¡Hoy te contamos un montón de cosas qué ver y hacer en San Francisco! 40 concretamente, para que llenes tus días allí con las que más te apetezcan.
San Francisco es una de las ciudades imprescindibles si estás haciendo una ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos.
Famosa en el mundo entero por ser la sede de grandes empresas tecnológicas, por su reciente pasado hippy (todavía muy latente en sus calles) y por ser pionera en la reivindicación de los derechos de los homosexuales.
No os olvidéis de poner a todo volumen San Francisco (Be Sure to Wear Flowers in Your Hair) cuando estéis llegando a la ciudad! ♥
¡Allá vamos con las 40 cosas que hacer en San Francisco! Al final tenéis un mapa para situaros mejor.
Otros artículos sobre San Francisco:
QUÉ VER EN SAN FRANCISCO EN 3 DÍAS, PLANNING
40 Cosas que ver y hacer en San Francisco
#1. Recorrer Fisherman's Warf y probar en algún lugar su famosa sopa de almeja (clam chowder), ¡te recomendamos hacerlo en Boudin!

#2. Contempla la ciudad desde las alturas desde el Coit Tower, un emblemático edificio de 1933 de 64 metros de altura que forma parte del skyline de San Francisco.
De estilo Art Deco, en su interior tiene murales de 27 artistas diferentes.
Subir al observatorio cuesta 7$.

#3. Visitar el City Hall, el edificio del ayuntamiento tiene una cúpula del mismo estilo barroco que la del hotel de los Inválidos de París, justo delante tiene un parque dónde te puedes relajar y tomar el sol en verano.
#4. Sube al mítico cablecar, dispone de tres líneas en la ciudad y el ticket cuesta 7$, también puedes comprar un ticket para todo el día que cuesta 12$.
Dispone de un museo gratuito el Cable Car Museum, dónde podrás aprender la historia de este transporte tirado por cable, el museo se encuentra en 1201 Mason St y abre de 10:00 a 17:00 todos los días.
Uno de los lugares más recomendables para ver o subir es en la parada de "Powel & Market", donde podrás ver cómo da la vuelta el vagón en una plataforma giratoria y sube una empinada cuesta.
Desde luego es uno de las cosas imprescindibles que hacer en San Francisco, lo malo es que está lleno de turistas a todas horas!
#5. Hazte alguna foto con las "Painted Ladies", estas coloridas casas victorianas, se encuentran en Álamo Square Park y son una de las estampas más conocidas de la ciudad.
Si naciste en los 80 seguramente te resulten familiares por la serie de Padres Forzosos.

#6. Visitar el primer edificio de la ciudad "Misión de San Francisco de Asís" conocida también conocido como Misión Dolores, fue construido por misioneros españoles en el 1776. Más historia en Wikipedia
#7. Súbete a uno de los tranvías de la línea F. En la ciudad hay 23 líneas de tranvía, pero los de la línea F son los más históricos.
Además tienen tranvías clásicos de distintos lugares del mundo, de Milan, Zurich, Melbourne..., solamente verlos es una experiencia y subirte a ellos un imprescindible que hacer en San Francisco.
La linea F cruza la ciudad por Market St y termina en el embarcadero de Fisherman’s Wharf.
El billete sencillo cuesta 2,50$ y podéis coger pases diarios por 5$.
#8. Aprende cosas nuevas en el California Academy of Sciences, sin duda el museo más importante de la ciudad.
Con la entrada tienes acceso al Museo de Historia Natural (uno de los más grandes del mundo), al Planetario y al Bosque Tropical.
La entrada cuesta 35,95$. Horario: de lunes a sábado de 9:30 a 17:00 y los domingos de 11:00 a 17:00.
Puedes ahorrar visitando varias atracciones con la#9. Visitar a la prisión de Alcatraz, también conocida como "La Roca" es un imprescindible que hacer en San Francisco.
La visita con audio-guía en español pone literalmente los pelos de punta, es una visita muy amena y no resulta difícil ponerse en el lugar de los presos.
Una de las cárceles más famosas del mundo, y en su momento la más segura, no solo por la seguridad de la prisión, también por estar ubicada en una pequeña isla rodeada de agua muy muy fría, en la que escaparse resultaba casi imposible, y digo casi porque consiguieron escapar de ella!
La podéis visitar por libre comprando las entradas en la empresa oficial Alcatraz Cruise.

