• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Selva Negra
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

7 Consejos para visitar Cinque Terre

Cinque Terre

¡Hoy te traemos 7 consejos para visitar Cinque Terre y que tu viaje vaya estupendamente!

Después de nuestros días allí tomamos nota de algunas cosas, otras son dudas que nos preguntabais y que creemos está bien compartir con todos, al final nos ha quedado una lista muy apañada que esperamos os sirva de ayuda.

Algunas ya las dejamos caer en el post de planifica tu viaje a Cinque Terre, pero aquí haremos más hincapié y quedarán más definidas.

¡Allá vamos con nuestros 7 consejos para visitar Cinque Terre!


7 Consejos para visitar Cinque Terre


Consejo para visitar Cinque Terre nº1:

Intentad que vuestra visita a Cinque Terre no coincida en fin de semana

Quizás pueda parecer obvio, pero en el fin de semana se multiplican las personas que visitan Cinque Terre.

Se juntan las personas que están de viaje o vienen de lejos, chinos, japoneses, jubilados... con los propios italianos y todos los europeos que aprovechan el fin de semana para hacer una escapada a Cinque Terre.

Nosotros estuvimos un viernes y un sábado, el viernes había turistas pero era llevadero, el sábado en los trenes y en las estaciones era muy agobiante y eso que fuimos en abril!!

Consejos para visitar Cinque Terre

Consejo para visitar Cinque Terre nº2:

Madrugar

Si no te apetece compartir espacio vital con cientos de turistas y sus cámaras de fotos mientras recorres Cinque Terre, lo mejor es madrugar!

Y eso fue justo lo que hicimos nuestro segundo día allí, a las siete y media de la mañana ya estábamos en Riomaggiore y solos!! Pudimos recorrer Manarola y Riomaggiore a nuestro aire sin casi nadie a nuestro alrededor, fue lo mejor que pudimos hacer!

Cuando aquello se empezaba a llenar, nosotros estábamos tranquilamente desayunando.

Y no te preocupes por el transporte, hay trenes desde bien temprano.

Consejos para visitar Cinque Terre, Riomaggiore
Consejo para visitar Cinque Terre nº2: Madrugar para ver Riomaggiore como en la foto

Consejo para visitar Cinque Terre nº3:

Moverse en tren o andando por Cinque Terre 

Olvídate por completo del coche porque puede ser una auténtica locura, y mira que nos gusta a nosotros hacer road trips pero aquí lo descartamos por completo.

Si no vais a hacer alguno de los trekkings que os comentábamos en el post de preparativos de viaje a Cinque Terre lo mejor es moverse en tren.

Hay bastante frecuencia de trenes y en unos tres o cuatro minutos puedes ir de un pueblo a otro.

Cada billete sencillo de tren cuesta 4 euros, no es ningún chollo teniendo en cuenta lo cerca que están unos de otros.

Si piensas moverte bastante de un pueblo a otro lo mejor es comprar la Cinque Terre Card para tener todos los viajes ilimitados de tren y además acceso a los senderos, porque en algunos hay que pagar.

Nosotros no recorrimos los senderos, pero para ir al mirador de Vernazza (uno de los imprescindibles que ver en Cinque Terre) andas un poquito por el sendero que une Vernazza con Monterosso al Mare y sin la Cinque Terre Card hubiésemos tenido que pagar (bueno no porque estaba la taquilla cerrada... pero suponemos que estará abierta normalmente).

Más info sobre la Cinque Terre Card y los senderos en el post de planifica tu viaje a Cinque Terre por libre.

¿Y que hago si llego en coche a Cinque Terre?

Si llegas en coche a Cinque Terre porque estás haciendo un road trip por Italia, lo mejor es que lo dejes aparcado en La Spezia y y llegues a Cinque Terre en tren como hicimos nosotros. Por ejemplo en Atmosfere Guest House.

A la mayoría de pueblos está prohibido el acceso con vehículo, tenemos entendido que solo se puede acceder con coche a Monterosso al Mare y tiene un parking donde poder dejarlo. Aunque desconocemos los precios del parking, no creemos que sea muy barato.

Consejos para visitar Cinque Terre, Vernazza
Vernazza

Consejo para visitar Cinque Terre nº4:

Cuidado con el calor

Nosotros visitamos Cinque Terre en abril y ya hacía mucho calor, la gente iba buscando la sombra para refrescarse y en las cafeterías había vaporizadores de agua colgando del techo, creo que con eso ya lo digo todo.

Os podéis imaginar en agosto el calor que debe hacer. ¡Así que ya sabéis! Si visitáis Cinque Terre en verano, ropa fresquita, sombreros y mucha agua!

Otro consejo para viajar a Cinque Terre en verano es madrugar y así evitar las horas punta de sol.

Consejos para visitar Cinque Terre, Riomaggiore

Consejo para visitar Cinque Terre nº5:

Alojarse en La Spezia para ahorrar un poco 

Si queréis ahorrar un poco en el tema de alojamiento os recomendamos alojaros en La Spezia, se encuentra a tan solo ocho minutos en tren de Riomaggiore y el precio de los alojamientos es un poquito más asequible.

Si queréis ahorrar en este punto, alojarse en La Spezia es la mejor opción. Eso sí, ¡buscad un alojamiento cercano a la estación de tren!

Después, desde la estación de La Spezia Centrale hasta Riomaggiore (el primero de los pueblos de Cinque Terre) hay solo 8 minutos, y unos tres o cuatro minutos entre cada uno de los pueblos.

Estas son nuestras recomendaciones de alojamientos en La Spezia próximos a la estación de tren:

Atmosfere Guest House

The railway 74

La Casa dei Treni Affittacamere

Lo "malo" de alojarse en La Spezia es que no puedes encontrar un apartamento con vistazas tan chulo como este.

Cuidado si vas con maleta y quieres alojarte en Cinque Terre, los pueblos se encuentran en pendientes bastante pronunciadas, y están repletos de escaleras y cuestas.

Consejos para visitar Cinque Terre

Consejo para visitar Cinque Terre nº6:

¿Visitar Cinque Terre con bebés?

Una de las preguntas más recurrentes que nos hicisteis a través de Instagram era la de como veíamos hacer este viaje con niños o bebés.

La verdad es que vimos a bastantes familias con niños y muchas de ellas iban con carrito.

Nosotros vemos un poco locura llevar un carrito con tantísimas escaleras, cuestas y callejones, si vais con bebé suponemos que lo más cómodo es llevarlo en una mochila portabebés.

Con niños un poco más mayores se puede visitar perfectamente, con un poco de paciencia y cogiendo el tren para ir de un pueblo a otro, se puede visitar sin problemas.

Consejos para visitar Cinque Terre

Consejo para visitar Cinque Terre nº7:

Ojo con los carteristas

Como en todo lugar turístico donde hay un poco de apreturas ahí están los carteristas, hay carteles por todas partes y en los altavoces de la estación y en el tren lo repiten a cada momento, así que muuucho cuidado con este tema!


Consejo para visitar Cinque Terre nº7+1:

La pronunciación del italiano

Aprendeos unas cuantas reglas básicas del italiano para no cagarla diciendo algunas palabras como nos pasó a nosotros, ahí van cuatro pequeñas reglas:

  • Cinque Terre se pronuncia "Chincue Terre".
  • La "ci" y la "ce" se pronuncian "chi" y "che".
  • Sin embargo cuando veas escrita una palabra con "chi" o "che" se pronuncia "qui" o "que". 
  • Además en italiano la "u" después de la "q" siempre se pronuncia, a diferencia del español que queda muda.

¡Nuestra pequeña aportación!

Consejos para visitar Cinque Terre

¡Y hasta aquí nuestros consejos para visitar Cinque Terre!

¡Ahora ya sabes cómo tienes que pronunciarlo cuando lo lees! Esperamos que os sirvan de ayuda para visitar esta bonita zona de Italia.

Otros artículos de Cinque Terre:

PLANIFICA TU VIAJE A CINQUE TERRE POR LIBRE
  20 COSAS QUE VER Y HACER EN CINQUE TERRE
 20 COSAS QUE VER Y HACER EN ROMA + DATOS ÚTILES

Otros enlaces de interés para tu viaje a Cinque Terre:

HOTELES EN CINQUE TERRE AL MEJOR PRECIO

SEGURO PARA VIAJAR A ITALIA CON DESCUENTO

ALQUILER DE COCHE EN ITALIA AL MEJOR PRECIO

Más artículos de nuestro viaje por Cinque Terre:

Qué ver y hacer en Cinque Terre

20 cosas que ver y hacer en Cinque Terre

Viaje a Cinque Terre por libre

Planifica tu viaje a Cinque Terre por libre

20 consejos para alquilar un coche

Interacciones con los lectores

12 Comentarios en "7 Consejos para visitar Cinque Terre"

  1. Sara

    8 de agosto de 2022 a las 09:28

    Hola Tania!
    En pocos días viajaremos a Italia haciendo una parada en La Spezia de 3 días con el fin de visitar Cinque Terre. La idea es movernos en tren. ¿Recomiendas algún itinerario en concreto para sacarle jugo a los pueblos?

    Gracias!

    Responder
    • Tania López

      8 de agosto de 2022 a las 12:48

      ¡Hola Sara!

      Lo mejor es ir haciendo el recorrido en el orden que tienen los pueblos desde La Spezia, es decir: Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso al Mare.

      El único que no tiene parada de tren es Corniglia, el resto se encuentran a menos de 5 minutos en tren unos de otros.

      ¡Esperamos que disfrutes mucho de todo lo que ofrecen las Cinque Terre!

      Responder
  2. Loana

    24 de junio de 2022 a las 01:37

    Hola !

    Si me quedo en Monterroso al mare puedo visitar Cinque Terre en tren ?

    Saludos

    Responder
    • Tania López

      27 de junio de 2022 a las 13:27

      Hola Loana!

      Sí, sin problema. Hay un tren que conecta todos los pueblecitos menos Corniglia, aquí sí que necesitas otro medio de transporte para llegar o subir unas cuantas escaleras.

      ¡Esperamos que tengas un viaje estupendo a Cinque Terre!

      Responder
  3. Jose vicente

    12 de abril de 2022 a las 17:28

    Hola tenemos organizado un viaje unos amigos en moto a 5 terre la idea es ir en moto desde Valencia y teníamos pensado dormir en riomagore y desde allí ir en tren, es en septiembre se puede en tirar en riomagore en moto,.gracias

    Responder
    • Tania López

      15 de abril de 2022 a las 13:44

      Hola Jose Vicente!

      El problema de Riomaggiore es que aunque quieras prácticamente no se puede acceder en moto porque todo son cuestas y escaleras, no hemos estado en esa fecha pero no creemos que podáis entrar con la moto.

      Seguramente podáis dejarla en la entrada del pueblo o podéis preguntar en el alojamiento antes de hacer la reserva si disponen de parking.

      ¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo a Cinque Terre!

      Responder
  4. Carolina

    24 de febrero de 2022 a las 10:29

    Hola!!!Una duda.
    Pensamos viajar en coche y alojarnos en La Spezia y despues ir en tren a Roma, dejando dos dias en La Spezia nuestro coche. Con respecto a dejarlo ahí esos dos días hay problema???
    Y la otra duda es, si nos alojamos en La Spezia, podemos andando acceder a los pueblos de 5tierras???
    Gracias.

    Responder
    • Tania López

      26 de febrero de 2022 a las 13:26

      Hola Carolina!

      No creemos que tengáis problema para dejar el coche dos días en La Spezia.

      Para visitar Cinque Terre desde La Spezia hay que coger un tren que te acerca hasta los pueblos en pocos minutos.

      Un abrazo, ¡esperamos que disfrutes mucho de Cinque Terre!

      Responder
    • Luisa

      28 de mayo de 2022 a las 02:19

      Hola! Si llego con varias maletas , podré dejarlas en el hotel y recorrer Cinque Terre ?

      Responder
      • Tania López

        30 de mayo de 2022 a las 15:43

        Hola Luisa!

        Eso depende del hotel que hayas reservado, pero normalmente la mayoría ofrecen el servicio de guardarte las maletas si llegas antes de la hora del check-in.

        Responder
  5. Luis Alberto Areniello

    31 de diciembre de 2019 a las 11:51

    Venimos de Argentina y nos gustaría saber, cuantos días son necesarios para poder hacer estas maravillas de pueblos sin sofocones y gozando la vida?

    Responder
    • Tania López

      2 de enero de 2020 a las 11:49

      Hola Luis Alberto!!
      Si queréis ir sin prisas y disfrutando al 100% de los pueblos, de la playa y de los trekkings... os recomendaríamos unos 5 o 6 días.
      Un abrazo viajero!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento iati seguros
Tarjeta para viajar sin comisiones N26
Alquiler de coche con descuento autoeurope
CINQUE TERRE
Planifica tu viaje
Alquiler de Coche
Alojamientos
 Seguro de Viaje
Todos los artículos

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR PORTUGAL

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Copyright © 2023 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies