El Círculo Dorado de Islandia, también llamado Círculo de Oro, es una de las zonas turísticas más visitadas del país y uno de los puntos que ver en Islandia imprescindibles.
Os recomendamos dedicarle al menos un día de vuestra ruta por Islandia a visitar todos los lugares increíbles del Círculo Dorado.
Nosotros recorrimos Islandia en coche de alquiler pero esta ruta también se puede hacer en una excursión desde Reikiavik.
Y ahora sí, os contamos punto por punto todos los lugares que ver en el Círculo Dorado de Islandia, ¡con mapa, curiosidades y algunos consejos!
Círculo Dorado de Islandia - Índice
- QUÉ VER EN EL CÍRCULO DORADO DE ISLANDIA
- CÓMO RECORRER EL CÍRCULO DE ORO
- PISCINAS DE AGUAS TERMALES EN EL CÍRCULO DORADO
- HOTELES EN EL CÍRCULO DORADO
- MAPA DE RUTA POR EL CÍRCULO DORADO DE ISLANDIA
- PARADAS EXTRA EN LA RUTA POR EL CÍRCULO DORADO
Qué ver en el Círculo Dorado de Islandia
Parque Nacional de Thingvellir
Ponemos rumbo al impresionante Parque Nacional de Thingvellir un imprescindible que ver en Islandia declarado Patrimonio de la Humanidad en 2004.
Hay que pagar un pase diario que da acceso a todos los parkings de Thingvellir, se puede pagar con tarjeta fácilmente allí mismo o de forma online en la web del parque, cuesta unos 5€ al cambio.
La moneda de Islandia es la corona islandesa (ISK), en los bancos tradicionales cobran bastantes comisiones por cambio de divisa, nosotros nos ahorramos estas comisiones con la tarjeta gratuita N26, tenéis más info en el post de tarjetas para viajar sin comisiones.
En este parque hay algunos puntos muy interesantes en los que os recomendamos hacer una parada:
Placas tectónicas de Euroasia y Norteamérica:
Por el Parque Nacional de Thingvellir pasan las placas tectónicas de Euroasia y Norteamérica que forman una enorme falla.
Esto quiere decir que literalmente estás caminando entre dos continentes.
Al final de este camino se llega a Lögberg la "Roca de la Ley", una enorme roca donde se reunía el Alþingi hace más de mil años.
El Alþingi es una de las instituciones parlamentarias más antiguas del mundo, fundada en el año 930.
Para esta primera parada os recomendamos aparcar en el parking P1.
Iglesia luterana de Þingvellir:
Junto al lago Þingvallavatn se encuentra esta iglesia luterana.
No es muy grande ni ostentosa, pero es la primera iglesia de este estilo construida en Islandia, además el lugar donde se encuentra frente al lago le da un aire de postal.
Muy cerca de la iglesia se encuentra la casa de veraneo del primer ministro de Islandia, una muestra más de que este lugar es una maravilla para visitantes y locales.
La fisura de Silfra:
También se puede hacer buceo y snorkel entre las placas tectónicas en la fisura de Silfra.
Nosotros no lo hicimos, pero hay algunas excursiones para hacerlo que te dejan el traje de neopreno, aquí tenéis más info.
¡Ojo! El agua está a menos de cinco grados todo el año.
Cascada Öxarárfoss:
La cascada Öxarárfoss es la primera cascada que vimos en nuestro viaje a Islandia, además estaba nevada y lucía impresionante.
Para nosotros es una de las cascadas de Islandia imprescindibles.
Para llegar a esta cascada podéis dejar el coche en el parking P2 como hicimos nosotros.
Gran Geysir y el géiser Strokkur
Sin duda uno de los puntos más impresionantes que ver en el Círculo Dorado de Islandia, ¡a nosotros nos impresionó muchísimo ver un géiser de cerca!
Aquí se encuentra el Gran Geysir, el géiser que dio nombre a este tipo de fenómeno natural, antes expulsaba agua a más de 100 metros de altura pero lleva unos años prácticamente inactivo.
Pero justo al lado se encuentra el géiser Strokkur que eleva el agua caliente unos 30 metros de altura de forma regular cada 8-10 minutos.
Sin duda es la principal atracción turística de esta zona, ¡impresionante!
Aparcar en la área geotérmica de Geysir es gratis.
No te pierdas todos estos consejos para viajar a Islandia por primera vez y tener un viaje de película.
Cascada Gullfoss
La unión de dos palabras islandesas Gull (oro) y foss (cascada) le dan nombre a esta espectacular cascada, la traducción sería la Cascada de Oro.
Hay varios miradores bien señalizados desde donde poder divisarla, no se ve tan de cerca como otras cascadas de Islandia pero aún así es realmente impresionante.
Si vais en Islandia en invierno os recomendamos llevar crampones porque el suelo puede estar resbaladizo a causa del hielo.
Nosotros aparcamos el coche en el parking gratuito que se encuentra a pocos metros del primer mirador y nada más bajar del coche ya escuchamos el estruendo del agua que te hace sentir la fuerza de la cascada.
Sin duda es la cascada más impresionante de esta ruta por el Círculo Dorado.
Crater Kerið
Este cráter de origen volcánico es toda una atracción en sí mismo, no aparece en todas las guías del Círculo Dorado pero nosotros os recomendamos hacer una parada sí o sí.
Hay unas escaleras para poder bajar hasta el centro del cráter (55 metros de profundidad), y rodear el lago interior.
Nosotros lo vimos desde arriba y nos quedamos con ganas de bajar pero había demasiada nieve y hielo.
En invierno el agua que hay en el interior del cráter se congela, pero el resto de año luce con un color turquesa espectacular.
El tono rojizo que tiene el cráter es debido al alto contenido en hierro de sus piedras.
El acceso al cráter Kerið cuesta unos 3€ y aparcar es gratis.
Toma nota de nuestros plannings por Islandia, con consejos y mapas para no dejarte nada por ver:
Cómo recorrer el Círculo Dorado de Islandia
Para recorrer todos los lugares del Círculo Dorado que os hemos comentado en el punto anterior hay dos opciones:
COCHE DE ALQUILER: Esta es la opción que nosotros escogimos para recorrer el Círculo Dorado y hacer laA nosotros nos gustó mucho la libertad que no proporcionó llevar el coche de alquiler, de esta forma podíamos pasar más rato en los lugares que nos gustaron especialmente.
Esta ruta por el Círculo Dorado se puede hacer con cualquier coche, aunque si vais en invierno como nosotros os recomendamos llevar un 4x4.
Tenéis un post muy completo con todos los consejos para alquilar y conducir un coche en Islandia.
alquilar un coche en Islandia podéis hacer una excursión con guía en español desde Reikiavik.
EXCURSIÓN: Si no tenéis planeadoSea como sea, seguro que os encantará esta zona de Islandia.
Piscinas de aguas termales en el Círculo Dorado
Ya os hemos contado en otras ocasiones las propiedades del agua de este país junto a otras curiosidades de Islandia, ¡visitar alguna de sus piscinas de agua termal es una de las cosas que hacer en Islandia imprescindibles!
Quizás no sean tan famosas como el Blue Lagoon, pero estas dos piscinas de agua termal se encuentra en el Círculo Dorado y también están genial si disponéis de tiempo para visitarlas.
Os recomendamos reservar la entrada con antelación.
LAUGARVATN FONTANA:
Se encuentra en el lago Laugarvatn, entre el parque Thingvellir y la cascada Gullfoss.
Tiene varias piscinas a varias temperaturas, ideal si queréis relajaros un rato. También tiene un restaurante.
Más info en la web de Laugarvatn Fontana.
LAGUNA SECRETA O SECRET LAGOON:
Esta es más similar al Blue Lagoon pero la entrada es bastante más económica, tiene una enorme piscina con forma de lago.
Más info en la web de la web de Secret Lagoon.
Hoteles en el Círculo Dorado de Islandia:
Para recorrer el Círculo Dorado nosotros pasamos noche en Selfoss, es la ciudad más "grande" próxima a esta zona.
Pero no es necesario pasar noche, podéis hacer una excursión de un día desde Reikiavik.
Os recomendamos el Hotel South Coast, un hotel nuevo y moderno con todas las comodidade, aquí nos alojamos nosotros la última vez. El Bella Apartments & Rooms también es una buena opción por precio y ubicación.
Pero también hay otros hoteles por el Círculo Dorado de Islandia interesantes:
Klettar Tower se encuentra en un antiguo silo reconvertido en habitaciones muy chulas, nos encantó.
Héradsskólinn Historic Guesthouse, se encuentra en un edificio chulísimo que fue una antigua escuela en 1920.
Náttúra Yurtel, si buscas un alojamiento diferente y especial, ¡no lo dudes!