#10. Ver por dentro un submarino de la Segunda Guerra Mundial, ahora reconvertido en museo, el USS Pampanito.
Se puede ver cómo convivían hasta 87 tripulantes, la sala de máquina y los torpedos.
Se encuentra en el Pier 45, en Fisherman's Wharf Horario: de Domingo a Jueves de 09:00 a 18:00 y Viernes y sábados de 09:00 a 20:00. La entrada cuesta 20$.
#11. Cruzar la enorme Puerta de Dragón (conocida también como "Chinatown Gate") y adentrarte en Chinatown, el barrio chino más grande fuera de Asia, y el más antiguo de Estados Unidos.

#12. Haz un picnic en el Golden Gate Park, este parque sería el equivalente al Central Park de Nueva York.
Tiene forma rectangular muy parecida al famoso parque de la gran manzana, un montón de lagos y enormes jardines donde podremos relajarnos, hacer un picnic o dar un buen paseo en bici.
Hay un WholeFoods justo delante del parque (si entramos por la calle Stanyan St) dónde podemos comprar comida para llevar y hacer un picnic dentro del parque igual que en Central Park!
En nuestro último viaje lo teníamos muy cerca de nuestro alojamiento en San Francisco.
#13. Disfrutar de la mejor panorámica de la ciudad desde los Twin Peaks, las montañas gemelas.
El atardecer es una hora muy chula, eso sí abrígate bien porque allí arriba hace bastante viento y frío. Nosotros fuimos dos veces y desde luego cuando volvamos repetiremos! Es un imprescindible qué ver en San Francisco.

#14.Hacer un tour por San Francisco en español, donde nos llevaran por Twin Peaks, Golden Gate y Union Square entre otros lugares interesantes de la ciudad, es genial si disponemos de poco tiempo y queremos que nos expliquen todo bien.
Otra opción más económica es hacer un free tour por San Francisco.
#15. Comerte una pizza en Tony's Pizza Napoletana. Tienen el galardón de ser la primera pizzería de Estados Unidos en llevarse el galardón a mejor pizzero en Nápoles, ¡está muy buena!

¡Más cosas que hacer en San Francisco!
#16. Visitar las oficinas de LucasFilm dónde podremos inspirarnos en la fuente de Yoda, es una visita obligada para todo fan de la saga Star Wars o del director George Lucas, ahora mismo están construyendo el museo que abrirá en 2021.

#17. Hacer una ruta geek por silicon Valley y visitar grandes empresas tecnológicas como Google, Facebook, Apple, Intel...
En este post podéis ver la que hicimos nosotros: Ruta geek por Silicon Valley.
Si no vais a alquilar coche podéis hacer esta excursión de un día a Silicon Valley en un tour organizado.

#18. Súbete al autobus turístico de San Francisco estos autobuses panorámicos de dos plantas recorren los puntos más turísticos de la ciudad evitando tener que movernos en transporte público.
#19. Visita el Museo de Arte Moderno (SFMOMA), uno de los museos más visitados de la ciudad.
Fue el primer museo de arte del siglo XX en la Costa Oeste.
#20. Ahorra con la San Francisco City Pass. Tendrás tres días de acceso ilimitado a todos los tranvías, los cablecar y los autobuses, además entrada al museo California Academy of Sciences, al barco Blue & Gold Fleet Bay y podrás elegir si entrar al Exploratorium o al Museo de Arte Moderno.
Más info y precios actualizados aquí.
#21. Explora la Angel Island, la llaman la Ellis Island del Oeste, igual que en la pequeña isla de New York, aquí quedaban registrados los inmigrantes que llegaban a la ciudad.
Más de un millón de ciudadanos chinos fueron registrados entre los años 1910 y 1940.
Cuesta unos 10$/trayecto y puedes coger el ferry desde el Pier 41.
#22. Cruzar el Golden Gate, ¡todo un imprescindible que hacer en San Francisco! Ya sea andando o en bicicleta ¡al menos un trozo! El puente mide más de 2,5 kilómetros de largo.
Si vais en coche cruzarlo también es toda una experiencia! Aunque no es gratis, en la web oficial podéis ver las tarifas y como pagar el peaje.

¡Seguimos con nuestro listado de cosas que hacer San Francisco!
#23. Otro de los lugares curiosos que ver en San Francisco es Lombard Street, la calle con curvas más famosa de la ciudad.
Seguramente la habrás visto en varias películas e incluso en los Simpsons aparece en un capítulo, si vas andando puedes contemplar la bajada de los coches desde la parte baja donde suelen aglomerarse los turistas.

#24. Ver un partido de beisbol en el estadio de los San Francisco Giants. ¡Espectáculo americano en estado puro!
O un partido de la NBA de los Golden State Warriors, aunque no os guste el basket estos partidos son muy entretenidos.
Podéis reservar las entradas para eventos deportivos en San Francisco en Ticketmaster.
#25. Si te gustan las tiendas de vinilos o eres un enamorado de la música de los 80/90 tienes que pasarte por Amoeba Music Store, si tienes suerte podrás ver en directo algún concierto.
Hay otra en Hollywood, también la encontraréis en nuestra lista de 65 cosas que ver en los Angeles, entre otras cosas.
#26. Pasear por el histórico barrio de Castro, conocido por ser el centro de la Comunidad Homosexual, las banderas multicolor ondean por todas partes.
Cuentan que miles de hombres de la Armada de Estados Unidos fueron descartados para el servicio por su condición sexual durante la Segunda Guerra Mundial y fueron enviados a San Francisco, muchos de ellos se instalaron en el Barrio de Casto y así comenzó la influencia de la comunidad homosexual en el barrio.
El barrio debe su nombre al Teatro Castro instalado en la esquina de las calles Castro y Market en 1922.

#27. Visitar el museo de recreativos antiguos, el Musée Mécanique, se encuentra en el Historic Pier 45 y la entrada es gratuita.
#28. Conoce Sausalito, una costera ciudad que se encuentra al otro lado del Golden Gate.
El clima es mucho más tranquilo que en San Francisco, podéis ir por libre con el coche, en ferry por unos 10€ o contratando una excursión en español que os llevará por San Francisco y Sausalito.

#29. Si te quieres divertir escápate al Six Flags Discovery Kingdom un parque de atracciones de montañas rusas donde te subirá la adrenalina, se encuentra a 50 kilómetros al norte de San Francisco.
#30. ¡Hazte una foto en las oficinas de @Twitter y tuitéalo! Las oficinas centrales de esta red social se encuentran en el número 1355 de Market St.

#31. Visita la "Grace Cathedral" la fachada te recordará a la catedral de Notre Dame en París.
En una de sus vidrieras podréis ver la fórmula más celebre de Albert Einstein e=mc².
#32. Observar a los leones marinos en libertad el asentamiento del Pier 39. Podréis aprender un poco más sobre la vida de estos leones marinos en el Sea Lion Center en el Pier 39.
El centro ofrece programas educativos completamente gratuitos sobre la historia de los leones marinos de California.
Horario de 10:00 a 17:00 todos los días y los programas formativos son a las 10:30 - 12:30 -14:30 - 16:30.
#33. Disfrutar del skyline de la ciudad desde el mar con este crucero de puente a puente que navega por la bahía pasando por debajo del Golden Gate y rodeando la isla de Alcatraz.
#34. Ver un atardecer con el Golden Gate de fondo es sin duda un indispensable.
También puedes ver la bahía de San Francisco al atardecer desde un catamarán.

#35. Disfruta de los impresionantes murales en el Barrio de Mission, al igual que el barrio de Wynwood de Miami, en las calles de este barrio latino podréis contemplar auténticas obras de arte callejero.
Además podéis aprovechar la visita para ver el edificio más antiguo de la ciudad que os comentábamos arriba, el edificio Misión Dolores.
#36. Pasear en bici o hacer un picnic en el parque Presidio, una antigua base militar que se ha convertido en la zona verde más grande de la ciudad.
Desde allí se tienen unas vistas estupendas de la bahía de San Francisco y el Golden Gate.
#37. Hay un montón de museos que podéis visitar en San Francisco:
- The Mexican Museum, dedicado a la cultura mexicana, el acceso es gratuito.
- Young Museum. Museo de Bellas artes ubicado en el Golden Gate Park. La entrada cuesta 15$ y abre de martes a domingo de 9:30 a 17:15
- The Exploratorium, dónde obtendrás respuestas a muchas preguntas sobre el ser humano. La entrada cuesta 29,95$ y el horario es de martes a domingo de 10:00 a 17:00.
- Wells Fargo History Museum, donde se pueden ver objetos del 1850 cuando la famosa compañía transportaba dinero y oro por todo el país. Es gratis y abre de lunes a viernes de 09:00 a 17:00.
- The Walt Disney Family Museum, en el parque de Presidio, dedicado a la vida y obra de Walt Disney. 25$ la entrada. Horario de 10:00 a 18:00 abre de viernes a miércoles.

CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN ESTADOS UNIDOS y que todo vaya sobre ruedas!
¡No te pierdas todos estos#38. Sube al histórico barco que formó parte del Desembarco de Normandía, el SS Jeremiah O´Brien.
Se encuentra en el Pier 45, en Fisherman's Wharf.
De domingo a jueves de 09:00 a 18:00 y viernes y sábados de 09:00 a 20:00.
#39. Visita el edificio de la NASA Ames Research Center, es gratuito y si te gusta la aeronáutica puedes pasarte a ver la tienda y la mini-exposición.
#40. Ir de compras por Union Square, el centro de tiendas de la ciudad, los enormes centros comerciales de Macy's, de Marshalls, Saks, y tiendas como Apple, Gucci, Zara, Tiffany, se encuentran en los alrededores de la plaza.
#40+1. Visitar el museo más colorido de toda la ciudad, el Ice-Cream Museum, la entrada no es muy económica, cuesta 38$ pero parece muuy divertido!
Alojamiento en San Francisco:
El alojamiento en San Francisco anda en línea con las grandes ciudades de Estados Unidos, no es especialmente económico...
Tenéis toda la info con las mejores zonas donde alojarse en San Francisco y nuestras recomendaciones.
Dos de los hoteles que más nos gustan por precio/calidad:
- Grant Hotel, por precio y ubicación.
- Beresford Arms, está incluido en el registro Nacional de Lugares Históricos, y tiene muy buena puntuación
Encontrar un alojamiento que tenga parking gratuito es casi misión imposible, pero en el post de alojamiento en San Francisco os damos algunas ideas.
Otra opción es reservar un apartamento con Airbnb, con tiempo se pueden encontrar buenas opciones! Además tenéis 25€ de descuento para vuestra primera reserva y que os salga un poco mejor de precio.
Alquiler de coche en San Francisco:
Lo más probable si visitáis San Francisco es que hagáis una ruta en coche, por ejemplo bordeando la costa californiana hasta Los Ángeles o una ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos.
En nuestros últimos viajes a Estados Unidos hemos alquilado el coche a través de AutoEurope, suelen tener ofertas muuy interesantes en su web, además de aparecer todo muy bien especificado.
Otras veces hemos alquilado con Rentalcars, también es una web muy fiable y con precios muy interesantes para alquilar coche en Estados Unidos.
¡No te olvides de llevar el carnet de conducir internacional!
Consejos para alquilar un coche en Estados Unidos Más info:

Seguro de viaje a Estados Unidos:
Viajar a Estados Unidos sin un seguro de viaje con buena cobertura médica es una auténtica locura.
La sanidad en Estados Unidos es carísima y si te pasa cualquier cosa tendrías que hacerte cargo de las altas facturas médica del país.
Siempre os recomendamos el seguro Iati Estrella porque tiene una de las coberturas médicas más altas del mercado y además no hay que adelantar ni un solo euro, se hacen cargo desde el primer minuto.
Además conocemos de primera mano Iati Seguros, lo hemos tenido que utilizar en dos ocasiones y siempre han respondido a la primera.
5% de DESCUENTO en vuestro seguro de viaje IATI Además tenéis un
Mapa con todas las cosas que hacer en San Francisco:
Otros artículos sobre San Francisco:
QUÉ VER EN SAN FRANCISCO EN 3 DÍAS
RUTA DESDE LOS ANGELES A SAN FRANCISCO POR EL BIG SUR
DÓNDE ALOJARSE EN SAN FRANCISCO, MEJORES ZONAS Y RECOMENDACIONES!
RUTA POR SILICON VALLEY COMPLETA
LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES
12 CONSEJOS PARA VIAJAR A EEUU POR PRIMERA VEZ
CÓMO TENER INTERNET EN ESTADOS UNIDOS, TARJETA SIM
CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN EEUU
¡Y hasta aquí nuestro listado de cosas que ver y hacer en San Francisco!
En nuestra opinión, una de las ciudades más molonas de Estados Unidos y un imprescindibles de la Costa Oeste.
También tenemos un planning diario con todas las cosas que ver en San Francisco en 3 días.
Y no os olvidéis de leer todos estos consejos para viajar a Estados Unidos por primera vez si no habéis estado antes!
Deja una respuesta