Te contamos todos los lugares que ver en Oslo en dos días y algunas cosas que hacer para disfrutar de la capital de Noruega al 100%.
Una ciudad moderna y vibrante, a la vanguardia en infraestructuras y edificios, que suele ser el punto de partida de muchas rutas por Noruega.
Aunque se le pueden dedicar varios días y explorarla con más calma, hoy os contamos que ver en Oslo en dos días, ¡toma nota!
Os recomendamos CityBox Oslo ¡super recomendable para visitar en Oslo!
Qué ver en Oslo en dos días
RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS QUE VER EN OSLO:
- Ópera de Oslo.
- Parque Vigeland.
- Ayuntamiento de Oslo.
- Palacio Real.
- Calle Karl Johans.
- Biblioteca pública Deichman.
- Paseo en barco por el fiordo de Oslo.
- Museo Munch.
- Fortaleza de Akershus.
- Museo Nacional de Noruega.
- Mirador The Sneak Peak.
- Museo de los Barcos Vikingos.
- Museo del Fram.
- Museo Kon-Tiki.
- Museo del Pueblo Noruego.
- Nobel Peace Center.
- Salto de esquí de Holmenkollen.
- Engebret Café.
Os recomendamos hacer un free tour en español el primer día para conocer mejor la ciudad.
1. Visitar la Ópera de Oslo
Seguramente el punto que ver en Oslo más conocido, todo un símbolo de la ciudad que aparece siempre que se habla de la capital de Noruega.
El tejado inclinado de la ópera es un espacio público y de fácil acceso, desde arriba hay unas vistas muy chulas de la ciudad.
También se puede visitar el interior, tenéis toda la info en la web de la Ópera de Oslo.

2. El Parque Vigeland
También conocido como el parque de las esculturas, es obra del escultor noruego Gustav Vigeland, y sin duda uno de los parques más famosos que ver en Noruega.
Las escultura más conocida es el monolito de 17 metros de altura donde están esculpidas 121 figuras humanas entrelazadas, fue creado con un único bloque de granito.
¡No os olvidéis de tocar el puño del niño enfadado (Sinnataggen) que dicen da buena suerte! A nosotros fue la que más gracia nos hizo, aunque hay más de 200 y algunas muy curiosas.
La entrada es gratuita y está abierto todo el día, si queréis podéis hacer una visita guiada en español al atardecer y saber más sobre cada una de las esculturas.

3. Ayuntamiento de Oslo
En este edificio se hace entrega del Premio Nobel de la Paz, a diferencia de los otros premios nobel que se entregan en Estocolmo el mismo día.
Se puede visitar el hall y ver algunos murales que representan la historia del pueblo noruego.
La entrada es libre y gratuita.
Si visitas tres puntos principales de la ciudad como por ejemplo, el Museo de los Barcos Vikingos, el Fram y el Nobel Peace Center ya resulta interesante la Oslo Pass, además de incluir más atracciones está incluido el transporte público y el ferry que une con la península de los museos. Más info y precios de la Oslo Pass.
4. Palacio Real
Es la residencia oficial del la familia real noruega, si os llama la curiosidad se pueden hacer visitas guiadas en inglés por el interior de las estancias.
No os perdáis a las 13:30 el cambio de guardia de los soldados del Palacio Real.
Un buen lugar para verlo es desde la calle Karl Johans, la ceremonia completa dura unos 40 minutos.
Si vuestra visita coincide con el 17 de mayo (Día de la Constitución en Noruega), el evento es mucho más elaborado y participa también la familia real.
5. La calle Karl Johans
Es la calle principal de Oslo y de paso obligado si visitas Oslo en dos días.
Une el Palacio Real con la estación de tren en un kilómetro de calle peatonal.
Está llena de vida con muchos restaurantes y tiendas, en la misma calle se encuentra el Parlamento Noruego y muy cerca la Catedral de Oslo.
En las calles colindantes hay muchas tiendas de souvenirs y nosotros aprovechamos para comprar algunos recuerdos.
Para los más golosos.... no dejéis de probar el chocolate de la tienda de Freia que también se encuentra aquí.
Al lado de la estación de tren veréis la enorme estatua del tigre de 4,5 metros de largo.

¡Más lugares que ver en Oslo!
6. Biblioteca pública Deichman
Inaugurada en 2020 es una de las bibliotecas más modernas del mundo.
Ubicada en un edificio vanguardista se ha convertido en uno de los lugares más populares que ver en Oslo.
Gracias a la donación de todas las colecciones que dejó en testamento Carl Deichman a la ciudad de Oslo en 1780 se fundó la Biblioteca Pública de Oslo.
De ahí que le hayan querido rendir este homenaje llamando así a esta nueva y vanguardista biblioteca que seguro se convertirá en objetivo de miles de fotos de Oslo.

7. Paseo en barco por el fiordo de Oslo
Navegar por el fiordo de Oslo a bordo de un barco es una forma genial de ver la ciudad desde otra perspectiva.
Hay una excursión que recorre el fiordo, la única pega es que la audio-guía no está en español ¡pero las vistas son fantásticas!
De 1624 a 1925 la ciudad de Oslo se llamó también Christiania y Kristiania por orden del rey Christian IV. En 1925 recuperó su nombre original, Oslo.
8. Museo Munch
En 2021 reabrió sus puertas multiplicando por cuatro el espacio de exposición.
En el museo se encuentra la colección de Edvard Munch más extensa del mundo, lo que convierte al museo en uno de los más grandes del mundo dedicados a un solo artista.
En la planta 13 hay un espectacular restaurante con vistas.
La entrada al museo Munch está incluida en la Oslo Pass.
9. Fortaleza de Akershus
Fue construida en la Edad Media para proteger a la ciudad de los ataques invasores, allí se encuentra el castillo medieval construido en 1300.
Dentro de la fortaleza también está el Museo de la Resistencia y el Museo de las Fuerzas Armadas de Noruega.
Las vistas desde allí a la ciudad y al fiordo son chulísimas. Uno de los lugares imprescindibles que ver en Oslo en dos días.

10. Museo Nacional de Noruega
Inaugurado en junio de 2022 Es sin duda la galería de arte más importante que ver en Noruega con más de 5.000 obras en sus 13.000 metros cuadrados de exposición.
La Sala Munch del museo tiene algunas de las obras más famosas del pintor noruego, entre ellas, una de sus cuatro versiones de El grito.
11. Subir al mirador de The Sneak Peak
En el barrio Aker Brygge se encuentra este curioso ascensor en forma de aguja.
Es un ascensor acristalado que sube hasta 54 metros de altura para disfrutar de unas preciosas vistas de la ciudad.
Museos que ver en Oslo
Algunos de los museos que ver en Oslo se encuentran reunidos en la península de Bygdøy. Algo parecido a lo que sucede en Berlín con la Isla de los Museos.
Se puede llegar andando, en transporte público por tierra o podemos coger un ferri desde el puerto de Oslo, esto fue lo que hicimos nosotros.
Este trayecto en ferri está incluido en la tarjeta Oslo Pass y en los bonos de transporte.
12. Museo de los barcos vikingos de Oslo
En este museos encontrareis tres barcos vikingos construidos en madera hace 1200 años.
Los barcos fueron encontrados en tres grandes tumbas reales, muy cerca de Oslo.
Con la entrada al museo de los barcos vikingos también tenéis acceso al Museo de Historia durante 48 horas.
13. Museo del Fram
Si algo tiene Oslo son museos sobre sus exploradores y los barcos con los que realizaron sus hazañas.
Los noruegos se sienten muy orgullosos de algunas de sus gestas que les llevaron a descubrir distintas rutas polares y a ser los primeros en llegar al Polo Sur.
En este museo pudimos recorrer el barco Fram que hizo historia en varias de sus expediciones, con él consiguieron alcanzar el Polo Sur en una travesía liderada por el noruego Amundsen.
Os recomendamos mucho la visita a este museo, es muy interesante y para nosotros uno de los imprescindibles que ver en Oslo.
La entrada al Museo del Fram está incluida en la Oslo Pass.

14. Museo de Kon-Tiki
Aquí se encuentran muy bien conservados algunas embarcaciones y objetos pertenecientes a las expediciones de Thor Heyerdahl.
Este explorador, aventurero y ecologista noruego se lanzó a cruzar el océano Pacífico en una balsa de madera llamada Kon-Tiki en 1947, posteriormente realizó otras expediciones similares con botes de caña.
No consideramos que sea un museo imprescindible que ver en Oslo, pero es cierto que lo visitan muchos turistas cada año.
15. Museo del Pueblo Noruego
El Museo del Pueblo Noruego es un museo al aire libre que muestra todas las curiosidades de las diferentes regiones de Noruega.
Está formado por 160 edificios y el personal va vestido con los trajes típicos.
Es muy interesante pero se necesitan varias horas para verlo bien, depende de como vayáis de tiempo.
30 cosas que ver y hacer en Noruega para disfrutar del país al 100%.
16. Free Tour por Oslo en español
Una de las mejores formas de conocer Oslo es a través de una visita guiada, siempre aprendemos curiosidades y anécdotas.
A nosotros nos gusta mucho hacer un free tour el primer día que visitamos una ciudad.
Podéis reservar un free tour en español.

17. Nobel Peace Center
En el Nobel Peace Center hay una exposición permanente con todos los premiados con el Nobel de la Paz.
En la segunda planta del edificio podéis saber más sobre la vida y el legado que dejó Alfred Nobel.
La entrada al museo Nobel Peace Center está incluida en la Oslo Pass.
18. Tomarte algo alguna terraza con vistas
Siempre buscamos alguna terraza con vistas en las ciudades que visitamos, en Oslo os recomendamos:
- Eight Rooftop Bar, en la terraza del Grand Hotel y con vistas al centro de Oslo, tiene una parte cubierta y otra al aire libre, el acceso es libre.
- Q Lounge en la terraza del hotel Grims Grenka se encuentra cerca de la fortaleza Akershus, es al aire libre con unas vistas estupendas al fiordo y a la ciudad.
19. Salto de esquí de Holmenkollen
En las afueras de Oslo se encuentra la torre de salto de esquí de Holmenkollen, la más antigua del mundo de su estilo.
Aquí se celebran competiciones de salto de esquí y también podéis visitar el museo del esquí.
La entrada al trampolín de saltos de esquí Holmenkollen está incluida en la Oslo Pass.

20. Almuerzo en Engebret Café
Es el café más antiguo de la ciudad, desde 1857 sirven almuerzos, cafés y comidas.
Lo más famoso es el buffet de sandwiches a la hora de la comida, muy parecido a los pinchos vascos, no os olvidéis de reservar mesa con antelación.
21. Comer en el restaurante más antiguo de Oslo
Ubicado en el antiguo ayuntamiento se encuentra Gamle-Raadhus, data de 1641 y sirve comida típica noruega como el "lutefisk", un bacalao macerado con sosa cáustica.
Otro lugar popular para probar la comida típica de Noruega es el restaurante Elias Mat & Sant.
22. Patinar sobre hielo en el centro de Oslo
Cada Navidad instalan una enorme pista de patinaje junto a una noria en el parque Studenterlunden en la calle Karl Johans, ¡una lugar imprescindible que ver en Oslo en Navidad!
Mapa de lugares que ver en Oslo en dos días:
¡Y hasta aquí nuestro listado de lugares que ver en Oslo y cosas que hacer!
Esperamos que os ayude si estás planificando un viaje a Noruega por libre.
También podéis echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Oslo, para visitar la ciudad.
¿Añadirías algo más a este listado de lugares que ver en Oslo en dos días?
Otros artículos de Noruega:
QUÉ VER Y HACER EN NORUEGA.
RUTA POR NORUEGA EN 5 DÍAS.
DÓNDE ALOJARSE EN OSLO, MEJORES ZONAS.
Deja una respuesta