Contemplar Borobudur al amanecer ha sido uno de los platos fuertes de nuestro viaje por el Sudeste Asiático junto a los Templos de Angkor.
Son los dos lugares que más curiosidad y ganas despertaban en nosotros cuando planeábamos este viaje ¡y no nos defraudaron en absoluto!
Si algo os recomendaríamos de este viaje es que visitéis Borobudur al amanecer, porque nada tiene que ver con el Borobudur de las 8 de la mañana cuando ya nos marchábamos, supongo que visitarlo fuera de temporada alta también ayudó a que en la entrada para Borobudur Sunrise no hubiese demasiada gente.
Desde casa a veces nos hacemos un lío organizando el viaje, sobre todo a esta zona de Asia, pero la mayoría de veces, una vez allí siempre resulta mucho más fácil de lo que habíamos pensado.
Hoy os contamos nuestra experiencia más todos los datos que recopilamos sobre Borobudur y Prambanan para ayudaros en la organización de vuestro viaje.
Si te queda alguna duda después de leerlo, déjanos un comentario al final del post y estaremos encantados de echarte una mano! 🙂
Otros enlaces de interés:
Cómo llegar a Borobudur al amanecer y Prambanan desde Yogyakarta
Si quieres visitar Borobudur al amanecer la única manera de hacerlo es contratando una excursión o un vehículo privado con conductor, nosotros nos decantamos por la segunda opción.
Contratando un coche con conductor para doce horas teníamos total libertad, podíamos pasar todo el rato que quisiésemos en cada sitio y podíamos parar o no parar en cualquier lugar.
Además el chico fue muy majo, conducía bien y el coche era nuevo, acertamos de pleno!
Fue en el Eclipse Hotel donde decidimos contratarlo, no nos apetecía marearnos de agencia en agencia con los regateos que eso conllevaba y hacerlo desde el hotel también nos daba confianza.
El vehículo con conductor para 12 horas nos costó 550.000 IDR, el precio nos pareció aceptable teniendo en cuenta que era para nosotros solos y haríamos todas las paradas que consideráramos.
Se paga por vehículo, lo que quiere decir que hasta 4 personas costaría lo mismo.
Quedamos con el chico a las cuatro de la mañana y sobre las cinco llegábamos justo para ver el amanecer en Borobudur.
Pasamos allí tres horas largas y pusimos rumbo a los Templos de Prambanan que se encuentran a casi dos horas desde Borobudur.
Por el camino se pueden hacer paradas en:
- Candi Pawon
- Candi Mendut
- Candi Kalasan
- Candi Sari
- Ratu Boku
*Candi significa templo en indonesio.
Muchos de los arrozales que os cruzaréis también son dignos de más de una foto.
Borobudur al amanecer
Como os decía antes, nos pegamos un buen madrugón y a las cuatro de la mañana el chico ya nos estaba esperando en recepción.
El día anterior habíamos comprado provisiones para desayunar de camino y sobre las cinco de la mañana y sin muchos contratiempos llegamos a Borobudur.
Para ver el amanecer en Borobudur se accede desde el Hotel Manohara que gestiona la entrada Borobudur Sunrise.
Supongo que alojarse en ese hotel dentro del propio complejo de Borobudur debe de ser una maravilla, además la entrada Sunrise si eres huésped se reduce casi a la mitad.
Pasamos un control de seguridad, compramos las entradas allí mismo y nos dieron unas linternas para guiarnos por el camino oscuro que estaba bastante bien señalizado.
Nos dijeron que si devolvíamos las linternas al terminar nos las cambian por unos sarongs (pareos indonesios), y así fue.
¡Ojo con las comisiones por cambio de divisa! En nuestro post de tarjetas sin comisiones os hablamos de las que nosotros utilizamos en los viajes.
Y por fin, mientras caminábamos por lo que parecía un bonito jardín todavía sin más luz que la de nuestras linternas, comenzamos a ver al fondo la silueta de Borobudur, a oscuras y con bastante niebla pero se apreciaba.
Empezamos a subir las empinadas escaleras y empezamos a ver algunas personas, hasta ese momento todavía no nos habíamos cruzado con nadie, algunos fotógrafos con su trípode ya plantado y demás turistas esperando el ansiado momento.
La verdad es que esperábamos encontrar muchísimas más personas de las que había, cosa que nos alegró un montón.
Nos sentamos en un ladito, pegados a una estupa, cada vez había más luz y se podía apreciar mejor todo el paisaje que teníamos frente a nuestros ojos, había mucha niebla y convertía el momento en todavía más místico si cabe.
Todo el mundo estaba en silencio, solo se oían los clicks de las cámaras de fotos sin parar de disparar, y por fin asomó el sol en el horizonte, fue un momentazo único e increíble, de esos momentos viajeros que no olvidaremos jamás.
La atmósfera que se creó parecía casi irreal, supongo que llegar de noche sin ver nada, y comenzar a apreciar poco a poco la enorme cantidad de estupas, el fabuloso paisaje bajo nuestros pies, saber que estábamos en el monumento budista más grande del mundo... todo hizo del momento algo inolvidable.
Así que no puedo más que recomendar encarecidamente que visitéis Borobudur al amanecer, ¡sin lugar a dudas!
Durante el recorrido por Borobudur asciendes a través de los tres niveles de la cosmología budista, contemplando los relieves que representan escenas de cada uno de ellos, hasta alcanzar el Nirvana que es la gran estupa final.
Conforme pasaban las horas, no paraban de llegar más y más turistas y sobre todo muchísimos autobuses escolares, cada vez resultaba más difícil caminar o hacerse una fotos sin tener 40 personas alrededor.
Además todo el mundo os pedirá haceros una foto, al principio resulta gracioso pero cuando llevas 20 fotos y no has dado dos pasos y te piden otra, empieza a no ser tan divertido...!
Cuando nos marchábamos alrededor de las ocho de la mañana, Borobudur se encontraba hasta arriba, y no paraban de llegar más y más autobuses.
Con la entrada para Borbudur Sunrise te viene incluido un pequeño snack y un café a la salida que nos vino estupendamente para recuperar energías.
Además te saltas todos los puestos de souvenirs de los que todo el mundo habla que son interminables y sales por el mismo Hotel Manohara.
Breve historia y datos sobre Borobudur
Borobudur es el monumento budista más grande del mundo, que se dice rápido!
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991.
Se encuentra a 40 kilómetros de Yogyakarta y fue construido entre los años 750 y 850 d.C.
Visto desde arriba forma un enorme mandala.
Durante siglos, Borobudur se mantuvo olvidado entre cenizas de volcán y vegetación, hay diferentes teorías sobre el motivo de su abandono, la más extendida apunta a la conversión de los habitantes de la zona al Islam como motivo principal de su abandono.
En 1814 Thomas Stamford Raffles (gobernador británico de Java) mandó una expedición en busca de este enorme complejo del que muchas leyendas hablaban en Java, descubriendo Borobudur de nuevo.
Pero no todo fue bonito, el complejo sufrió saqueos que fueron a parar a museos y colecciones privadas. Además al dejar al descubierto el complejo que durante siglos había estado protegido por las cenizas del volcán, este comenzó a deteriorarse a causa de las inclemencias meteorológicas.
Gracias a la mayor restauración que fue llevada a cabo por el Gobierno de Indonesia y la Unesco desde 1972 hasta 1983, hoy en día podemos contemplar Borobudur casi, casi como lucía el primer día.
Actualmente Borobudur es el templo más visitado de Indonesia.
PRECIOS Y HORARIOS DE BOROBUDUR 2020
- PRECIO ENTRADA BOROBUDUR AMANECER: 500.000 IDR por persona.
- PRECIO ENTRADA NORMAL BOROBUDUR: 325.000 IDR por persona.
- PRECIO ENTRADA COMBINADA BOROBUDUR + PRAMBANAN: 540.000 IDR por persona (no es validas para ver el amanecer)
- HORARIO BOROBUDUR SUNRISE: Antes de las 06:00 am
- HORARIO BOROBUDUR: De 06:00 am hasta las 05:00 pm
Si no se visita Borobudur al amanecer, se pueden comprar las entradas conjuntas de Borobudur y Prambanan y salen un poco más económicas.
Templos de Prambanan
Ya sea porque habíamos mirado poco o porque las fotos no le hacen justicia, pero no esperábamos mucho de los Templos de Prambanan. Y eso a veces está bien porque nos llevamos una agradable sorpresa cuando los tuvimos frente a nuestros ojos.
Aún así, sería mentir si os dijéramos que disfrutamos Prambanan con la misma intensidad que Borobudur, el calor insoportable de casi las 11 de la mañana hizo que el recorrido por los templos fuese más bien rápido y no nos apeteciese demasiado pararnos a contemplar las impresionantes estructuras, estábamos asados!
Ese es uno de los hándicaps de esta zona, el insoportable y húmedo calor.
Aún con todo y provistos de un buen paraguas, no perdimos la oportunidad de subir a casi todos los templos y de hacernos algunas fotos.
En este complejo también os pedirán mil y una fotos, en el momento alguien pierde la vergüenza y te pregunta si puede hacerse una foto contigo se forma una cola de gente que también quiere su foto con ese blanquito occidental!
La entrada la compramos en un puestecillo que paró el conductor unos kilómetros antes de llegar, suponemos que se llevaría su comisión, y a nosotros realmente nos daba igual ya que costaba lo mismo que comprarlas a la entrada de los templos. Con la entrada te dan también una botella de agua fresquita, ¡todo un detalle!
Breve historia y datos sobre Prambanan
Prambanan es un conjunto de más de 200 templos hindúes que datan del año 856 d.C, aunque la mayoría se encuentran destruidos o en proceso de restauración.
Están dedicados a la llamada Trimurti, tres de los dioses más importantes de la mitología hindú: Brahmá (el Creador), Visnú (el Preservador) y Shivá (el Destructor).
La torre central más grande es la de Shivá, a su izquierda tiene la de Visnú y a su derecha la de Brahma.
Recibió el título de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991.
El complejo de Prambanan está ubicado a unos 18 km al este de Yogyakarta.
Sobre Prambanan recae una leyenda un tanto curiosa: Se dice que un príncipe quería contraer matrimonio con la princesa Loro Jonggrang, pero éste había matado a su padre el Rey Boko y ella, claro está, no quería casarse con él. Así que le propuso una condición un tanto difícil de cumplir, el príncipe debía construir para la princesa 1000 templos en una sola noche.
El príncipe ayudado por los demonios de la Tierra consiguió construir esa noche 999 templos, pero la princesa se percató a tiempo de que llegasen a construir el último templo y ayudada por la gente del pueblo hizo arder los campos cercanos a los templos, haciendo desaparecer a los demonios que creyeron que ya había amanecido por la cantidad de luz que había y el canto de los gallos.
Al enterarse el príncipe de la que había liado la princesa con tal de no casarse con él, la convirtió en piedra y ésta se encuentra dentro de Candi Shiva, el mayor de todos los templos de Prambanan.
Cerca de Prambanan se encuentra Candi Sewu, otro templo hindú no tan espectacular como Prambanan pero que bien merece una visita.
PRECIOS Y HORARIOS DE PRAMBANAN 2017
- PRECIO ENTRADA PRAMBANAN: 340.000 IDR por persona.
- PRECIO ENTRADA COMBINADA PRAMBANAN + BOROBUDUR: 540.000 IDR por persona (no es validas para ver el amanecer)
- HORARIO PRAMBANAN: De 06:00 am hasta las 05:00 pm aprox, desde que amanece hasta que anochece.
Alojamiento en Yogyakarta
Como os decía antes, pasamos en Yogyakarta más noches de las esperadas por culpa del volcán Agung y nos tocó cambiar de hotel, aunque se encuentran muy cerca uno de otro.
HOTEL GALLERY PRAWIROTAMAN: Es el más chulo de los dos y el que recomendamos a todo el que nos pregunta, la habitación era grande y muy chula y todo estaba muy limpio. También tiene una piscina genial para refrescarse y un restaurante donde comimos la mayor parte de los días, ah! Y los desayunos! De los mejores de nuestro paso por Asia.
ECLIPSE HOTEL: Este hotel se encuentra muy cerca del anterior, en una calle repleta de cafeterías, restaurantes y agencias para contratar excursiones, la habitación también era bastante grande y todo fue muy correcto. Tiene una piscina en el centro, que aunque no tan chula como la del Prawirotaman viene genial para refrescarse. La mayor pega es que no dispone de ascensor y estábamos en un tercer piso.
SEGURO DE VIAJE PARA INDONESIA
No te olvides de contratar un buen seguro para tu viaje a Indonesia! Nosotros siempre viajamos con Iati Seguros, lo hemos tenido que utilizar en tres ocasiones y sabemos que responden a la primera.
Además no hay que adelantar ni un solo euro en caso de necesitar asistencia médica, y tendremos cubiertos otros contratiempos en el viaje.
Os dejamos un 5% de DESCUENTO para vuestro seguro de viaje Iati a Indonesia.
¡Hasta aquí nuestra experiencia en Borobudur al amanecer y Prambanan!
Esperamos que disfrutéis de esta experiencia tanto como lo hicimos nosotros. Si os ha quedado alguna duda, solo tenéis que dejarnos un comentario aquí abajo!
¡¡Felices viajes!!
Otros enlaces de interés para tu viaje a Indonesia:
5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A INDONESIA
TRASLADO AEROPUERTO - YOGYAKARTA AL MEJOR PRECIO
EXCURSIONES Y VISITAS CON GUÍA EN ESPAÑOL EN INDONESIA
INTERNET EN INDONESIA - eSIM descuento del 5% con el código VIVIENDODEVIAJE
LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES POR CAMBIO DE DIVISA
Hola Tania!
Muy buena la info que das sobre las visitas a los templos en Yogyakarta. Estaré por ahí a principios de Febrero y me preguntaba si podrías ayudarme con un par de dudas.
Sabes de algún guía (ingles o español) que haga Borobudur al amanecer (amanecer desde el mismo templo, no desde la colina cercana al templo) + visita al templo Prambanan?
Comentas que tu hiciste ese recorrido con un conductor privado que contrataste en el Hotel Eclipse. Tendrías sus datos de contacto para ver con él si pudiese recogerme en otro hotel para ese mismo recorrido?
Muchas gracias!
¡Hola Augusto!
No los tenemos, pero te recomendamos este Tour privado por Yogyakarta y templos Prambanan y Borobudur, lo único es que no es al amanecer.
De todas formas, en cualquier hotel de Yogyakarta podrás reservar el coche con conductor para visitar el templo al amanecer, aunque sin guía.
Esperamos que disfrutes mucho de Indonesia, ¡un abrazo!
Hola, un gran post, me surge una duda que no encuentro en ningún sitio, las entradas conjuntas Prambanan + Borobudur se pueden usar para días distintos? o deben ser para el mismo día? Queremos hacer la ruta en bus por eso lo de hacerlo en dos días...
Muchas gracias
Un saludo
Hola María!
¡Muchas gracias por tu comentario!
A no ser que haya cambiado, la entradas conjuntas eran para el mismo día.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de Borobudur y Prambanan!
Hola Tania!
Qué buena web!! Súper útil y ordenada 🙂
Nos gustaría visitar Borobudur y Paramban el mismo día, idealmente el primero al amenecer. Existe entrada combinada de ambos templos si el primero se hace al amanecer? En ese caso, cúanto cuesta?
Podrías decirnos también cómo contactaste con el conductor? Nos parece muy buen precio!
Muchas gracias,
Hola Sara!!
Muchas gracias!! 🙂
Si, hay entradas conjuntas, pero no te sirve para ver el amanecer en Borobudur, tendrias que comprarlas por separado.
Contactamos con el conductor a través de nuestro hotel (Eclipse Hotel), no sabemos si seguirán siendo estos precios.
Disfrutad mucho de Indonesia!!
Un abrazo viajera
Hola! Tengo una duda acerca del conductor, como contactasteis con él?
Nos parece muy interesante la idea de alquilar coche con conductor.
Muchas gracias 🙂
Hola Ana!
Pues le escribimos por WhatsApp! Te paso su número por mail.
Pero hay que tener en cuenta que no vas en coche, sino en tuk tuk. Para ir en coche con conductor y aire acondicionado (cosa que se agradece) tendrías que contratar este tour por los templos de Angkor. Si volviésemos seguramente contrataríamos un transporte de este tipo porque hace un sol de justicia!
Un abrazo viajera!
Buenas,
Muy buen post.
Estoy buscando coche con chófer, nos pasarías su contacto?
Gracias!
Hola Manuel!
Lo cierto es que no lo tenemos, lo contratamos desde el hotel en el que estábamos! Sorry!!
Hola, planeo ir se me hizo interesante lo del carro con el conductor en donde podria ver ese tema, o en el mismo hotel?
Hola Karen!
Sí, puedes preguntar en el mismo hotel! 🙂
Hola,tengo pensado hacer una visita en noviembre, las entradas solo se compran en la misma puerta?como puedo contactar con un conductor privado?gracias
Hola Adolfo!
Que yo sepa solo se pueden comprar en la puerta, pero no te lo sabría decir con certeza.
El conductor privado lo contratamos a través del hotel que nombro arriba.
Un abrazo viajero!! 🙂
Hola pareja,a finales de noviembre hacemos una parada de 3 días antes de ir a bali, sabeis si las entradas a borobodur y prambanan se pueden comprar con antelación? Nos gustaría hacee vuestra opcion de conductor privado pero me gustaria tener las entradas listas si esa posibilidad existe, donde encontrasteis vuestro conductor privado?muchas gracias
Hola Natalia!
Disculpa el retraso!! Acabamos de volver de Tokio y nos estamos poniendo al día.
Desconozco si se pueden comprar por adelantado, nosotros ese mismo día las compramos antes de acceder, el conductor privado lo contratamos a través del hotel que nombro arriba.
Disfruta mucho, para nosotros visitar Borobudur fue una experiencia única! 🙂
Un abrazo viajera!
Hola chicos! Enhorabuena por el blog y vuestra cuenta de instagram! Me encanta?! El año pasado seguí vuestra guia de cafeterías cuquis en Chiang Mai, y fue realmente un acierto! Ahora estoy en plena organización de mi viaje a Indonesia.
Tenemos pensado volar desde Bali a Yogyakarta en el vuelo de las 7 de la mañana y la dudame surge con la vuelta al día siguiente, ya que tenemos la opción de salir a las 14,25 o a las 20,50.
Nos gustaría visitar Prambanan el primer día, y a la mañana siguiente hacer el Borobudur Sunrise. Creéis que daria tiempo visitar Borobudur, volver al hotel y de vuelta al aeropuerto para Coger el vuelo de las 14,25?
De no ser así cogeríamos el de las 20,50.. pero de cara a aprovechar más el tiempo , si fuera factible , prefeririamos la primera opción.
Mil gracias!!
Hola Lorena!!!
Sí! Si solo veis Borobudur os da tiempo de sobra! Te lo digo de primera mano porque mis cuñados cogieron un vuelo a esa hora para Bali y vieron también Prambanan y les dio tiempo. Ellos lo que hicieron para aprovechar el tiempo mejor es llevarse por las mañana las maletas, las dejaron en el maletero y el conductor los dejó en el aeropuerto en vez de dejarlos en el hotel, quizás podéis mirar de hacer lo mismo.
Buen viaje chicos! Que disfrutéis de las maravillas de Indonesia y mil gracias por tus palabras y por acompañarnos a través de Instagram! 🙂
Mil gracias Tania!!!
A ti por acompañarnos!! Un besazo! 🙂
Qué guay!! Muchas gracias por el post!!! Muy útil como siempre 🙂
Muchas gracias Alina!! Nos alegra un montón que te sirva de ayuda! 🙂
Un abrazo viajera y disfruta de Indonesia!
Tania por un momento me he trasladado a ese amanecer leyendo tu post, tenemos pensado visitar Indonesia el verano que viene y he tomado nota de todo, muchas gracias por toda la información.
Hola Carla!
Muchísimas gracias! Me alegro mucho de haberte trasladado a ese mágico momento durante unos instantes, fue realmente increíble!!
Si tienes cualquier duda aquí estamos, ahora tenemos el viaje muy reciente y nos acordamos de todo! Jejeje
Un abrazo enorme viajera!! 🙂