Mapa de ruta por el Círculo Dorado de Islandia:
Paradas extra en la ruta por el Círculo Dorado:
Si vais bien de tiempo o tenéis la suerte de poder dedicarle dos días al Círculo Dorado podéis añadir a vuestra ruta las siguientes paradas:
THE CAVE PEOPLE: Es una casa construida hace mil años dentro de una cueva, ahora los propietarios la han convertido en un museo que recrea la vida en el interior de la casa hace cien años.Se encuentra muy cerca de las aguas termales de Laugarvatn Fontana.
CASCADA FAXAFOSS: Es poco conocida y tiene muy fácil acceso desde la carretera, se encuentra cerca del área geotérmica de Geysir.
CASCADA BRÚARÁRFOSS: Para llegar hasta esta cascada hay un paseo de 3,5 kilómetros desde el parking gratuito, por el camino se pasa por otras dos cascadas, Midfoss y Hlauptungufoss.
Son unos 45 minutos aprox. por trayecto.
cascada de Islandia con más caudal y la segunda de Europa.
CASCADA DE URRIDAFOSS: Es laNo se encuentra en la ruta por el Círculo Dorado, pero está muy cerca, nosotros hicimos una parada en Urridafoss en nuestra ruta por Islandia.
¡Y hasta aquí nuestra guía por el Círculo de Oro de Islandia!
¡Esperamos que os sirva de ayuda para visitar esta bonita zona!
Si tenéis cualquier duda sobre nuestro recorrido por el Círculo Dorado de Islandia solo tenéis que dejarnos un comentario más abajo.
Otros artículos sobre Islandia que te pueden interesar:
RUTA POR ISLANDIA EN 10 DÍAS
RUTA POR ISLANDIA EN 7 DÍAS
PLANIFICA TU VIAJE A ISLANDIA POR LIBRE
CONSEJOS PARA ALQUILAR Y CONDUCIR UN COCHE EN ISLANDIA
45 COSAS QUE VER Y HACER EN ISLANDIA
20 CONSEJOS PARA VIAJAR A ISLANDIA POR PRIMERA VEZ
QUE VER Y HACER EN REIKIAVIK
RUTA POR ISLANDIA EN 4 DÍAS
ISLANDIA EN INVIERNO, RECOMENDACIONES
RUTA POR ISLANDIA EN 5 DÍAS
LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES
Hola chicos!
Me parece oro toda vuestra info del blog, es genial!
Estamos planificando el viaje para finales de septiembre. No es invierno aún, pero me entra la duda de qué tiempo hará para coger o no un 4x4 y lo de llevar crampones ¿Cómo lo veis?
Muchas gracias!!
Hola Cristina!
¡Mil gracias por tus palabras! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestra guía de viaje a Islandia.
En el mes de septiembre no creo que os hagan falta, no creo que haya caído aún nieve, nosotros fuimos la última vez a mediados de octubre y no había nevado todavía.
Tampoco necesitaréis un 4x4 en esa fecha, tienes más info en el post de consejos para alquilar un coche en Islandia.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo a Islandia! 🙂
Buenas tardes:
Vamos a Islandia el día 15 de Junio. Queríamos hacer el Circulo Dorado el día 16 desde Selfoss y volver.
¿Cuánto tiempo nos llevara hacer el recorrido? Entiendo que eso depende mucho de lo que te entretengas en cada parada, pero por tener un aproximación.
Gracias por toda la informacion que nos dais.
Un saludo
Maria Victoria.
Hola Maria Victoria,
Nosotros lo recorrimos tranquilamente con coche de alquiler en un día, nos levantamos en Selfoss y dormimos en Selfoss, concretamente en el hotel South Coast.
Como bien dices, depende de lo que te entretengas en cada parada pero en junio tendréis un montón de horas de sol, así que en un día os dará tiempo a verlo todo sin lugar a dudas.
Esperamos que disfrutéis de todo lo que ofrece el Círculo Dorado de Islandia.
¡Un abrazo!
Hola viajeros!
Acabamos de volver del Círculo Dorado y es una pasada!!!
Nos ha venido muy bien toda la información, menos mal que os hicimos caso y nos llevamos crampones.
El hotel South Coast 100% recomendable nos gustó mucho!! Además pudimos ver Auroras Boreales.
Mil besos desde Zaragoza.
Hola chicos!
¡Muchas gracias por vuestro comentario! El hotel South Coast está genial para visitar el Círculo Dorado.
Nos alegra que hayáis tenido un buen viaje.
Un abrazo