Os contamos 20 consejos para viajar a San Francisco por primera vez, ¡todo lo que hemos ido aprendiendo en nuestros viajes a esta bonita ciudad californiana!
Trucos, consejos y recomendaciones que esperamos os sirvan de ayuda en vuestro viaje a San Francisco, para que podáis ahorrar tiempo, dinero y disfrutéis de un viaje increíble por una de las ciudades más cosmopolitas del mundo.
¡Allá vamos con los 20 consejos para viajar a San Francisco por primera vez y que todo vaya perfecto!
Otros artículos sobre San Francisco:
SAN FRANCISCO EN 3 DÍAS, PLANNING DIARIO

20 CONSEJOS PARA VIAJAR A SAN FRANCISCO
Consejo para viajar a San Francisco nº1:
Se puede aparcar gratis dos horas en bastantes lugares
Si llegáis con coche a San Francisco porque estáis haciendo una ruta por la Costa Oeste es interesante saber que en muchas zonas de aparcamiento en la calle puedes dejar el coche dos horas gratis.
Lógicamente esto no pasa en el centro ni por las calles principales pero sí en las calles secundarias o un poco más alejadas de los lugares que ver en San Francisco más importantes.
La parte buena es que es gratis y la parte mala es que no lo puedes dejar más de dos horas. Nosotros los hemos utilizado mucho para ahorrar un poco en parkings en San Francisco que no son precisamente baratos...
También hay lugares como en el Fishermans Wharf que puedes aparcar una hora gratis si consumes en algún restaurante.
Hay una web muy interesante para saber los precios de los aparcamientos, se llama SpotAngels y te dice los precios de cada zona, ¡no os olvidéis de llevar una tarjeta SIM en EEUU para poder consultar cosas como esta!
Consejo para viajar a San Francisco nº2:
¡No te olvides de llevar una chaqueta!
Dicen que no hay invierno más frío que un verano en San Francisco y la verdad que no podemos estar más de acuerdo.
No hace falta que sea invierno, si vais en primavera, verano u otoño durante el día puede haber buena temperatura pero es caer la tarde y hace muchísimo frío, además de ese húmedo que cala hasta los huesos.
La primera vez que visitamos San Francisco era junio y tuvimos que comprarnos ropa de manga larga porque prácticamente no llevábamos nada.
Hacerme caso y aunque vayáis en agosto llevaros una chaqueta y algo de manga larga, o no disfrutaréis como se merece de los atardeceres con el Golden Gate de fondo.
¡No podíamos dejar de incluirlo en esta lista de consejos para viajar a San Francisco!

Consejo para viajar a San Francisco nº3:
Reserva las entradas para Alcatraz con antelación
Alcatraz es un indispensable en cualquier viaje a San Francisco, y por ello las entradas se agotan con bastante antelación, ¡no te quedes sin visitar uno de los puntos más importantes de la ciudad!
Ahora mismo solo hay una empresa que transporta a los turistas desde el muelle hasta la isla de Alcatraz.
Os recomendamos que sea una de las primeras cosas que reservéis en cuanto tengáis claras las fechas de vuestro viaje o corréis el riesgo de quedaros sin entradas para los días que paséis en San Francisco.
Sin ninguna duda es una de las visitas más interesantes que hemos hecho, te dan una audio-guía en español y durante todo el recorrido te sumerges en la vida de los presos que pasaron por allí. ¡100% recomendable!
RESERVA LAS ENTRADAS PARA ALCATRAZ EN LA WEB OFICIAL.
Consejo para viajar a San Francisco nº4:
Ahorra en el transporte público
Hay bonos de transporte muy interesantes para moverse por San Francisco, además incluyen el mítico cable car y la mayoría de transportes de la ciudad.
Un billete sencillo del histórico cable car cuesta 8$ y el bono de un día son 13$ (donde podremos cogerlo las veces que queramos), así que indudablemente sale bastante a cuenta.
Estos precios son si llevas el ticket en la App Munimobile:
- Billete de un día para todo el transporte (sin cable car): 5$
- Billete de un día con cable car (se llama 1-Day Visitor Passport): 13$
- Billete de tres días con cable car (se llama 3-Day Visitor Passport): 31$
- Billete sencillo de cable car: 8$
En nuestra opinión si estáis un solo día en San Francisco el 1 Day Visitor Passport está genial, si estáis más, el primer día coger el 1 Day Visitor Passport y aprovechar para coger el cable car y los siguientes días coger el bono de 5$.
Tenéis más información actualizada en la web de transporte en San Francisco.

Consejo para viajar a San Francisco nº5:
Valora si te sale a cuenta comprar un pase turístico
Hay ciudades como Nueva York en las que comprar un pase turístico suele salir muy a cuenta, en el caso de San Francisco, depende.
Depende de las atracciones que queráis visitar saldrá más o menos rentable porque por suerte muchas de las cosas interesantes que ver y hacer en San Francisco son gratis o por poco dinero.
Las dos tarjetas turísticas más conocidas son la Go San Francisco y la San Francisco Explorer Pass, que incluyen prácticamente lo mismo.
Algunos de los lugares más interesantes que incluyen son:
- Crucero por los puentes de San Francisco
- Paseo en barco por la Bahía de San Francisco y el puente Golden Gate
- Madame Tussauds San Francisco
- Autobús turístico
¡Si tienes pensado visitar estos lugares es una muy buena inversión!
Consejo para viajar a San Francisco nº6:
No contrates el Fast Track si alquilas un coche
Si vais a alquilar un coche en San Francisco (más abajo os dejamos más consejos) seguramente os digan de contratar el Fast Track al recogerlo.
Con este aparatito no te tienes que preocupar de los peajes porque pasas por la línea rápida y al final del viaje la compañía de alquiler de coche te cobra por los que has pasado.
Lo malo es que también te cobra unos dólares por día por el alquiler del aparato y no sale muy a cuenta.
Si vas a visitar solo San Francisco, vas a hacer una ruta de San Francisco a Los Ángeles o una ruta por la Costa Oeste de EEUU, no te hace falta contratarlo.
Tan solo hay un peaje en una de las entradas a San Francisco y se puede pagar físicamente, y otro peaje si cruzas el Golden Gate que os vamos a contar como pagarlo.
Hay que tener cuidado con el peaje del Golden Gate porque no se puede pagar en ventanilla y la única manera de pagarlo (si no has contratado el aparato de Fast Track) es por internet en la web oficial.
Puedes registrar el coche antes y añadir una tarjeta de crédito, o puedes pagarlo después de pasar, hay 48 horas para hacerlo.
¡Ojo! Porque si no lo pagas a la vuelta de tu viaje te llegará una multa, la empresa de alquiler se la cobrará con la misma tarjeta que pagaste el coche.
Cruzar el Golden Gate es una experiencia más que hacer en San Francisco sin ninguna duda, algunos de los miradores más chulos del Golden Gate se encuentran al otro lado.
WEB OFICIAL PARA PAGAR EL PEAJE DEL GOLDEN GATE

Consejo para viajar a San Francisco nº7:
Trucos para encontrar buen precio en los alojamientos de San Francisco
San Francisco no es una ciudad barata para alojarse, eso es así, está en la media de grandes ciudades de EEUU con unos precios parecidos a los de Nueva York.
Ya os contamos cuales son las mejores zonas donde alojarse en San Francisco y las que son mejor evitar, junto a otras recomendaciones interesantes.
Hoy os contamos algunos trucos para encontrar alojamiento barato en San Francisco:
- Reservar cuánto antes el alojamiento, en cuanto tengáis claras las fechas te recomendamos que sea lo primero que reserves.
- Si llevas coche presta especial atención a los que tengan parking gratuito, en el post de alojamiento en San Francisco tenéis un listado, porque te puede salir caro que duerma el coche en un parking.
Consejo para viajar a San Francisco nº8:
No te olvides de leer nuestros otros consejos
Sabéis que Estados Unidos es un país especial para nosotros, hemos estado muchísimas veces y tenemos un montón de artículos en el blog, algunos de ellos con consejos que os pueden ayudar a planear vuestro viaje.
En ellos os hablamos de preparativos, costumbres americanas y recomendaciones para que no tropecéis en las mismas piedras que nosotros:
Consejos para viajar a EEUU por primera vez
Consejos para viajar a la Costa Oeste
Consejos para alquilar coche en Estados Unidos
Consejo para viajar a San Francisco nº9:
Mejor época para viajar a San Francisco
Es una ciudad que se puede visitar sin problemas en cualquier época del año, no llega a tener temperaturas muy frías ni en pleno invierno, aunque eso sí, la niebla es una constante en la ciudad en cualquier fecha.
Para nosotros la mejor época para visitar San Francisco es primavera o verano, además de por la temperatura, las calles están mucho más animadas y se respira ese ambiente californiano que tanto nos gusta.

Consejo para viajar a San Francisco nº10:
Planifica tu viaje con nuestra guía de San Francisco
Tenemos una guía muy completa de la ciudad de San Francisco donde hemos plasmado todo lo que hemos visto y aprendido todas las veces que hemos estado.
Os dejamos por aquí algunos de los artículos más interesantes, ya sabéis que nos podéis preguntar cualquier cosa dejándonos un comentario al final del post o escribiéndonos un email:
San Francisco en tres días, planning diario.
Qué ver y hacer en San Francisco.
Dónde alojarse en San Francisco y qué zonas evitar.
Ruta por el Big Sur de Los Ángeles a San Francisco.
Cómo ir del aeropuerto de San Francisco al centro.
Consejo para viajar a San Francisco nº11:
No te olvides de probar...
Hay algunas comidas que no deberías dejar de probar cuando visites San Francisco, por ejemplo:
- Su famosa sopa de almeja (clam chowder), ¡te recomendamos hacerlo en Boudin!
- Una pizza en Tony's Pizza Napoletana, cuenta con varios galardones, ¡está buenísima!
- Sourdough Bread, un pan de masa madre típico de la ciudad, ¡la sopa de almejas de Boudin la sirven en este pan!
- Dungeness Crab, un cangrejo típico de esta zona que se cocina de diferentes formas en muchos restaurantes de San Francisco.

Consejo para viajar a San Francisco nº12:
Recuerda llevar internet en el móvil
Llevar internet en el móvil se ha convertido en un indispensable en cualquiera de nuestros viajes.
Consultar direcciones, utilizar Google Maps, webs interesantes (como la que os comentaba al principio sobre el aparcamiento), consultar horarios, etc.
Ya no sé que haríamos sin internet porque nos facilita mucho la vida en los viajes.
Desde que existe Holafly ya no perdemos tiempo de nuestro viaje en ir a una empresa de telefonía al llegar, si no que pedimos la tarjeta eSIM unos días antes del viaje y aterrizamos con internet en el móvil.
¡Además, tenéis un 5% de descuento si la pedís desde nuestro enlace introduciendo el código VIVIENDODEVIAJE!
También os dejamos aquí el post que escribimos sobre cómo tener internet en EEUU, tarjeta SIM en el que os contamos más detalles.
PEDIR TARJETA eSIM CON DESCUENTO
Consejo para viajar a San Francisco nº13:
Ojo con las comisiones por cambio de divisa
Mucho cuidado con las comisiones que cobran los bancos por pagar en una moneda diferente al euro, al final del viaje puede suponer una cantidad de dinero muy alta.
Para que esto no nos pase, nosotros siempre viajamos con la tarjeta N26, es gratuita, no tiene gastos asociados y lo mejor de todo, ¡no tiene comisiones por cambio de divisa a la hora de pagar!
Hemos probado varias tarjetas para viajar sin comisiones y la mejor de todas es N26, no nos falla nunca a la hora de pagar en cualquier sitio en Estados Unidos.
Ya os hablamos de ella en el post de tarjeta N26 para viajar, aquí tenéis todos los detalles.
Consejo para viajar a San Francisco nº14:
Imprescindible llevar un seguro de viaje
En general siempre os recomendamos llevar un seguro de viaje para visitar cualquier destino, pero en el caso de Estados Unidos todavía es más importante.
En la mayoría de países europeos la sanidad es universal, en el caso de Estados Unidos tienes que pagarla, y no solo eso sino que además es tremendamente cara.
Si te sucede cualquier cosa durante el viaje tendrás que hacerte cargo de la factura que en el caso de una operación de apendicitis o una rotura de hueso puede superar los 10.000€.
No merece la pena jugársela y con un buen seguro de viaje como el que usamos nosotros de Iati Seguros tendréis cubiertos 350.000€ en gastos médicos o más, dependiendo del seguro que escojáis.
Nosotros os recomendamos contratar el seguro Iati Estrella o Iati Estrella Premium para viajar a Estados Unidos, lo podemos recomendar de primera mano y no podía faltar en esta lista con consejos para viajar a San Francisco.
¡Además tenéis un 5% de descuento contratándolo desde nuestro enlace! Os hablamos más de este tema en el post del mejor seguro de viaje para EEUU.
CONTRATAR SEGURO DE VIAJE CON DESCUENTO

