Toma nota de algunos de los lugares más interesantes donde alojarse en Asturias, todos tienen algo especial y merece la pena pasar alguna noche de vuestro viaje.
Nosotros hicimos una ruta por Asturias muy chula que nos dejó con ganas de volver pronto a esta tierriña de tonos verdes.
Podéis echarle un vistazo a todo lo que tenemos escrito sobre este viaje en nuestra guía de viaje a Asturias.
Ciudades, pueblos y recomendaciones de lugares dónde alojarse en Asturias para disfrutar de un viaje inolvidable a este paraíso natural. En el mapa del final podéis ver todas las ubicaciones.
Dónde alojarse en Asturias - Índice:
DÓNDE ALOJARSE EN ASTURIAS
1. Cudillero, alojarse en Asturias en el pueblo con más encanto
Como ya os comentamos en el post de la ruta por Asturias, Cudillero fue uno de los pueblos que más nos gustaron de nuestro viaje por tierras asturianas.
Está considerado uno de los pueblos más bonitos de España y por eso no podíamos dejar de incluirlo en este listado de lugares dónde alojarse en Asturias.
Quizás no haya grandes cosas que hacer en Cudillero, pero os podemos asegurar que tiene ese algo que lo convierte en un lugar imprescindible en cualquier viaje a Asturias.
Si os alojáis aquí, estamos convencidos de que será una experiencia única, este pequeño pueblecito marinero seguro que os acaba robando el corazón.
Alojamientos recomendados en Cudillero:
La casona de Pio
Hotel Casa Prendes
2. Cangas de Onís, el mejor lugar dónde alojarse en Asturias para ver los Lagos de Covadonga
Os recomendamos alojaros en Cangas de Onís si tenéis pensado visitar los impresionantes Lagos de Covadonga.
La carretera de acceso a los Lagos de Covadonga cierra bastante pronto (sobre las 8:30, según temporada), y se agradece dormir cerca la noche anterior.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Los Lagos Nature, teníamos parking al lado donde dejar el coche gratis por la noche y tiene un precio bastante asequible, un hotel correcto.
Cangas de Onís es uno de los imprescindibles de Asturias, recorrer las calles del centro histórico y visitar su puente romano, todo un símbolo de Asturias.
Además se come estupendamente bien en Cangas de Onís (no dejéis de echarle un vistazo a estos 7 platos típicos que comer en Asturias), nosotros probamos en el restaurante La Madreñería el famoso cachopo, ¡buenísimo!
Cómo dato curioso, este pueblo de menos de 6000 habitantes fue capital del reino de Asturias hasta el año 774.
Alojamientos recomendados en Cangas de Onis:
Hotel Los Lagos Nature, en el que nos alojamos nosotros.
Hotel Santa Cruz
3. Gijón, el barrio de Cimavilla y la playa de San Lorenzo
Gijón es mucho más que la famosa playa de San Lorenzo, son las sidrerías del barrio Cimavilla, el Elogio al Horizonte de Chillida, el edificio La Laboral, y muchos otros puntos de interés que os contamos en el post de que ver en Gijón en un día.
Además dicen que es una de las ciudades asturianas con más ambiente de bares y restaurantes.
Es ideal para tomar como base en una ruta por Asturias porque queda más o menos en mitad de todos los puntos más turísticos que hay que visitar.
Personalmente nos parece un lugar ideal donde alojarse en Asturias y por ello escribimos un post específico en el que podéis leer más: Dónde dormir en Gijón.
Alojamientos recomendados en Gijón:
El Môderne Hotel, se encuentra en el centro de Gijón y para nosotros es uno de los alojamientos más bonitos de toda la ciudad.
Hotel Marqués, tiene una decoración moderna y se encuentra en un edificio histórico, es una muy buena opción para dormir en Gijón.
4. Oviedo, alojarse en la capital de Asturias
Nosotros nos alojamos en Oviedo la mayoría de días de nuestra ruta por Asturias, igual que Gijón, nos parece una ciudad perfecta para tomar como base.
Si vuestra idea es hacer también una ruta, quizás alojarse en el centro de Oviedo no sea lo más recomendable por el tema de aparcamiento y la cantidad de calles peatonales.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Eurostars Palacio de Cristal junto al Palacio de Congresos, el hotel es obra del arquitecto Santiago Calatrava.
Os hablamos con más detalle en el post de dónde dormir en Oviedo, con algunas recomendaciones de alojamiento.
Y tampoco os perdáis todas las cosas que ver y hacer en Oviedo en un día, con restaurantes recomendados y consejos.
Alojamientos recomendados en Oviedo:
Hotel Eurostars Palacio de Cristal, el alojamiento que nosotros elegimos para dormir en Oviedo, se encuentra un poco apartado del centro, la decoración moderna y las vistas a la montaña desde la habitación nos encantaron.
Hotel & Spa Princesa Munia, alojamiento en el centro de Oviedo con muy buena relación calidad-precio.
5. Avilés, alojamientos con encanto en Asturias
El casco antiguo de Avilés compuesto por varios palacios y casas nobles está declarado conjunto histórico artístico.
También posee un patrimonio cultural en el que destacan especialmente el Museo de la Historia Urbana y el Centro Niemeyer a las afueras de Avilés.
Para los aficionados al mundo submarino se puede visitar el Museo de Anclas Philippe Cousteau al aire libre, no es lo que entendemos como museo convencional, es más bien un homenaje a toda la gente del mar.
Allí también se encuentra el busto de Philippe Cousteau, en unas rocas junto al mar Cantábrico.
Es la tercera ciudad más grande de Asturias y no podíamos dejar de incluirla en este listado de lugares donde alojarse en Asturias.
Alojamientos recomendados en Avilés:
NH Collection Palacio de Avilés en un antiguo palacio del siglo XVII en la misma plaza España, posiblemente uno de los hoteles con más encanto donde alojarse en Asturias.
Hotel Oca Villa de Avilés muy próximo al centro histórico de Avilés.
6. Ribadesella, un lugar precioso donde dormir en Asturias
Ribadesella recibe su nombre por la desembocadura del río Sella, en nuestra opinión es otro de los lugares donde alojarse en Asturias más bonitos.
No os perdáis el mirador de la Grua, desde donde se obtienen unas vistas espectaculares.
En Ribadesella también se encuentra el mayor yacimiento prehistórico de toda Asturias en la Cueva de Tito Bustillo.
Muy cerca también está la Cuevona que se puede cruzar a pie o en coche, os contamos más sobre ella en el post de imprescindibles que ver en Asturias.
Alojamientos recomendados en Ribadesella:
Pensión Arbidel
Hotel Villa Rosario
7. Llanes, alojarse en Asturias en un escenario de película
Nosotros nos alojamos en El rincón del cuera un poco alejado del centro de Llanes pero en medio de la naturaleza y los verdes montes asturianos, por nuestra ventana solo se oían animales de granjas cercanas y pajarillos.
Os recomendamos dormir en Asturias en algún alojamiento de estas características al menos un día durante vuestro viaje para recargar pilas, ¡100% recomendable!
En Llanes se han rodado distintas escenas de series y películas, de hecho se puede hacer un recorrido de cine, en la oficina de turismo os darán más información.
Además, no os podéis perder los Cubos de la Memoria, el Paseo de San Pedro dónde encontraréis uno de los banquitos con las mejores vistas del mundo y algunas de las playas más bonitas de Asturias.
Alojamientos recomendados en Llanes:
Hotel Sablón
El Rincón del Cuera, un hotel ideal donde alojarse en Asturias.
Mapa de los mejores lugares dónde alojarse en Asturias:
¡Y hasta aquí nuestras recomendaciones sobre alojamiento en Asturias!
Esperamos que después de leer el post os resulte mucho más fácil la tarea de encontrar dónde alojarse en Asturias.
¿Conoces algún alojamiento en Asturias que nos quieras recomendar? ¡Te esperamos en los comentarios! 🙂
Otros artículos de nuestro viaje a Asturias:
RUTA POR ASTURIAS - GUÍA DE VIAJE
QUE VER Y HACER EN OVIEDO EN UN DÍA
QUE VER Y HACER EN GIJÓN EN UN DÍA
QUE VER Y HACER EN CUDILLERO EN UN DÍA
DÓNDE DORMIR EN OVIEDO, RECOMENDACIONES
DÓNDE DORMIR EN GIJÓN, RECOMENDACIONES
10 LUGARES QUE VER EN ASTURIAS IMPRESCINDIBLES
Deja una respuesta