¡Todas las cosas que ver en Asturias imprescindibles! Las que más nos han gustado y queríamos dejar constancia por aquí.
También podéis ver la ruta por Asturias en la que aparece prácticamente todo lo que vimos durante nuestro viaje por esta comunidad que es una auténtico paraíso natural!
Entre todas estas cosas que hacer en Asturias vas a encontrar de todo, desde recorrer pueblitos increíbles hasta los lugares que nos dejaron sin respiración! Al final tenéis un mapa con todos los puntos que ver en Asturias para que os situéis mejor.
¡Allá vamos! Coge papel y boli y toma nota de todas estas cosas que hacer en Asturias imprescindibles.

Qué hacer en Asturias
1. Los Lagos y el Santuario de Covadonga
Sin duda dos de los lugares imprescindibles que ver en Asturias.
Si queréis subir hasta los lagos con vuestro propio coche tendréis que hacerlo antes de las 08:30, a no ser que se llene el parking y cierren antes, después podéis bajar cuando queráis.
A las 08:30 cierran la puerta de entrada a los Lagos de Covadonga a los coches particulares y solo se puede acceder en autobús.
Por eso os recomendamos pasar noche en Cangas de Onís y madrugar, concretamente nosotros nos quedamos en el Hotel Los Lagos Nature, muy céntrico y con un parking al lado.
Hay dos parkings justo al lado de cada uno de los lagos, el parking del lago más lejano (lago Ercina) se llena antes y cortan el acceso cuando está completo, os recomendamos (si llegáis y todavía hay plazas) aparcar en ese (el que está al lado del lago de la Ercina) y después ver el otro lago a la vuelta.
No os perdáis el Mirador Entrelagos desde dónde se obtiene una de las mejores vistas de los dos Lagos de Covadonga.

Para visitar el Santurario de Covadonga no hay hora límite para llegar con el coche, os recomendamos hacerlo después de la visita a los lagos.
No os perdáis la Santa Cueva dónde se encuentra la Virgen de Covadonga, conocida como la Santina por los Asturianos, la entrada es gratuita.
Y la Basílica de Covadonga, un precioso edificio con más de 100 años de historia. La basílica que podemos ver hoy en día se construyó después del un incendio que destruyó el antiguo templo, si queréis saber más sobre su historia también hay un museo en el Santuario de Covadonga.

2. Probar los pescados y mariscos asturianos
No podía ser de otra manera en una comunidad que vive mirando al Cantábrico, los pescados y mariscos de la zona están para chuparse los dedos.
En cualquier pueblo de la costa (y del interior) no os resultará difícil encontrar restaurantes con pescados del día y mariscos que quitan el sentido.
Nosotros aprovechamos nuestra visita a Cudillero para probarlos en el restaurante Casa Julio y fue todo un acierto! Pero en cualquier pueblo podréis probar estos manjares del mar.
También en Gijón probamos el arroz con bugre (bogavante) en el restaurante Restallu, ¡buenísimo!

3. Visitar Oviedo, Gijón y Avilés, las tres ciudades más importantes que ver en Asturias.
Las tres ciudades más grandes de Asturias bien merecen una visita si estás de viaje por Asturias.
Puedes acompañarnos a través de Instagram o Facebook para no perderte las nuevas publicaciones que haremos sobre cada una de ellas con más detalle.
- Oviedo: En la capital de Asturias no os podéis perder su casco antiguo medieval, la catedral, la estatua de Mafalda, las más de cien esculturas repartidas por toda la ciudad, sus sidrerías, la escultura de la Maternidad de Botero, los templos prerrománicos y muchas más cosas que os contamo en el post de que ver en Oviedo en un día.
- Gijón: Es una ciudad marítima con mucho ambiente, las sidrerías y restaurantes inundan sus calles y las playas en verano atraen a much@s asturian@s de la zona. No os perdáis la famosa escultura Elogio del Horizonte, Torre del Reloj, Árbol de la Sidra, Palacio de Revillagigedo, las letronas de Gijón y el edificio La Laboral, entre otras cosas que os contaremos próximamente.
- Avilés: Es la tercera ciudad más poblada de Asturias, el Centro Niemeyer, el Mirador del museo de Anclas y el centro histórico son los lugares que visitar más importantes.
Otros pueblos que deberían aparecer en tu ruta por Asturias son: Ribadesella, Lastres, Llanes, Cudillero y Luanco.

Hacer algún free tour o visita guiada para que el viaje sea más completo:
4. Descubrir algunos de los miradores más chulos de Asturias, como por ejemplo:
- Mirador del Monte Naranco, desde aquí se obtienen unas vistas muy chulas de Oviedo, en lo alto también se encuentra el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús.
- Mirador de San Roque en Lastres, se tienen unas magníficas vistas del litoral y del pueblo de Lastres.
- El cabo de peñas, el punto más al norte de Asturias, desde aquí también hay unas vistas espectaculares al mar Cantábrico y a los acantilados.
¡Y seguro que hay muchos más! Si conoces alguno que nos quieras recomendar, ¡te esperamos en los comentarios!

5. Bañarte en alguna de las playas asturianas más peculiares
- Playa de Gulpiyuri, esta alucinante playa de interior se llena de agua con las mareas altas creando este oasis en medio de la montaña.
- Playa del Cué, se encuentra muy cerca de Llanes y para nosotros es la más bonita que vimos en Asturias, la visitamos con la marea baja y un día de solazo, aquello parecía el paraíso.
- Playa de la Canal, esta singular playa se encuentra ubicada entre dos grandes acantilados, si la marea esta bajita está genial para bañarse pero con la marea alta es peligroso.
- Playa del Silencio, esta playa bajo un enorme acantilado os hará sentir como hormiguitas. ¡El color del agua es espectacular!
Podéis ver más fotos en nuestro post de la ruta por Asturias donde os contamos todo nuestro planning de días con detalle.

6. Visitar Cangas de Onís
Sin duda uno de los pueblos que ver en Asturias más visitados, y lugar de partida para ver los famosos Lagos de Covadonga que os comentábamos al principio.
Casi lo primero que te encuentras cuando pones un pie en Cangas de Onís es su Puente Romano, una de las imágenes más icónicas de Asturias y del propio pueblo, de hecho forma parte del escudo del municipio.
Un dato curioso es que solamente la mitad del puente pertenece a Cangas de Onís, la otra mitad pertenece al municipio vecino de Parres.
Recorrer el centro histórico y comer en alguna de sus sidrerías es un imprescindible si pasáis por Cangas de Onís, nosotros os recomendamos el restaurante la Medreñería.
Si decidís hacer noche aquí para visitar los Lagos de Covadonga a primera hora os recomendamos el Hotel Los Lagos Nature, muy céntrico y con un gran parking de zona azul (que por la noche no se paga) justo al lado.

7. Perderse por los pueblos asturianos
Nos quedamos con ganas de visitar la parte más rural de Asturias, lo tenemos pendiente para un próximo viaje por la zona.
Nos consta que cuenta con lugares donde parece que no ha pasado el tiempo y se detuvo el reloj, donde todavía no va la gente corriendo y casi no hay cobertura en el móvil.
Nosotros os recomendamos:
- Tazones: Un pueblito de postal, de visita imprescindible si viajas por la costa asturiana.
- Taramundi: retroceder unos siglos en el tiempo rodeado de naturaleza y construcciones de piedra antigua, también podéis visitar el museo de los molinos y el museo de la Cuchillería de Taramundi.
- Cuevas del Agua: A este pequeño pueblecito llegamos por casualidad después de cruzar la Cuevona (una de las cosas que tenéis que hacer en Asturias sí o sí), dicen que es el pueblo que más hórreos conserva en sus casas, nos pareció un pueblecito precioso donde respirar aire puro y desconectar.
Pero nos consta que hay muchísimos más por toda la comunidad asturiana, quizás menos turísticos pero auténticas joyas por descubrir para cualquier viajer@.

8. Probar la comida típica asturiana y por supuesto la sidra
¡Esta lista de cosas que hacer en Asturias estaría incompleta si no hablásemos de la comida asturiana!
Porque otra cosa no sé, pero hemos comido muy pero que muy bien! Raciones que no te acabas y comida exquisita, en vuestro viaje por Asturias no vais a pasar hambre.
Por supuesto no podéis iros de Asturias sin probar su plato más conocido, ¡la fabada asturiana! Tampoco os dejéis los quesos, el de Cabrales es uno de los más famosos o cualquier plato que lleve marisco.
El cachopo también es un imprescindible de la gastronomía asturiana, compuesto por dos filetes de ternera con queso y jamón en el medio y todo rebozado, recordad pedir uno para compartir porque son enormes y suelen servirlos con guarnición de patatas.
Tampoco os perdáis el pote asturiano, el chorizo a la sidra, el pastel de cabracho o los tortos de maíz.
¡Y de postre hay que pedir un arroz con leche! Leímos que en Asturias se comía el mejor arroz con leche de España y después de probarlo no podemos estar más de acuerdo.
Tenemos pendiente hacer un post con los restaurantes que más nos gustaron y los platos típicos que no podéis perderos, pero algunos ya podéis verlos en el post de la ruta por Asturias.

9. Visitar Cudillero, uno de los pueblos más bonitos de España.
No podíamos visitar Asturias y no pasar por este precioso pueblo de pescadores, Cudillero está considerado uno de los pueblos más bonitos de España y cuando paseas entre sus calles entiendes la razón.
Este pueblecito de calles empinadas y casas de colores es fácil que te acabe robando el corazón. Dicen que el color de las casas coincide con el de la embarcación de cada pescador que pintaba su casa con la pintura que le había sobrado, un dato que nos pareció muy curioso.
Después de hacer mil fotos y recorrer algunos de sus miradores, os recomendamos probar los mariscos y pescados, como os comentaba arriba, nosotros lo hicimos en el restaurante Casa Julio y fue todo un acierto, un restaurante 100% recomendable!
No tuvimos problema para dejar el coche cerca del puerto de Cudillero que tiene un enorme parking gratuito.

10. Cruzar en coche la Cuevona
Esta peculiar cueva de la que ya os hablamos en el post de nuestra ruta por Asturias, se encuentra muy cerca de Ribadesella y fue todo un descubrimiento.
Cruzar los 250 metros de la carretera que pasa por el interior de esta cueva natural con el coche es toda una experiencia, con estalactitas incluidas seguro que el recorrido no dejará de asombrarte.
También se puede cruzar andando pero hay que tener mucho cuidado e ir con linternas o ropa reflectora.
Es el único acceso que tiene el pequeño pueblo de Cuevas del Agua, que también os he nombrado en el punto #7.

Algunas actividades que hacer en Asturias:
Visita guiada por Gijón
Tour del peregrino por Oviedo
Tour en jeep + Senderismo por la Ruta del Cares
Descenso por el Sella en canoa
Catedral de Oviedo + Tour de La Regenta
Mapa de todos los lugares que ver en Asturias:
Alojamiento en Asturias
En nuestro viaje por Asturias estuvimos alojados en tres alojamientos diferentes, ¡los tres muy recomendables!
- HOTEL EN OVIEDO: Eurostars Palacio de Cristal
- HOTEL EN CANGAS DE ONÍS: Hotel Los Lagos Nature
- HOTEL EN LLANES: El Rincon del Cuera
Si os decidís por este último añadir en observaciones que la habitación tenga vistas a la montaña, es un hotel precioso pero las vistas desde la buhardilla no eran las mejores.

¡Y hasta aquí nuestro post con todas las cosas que hacer en Asturias imprescindibles!
También puedes consultar nuestra ruta por Asturias con el planning y mapas de cada día, y puedes acompañarnos por Instagram o Facebook para estar al tanto de las nuevas publicaciones! 🙂
Esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje por este paraíso natural. ¿Añadirías algo más a nuestro listado de cosas que ver en Asturias?
Otros artículos de nuestro viaje a Asturias:
RUTA POR ASTURIAS - GUÍA DE VIAJE
QUE VER Y HACER EN OVIEDO EN UN DÍA
COSAS QUE VER Y HACER EN GIJÓN EN UN DÍA
COSAS QUE VER Y HACER EN CUDILLERO EN UN DÍA
DÓNDE DORMIR EN OVIEDO, RECOMENDACIONES
DÓNDE DORMIR EN GIJÓN, RECOMENDACIONES
Deja una respuesta