Después de pasar unos días en la ciudad ya tenemos nuestro listado de lugares que ver en Sevilla, cosas que hacer, dónde tapear y alojamientos bonitos recomendados.
¡Teníamos muchísimas ganas de visitar Sevilla y por fin llegó su momento! Sabíamos que nos íbamos a encontrar con una ciudad preciosa, pero lo cierto es que superó nuestras expectativas, puede sonar a tópico pero os prometo que es verdad, verdadera!
Cuenta con una historia apasionante y edificaciones centenarias que nos dejaron asombrados, nos recordó las maravillas que tiene nuestro país, y las ganas que tenemos de recorrerlo más a fondo.
¡Allá vamos con todas las cosas que ver en Sevilla! Al final tenéis un mapa con la localización exacta de cada punto.
Casa Boutique La pila del Pato muy bien ubicado para visitar Sevilla, apenas tuvimos que coger transporte público.
Durante nuestra visita a Sevilla nos alojamos en25 cosas que ver en Sevilla
#1. El Real Alcázar de Sevilla
Este lugar nos impresionó y sorprendió a partes iguales, y eso que lo habíamos visto en películas, documentales y miles de fotografías.
El conjunto de palacetes es uno de los monumentos más visitados de España y os puedo asegurar que no defrauda.
Si tuviésemos que destacar un solo lugar de la ciudad sin duda sería el Real Alcázar y sus Jardines, un imprescindible que visitar en Sevilla sin ninguna duda.
Por cierto, para los fans de Juego de Tronos, el Reino de Dorne es justo aquí!
Para nosotros sin duda se encuentra en el top 10 de lugares qué ver en Sevilla.
Algunas recomendaciones para visitar el Real Alcázar de Sevilla:
- Visitarlo a primera hora para no perder tiempo en las grandes colas que se forman.
- Comprar la entrada online en su web y evitar la cola de taquilla.
- Coger la audio-guía por 6€, pero ojo! Había menos cola si la coges allí directamente a si la reservas con antelación al comprar la entrada (tuvimos que hacer una cola enorme), el precio es el mismo en ambos casos.
- La entrada en taquilla cuesta 1€ menos, pero tendréis que hacer la cola, no interesa.
- Podéis hacer la visita al Real Alcázar, Catedral y Giralda en un tour con guía en español, cuenta con buenísimas opiniones, tenéis aquí más info.
#2. Catedral de Sevilla
La Catedral de Santa María de la Sede, más conocida como la Catedral de Sevilla, es la catedral gótica más grande del mundo, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y desde luego es impresionante su visita.
Además de miles de ornamentos y detalles religiosos, podréis ver el monumento en el que cuatro heraldos representantes de los cuatro reinos de España (Aragón, Castilla, Navarra y León) sostienen el féretro de Cristóbal Colón, dónde supuestamente están sus restos.
Levanta la cabeza y contempla la majestuosidad del lugar, ¡es impresionante!
No os olvidéis de visitar el patio de los Naranjos y buscar el lagarto que cuelga del techo, si hacéis la visita guiada os contarán todas las curiosidades.
Y por supuesto subir a la famosa Giralda de Sevilla de la que os hablamos con detalle en el siguiente punto.
Las entradas las podéis comprar en la web de la Catedral de Sevilla por 10€ o 9€ en taquilla.
Mini-consejo para visitar la Catedral de Sevilla:
Como ya os contamos en las stories de Instagram, una buena forma de ahorrar tiempo en la cola de la taquilla de la Catedral es comprar la entrada en la iglesia del Salvador donde hay mucha menos cola y es el mismo precio, incluso podéis comprar la entrada varios días antes del día que tengáis previsto ir a ver la Catedral porque la entrada es válida para el mismo día que la compráis y los siguientes seis.
#3. Subir a la Giralda, un imprescindible que hacer en Sevilla
La Giralda de Sevilla fue un antiguo alminar almohade y hoy en día es la torre campanario de la Catedral de Sevilla, ¿sabías que para su construcción se basaron en el alminar de la Mezquita Kutubía de Marrakech?
Cuenta con 35 rampas con un 17% de inclinación, quizá os parezca poco, pero la verdad es que cuando llevas un rato subiendo y como haga un poco de calor, parece que nunca llegues a arriba.
¡Pero llegas! Y después de esta pequeña "penitencia" las vistas desde lo alto te hacen olvidarlo todo.
Para subir a la Giralda de Sevilla se accede desde la Catedral. ¡Lleva zapatillas cómodas!
#4.Ver un atardecer desde las Setas de Sevilla
El Metropol Parasol, más conocido como las Setas de Sevilla, es la estructura de madera más grande del mundo. Según nos contaron algunos vecinos, a los sevillanos no les gusta demasiado, pero a nosotros nos pareció muy original! Incluso nos recordó a los árboles artificiales de Singapur.
Podéis subir a pasear y ver un atardecer precioso, además con la entrada os dan una consumición gratis en los bares que rodean la estructura o un descuento de 1€ en la cafetería que hay en la parte superior, podéis tomaros algo y disfrutar de las vistas.
Las setas se encuentran encima de un yacimiento arqueológico que también podéis visitar, el Museo Antiquarium, en su web tenéis más información.
Recomendaciones para visitar las Setas de Sevilla:
- Si queréis ver el atardecer intentad llegar una hora antes de la puesta de sol, se forma más cola a esa hora.
- Se accede desde la planta -1, veréis las indicaciones.
- El precio es de 3€ en taquilla (con una bebida gratis o un descuento de 1€ en la terraza), ¡l@s sevillan@s entran gratis!
- Abre todos los días a las 9:30 (incluso festivos), cierra los viernes y sábados a las 23:30 y el resto de días a las 23:00.
#5. El barrio de Triana
Nos contaron que la gente de Triana se siente muy orgullosa de ser de Triana, es un barrio con mucho arte y salero, como dicen por allí 🙂
Cruzar el puente de Triana, pasear por la calle Betis a orilla del Guadalquivir o visitar el mercado de Triana son algunos de los imprescindibles que hacer en Sevilla y concretamente en este barrio.
También podéis visitar el Castillo de San Jorge, sede de la inquisición, ahora convertido en Centro Temático de la Tolerancia.
Dato curioso: El Puente de Triana o Puente de Isabel II fue construido a imagen del puente Carrousel de París en 1852.
#6. Probar las tapas de Sevilla
¿Puede ser que haya más bares en Sevilla que personas? Jejeje, bromas aparte, las tapas en Sevilla son todo un emblema de la ciudad y un motivo de peso para que la visites.
Otra cosa no sé, pero comer, vais a comer muy bien en vuestro viaje a Sevilla!
Nosotros visitamos unos cuántos pero nos quedaron otros muchos, al final del post os dejamos un listado de lugares dónde comer que nos recomendaron.
Uno de los bares imprescindibles que visitar en Sevilla es el Rinconcillo, la taberna más antigua de la ciudad.
Otro bar en el pudimos saborear unas buenas tapas es el bar Alfalfa, en la plaza del mismo nombre, también es un lugar con mucha historia y comida buenísima!
Abajo tenéis más recomendaciones.
#7. La plaza de España, uno de los lugares imprescindibles que ver en Sevilla
La Plaza de España es junto a la Giralda, una de las imágenes más características de Sevilla.
Este espectacular edificio se construyó para la exposición Iberoamericana que se celebró en Sevilla en 1929, cuenta con 48 bancos que representan a todas las provincias españolas excepto la de Sevilla.
Se ha utilizado en las localizaciones de algunas películas como Lawrence de Arabia y Star Wars Episodio II entre otras.
Podéis alquilar una barca por 6€/30 minutos, nosotros nos quedamos con las ganas porque se nos hizo tarde pero a la próxima no nos lo perdemos!
Uno de los lugares imprescindibles que ver en Sevilla sin ninguna duda.
#8. El parque de Maria Luisa
El parque de Maria Luisa es el pulmón verde de Sevilla, se encuentra junto a la plaza España y en su interior alberga edificios históricos, estatuas de personajes célebres y hasta una pequeña cascada.
Algunas cosas que se pueden visitar en el parque de Maria Luisa:
- La estatua del arquitecto sevillano Aníbal González contemplando su espectacular obra, la plaza de España.
- La estatua del escritor sevillano Gustavo Adolfo Bécquer.
- Pabellón de Alfonso XII.
- Museo De Artes Y Costumbres Populares.
- Fuente de los Leones.
- Monte Gurugú, dónde se encuentra la cascada.
#9. Subir a la Torre del Oro
Esta torre de defensa fue construida en 1220 por orden del gobernador almohade de Sevilla, Abù l-Ulà junto a la muralla que rodeaba y protegía Sevilla.
A lo largo de los años, la Torre del Oro ha tenido distintos usos como capilla o prisión, actualmente alberga el museo naval de Sevilla, dónde podéis ver instrumentos antiguos de navegación y maquetas de barcos.
A nosotros nos llamó la atención especialmente el espacio destinado a la primera vuelta al mundo en barco, la expedición partió de Sevilla liderada por Fernando de Magallanes pero regresó solo la Nao Victoria con el explorador Juan Sebastian Elcano al mando.
También podéis subir a lo alto de la torre de 36 metros y contemplar las vistas del Guadalquivir.
La Torre del Oro no podía faltar en esta lista de lugares que ver en Sevilla.
La entrada cuesta 3€.
#10. Visitar el Archivo de Indias
El Archivo de Indias también está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, este edificio se construyó en 1598 como Lonja para comerciar con los productos que venían de "las Américas", la Corona Española eligió Sevilla como único puerto autorizado para comerciar con el nuevo mundo.
En 1785 en el edificio se unificaron todos los registros referentes a la administración de los territorios españoles de ultramar que se encontraban repartidos en distintas ciudades españolas.
El archivo cuenta con millones de paginas y miles de mapas y dibujos, en la visita podéis ver algunos documentos muy curiosos como la carta de Cristóbal Colón informando a los Reyes Católicos del descubrimiento de nuevas tierras.
Los días que estuvimos en Sevilla estaba cerrado porque estaban preparando una exposición con motivo del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano.
La entrada es gratuita y sin duda es un imprescindible qué ver en Sevilla.
Más cosas que ver en Sevilla si disponéis de tiempo:
#11. Hacer algún tour o una excursión por Sevilla:
- Hacer un free tour el primer día es una forma perfecta de conocer mejor todas las cosas que ver en Sevilla.
- Tour guiado por el Alcázar, la Catedral y la Giralda. Más info aquí.
- Excursión a la Alhambra de Granada desde Sevilla. Más info aquí.
También podéis aprovechar y visitar alguna otra ciudad andaluza en una excursión organizada, o hacerlo por libre comparando los precios de los medios de transporte en Omio.
#12. Callejear por el centro de Sevilla. Si el calor no aprieta en exceso, es una auténtica maravilla callejear por el centro histórico de la capital andaluza, también podéis alquilar una bicis.
#13. Torre de los Perdigones. En este edificio se fabricaban los perdigones dejando caer el plomo líquido desde lo alto de la torre, un lugar que ver en Sevilla un tanto curioso. La entrada cuesta 3€.
#14. Museo de Bellas Artes de Sevilla. Data de 1841 y es uno de los museos más importantes de España.
Tenéis más info sobre las exposiciones en su web: Museo de Bellas Artes de Sevilla.
#15. Palacio de las Dueñas, de la famosa Casa de Alba, es un palacete construido entre los siglos XV y XVI. Está abierto al público desde 2016. La entrada cuesta 9€.
#16. Basílica de la Macarena, uno de los templos católicos más importantes que ver en Sevilla.
#17. El histórico edificio de la fábrica de tabaco, ahora parte de la Universidad de Sevilla, fue la sede de la primera fábrica de tabacos establecida en Europa.
#18. Tomar algo en alguna terraza con vistas:
- Terraza Eme
- Terraza del Hotel Doña María
- Terraza del Corte Inglés.
- Terraza Hotel Los Seises
- Terraza Hotel Eurostar
La mayoría con vistas a la Catedral y la Giralda de Sevilla.
#19. Ver un atardecer desde la Calle Betis en Triana. Otro lugar que nos recomendaron varias personas para ver el atardecer en Sevilla.
#20. Recorrer el río Guadalquivir en un paseo en barco, y contemplar la ciudad desde otra perspectiva. Tenéis más info aquí.
#21. ¿Hay algo más típico que ver en Sevilla que un espectáculo flamenco? Lo suyo es que vayas a ver uno si dispones de tiempo.
Nos recomendaron ir a La Carbonería, Museo del Baile Flamenco (no es un museo, es un tablao flamenco) y la Casa de la Guitarra, pero nos faltó tiempo en nuestra visita a Sevilla!
No me cabe duda de que volveremos más pronto que tarde por allí.
#22. Visitar la Casa de Pilatos, un antiguo palacio perteneciente a la Casa de Medinaceli. La entrada al palacio completa cuesta 12€.
#23. Recorrer el Barrio de Santa Cruz, el más pintoresco de la ciudad. Antigua judería de Sevilla en la Edad Media, en él se encuentran la Catedral, el Archivo de Indias y el Alcázar. Puede que el más importante de todos los barrios que ver en Sevilla.
#24. Probar un montadito de pringá, uno de los lugares dónde probarlo es en la Bodeguita de Antonio Romero. ¡No te olvides de anotarlos en tu lista de cosas que hacer en Sevilla!
#25. Y no nos podíamos olvidar de la fiestas grandes de Sevilla, la Semana Santa de Sevilla es una de las más importantes de España y por supuesto, la Feria de Abril, dónde la ciudad se llena de color, alegría y mucho flamenco!
Si vuestra visita a Sevilla coincide en estas fechas no nos cabe duda de que viviréis el viaje intensamente.
Alojamiento en Sevilla
Os contamos con mucho más detalle las mejores zonas dónde alojarse en Sevilla en este post, ideales para descubrir la ciudad durante unos días.
Nosotros nos alojamos en la Casa Boutique La pila del Pato, un hotel pequeñito muy chulo y coqueto, desde allí recorrimos casi todos los lugares que comentamos en este post andando y sin necesidad de transporte público.
Otros alojamientos interesantes en Sevilla:
Dónde comer en Sevilla
¡Y entre todo el planning de lugares que ver en Sevilla no os olvidéis de incluir algunos buenos lugares para comer!
Durante nuestra visita a Sevilla recibimos cientos de mensajes a través de Instagram recomendándonos lugares para comer, cenar, tapear...
¡En Sevilla se come muuuy bien! Y una prueba de ello son la cantidad de bares y restaurantes que hay repartidos por la ciudad con buenísimas opiniones.
Estos son algunos de los lugares para comer más recomendados:
- Los Coloniales
- Casa Ricardo, las croquetas son famosas.
- El Traga
- Mariatrifulca
Más los que hemos nombrado más arriba: el Rinconcillo, el bar Alfalfa y la Bodeguita de Antonio Romero.
Mapa de todas los lugares qué ver en Sevilla:
¡Y hasta aquí nuestra lista de cosas que ver en Sevilla imprescindibles!
Esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje a esta bonita ciudad española y volváis tan encantados como nosotros!
También le podéis echar un vistazo al post de dónde alojarse en Sevilla, con los mejores barrios y hoteles.
¿Tienes alguna duda? ¿Añadirías algo más a nuestra lista de cosas que ver en Sevilla? ¡Te esperamos en los comentarios!
Hola, muy interesante todo!! Vamos en un viaje en auto desde Sevilla a Barcelona. Cuántos días nos recomiendan quedarnos en Sevilla? Es mi primer post, luego sigo por los otros anotando todo lo que nos quede en el camino. Muchas Gracias
Hola Mariana!
Te recomendaríamos 3 o 4 días en Sevilla para ver la ciudad con calma. También tenemos un montón de info de nuestro viaje a Barcelona por si os sirve de ayuda.
Un abrazo grande Mariana!
Soy de Sevilla y el mejor montaito de pringá es en la Bodeguita Santa Cruz!! Todas las tapas a 2€!
Los Coloniales ya no es lo que era, es más de guiris, es barato pero la calidad es mala y atienden con prisas para que te vayas rápido.
También para comer recomiendo Ovejas negras.
Hola Noemí!!
Mil gracias por las recomendaciones de primera mano!! Tomamos nota para la próxima y seguro que le viene estupendamente a más de un@ por aquí! 🙂
Jo! Pues el de Los Coloniales nos lo recomendaron muchos sevillanos, pero está bien saberlo.
Muchísimas gracias!! Un abrazo grande