• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Selva Negra
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

Auroras boreales en Islandia, consejos para verlas

Islandia

Uno de los grandes atractivos de viajar a Islandia en invierno es poder disfrutar del fabuloso espectáculo de las auroras boreales.

Nosotros viajamos a Islandia en marzo y tuvimos la suerte de cumplir uno de nuestros grandes sueños viajeros.

No decepcionan, ¡son absolutamente increíbles!

Échale un vistazo a nuestra ruta por Islandia para conocer todos los detalles de nuestro viaje.

En este post os contamos todos los trucos para ver auroras boreales en Islandia, dónde hay más probabilidades de verlas, cómo fotografiarlas y algunos consejos que poníamos en práctica cada noche.

Auroras boreales en Islandia - Índice:

  • ¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VER AURORAS BOREALES EN ISLANDIA?
  • ¿DÓNDE SE PUEDEN VER AURORAS BOREALES EN ISLANDIA?
  • CÓMO VER AURORAS BOREALES EN ISLANDIA
  • CÓMO FOTOGRAFIAR AURORAS BOREALES EN ISLANDIA
  • CONSEJOS PARA VER AURORAS BOREALES EN ISLANDIA
  • MEJORES HOTELES PARA VER AURORAS BOREALES EN ISLANDIA
Auroras boreales en Islandia

AURORAS BOREALES EN ISLANDIA


¿Cuál es la mejor época para ver auroras boreales en Islandia?

La mejor época para ver auroras boreales en Islandia es durante los meses fríos del año que coincide con los más oscuros.

Concretamente se pueden ver aproximadamente desde septiembre hasta abril.

Siendo los meses de diciembre, enero y febrero los más propicios para verlas.

En el post de Islandia en invierno, tenéis muchas recomendaciones para viajar en estas fechas.


¿Dónde se pueden ver las auroras boreales en Islandia?

Las auroras boreales aparecen en latitudes por encima del círculo polar ártico y la mayor parte del territorio de Islandia se encuentra por debajo.

¡Pero no os preocupéis! Aún así, las probabilidades de ver auroras boreales en Islandia siguen siendo muy altas.

Por este motivo, la zona con más posibilidades de ver auroras en Islandia es el norte del país.

Esto no quiere decir que no se vean en otras zonas, pero si visitas el norte las probabilidades aumentan.


¡Islandia tiene mucho más para ver!

No te pierdas todas estas cosas que ver y hacer en Islandia para disfrutar de un viaje alucinante a la tierra del hielo y el fuego.


Cómo ver auroras boreales en Islandia

Hay diferentes formas de salir en busca de auroras boreales en Islandia:

EXCURSIÓN: Os recomendaríamos esta forma si no tenéis pensado alquilar un coche en Islandia. No te pueden asegurar que vayáis a verlas pero te llevarán a los mejores lugares para intentar divisarlas, si no tenéis suerte podéis volver otro día sin ningún coste. Podéis reservar aquí la excursión con guía en español.

EXCURSIÓN EN BARCO: Sin duda una manera muy especial de cazar auroras boreales en Islandia, el barco parte desde Reikiavik. Podéis reservar aquí la excursión en barco.

POR LIBRE: Esta fue la manera de ver auroras boreales en Islandia que nosotros elegimos.

Durante nuestra ruta por Islandia en 10 días salimos cada en noche en busca de auroras boreales y dos de ellas pudimos disfrutar de un baile de tonos verdes sobre nuestras cabezas.

Luces del norte en Islandia

Pero hay gente que visita Islandia en 4 días y tiene la suerte de ver auroras boreales cada noche, ¡nunca se sabe!

La noche que las vimos más intensamente nos encontrábamos en el hotel Fossatun Camping Pods & Cottages que está en mitad de la nada y nos resultó muy fácil verlas.

Tan solo tuvimos que andar unos metros para que la luz del hotel no interfiriese en el espectáculo que había en el cielo.

Abajo os damos algunos consejos para ver auroras boreales en Islandia que nosotros poníamos en práctica cada noche y nos dieron resultado.

Auroras boreales en Islandia
Auroras boreales en Islandia

Cómo fotografiar auroras boreales en Islandia

Después de la euforia de ver el cielo iluminado de verde y quedarte embobado contemplándolo durante un buen rato... lo siguiente que piensas es en fotografiarlo y tenerlo de recuerdo para siempre.

No te vamos a engañar, no es fácil fotografiar una aurora boreal, pero después de unos cuantos intentos conseguimos algunas fotos bastante decentes.

Os recomendamos llevar una cámara de fotos réflex o una evil como la nuestra, donde se puedan manipular los ajustes de exposición, en este enlace podéis ver nuestra cámara para viajes.

No lo intentamos con el móvil, aunque con las cámaras que tienen hoy en día es posible que se consiga algo.

Consejos para fotografiar auroras boreales:

  • Utilizar trípode y disparador a distancia.
  • Apertura f/2,8 o lo mínimo posible de tu cámara.
  • ISO desde 1600 en adelante, e ir valorando que no salga mucho ruido en la imagen o se haga casi de día, también depende de si hay luna llena.
  • Enfoque manual al infinito.
  • Velocidad de obturación entre 10 y 15 segundos, ¡ojo! Si apareces en la fotografía no te muevas nada en absoluto durante este tiempo o saldrás borroso.
  • ¡Ves probando y no desistas! Al final conseguirás algunas fotos chulas.

Si queremos además salir nosotros en la foto, la cosa se complica un poco.

Para que las personas salgan bien, además de no moverse ni un pelo, si se les pone un poquito de iluminación se verán menos oscuras, por ejemplo encendiendo las luces del coche.

De esto nos dimos cuenta por casualidad, justo pasó un coche mientras estábamos haciendo esta foto de aquí abajo y resultó ser la mejor fotografía de todas.

Fotografiando auroras boreales
Fotografiando auroras boreales

¡TIP!

Si te encuentras cerca de alguna cascada, río o lago, aprovecha para que la aurora boreal salga reflejada en el agua, ¡fotaza!


Consejos para ver auroras boreales en Islandia:

Estos son todos los tips que aprendimos durante nuestro periplo en busca de la aurora boreal en Islandia, ¡toma nota!

  • Consulta la predicción para cada día en la web de vedur.is.
  • La app gratuita Aurora muestra un mapa a tiempo real de las auroras boreales (disponible para iPhone y Android).
  • Aléjate de las grandes ciudades, busca lugares sin contaminación lumínica.
  • Tiene que estar el cielo despejado, sin nubes que nos impidan verlas.
  • Se ven mejor cuando hay mucha oscuridad, mejor si no hay luna llena pero tampoco nos vamos a poner exquisitos... por eso en verano con el sol de medianoche es imposible verlas.

Toma nota también de todos estos consejos para viajar a Islandia por primera vez y que todo vaya perfecto.

Consejos para ver auroras boreales
Consejos para ver auroras boreales

Mejores hoteles para ver auroras boreales en Islandia

Si hay una manera confortable de ver auroras boreales en Islandia es sin duda desde alguno de los hoteles con vistas al cielo en mitad de la naturaleza.

Estos dos hoteles para ver auroras en Islandia son increíbles.

REYKJAVIK DOMES, hotel burbuja desde el que poder disfrutar de las auroras boreales desde la cama, muy cerca de Reikiavik.

Mejores hoteles para ver auroras boreales en Islandia
Reykjavik Domes, hotel para ver auroras boreales en Islandia

ION ADVENTURE HOTEL, hotel moderno y acristalado, ¡muy chulo! Se encuentra en la zona del Círculo Dorado.

¡Con algunas de las cascadas de Islandia más importantes a un paso!

Mejores hoteles para ver las luces del norte en Islandia
Ion Adventure, hotel para ver las luces del norte en Islandia

¿Qué es una aurora boreal?

