Os contamos nuestro planning de ruta por Noruega, cinco días recorriendo en coche uno de los países más bonitos que hemos visitado.
Cascadas, fiordos, carreteras panorámicas, un glaciar alucinante y una naturaleza extraordinaria hicieron que fuese un viaje increíble.
Y por supuesto, ¡nos faltaron días! Esperamos volver pronto y hacer una ruta por Noruega más extensa, conocer la zona norte y ¡quién sabe! Quizás cazar alguna aurora boreal.
Nosotros hicimos esta ruta por Noruega a mediados de octubre, era temporada baja pero todavía no había nieve en la carretera.
Planning de ruta por Noruega en 5 días:
DÍA 1: Iglesia Borgund Stave.
DÍA 2: Glaciar Nigardsbreen, Túnel de Lærdal y Fiordo de los sueños.
DÍA 3: Flam, Fiordo Nærøy, Carretera de Stalheimskleivane, Cascada Tvindefossen y Carretera panorámica de Hardanger.
DÍA 4: Cascada Låtefossen, Iglesia de Heddal y Oslo.
DÍA 5: Visitar la ciudad de Oslo
RUTA POR NORUEGA EN 5 DÍAS
DÍA 1 de ruta por Noruega en 5 días:
Ruta: Oslo - Lærdalsøyri
Alojamiento en Lærdalsøyri: Lærdal Ferie- og Fritidspark.
Puntos de interés:
- Iglesia Borgund Stave
El primer día de nuestra ruta por Noruega en 5 días hicimos bastantes kilómetros y hubo pocas paradas importantes, ¡los siguientes días son más intensos!
A pesar de esto, el simple hecho de recorrer las carreteras noruegas ya es toda una experiencia.
Los paisajes son espectaculares y continuamente parábamos a hacerle fotos a todo.
Miles de tonos verdes, lagos, puentes colgantes, ríos, casas de colores perdidas entre montañas y pequeñas cascadas son algunas de las cosas que nos encontramos por el camino.
Una primera toma de contacto con el país y un adelanto de lo que nos esperaba los próximos días, ¡un viaje alucinante!
Decidimos planear así la ruta por Noruega para estar al día siguiente más cerca del Glaciar Nigardsbreen, uno de los platos fuertes de esta ruta por Noruega.
El punto más destacado de este primer día es el templo de madera de Borgund Stave, una antigua iglesia stavkirke construida en el siglo XII, ¡impresionante!
Además está muy bien conservada.
En la Edad Media dicen que había más de 2000 iglesias de este estilo repartidas por todo Noruega, actualmente apenas quedan 28.
Para terminar el día os recomendamos el hotel Lærdal Ferie- og Fritidspark que se encuentra en el coqueto pueblecito de Lærdalsøyri.
Apenas supera los mil habitantes y se encuentra en un entorno privilegiado.
Hemos indicado algunas paradas que hicimos con el coche en el mapa pero ya veréis como pararéis un montón de veces más.
DÍA 2 de ruta por Noruega en 5 días:
Ruta: Lærdalsøyri - Flam
Alojamiento: El Flåmsbrygga Hotel en Flam.
Puntos de interés:
- Glaciar Nigardsbreen
- Túnel de Lærdal
- Fiordo de los Sueños
- Mirador Stegastein
- Dormir en Flam
El segundo día visitamos uno de los lugares más increíbles de nuestra ruta por Noruega: el glaciar Nigardsbreen.
Para llegar hasta el glaciar desde Lærdalsøyri hay que coger un ferri con el coche, pero en Noruega es muy sencillo.
Hay un montón de ferris que cruzan los fiordos en pocos minutos para no tener que dar tanta vuelta con el coche.
Además las vistas que hay desde el barco son espectaculares.
¡El Nigardsbreen fue el primer glaciar que veíamos en nuestra vida! Después vimos algunos más por Islandia, pero este lo recordamos con especial cariño.
Es uno de los glaciares más accesibles para ver en Noruega, nosotros no estamos muy preparados físicamente y pudimos llegar hasta él sin problema.
Para nosotros fue una de las mejores experiencias que nos llevamos de esta ruta por Noruega.
Habíamos leído que el tiempo desde el parking hasta el glaciar era de 45 minutos, pero a nosotros nos costó 1 hora y media.
Íbamos parando todo el tiempo a hacer fotos y además, como fuimos en octubre, había hielo en algunas zonas y teníamos que ir con mucho cuidado.
Está muy bien señalizado y hay cuerdas en algunos tramos que dan un poco de seguridad.
Os recomendamos llevar calzado cómodo, algo de comida y agua.
Después de dedicarle buena parte de la mañana al glaciar nos dirigimos a uno de los fiordos más espectaculares de Noruega, el Sognefjord, más conocido como el Fiordo de los Sueños.
¡Otro de los puntos fuertes de esta ruta por Noruega sin ninguna duda!
Para llegar tenemos dos opciones:
- La más rápida: A través del túnel más largo del mundo, el túnel de Lærdal.
- La más larga pero muy bonita: La carretera panorámica de Aurlandsfjellet, 47 kilómetros de curvas y unas vistazas de infarto, en el enlace tenéis más info. ¡Ojo porque en invierno está cerrada!
Depende del tiempo que tengáis podéis decidir cuál escoger.
Nosotros no íbamos muy bien de tiempo y escogimos el túnel de Lærdal.
El Túnel de Lærdal tiene 24,5 kilómetros y es el más largo del mundo, desde luego cruzarlo fue toda una experiencia.
Durante el recorrido hay zonas con luz azul que recrean luz natural, también hay una zona de parada en medio del túnel por si nos agobiamos o necesitamos parar.
Además tiene unos enormes ventiladores para renovar el aire del interior y una gran cantidad de salidas de emergencia, así que podéis estar tranquilos ¡es muy seguro!
Nada más salir del túnel, en la rotonda, giramos a mano derecha y en pocos kilómetros estamos en lo alto del impresionante mirador del Fiordo de los Sueños (mirador Stegastein) a más de 600 metros de altura.
Las vistas desde aquí son impresionantes y si el día está despejado todavía más.
El Fiordo de los Sueños o Sognefjord, es el más grande de Noruega y el segundo más grande del mundo.
Para alojaros os recomendados alojaros en la cercana localidad de Flam que visitamos el tercer día de ruta por Noruega, por ejemplo en el Flåmsbrygga Hotel.
DÍA 3 de ruta por Noruega en 5 días:
Ruta: Flam - Odda
Alojamiento en Odda: Bakkegata - The blue House
Puntos de interés:
- Flam
- Pueblo de Gudvangen
- Fiordo Nærøy
- Carretera panorámica de Stalheimskleivane
- Cascada Tvindefossen
- Carretera panorámica de Hardanger
- Puente de Hardanger
- Dormir en Odda
Empezamos el día recorriendo el pequeño pueblo turístico de Flam, es uno de los pocos pueblos por los que pasa el Fiordo de los Sueños.
El Tren de Flam ha sido elegido como uno de los viajes en tren más bonitos del mundo, y es una de las principales atracciones turísticas de Noruega.
En una hora de trayecto se pasa del nivel del mar a nada menos que 867 metros de altura en la estación de montaña de Myrdal.
Tenéis mucha más info del tren, con horarios y reserva de tickets en la web de Flam.
Continuamos este tercer día de ruta por Noruega hasta el pueblo de Gudvangen, desde aquí se puede ver el fiordo Nærøy declarado Patrimonio de la Humanidad.
Una de las mejores vistas es desde el pequeño puente que hay en el centro del pueblo, también hay algunos restaurantes donde comer en un entorno espectacular.
Continuamos unos 10 kilómetros por la carretera E16 hasta el hotel Stalheim, punto de inicio de la carretera panorámica de Stalheimskleivane.
Es de un solo sentido, por lo que tendremos que volver hacia atrás unos kilómetros si queremos pasar por ella.
Durante el camino se ven cascadas y unos paisajes de infarto, ojo también curvas muy cerradas y una pendiente del 20%, ¡id con cuidado!
Y desde aquí ponemos rumbo a la cascada Tvindefossen, 116 metros de caída por una pendiente rocosa.
La cascada se ve desde la carretera y se accede muy fácilmente, es uno de los puntos más visitados de la zona.
Dependiendo de la época del año baja más o menos caudal.
Según Wikipedia, la cascada Tvindefossen se hizo popular en la década de los 90 porque se decía que sus aguas tenían propiedades de "rejuvenecimiento y reactivación de la potencia sexual" convirtiéndose en uno de los lugares que ver en Noruega más visitados.
Desde aquí ponemos rumbo hasta Granvin donde comienza una de las rutas panorámicas más importantes del país, la Norwegian Scenic Route Hardanger.
Esta ruta consta de 158 kilómetros, desde Granvin hasta Latefoss, y cruza dos fiordos en los que hay que coger ferris.
Si vais un poco justos de tiempo podéis saltaros una parte de la ruta, concretamente la parte de los ferris y cruzar por el puente de Hardanger.
En el mapa de más abajo lo veréis mejor y en la web de la Scenic Route Hardanger tenéis mucha más info.
Os recomendamos alojaros un poquito antes de terminar la ruta escénica, concretamente en el pueblecito de Odda, aunque es pequeñito cuenta con alojamientos, supermercados, gasolinera...
Por ejemplo Bakkegata - The blue House es muy buena opción.
DÍA 4 de ruta por Noruega en 5 días:
Ruta: Odda - Oslo
Alojamiento en Oslo: Hotel Anker
Puntos de interés:
- Cascada Låtefossen
- Iglesia de madera de Heddal (la iglesia stavkirke más grande del país)
- Oslo
Continuamos por la ruta de Hardanger con destino Oslo, la cascada Låtefossen es uno de los puntos más importantes de este día de ruta por Noruega.
Lo cierto es que es un día de muchas horas de carretera de vuelta a Oslo y poco para ver.
Por el camino pasamos por Heddal donde se encuentra la iglesia stavkirke más grande de Noruega, uno de los puntos que ver en Noruega más visitados.
Y terminamos el día en Oslo, la capital de Noruega. Si llegáis pronto quizás os de tiempo de visitar algunas cosas y hacer turismo por la ciudad.
Para alojaros en Oslo os recomendamos el Anker Hotel, muy bien de precio y un hotel muy chulo, también el Citybox Oslo, una opción un poco más económica.
Podéis echarle un vistazo al post de dónde alojarse en Oslo para conocer las mejores zonas para buscar alojamiento.
DÍA 5 de ruta por Noruega en 5 días:
Ruta: Oslo
Alojamiento en Oslo: Hotel Anker
Puntos de interés:
- Ópera de Oslo
- Museo del Fram
- Museo de los barcos vikingos de Oslo
- Fortaleza de Akershus - un castillo medieval que ahora sirve como museo
- La calle Karl Johans es la calle principal de la ciudad
- Biblioteca Deichman
- Paseo en barco por el fiordo de Oslo
- Palacio Real
- Vigeland Sculpture Park
- Museo Munch
El último día de ruta por Noruega se lo dedicamos a su capital, no os perdáis todas estas cosas que ver y hacer en Oslo para disfrutar al 100% de la ciudad.
Una buena opción es comenzar el día haciendo un free tour en español por Oslo, donde nos cuentan todas las curiosidades.
Por supuesto, no os perdáis la famosa Ópera de Oslo y los puntos que hemos indicado más arriba.
Aunque estéis solo un día, si vais a visitar la mayoría de cosas que ver y hacer en Oslo, sale a cuenta la tarjeta turística Oslo Pass que además incluye el transporte público.
¡El museo del barco Fram nos pareció muy interesante!
Coche de alquiler en Noruega:
Nosotros alquilamos un coche pequeñito a través de la web de Auto Europe, normalmente reservamos siempre en esta web porque encontramos los precios más bajos.
La verdad es que no vemos mejor manera de hacer esta ruta por Noruega que alquilando un coche y recorriendo todos los lugares más alucinantes.
Otros consejos para visitar Noruega:
- Contrata un seguro para tu viaje a Noruega. Os dejamos un 5% de descuento en Iati Seguros.
- En Noruega puedes utilizar tu tarifa de móvil y datos sin gastos adicionales.
- Si quieres cambiar euros a coronas noruegas antes del viaje os recomendamos hacerlo en Ria, además también os dejamos un descuento.
- No te olvides de llevar tarjetas sin comisiones por cambio de divisa, en el enlace puedes ver las tarjetas gratuitas que nosotros usamos, la que más os recomendamos es la tarjeta N26.
Mapa completo de nuestra ruta por Noruega:
¡Y hasta aquí nuestra ruta por Noruega en 5 días!
Esperamos que os ayude a planificar vuestro viaje a Noruega, si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario más abajo.
Otros artículos de Noruega que te pueden interesar:
30 COSAS QUE VER Y HACER EN NORUEGA
QUÉ VER EN OSLO EN DOS DÍAS
DÓNDE ALOJARSE EN OSLO, MEJORES ZONAS
Buenas, estoy pensando en hacer una ruta muy similar y me preguntaba como va el tema de los ferris con el coche y que precio aproximado tienen.
Gracias de antemano y un saludo!
¡Hola Álvaro!
Para coger un ferri tan solo tienes que llegar a la hora prevista y ponerte a la cola con el coche, cuando el ferri llega empiezan a subir los coches en orden.
Hay una app que se llama FerryPay y desde ahí puedes consultar horarios, precios e incluso comprar el ticket, la verdad es que no recuerdo bien el precio que tenían pero ahí lo podrás ver.
¡Esperamos que disfrutes mucho de tu ruta por Noruega!
Increíble post! ¿Tendrán un estimado de presupuesto en peajes?
¡Hola Karen!
¡Muchísimas gracias! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestra ruta por Noruega.
La verdad es que no, hicimos esta ruta hace unos años y no lo recordamos...
¡Esperamos que tengas un viaje a Noruega estupendo!
Hola,
Tengo pensado hacer vuestra ruta, más o menos, este año desde el 30 de noviembre al 5 de diciembre ¿Es viable esas fechas ir a los glaciares?
Gracias,
¡Hola Aitana!
La verdad es que no sabríamos decirte con certeza... en la web del glaciar Nigardsbreen puedes encontrar más información.
Esperamos que disfrutes mucho de tu ruta por Noruega.
¡Un abrazo!
¡Hola! Estoy pensando en ir con una amiga la primera semana de noviembre y seguir vuestra ruta. Nos da mucho respeto el tema del coche y las carreteras. ¿Podremos realizar esta ruta en esas fechas?
¡Hola Sandra!
No creo que tengáis demasiado problema, a mediados de octubre del año pasado volvimos a Islandia e hicimos esta ruta por el sur de Islandia que también podéis valorar.
También podéis echarle un vistazo al post de alquilar coche en Islandia con recomendaciones para conducir por allí.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Islandia estupendo!
Increíble guia! Nos sirvió mucho de ayuda en nuestro viaje. Muchas gracias
¡Hola Fernando!
¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra mucho que te haya servido de ayuda nuestra ruta por Noruega.
¡Un abrazo grande!
Hola!! Que buena ruta!!? Mas o menos que presupuesto deberíamos contar para un viaje similar??
¡Hola Karla!
Los precios han cambiado mucho en los últimos meses, también varía muchísimo si haces la ruta por Noruega en unos meses u otros.
Te recomendaría que te hagas tu propio presupuesto, actualizado y para las fechas que vas a ir con los enlaces que nombramos en el post.
Por ejemplo, puedes hacer una búsqueda rápida en Auto Europe para ver los precios del alquiler de coche, puedes clicar encima de los enlaces a los hoteles que aparecen en el artículo para ver cuanto costarían en las fechas de tu viaje, y también puedes ver el precio del seguro de viaje.
Y ya solo quedaría la gasolina y la comida. Hay algunas webs que te indican el precio de la gasolina en cada país, solo tienes que hacer una búsqueda rápida en Google. Y sobre las comidas, depende de tu tipo de viaje, si vas más o menos restaurantes puede variar muchísimo el presupuesto del viaje.
Por eso es tan complicado hablar de presupuestos, depende mucho de tu forma de viajar y fechas del viaje, pero con los enlaces que te he dejado puedes hacerte una idea aproximada.
¡Esperamos que disfrutes mucho de tu ruta por Noruega!
Muchisimas gracias por esta ruta tan completa!!!! Estamos pensando en pasar el cumple de Diego ya que hace millones de años tenemos Noruega en nuestra bucket list. Todo se ve hermoso desde las auroras boreales hasta los increíbles lagos y fiordos <3
Hola pareja!
Nos alegra que os sirva de ayuda nuestra ruta por Noruega, ¡esperamos que pronto podáis conocer este país tan increíble!
¡Un abrazo!
Me ha encantado leer vuestro post y recordar las maravillas de Noruega, nosotros estuvimos hace dos veranos y nos encantó,
Os recomendamos la carretera panorámica de Aurlandsfjellet cerca del fiordo de los Sueños, fue una pasada.
El hotel Ferdaminne en Flam nos encantó.
Saludos desde Vigo
Hola María!
Muchas gracias por tu comentario! 🙂
En la próxima ruta por Noruega no nos perderemos la carretera panorámica, ¡nos quedamos con las ganas!
Tomamos nota de tu recomendación del hotel Ferdaminne.
Un abrazo viajera!
Hola Tania y David, me ha encantado la ruta, tenemos muchas ganas de ir a Noruega.
Nuestro avión llega por la tarde, ¿dónde nos recomendáis dormir de camino al Glaciar Nigardsbreen?
Muchas gracias seguir así chicos
Hola chicos!!
Muchas gracias! Nos alegra que os sirva de ayuda nuestra ruta por Noruega para planificar vuestro viaje 🙂
En la carretera E16 (dirección al glaciar) encontraréis un montón de alojamientos, por ejemplo Lærdal Ferie- og Fritidspark que os recomendamos en el post.
Disfrutad muchísimo de Noruega, ¡es un país alucinante!
Hola muy buenas ,somos un grupo de 5 personas y queremos hacer lo mismo que aveis echo vosotros nos podiais pasar por donde cojisteis los alojamientos y las rutas?gracias.
Hola Gerardo!
Tienes los enlaces en el post a todos los alojamientos en los que estuvimos en nuestro viaje a Noruega. Puedes ver más sobre cómo organizamos nuestros viajes por libre aquí: Planifica tu viaje.
Normalmente cogemos todos los alojamientos en Booking.com
Disfrutad de Noruega! 🙂
Hola chicos!
Me ha encantado el post!
Queremos hacer el viaje en agosto y tenemos dudas de si coger el tren a Flam o hacer esa ruta en coche, qué nos recomendáis?
Mil gracias!
Hola Carol!
La verdad es que no sabríamos decirte mucho porque nosotros la hicimos en coche... sin duda en tren también se podrá disfrutar de unos paisajes alucinantes.
Sea como sea, esperamos que disfrutéis mucho de Noruega, ¡es un país precioso!
Un abrazo viajera.
Hola!
¿En qué mes fuisteis vosotros? Es que estoy pensando en ir en semana santa (finales de marzo comienzos de abril) y me da un poco de miedo que al estar ta nevado no se van apenas los fiordos.
Gracias de antemano
Hola Laura!
Nosotros fuimos a mediados de octubre y hacía mucho frío pero todavía no había nevado ni nos encontramos ninguna carretera cortada.
Pero bueno si ha nevado todavía será más bonito todo cubierto de blanco! A Islandia fuimos en invierno y fue un viaje precioso!
Ya nos cuentas,
Un abrazo viajera!
Fantástico post. Queremos ir en Abril,¿ hay visitas al glaciar y cómo se llega en coche hasta allí? Gracias
Hola Angel!!
Suponemos que habrá visitas guiadas al glaciar pero nosotros fuimos por nuestra cuenta, hay una zona de parking para dejar el coche y luego el camino hasta el glaciar está señalizado por colores pintados en las piedras y es bastante visual, se tarda unos 45 minutos andando desde el coche hasta el glaciar.
Disfruta de Noruega! Tiene unos paisajes preciosos!!
Un saludo!