Os contamos todos los pasos para organizar un viaje a Islandia, vuelos, alojamientos, documentación y todo lo necesario para tener un viaje de película a la tierra del hielo y el fuego.
Preparativos de viaje a Islandia por libre
Islandia por libre paso nº1:
Vuelos a Islandia
Compramos los vuelos con bastante antelación, unos cuatro meses antes.
Como siempre, comparamos los vuelos a través de Skyscanner y encontramos una oferta que estaba bastante bien, 139€ por persona, MADRID-REIKIAVIK-MADRID con Norwegian, y añadimos una maleta para los dos que nos costó 36€.
A pesar de ser una lowcost está bastante bien, los aviones son nuevos y en la mayoría de sus vuelos tiene wifi a bordo, cosa que no nos puede gustar más.
Islandia por libre paso nº2:
Documentación para viajar a Islandia
Si tienes nacionalidad europea, para entrar en Islandia solo necesitarás el DNI, aunque a nosotros ni nos lo pidieron.
Si vas a alquilar un coche, con tu carnet de conducir español también es suficiente.
consejos para alquilar un coche en Islandia.
Mucha más info en el post deIslandia por libre paso nº3:
Seguro para viajar a Islandia
Nosotros siempre viajamos con nuestro seguro Iati, de esta forma estamos tranquilos ante cualquier contratiempo, tanto de salud como de otros aspectos.
5% de DESCUENTO en tu seguro de viaje a Iati, contratándolo desde este enlace.
Aquí podéis leer más sobre los mejores seguros de viaje, y las diferencias de cada uno.
- TARJETA SANITARIA EUROPEA
Si llevas el seguro Iati, este punto es menos importante, aunque nunca está de más llevarla encima.
Con la tarjeta sanitaria europea tendrás atención médica en Islandia con los mismos derechos que los islandeses, pero los islandeses tienen copago, lo que quiere decir que si te pasa algo y te toca ir al médico tendrás que abonar la factura correspondiente que pagaría cualquier islandés y el resto lo pagaría la Seguridad Social española.
Si llevas el seguro de viaje Iati, además de cubrirte otros aspectos, tendrás cubierto cualquier imprevisto de salud sin tener que abonar ni un euro.
¡NO PIERDAS ESTOS 20 CONSEJOS PARA VIAJAR A ISLANDIA POR PRIMERA VEZ!
Islandia por libre paso nº4:
Alquilar un coche en Islandia
En este apartado no me enrollaré mucho porque tenéis explicado todo con detalle en el post de consejos para alquilar un coche en Islandia.
Nosotros lo reservamos a través de Autoeurope, y todo fue perfecto! 🙂
Otra forma de recorrer Islandia es alquilar una autocaravana, es una opción que elige mucha gente.
45 COSAS QUE VER Y HACER EN ISLANDIA
DESCUBRE TODO LO QUE OFRECE EL PAÍS:Islandia por libre paso nº5:
Alojamiento en Islandia
Lo malo de los alojamientos en Islandia es que hay pocos para la cantidad de turistas que visitan el país.
Os recomendamos que reservéis el alojamiento lo más pronto posible.
- Alojamiento en Selfoss: Bella Apartments & Rooms correcta, limpia con cocina compartida, perfecta para pasar noche!
- Alojamiento en Raudaberg: Raudaberg II, genial para ver auroras boreales o el Fosshotel Glacier Lagoon, más cerca del Jokulsarlon.
- Alojamiento en Djúpivogur: Framtid Hostel, correcto para pasar noche.
- Alojamiento en Egilsstadir: Lyngás Guesthouse, alojamiento nuevo y muy bonito.
- Alojamiento en Skútustadir (Lago Myvatn): Skútustadir Guesthouse, con desayuno casero con alimentos de su propia granja!
- Alojamiento en Blönduós: Brimslóð Atelier Guesthouse.
- Alojamiento en Fossatun: Fossatun Camping Pods & Cottages, cabañas muy chulas, pero en invierno se pasa frio.
- Alojamiento en Reikiavik: CenterHotel Midgardur o más económico Reykjavik Rainbow pero con baño compartido.
Islandia por libre paso nº6:
GPS
Os recomendamos llevar una aplicación GPS en el móvil que no requiera de acceso a internet por si en algún momento os quedáis sin cobertura en el móvil.
Aplicaciones como Tom Tom GO Navigation o Sygic GPS Navigation, están para iPhone y Android y nos permiten planificar la ruta, saber donde hay una gasolinera o restaurante cerca, sin tener internet en el móvil.
En estas aplicaciones puedes descargarte el mapa entero de un país antes de salir de casa, y una vez en el destino funciona perfectamente sin internet.
Nosotros utilizamos Sygic desde hace años.
No te pierdas esta lista con 45 cosas que ver y hacer en Islandia, seguro te ayudará a planear tus días de viaje.
También le puedes echar un vistazo a nuestra ruta por Islandia en 10 días y nuestra ruta por Islandia en 7 días, en ambos podrás coger muchas ideas.
Islandia por libre paso nº7:
Aplicaciones útiles en Islandia
Nos instalamos en el móvil varias aplicaciones. Una para conocer el tiempo (un tanto cambiante) de Islandia y la probabilidad de ver auroras boreales: Vedur.
En este enlace también os contamos todos los trucos y consejos para ver auroras boreales en Islandia.
Y otra para utilizar en caso de emergencia con la que puedes hacer una rápida llamada al 112 y enviar tu localización: 112 Iceland.
También viene bien llevar instalada la aplicación de Google Translate para traducir cualquier texto rápidamente, aunque en la mayoría de sitios veréis que aparece también en inglés.
