¿Vas a visitar próximamente esta bonita zona francesa? ¡No te pierdas todos estos lugares que ver en Alsacia!
La zona de Alsacia no tiene los monumentos ostentosos de una capital europea, pero el encanto que respiran estos pueblecitos de postal, la sonrisa de sus gentes y cómo adornan sus casas, ¡os dejarán maravillados!!
Si tenéis ganas de hacer una ruta bonita por Europa, échale un vistazo a nuestra ruta por Alsacia, ¡e inspírate para preparar tu viaje!
Para alojaros en Alsacia os recomendamos el Colmar Hotel, con parking gratuito, genial si visitáis la región en coche.
¡Allá vamos con todas las cosas que ver y hacer en Alsacia! Al final del post tenéis un mapa para ubicaros mejor.

En este post de Alsacia en Navidad te contamos todo sobre los mercadillos, árboles de Navidad, decoraciones y demás eventos que tienen lugar en estas fechas especiales.
Qué ver y hacer en Alsacia
1. Probar el vino Alsaciano y visitar alguna bodega.
La ruta del vino es muy famosa e importante en la zona, está compuesta por 4200 viticultores en 119 municipios vitícolas que componen la Ruta del Vino.
¡En verano es muy popular hacer esta ruta!
2. Visitar la tienda de Papa Noel de Riquewihr, donde encontraréis souvenirs navideños todo el año. Este punto cobra especial valor si visitáis Alsacia en Navidad.
3. Rendirse a los encantos del bonito pueblo de Kaysersberg, ¡uno de nuestros preferidos!
Sus casas, su río, y las vistas desde las ruinas de su castillo son preciosas.

4. Ver la mejor panorámica del Valle de Alsacia desde el Castillo de Haut-koenigsbourg.
Y no solo las vistas, ¡el castillo también es una pasada! Un lugar imprescindible que ver en Alsacia.

5. Pasear por Eguisheim y haceros una foto en la casa más famosa de Alsacia!
Tiene un gran parecido con la casa de Bella en la película de Disney La Bella y la Bestia.

6. Probar la tarte flambée una especie de pizza fina, la encontraréis en muchos restaurantes de Alsacia, y aunque visualmente tenga un gran parecido con la pizza, no os dejéis engañar, ¡en sabor no se parecen tanto!
Su masa fina y su sabor la convierten en una comida super rica! Fue nuestro plato preferido de Alsacia.
La hemos probado en varios restaurantes de Alsacia, esta en concreto es en el restaurante Flam's de Estrasburgo.

7. Recorrer las calles de Riquewihr y contemplar la torre del reloj más bonita que veréis en Alsacia.

8. Fotografiar la Maison Pfister, una de las casas más bonitas de Colmar, construida en 1537 con una arquitectura medieval a la que no le falta detalle.
En el post de que ver en Colmar tenéis más lugares interesantes y recomendaciones de restaurantes.

9. Ver la Estatua de la Libertad en la entrada de Colmar.
Esta estatua de menor tamaño está situada en una de las rotondas de entrada al pueblo en honor a Bartholdi, el escultor de la Estatua de la Libertad de Nueva York y el vecino de Colmar más célebre.
Cuidado si paráis a haceros una foto, ¡puede ser peligroso!

10. ¡No podía faltar un museo con su nombre! No dejéis de visitar el museo de Bartholdi en Colmar, el escultor que dio forma a la gran estatua neoyorkina.
11. Cruzar los Ponts Couverts de Estrasburgo, en la época medieval estos puentes estaban cubiertos pero a día de hoy solo quedan las torres.
En medio del puente está la Maison des Ponts Couverts, esta foto es en enero, pero en primavera luce espectacular. Un rincón con mucho encanto que tienes que ver en Alsacia.

La manera más cómoda de recorrer Alsacia es hacerlo en coche de alquiler, nosotros lo reservamos a través de la web de Auto Europe donde encontramos el mejor precio y las coberturas muy detalladas.
12. La Casa Kammerzell en Estrasburgo es otro de los imprescindibles que ver en Alsacia. Construida en 1427 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1988, cuando la tengas delante entenderás porqué.
Tenéis muchos más lugares interesantes en el post de qué ver en Estrasburgo.

13. Pasear por Ribeauvillé, un idílico pueblo de postal, precioso tanto en invierno como en verano que debería estar en tu plan de cosas que hacer en Alsacia.

14. ¡No puedes viajar a Francia y no comer creps! Haz hueco en tu agenda para visitar alguna creperie.
¡Esta de Colmar nos gustó mucho! