel que indica el final de la Ruta 66, ¡otro viajazo en toda regla desde Chicago hasta Los Ángeles! Tenemos un guía de la Ruta 66 super completa por si os animáis a hacerla algún día.

Playa de Santa Monica.
La playa de Santa Mónica es posiblemente uno de los lugares más icónicos que ver en Los Ángeles.
Las casetas de los vigilantes de la playa te resultarán conocidas por la famosa serie que se puso de moda en los 90.
No se puede decir que sea una playa muy tranquila para el baño porque normalmente tiene un gran oleaje, y es mucho más conocida por los surfistas de todo el mundo.
Aún así, ¡tienes que darte un chapuzón en el océano Pacífico!

Third Street Promenade.
Es el centro de Santa Monica, aquí encontraréis un montón de tiendas, restaurantes (nuestro preferido es Silverlake Ramen) y algunos artistas cantando.
Dar una vuelta por esta calle es un imprescindible si visitáis Santa Monica.
Otra calle que también nos gusta mucho es Montana Ave, donde se encuentra una cafetería que nos encanta, La La Land, ¡no os la perdáis!
Como veis, quizás Santa Monica no tenga tantas cosas para hacer como otros lugares que ver en Los Ángeles, pero esperamos que su ambiente y rollazo inigualable os enamore tanto como a nosotros.
Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26 y la tarjeta Revolut que no cobran nada por pagar en una moneda diferente al euro.
4. VENICE, la parte más bohemia que ver en Los Ángeles.
Os recomendamos dedicarle como mínimo una mañana completa a visitar el barrio de Venice.
Tiene un rollo bohemio, artístico y un poco hippy, mezclado con toques surferos y skaters, no se me ocurre mejor manera de definir Venice.
Esta zona también es imprescindible en tu lista de lugares que ver en Los Ángeles, aunque te recomendamos que no te quedes solo en la playa y explores un poquito más Venice.
¡Toma nota de los imprescindibles de Venice!
Venice Beach.
Sin duda es la parte más bohemia que ver en Los Ángeles, aquí encontraréis un montón de artistas callejeros, mercadillos, tiendas donde comprar cualquier cosa o hacerte un tatuaje.
También podéis ver a los skaters haciendo maravillas con la tabla en el Venice Beach Skatepark, adentraros en la playa a daros un baño o ver a la gente haciendo surf.

Canales de Venice.
Esta parte de Venice ya no es tan alternativa, más bien es un poco selecta.
Es una zona muy bonita para dar un paseo entre los canales, que por cierto, no son naturales sino que fueron construidos en 1905 con la idea de hacer una bonita ciudad de vacaciones frente al mar.
A día de hoy, de los trece canales que llegó a haber, solo quedan seis. Os recomendamos dar una vuelta el día que estéis por Venice, es una zona genial para hacer fotos.

Abbot Kinney.
Es posiblemente la calle comercial más famosa de Venice, aquí hay un montón de tiendas bonitas, cafeterías coquetas y restaurantes con mucho rollo.
De todos los lugares, os recomendamos el restaurante Gjelina y De Buena Planta, este último tiene una terraza muy chula.
Aquí también está la que fue nuestra cafetería preferida durante muchos años, The Butcher's Daughter, pero cambió de dueños, la calidad ya no es la misma y ahora mismo no os la recomendamos.
Hay mejores cafeterías y a mejores precios por la zona, como White Venice, por ejemplo.
Por cierto, abajo os hemos dejado un listado con nuestros restaurantes y cafeterías favoritos de Los Ángeles.
5. Universal Studios Hollywood.
Os recomendamos totalmente visitar Universal Studios Hollywood en vuestro viaje a Los Ángeles, es uno de los parques temáticos más chulos que ver en Los Ángeles.
La entrada incluye un recorrido por algunas localizaciones de los estudios Universal, además de la entrada al propio parque con zonas tan chulas como la del universo Harry Potter o Star Wars.
Podéis comprar entrada a Universal Studios Hollywood en la web de Civitatis o comprarla en la web oficial de Universal Studios Hollywood. Siempre está bien consultar ambas por si hay alguna oferta.
Si no tenéis todavía alguna tarjeta para viajar sin comisiones por cambio de divisa, os recomendamos comprar la entrada en euros en Civitatis.

6. ESTUDIOS WARNER BROS, los mejores estudios que ver en Los Ángeles
Hay muchos estudios de cine que ver en Los Ángeles, de todos los que hemos visitado nosotros nos quedamos con Waner Bros Studios sin lugar a dudas.
En el tour recorres todas las localizaciones de series y películas famosas que se han grabado en estos estudios y te van explicando los trucos que usan para que parezca una ciudad determinada o una época concreta del año.
Además, es muy cómodo porque vas en un cochecito en grupo reducido. Os recomendamos reservar con antelación el tour para aseguraros hacerlo con guía en español.
En ocasiones, el tour coincide con alguna grabación y no es difícil cruzarse con algún actor o actriz por allí, aunque nosotros no tuvimos esa suerte nos contó la guía que suele ser habitual.
Al final del tour te puedes hacer una foto en el sofá de Friends y en el de Big Bang Theory, ¡este último nos gustó mucho porque somos muy fans!
Puedes reservar aquí tu entrada para los estudios de la Warner Bros y así asegurarte de que será en español.

7. OBSERVATORIO GRIFFITH, el mejor atardecer que ver en Los Ángeles.
Después de los atardeceres en el pier de Santa Monica, el atardecer desde el Observatorio Griffith es uno de nuestros favoritos que ver en Los Ángeles,
Se puede visitar el Planetario Samuel Oschin, la única parte de pago del Parque Griffith, o puedes visitar la parte de museo gratuita y quedarte por el jardín.
Los fines de semana sacan al exterior grandes telescopios del observatorio y puedes ver algunas estrellas o planetas.
Por cierto, aquí se grabaron algunas escenas de la peli La La Land, y es otro de los lugares donde te podrás hacer la típica foto con las letras de Hollywood detrás.
Se puede subir con el coche sin problema, lo único es que el parking es bastante caro y en fin de semana se forman grandes colas.
Otra opción es llegar hasta él haciendo un trekking, pero no lo hemos hecho así que no podemos deciros mucho, siempre hemos subido en coche.

8. DISNEYLAND
Como no podía ser de otra manera, en la ciudad de las estrellas también se puede disfrutar del universo Disney.
El parque Disneyland Resort está dividido en dos parques: Disneyland Park y Disney California Adventure Park, cada uno con una entrada diferente.
Se puede comprar la entrada conjunta a los dos parques o visitar solamente uno de los dos.
Tenéis la info completa en la web de Disneyland Resort California.
Seguro que pasaréis un día de lo más divertido, ¡más todavía si viajáis con peques!
9. LOS ÁNGELES DOWNTOWN
Sinceramente, no nos gusta mucho el Downtown de Los Ángeles, lo que vendría a ser el centro de la ciudad donde se encuentran los rascacielos y el centro financiero.
Es una opinión muy subjetiva, pero si disponéis de pocos días podéis ahorraros la visita al Downtown y centraros en los lugares que os hemos comentado más arriba, pero es nuestra opinión personal.
Aún así, si disponéis de tiempo suficiente o tenéis ganas de explorar más a fondo la ciudad, estos son algunos lugares que ver en Los Ángeles Downtown:
- Barrios de Chinatown y Little Tokio.
- Edificio del ayuntamiento de Los Ángeles.
- Walt Disney Concert Hall, es la sede de la Orquestra Filarmónica de Los Ángeles y el Coro Magistral de Los Ángeles.
- Museo de los Grammy.
- Bradbury Building, nosotros lo visitamos en nuestro primer viaje a Los Ángeles.
- The Last BookStore.
- El teatro del Ace Hotel, es otro teatro histórico, data del año 1927 y su construcción está inspirada en la Catedral de Segovia.
¿Sabías que en el escudo de la ciudad de Los Ángeles aparece el escudo de Castilla y León? Es una manera de recordar su fundación en 1871 como ciudad española.
10. Más cosas que ver en Los Ángeles:
Para nosotros, todas las cosas que ver en Los Ángeles que os hemos contado hasta ahora serían las más imprescindibles.
Pero si disponéis de bastantes días en vuestro viaje a Los Ángeles y queréis conocer más a fondo la zona, podéis valorar alguna de las que comentamos aquí abajo:
- Ver un partido de la NBA. Podéis reservar la entrada con antelación en Ticketmaster, es la web oficial para comprar entradas de la NBA, sin duda es una experiencia más que hacer en Los Ángeles.
- Ver un partido de béisbol en el estadio de los Dodgers. Podéis reservar la entrada en Ticketmaster.
- Visitar otros estudios de cine, como los de Paramount o Sony Pictures.
- Visitar el Museo LACMA (Los Angeles County Museum of Art).
- Visitar el California Science Center donde podrás ver de cerca el transbordador espacial Endeavour, ¡es muy impresionante!
- The Grove. Es uno de los centros comerciales más grandes y conocidos que ver en Los Ángeles.
- Farmers Market. Justo al lado de The Grove, se encuentra este mercado histórico de agricultores que hoy en día es genial para comer, cuenta con un montón de puestos de comida.
- The Huntington Library, aunque más que una librería, es un jardín botánico.
- Algunos murales como el de California Dreaming o las famosas alas del artista Colette Miller.
- Visitar el museo del barco Queen Mary, estuvo activo entre 1936 y 1957 y hacía la ruta entre Southampton y Nueva York, un recorrido que tardaba cuatro días.

Mapa de todas las cosas que ver en Los Ángeles
Podéis consultar este mapa tantas veces como queráis en vuestro viaje y no perderos ninguna de las cosas que ver y hacer en Los Ángeles.
Dónde alojarse en Los Ángeles:
Os dejamos un mini resumen de nuestras zonas preferidas para buscar alojamiento pero os recomendamos que le echéis un vistazo a nuestro artículo con las mejores zonas donde alojarse en Los Ángeles.
Para nosotros, después de alojarnos en muchas zonas de Los Ángeles, sin duda nos quedamos con las zonas de Santa Monica, Venice Beach o West Hollywood (que no Hollywood).
- SANTA MONICA: Ocean Park Hotel o Santa Monica Motel si buscáis algo económico, o el hotel Courtyard si os apetece alojaros en un hotelazo.
- VENICE: Venice Suites
- WEST HOLLYWOOD: Hotel Ziggy
Coche de alquiler en Los Ángeles
Como os hemos comentado más arriba, la mayoría de cosas que ver en Los Ángeles están muy alejadas unas de otras, por eso lo mejor es tomar como base alguno de los lugares que comentamos arriba y recorrer todos los puntos en coche de alquiler.
Normalmente reservamos casi siempre a través de la web de Auto Europe, porque es donde mejor precio solemos encontrar, también vienen las coberturas muy bien especificadas.
En ocasiones también hemos reservado en la web de Rentalcars, os recomendamos echar un vistazo a ambas y comparar precios.
Hay que tener en cuenta algunos puntos que os detallamos en el post de consejos para alquilar un coche en Los Ángeles.

Consejos para viajar a Los Ángeles
- TARJETAS SIM: Para estar conectados cuando viajamos a Los Ángeles nos llevamos las tarjetas SIM de Holafly, tenéis un 5% de descuento en vuestra tarjeta SIM desde nuestro enlace.
- TARJETA SIN COMISIONES: Desde hace muchos años nosotros utilizamos la tarjeta N26 y la tarjeta Revolut para no pagar comisiones por cambio de divisa, las dos son tarjetas gratuitas sin gastos de ningún tipo, solo en algunas ocasiones cobran por el envío de la tarjeta unos 10€. Más info sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
- CÓMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO: Tenemos un post muy completo sobre cómo llegar del aeropuerto de Los Ángeles a tu hotel, ahí encontrarás toda la info.
- COCHE DE ALQUILER: Cómo os hemos comentado antes, os recomendamos que le echéis un vistazo a las webs de Auto Europe y Rentalcars para reservar coche en Los Ángeles. Tenéis mucha más info en el post de consejos para alquilar coche en Los Ángeles.
- SEGURO DE VIAJE: Viajar a Estados Unidos sin seguro médico es cuanto menos una temeridad, os recomendamos el Iati Estrella para viajar a Los Ángeles tranquilos, es uno de los seguros con mayor cobertura médica del mercado, ¡la sanidad en EEUU es un lujo! Recordad que tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
- APP DE GOOGLE TRANSLATE: Si no te aclaras mucho con el inglés, con esta app puedes hacer fotos a los textos y es más fácil traducir, por ejemplo los menús de los restaurantes.
- ENCHUFES: Recordad que en Estados Utilizan utilizan otro tipo de enchufes, lo mejor es llevar un adaptador de enchufes como este que venden en Amazon.
- TOURS GUIADOS POR LOS ÁNGELES: Echa un vistazo aquí a todos los tours con guía en español que puedes hacer en tu viaje a Los Ángeles, ¡algunos son muy interesantes!

Dónde comer en Los Ángeles
Después de muuuchos viajes a Los Ángeles y de pasar allí más de un mes la última vez, hemos hecho esta recopilación de nuestros restaurantes, cafeterías y terrazas preferidas.
¡Esperamos que os gusten tanto como a nosotros! Si vais por allí, contadnos si os han gustado, y si conocéis algún otro, déjanoslo en los comentarios e iremos a visitarlo la próxima vez.
CAFETERÍAS:
- Great White Venice.
- Blue Daisy.
- La La Land.
- Bardonna.
RESTAURANTES:
- Din Tai Fung.
- Silverlake ramen.
- Sweetfin Poke.
- Kazunori.
- Bangkok West Thai.
- Mel's Drive-in, ¡el más típico de todos! Sus hamburguesas y milkshakes no te decepcionarán.
SITIOS BARATOS:
- Joes's Pizza.
- Shake Sack.
- Whole Foods.
Tampoco dejéis de probar los pasteles de Carlos Bakery (el rey de las tartas) en la Third Street Promenade.

Rutas y escapadas desde Los Ángeles:
Estas son algunas de las rutas que podéis hacer desde Los Ángeles, os recomendamos alquilar coche para hacerlas.
- Ruta por la Costa Oeste de EEUU.
- Ruta de Los Ángeles a San Francisco.
- Ruta de Los Ángeles a Las Vegas por la Ruta 66.
- Escapada a Las Vegas. Guía de viaje a Las Vegas, a la que se podría añadir el Valle de la Muerte y el Valle del Fuego.
- Escapada a San Francisco. Guía de viaje a San Francisco.
- Escapada a Palm Springs y desierto de Joshua Tree.
- Escapada a San Diego.

Otros artículos que te pueden servir de ayuda
La Costa Oeste de EEUU es uno de los destinos que mejor conocemos, hemos estado muchísimas veces y no nos cansamos nunca de volver.
Estos son algunos artículos que te pueden servir de ayuda para planificar tu viaje:
CONSEJOS PARA VIAJAR A EEUU POR PRIMERA VEZ
CONSEJOS PARA VIAJAR A LA COSTA OESTE DE EEUU
QUÉ VER EN LOS ÁNGELES EN 2 DÍAS
DÓNDE ALOJARSE EN LOS ÁNGELES
CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN LOS ÁNGELES.
CÓMO TENER INTERNET EN ESTADOS UNIDOS.
MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES.
MEJOR SEGURO DE VIAJE A ESTADOS UNIDOS.
GUÍA DE VIAJE A LOS ÁNGELES.
GUÍA DE VIAJE A LA COSTA OESTE DE EEUU.
GUÍA DE VIAJE A SAN FRANCISCO.
GUÍA DE VIAJE A LAS VEGAS.

Películas que ver antes de viajar a Los Ángeles:
Si os apetece hacer una sesión de cine antes de vuestro viaje a Los Ángeles, no os perdáis algunas de estas series y películas.
- La La Land.
- Érase una vez en... Hollywood.
- Pretty Woman.
- Pulp Fiction.
- Hancock.
- Modern Family (serie).
- Los Vigilantes de la Playa (serie).
¡Y hasta aquí nuestro listado de cosas que ver y hacer en Los Ángeles!
Para aclarar un poco... la mayoría de veces que se habla de Los Ángeles, no se habla de Los Ángeles ciudad, sino del Condado de Los Ángeles que engloba 88 ciudades, entre ellas la propia ciudad de Los Ángeles, Santa Monica, Malibú, Beverly Hills, Pasadena o West Hollywood, entre otras.
O a algún distrito de la ciudad, como es el caso de Hollywood, pero pocas veces se refieren (o nos referimos) a Los Ángeles ciudad o a Los Ángeles Downtown.
Todas las cosas que ver en Los Ángeles se encuentran repartidas por todo el condado por eso os recomendamos alquilar coche. Tenéis más info en el post de consejos para alquilar coche en Los Ángeles.
Esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje a Los Ángeles, junto al resto de artículos que tenemos de esta zona de EEUU que tanto nos gusta.
Si tienes cualquier duda, solo tienes que dejarnos un comentario más abajo y estaremos encantados de echarte una mano en tu viaje a Los Ángeles.
¿Añadirías algún lugar más que ver en Los Ángeles? Cuéntanoslo en los comentarios y lo tendremos en cuenta para nuestro siguiente viaje.
Hola chicos me ha encantado el blog, solo tengo una duda en cuanto al transporte. Yo no rentaré coche entonces me gustaría saber cuál es la forma mas conveniente para moverme, me han dicho que el metro es un poco inseguro pero no se que tan verdad sea. De igual formaa he visto que hay diferentes lineas de buses sin embargo no se de que manera me conviene más.
¡Hola Regina!
Nos alegra que te sirva de ayuda nuestra guía de cosas que ver en Los Ángeles.
Sobre el transporte, depende de donde te alojes y el planning que tengas de cosas para ver, pero si no tienes pensado alquilar coche y te alojas en Santa Monica, lo mejor es moverse en autobús (aunque depende del destino).
Solo para ir a Los Ángeles Downtown es interesante coger el metro, todo esto suponiendo que estás alojada en Santa Monica.
Hace años que no cogemos el metro en Los Ángeles porque siempre alquilamos coche pero cuando lo hemos cogido no hemos tenido la sensación de que sea inseguro, lo coge mucha gente diariamente.
¡Esperamos que tengas un viaje a Los Ángeles estupendo!
Muchisimas gracias por el consejo!! Me hospedaré en el Rhamada by wyndham Los Angeles downtown West, será entonces conveniente usar el metro y buses?
¡Hola Regina!
Tienes un metro bastante cerca del Rhamada by wyndham Los Angeles downtown West, aún así hasta Santa Monica se tarda una hora y hasta Hollywood unos 40 minutos.
Después de muchos viajes a Los Ángeles, personalmente el Downtown es la zona que menos nos gusta para alojarnos, tampoco te recomendaría que tuviese una puntuación de menos de 8 y sobre todo que la puntuación de "ubicación" sea más alta (todo esto basándonos en las opiniones que hemos leído en Booking sobre el alojamiento que comentas).
Aquí puedes ver las mejores zonas donde alojarse en Los Ángeles para hacer turismo sin contratiempos.
¡Esperamos que tengas un viaje estupendo!
Muchas gracias por la ayuda!!
Hola, vamos a ir 4 noches 5 días a los Angeles, creéis que invertir 1 día en San Francisco será demasiado el viaje. Es que la primera noche llegamos muy tarde a los Angeles, y no aprovechamos. Me apetece disfrutar de toda esa zona tranquilamente no ir con agobios. Nos hospedaremos en el Hyatt Figueroa de los Angeles. Alquilamos coche al llegar. Gracias por vuestra Guia, es muy bonita.
Hola Eva Maria,
Teniendo solo 4 noches, nosotros os recomendamos quedaros en Los Ángeles, más todavía si queréis ver todo tranquilamente.
¡El hotel Figueroa es espectacular! Lo único es que se encuentra en el downtown, por lo demás es un hotelazo increíble.
Nos alegra que te resulte interesante nuestra guía con todas las cosas que ver en Los Ángeles.
¡Esperamos que disfrutéis muchísimo de vuestro viaje!
Hola! Estoy organizando un viaje de unos 9 días a Los Angeles. Qué opinan de Echo Park y Silver Lake? Vale la pena dedicarles tiempo? Gracias!
¡Hola Luciano! Pues no los conocemos así que no sabría decirte...
¡Ya nos cuentas si merecen la pena! Esperamos que disfrutes mucho de todas las cosas que ver en Los Ángeles. Un abrazo.
Hola! Tengo una duda, ¿creen que dedicarle a Los ángeles 4 noches esta bien??
Gracias por todo lo que hacen, me ayudan mucho a planificar mis viajes
Hola Sara
Muchas gracias, nos alegra que te sirva de ayuda nuestro listado de cosas que ver y hacer en Los Angeles.
Si que te dará tiempo aunque depende de lo que quieras visitar, por ejemplo si decides ir a Universal Studios es un día completo.
Te dejo nuestra guía de dos días en Los Ángeles, quizás te sirva de ayuda a la hora de planificar.
¡Buen viaje!
Hola!
Descubrí su blog buscando info para planear nuestro roadtrip desde San Francisco a Los Angeles en enero, los felicito, está buenísimo y muy útil!
Leyendo sus recomendaciones de hospedarse en Santa Mónica, me suena muy interesante, pues prefiero la playa y la tranquilidad, pero me queda la duda de qué tan cómodo queda después hacer las actividades? En Hollywood por ejemplo. Las hacían en auto o es mejor moverse en transporte público?
Mil gracias y un abrazo grande desde Argentina!
Hola Natalia,
Muchas gracias por tus palabras, nos alegra mucho que os ayude en vuestro viaje a Los Ángeles.
Nosotros casi siempre nos alojamos en Santa Mónica y cogemos coche de alquiler para movernos pero también se puede ir en metro desde Santa Mónica ¡sin problemas! Y te ahorras buscar aparcamiento.
¡Disfrutad de California y un abrazo hasta Argentina!
Muchas gracias por toda la información, vuestro blog me está ayudando mucho a planificar el viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos.
Una pregunta, ¿para visitar Los Angeles, que hicisteis con el coche de alquiler? ¿Tenéis alguna recomendación de estacionamiento, que no sea una "estafa"?
Miles de gracias!
Hola María,
Para visitar Los Ángeles Downtown es casi mejor ir en transporte público, pero para recorrer Santa Monica, Venice Beach o Hollywood no tendréis problema para dejar el coche, hay parkings por todas partes muy asequibles. Por ejemplo, en Santa Monica los parkings públicos (aparecen en Google como Parking Structure) están por toda la ciudad y son bastante baratos, en la mayoría los primeros noventa minutos son gratis y después unos 2$ la hora.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo!
Me encanta vuestro blog. Estoy cogiendo mucha información sobre la ruta 66 que me será muy útil.
Un consejo que hecho a faltar. Tendrían que poner iconos de compartir en las redes sociales en los artículos de vuestro blog. Ahora quería compartir este mismo via WhatsApp con mi compañera de viaje para que se lo lea y no se puede. Tengo que enviar el link directo.
Es sólo un comentario constructivo y totalmente positivo. Yo también tengo blog de rutas y se hace viral gracias a los iconos de compartir. Saludos y gracias por compartir. ?
Hola Carles!
Muchas gracias! Nos alegra que te sean de utilidad nuestros post sobre la Ruta 66!
Y sobre los iconos de compartir, estamos completamente de acuerdo, dejaron de funcionar bien los que teníamos y ya nos hemos añadido nuevos, tomamos nota! Muchas gracias por tu comentario!
Si tienes cualquier duda sobre la Ruta 66, aquí estamos!
Un abrazo enorme viajero!
Hola... felicitaciones por su gran trabajo. Voy a estar día y medio en Los Ángeles qué me recomiendan visitar que sea lo más importante sin incluir propiamente la Costa porque posteriormente iniciaremos el recorrido hacia San Francisco. Gracias
Hola Xiomara!
Te diría que elijas entre todas las cosas que hacer en Los Angeles las que más te apetezcan 🙂
Imprescindibles para nosotros, Hollywood, Santa Monica y su muelle, visitar algún estudio, Venice Beach, Observatorio Griffith...
Disfruta mucho de Los Angeles!!
Un abrazo viajera!
Muchas gracias. Ya casi empieza la aventura
A disfrutaaaar!!! 🙂
Muchas gracias por tanta información!! Los leo desde Paraguay. Estoy planeando hacer un road trip por la costa oeste en abril 2020, la que hicieron en 15 días, pero quiero hacerlo en 22 días. Cuantos días me recomiendan estar en los Ángeles para cubrir las principales atracciones y disfrutar de las playas?
Y como viajo solo, en cuanto a lugares donde quedarse, que opinan de los apartamentos o lofts que se ofrecen por airbnb?
Saludos!!
Hola Marcelo!
Gracias a ti por estar al otro lado! 🙂
Pues depende un poco de lo que tengas pensado visitar, pero si quieres dedicar un día a playas, otro día a Hollywood, otro a Santa Monica y Venice Beach, un día a Universal... unos 4 o 5 días. Si quieres verlo más rápido con unos 3 días tendrías suficiente.
Sobre los alojamientos, tienes mucha más info en el post de donde alojarse en Los Ángeles, con las mejores zonas.
Un saludo viajero!!
Hola chicos, me gustaría saber vuestra opinión sobre la go los ángeles card, vamos a estar 3 días completos y uno de ellos lo queremos dedicar a la Universal, creéis que merece la pena? No encuentro en Internet la lista de las 34 atracciones que entran... Si lo tenéis os lo agradezco.... Creo que entra tb tour guiados x malibu y eso porque por libre no vamos a reconocer las casas, igual que en beverly hills... Ayuda please y graciass
Hola Virginia!
Las tarjetas turísticas resultan interesantes dependiendo de cuántas cosas tengáis pensado visitar.
Si como dices, os apetece hacer algunos tours casi seguro que la amortizáis en esos dos días.
En la web de Civitatis (donde os recomendamos que la compréis) aparece el enlace al pdf con todas las actividades y las instrucciones sobre cómo reservar cada una.
Esperamos que disfrutéis mucho de Los Angeles! 🙂
Un abrazo Virginia
Son enormes los dos!! Gracias por este post! Felicitaciones por el trabajo que hacen! Son los mejores de la web
Hola Yani!!!
Mil gracias por este piropazo! 🙂
Un abrazo grande!