Consejo para viajar a San Francisco nº15:
¿Tienes poco tiempo para ver San Francisco?
Si dispones de poco tiempo para ver San Francisco quizás te resulte interesante coger el pase de un día del autobús turístico.
El autobús recorre los lugares que ver en San Francisco más importantes y puedes subir y bajar las veces que quieras, de esta forma no pierdes tiempo en transporte público que no siempre te deja al lado de la atracción en cuestión.
Consejo para viajar a San Francisco nº16:
Haz un free tour y conoce mejor la ciudad
Una de las mejores formas de conocer una ciudad es hacer un free tour de la mano de una persona experta que te contará todas las curiosidades.
Este free tour en español comienza en Union Square, recorre el centro de la ciudad de San Francisco, Chinatown, la zona financiera y termina en una terraza secreta o en el embarcadero (dependiendo del día de la semana).
No os olvidéis de darle una propina al guía al terminar, porque es costumbre en los free tours y porque en Estados Unidos las propinas son prácticamente obligatorias en el sector servicios.
Consejo para viajar a San Francisco nº17:
¡San Francisco de película!
¿Eres un cinéfilo o cinéfila? En San Francisco se han grabado numerosas series y películas puedes hacerte tu propio tour por las localizaciones de algunas películas y series.
Películas y series con San Francisco de fondo:
- Padres forzosos y Madres forzosas (series)
- La Roca (película)
- La señora Doubfire (película)
- X-Men (película)
- Supermán (película)
- Embrujadas (series)
- Dr. Dolittle (película)
- ¡Y muchas más!

Consejo para viajar a San Francisco nº18:
No te pierdas ningún mirador del Golden Gate
El icono de San Francisco se puede divisar desde varios puntos y en todos seguramente te deje con la boca abierta.
¡Después de haberlo visto tanto en el cine verlo en persona es alucinante!
No te pierdas ninguno de estos miradores del Golden Gate:
- Golden Gate Overlook
- Golden Gate Battery Spencer
- Golden Gate Vista Point Sausalito
- Marshall's Beach
- Battery East
- Torpedo Wharf, nuestro lugar preferido para ver atardecer en San Francisco
En el artículo de qúe ver en San Francisco tenéis un mapa con todos los miradores ubicados para que te resulte mucho más fácil.

Consejo para viajar a San Francisco nº19:
Reserva con antelación las entradas para la NBA
Si tienes pensado ver un espectáculo de la NBA (y te recomendamos sí o sí hacerlo alguna vez) puedes reservar las entradas con antelación para asegurarte unos asientos baratos.
Nosotros las dos veces que hemos ido a ver un partido de la NBA nos hemos sentado en la parte más alta del estadio porque allí son baratísimos los asientos, pero también puedes reservar delante aunque son más caros (algunos muuuucho más caros).
La web oficial para reservar las entradas es Ticketmaster, no solo de la NBA también de béisbol u otros deportes.
RESERVAR ENTRADAS PARA LA NBA U OTROS DEPORTES
Consejo para viajar a San Francisco nº20:
Alquilar coche en San Francisco
La mayoría de gente que aterriza en San Francisco alquila un coche para hacer una ruta por California o una ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos.
Además también viene bien tenerlo si queréis visitar Sausalito y algunos de los miradores que os comentábamos arriba.
Algunos consejos para alquilar coche en San Francisco:
- No te olvides de llevar tu carnet de conducir internacional, la empresa de alquiler no lo suele pedir, pero sí la policía si te parase.
- Revisa que tu alquiler tenga para hacer kilómetros ilimitados y no haya un límite.
- Haz una comparativa en Auto Europe y Rentalcars, las dos compañías que siempre utilizamos para encontrar precios baratos. Las dos son webs de confianza en las que hemos reservado muchas veces.
- No te pierdas todos nuestros consejos para alquilar un coche en Estados Unidos y que todo vaya sobre ruedas.
¡Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a San Francisco por primera vez!
Esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje junto a nuestra super guía de San Francisco donde tenéis mucha más información de esta increíble ciudad californiana.
Si tenéis cualquier duda o algún consejo para viajar a San Francisco que queráis añadir, ¡os esperamos en los comentarios!
Más info para planificar tu viaje a San Francisco:
QUÉ VER Y HACER EN SAN FRANCISCO.
DÓNDE ALOJARSE EN SAN FRANCISCO, LAS MEJORES ZONAS.
SAN FRANCISCO EN 3 DÍAS.
RUTA POR LA COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS.
RUTA DE LOS ANGELES A SAN FRANCISCO POR EL BIG SUR.
QUÉ VER Y HACER EN LOS ÁNGELES.
QUÉ VER Y HACER EN LAS VEGAS.
CONSEJOS PARA VIAJAR A LA COSTA OESTE DE EEUU.
CÓMO TENER INTERNET EN EEUU.
MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES.
MEJOR SEGURO DE VIAJE PARA ESTADOS UNIDOS.
Más artículos de nuestros viajes a San Francisco:
Deja una respuesta