Islandia por libre paso nº8
Cambios de moneda en Islandia
En Islandia, prácticamente puedes pagar cualquier cosa con tarjeta, y en muchas gasolineras es el único método de pago admitido.
Hay que tener cuidado con las posibles comisiones que nos cobre nuestro banco por cambio de divisa, nosotros utilizamos las tarjeta N26 para pagar en una moneda diferente al euro sin comisión.
Islandia por libre paso nº9:
Qué ruta hacer en Islandia
Si tenéis días suficientes nosotros os recomendamos recorrer la Ring Road al completo como hicimos nosotros en una ruta de 10 días por Islandia.
Si disponéis de menos días podéis hacer alguna de las siguientes rutas por el sur del país:
Islandia por libre paso nº10:
Información para viajar a Islandia
Échale un vistazo a todos estos post que tenemos con info de primera mano para viajar a Islandia:
• RUTA POR ISLANDIA EN 10 DÍAS
• ISLANDIA EN 7 DÍAS, RUTA Y PLANNING
• 20 CONSEJOS PARA VIAJAR A ISLANDIA POR PRIMERA VEZ
• 45 COSAS QUE VER Y HACER EN ISLANDIA
• CONSEJOS PARA CONDUCIR Y ALQUILAR UN COCHE EN ISLANDIA
• CÍRCULO DORADO DE ISLANDIA, RUTA Y MAPA
• AURORAS BOREALES EN ISLANDIA, TRUCOS Y CONSEJOS
• ISLANDIA EN INVIERNO, RECOMENDACIONES
• 25 COSAS QUE VER Y HACER EN REIKIAVIK
• ISLANDIA EN 4 DÍAS, RUTA Y PLANNING
• ISLANDIA EN 5 DÍAS, RUTA Y PLANNING
• 5 CURIOSIDADES DE ISLANDIA QUE (QUIZÁS) NO CONOCÍAS
• LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES
• ¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A ISLANDIA? PRESUPUESTO
¡Y hasta aquí todos los preparativos para planificar un viaje a Islandia por libre!
Esperamos que os ayuden en la planificación de vuestro viaje y si tenéis alguna duda, ¡os esperamos en los comentarios!
Hola! queremos ir a Islandia en Noviembre durante 5 días. Nuestra pregunta es, para realizar el viaje como lo habeis hecho, que tipo de coche es mejor?
Además, sí o sí (a no ser que por tiempo no se pueda), queremos ver las auroras, donde podemos tener más suerte para verlas?
Gracias!
¡Hola Mary!
En Islandia en invierno os recomendamos alquilar un 4x4 porque suele haber barro, hielo... fue lo que nosotros hicimos cuando estuvimos en marzo y de este modo no tuvimos ningún problema. Puedes leer más consejos en el artículo de alquilar coche en Islandia.
Sobre las auroras, hay más probabilidades cuánto más al norte del país, y fuera de la contaminación lumínica de las ciudades. En el artículo de auroras boreales en Islandia tenéis más información sobre cómo, cuándo y dónde verlas.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Islandia estupendo!
Hola!!
Estamos organizando un viaje el septiembre, 15 días son muchos? lo ideal serían 10?
Saludos.
Hola Jennifer,
Si queréis hacer la ruta por Islandia completa y dar toda la vuelta a la Ring Road, 15 días está genial. Nosotros la hicimos en 10 días pero no hubiese estado mal tener algunos días extras, hubiésemos ido más tranquilos.
Sin embargo, si queréis hacer una ruta por el sur de Islandia, sin llegar a dar la vuelta completa a la isla, entonces con 10 días tenéis más que suficiente.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Islandia estupendo!
Estoy disfrutando mucho de vuestra guía, es genial. 🙂
Tenemos un viaje de 10 días a finales de marzo a Islandia y esto me viene genial para acabar de perfilar cosillas del viaje. Creéis que pillaremos mucha nieve aún? Sé que estuvisteis a principios de Marzo pero cómo lo visteis? Tendía a deshacerse ya o aún habría nieve para rato?
También me gustaría preguntaros por la ubicación de la primera foto se este post en la que sale David sobre un cañón, parece... podríais comentarme dónde es?
Gracias!!!
¡Hola Andrea!
¡Disculpa el retraso en nuestra respuesta! Nos alegra que te esté sirviendo de ayuda nuestra guía de viaje a Islandia.
Nosotros estuvimos la primera vez en marzo y sí, había mucha nieve y nos nevó algunos días por el norte, ¡se podría decir que quedaba nieve para rato! Así que supongo que lo veréis todo cubierto de blanco, ¡es muy bonito! Os aconsejamos alquilar un 4x4 para ir más tranquilos en esas fechas.
Sobre la foto, es en el cañón Kolugljúfur, aparece en nuestra ruta por Islandia en 10 días, ¡impresionante! No os lo perdáis, al lado también hay una cascada con el mismo nombre.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Islandia estupendo!
HOla!!!
Vamos a viajar en abril y tenemos 7 días. ¿No veis posible hacer la ruta completa y disfrutar al mismo tiempo? ¿Debemos quedarnos con la opción del sur de Islandia?
Gracias
Hola Begoña,
Nosotros hicimos la ruta completa a Islandia en 10 días y aún así se nos quedaron algunas cositas por ver, quizás si os saltáis algunas paradas podríais hacerla pero nosotros os recomendamos recorrer el sur de Islandia ¡está repleto de lugares increíbles!
Esperamos que disfrutéis mucho de Islandia.
¡Ya nos contaréis que hacéis finalmente! Un abrazo