Una aurora boreal se produce cuando partículas altamente cargadas por el Sol chocan contra la atmósfera terrestre y nuestro campo magnético las dirige hacia los polos.

Antiguamente, cuando no se sabía todo esto, os podéis imaginar la cantidad de leyendas y creencias que recaían sobre las auroras boreales.


¡ Y hasta aquí nuestro artículo sobre las luces del norte de Islandia!

Esperamos que vosotros también podáis disfrutar de esta maravilla en los cielos de Islandia.

Por cierto, no os olvidéis de llevar una tarjeta para viajar sin comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos la tarjeta N26 y os la recomendamos al 100%.

Si tenéis cualquier duda sobre las auroras boreales en Islandia podéis dejarnos un comentario más abajo y os responderemos en breve.

VER LA GUÍA DE VIAJE A ISLANDIA COMPLETA

Otros artículos sobre Islandia que te pueden interesar:

RUTA POR ISLANDIA EN 10 DÍAS
RUTA POR ISLANDIA EN 7 DÍAS
PLANIFICA TU VIAJE A ISLANDIA POR LIBRE
CONSEJOS PARA ALQUILAR Y CONDUCIR UN COCHE EN ISLANDIA
45 COSAS QUE VER Y HACER EN ISLANDIA
CÍRCULO DORADO DE ISLANDIA, RUTA Y MAPA
20 CONSEJOS PARA VIAJAR A ISLANDIA POR PRIMERA VEZ
QUE VER Y HACER EN REIKIAVIK
ISLANDIA EN 4 DÍAS, PLANNING
ISLANDIA EN 5 DÍAS, PLANNING
ISLANDIA EN INVIERNO, RECOMENDACIONES
LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES

Otros enlaces de interés para tu viaje a Islandia:

 ALQUILER DE COCHE EN ISLANDIA AL MEJOR PRECIO 

 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A ISLANDIA

 TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES POR CAMBIO DE DIVISA.

 HOTELES EN ISLANDIA

Interacciones con los lectores

4 Comentarios en "Auroras boreales en Islandia, consejos para verlas"

  1. Raul

    7 de octubre de 2021 a las 09:32

    Hola! Como se mira el vedur?? Llevábamos ya 4 días por aquí y aún no hemos podido ver una.. vamos al revés.. en vedur me meto pero no se que tipo de nubes hay que mirar

    Responder
    • Tania Lopez

      11 de octubre de 2021 a las 12:43

      Hola Raúl!!

      Es que da lugar a confusión... el color verde son nubes y el color blanco son cielos despejados perfectos para ver auroras 🙂

      También podéis mirar la App Aurora, aunque creemos que es más fiable la probabilidad en Vedur.is

      Un abrazo y a seguir disfrutando de Islandia!!

      Responder
  2. issagarro

    29 de mayo de 2021 a las 19:38

    Un truco que puedo dar para que la fotografía con una persona salga mejor es usar una linterna!!
    El verano pasado estuve en la isla de La Palma, allí se puede ver la vía láctea espectacularmente gracias a la baja contaminación lumínica y del aire.
    Pues para tomar una fotografía, los guías nos alumbraran apenas 1 segundo durante el tiempo de exposición que se hacía la foto. Se puede usar una linterna de mano, la del móvil y sale tanto persona como fondo súper bien.
    muy buen post, recién os sigo en Instagram también
    Saludos!!

    Responder
    • Tania Lopez

      1 de junio de 2021 a las 12:31

      Hola!!

      Muchas gracias por el apunte! Parecido a lo que nombramos de las luces del coche pero con linterna, ¡genial!

      Muchas gracias también por acompañarnos por Instagram.

      Disfruta mucho de Islandia!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento iati seguros
Tarjeta para viajar sin comisiones N26
Alquiler de coche con descuento autoeurope
ISLANDIA
Planifica tu viaje
Alojamientos
Alquiler de Coche
 Seguro de Viaje
Tarjeta sin comisión
Todos los artículos

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR PORTUGAL

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Copyright © 2023 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies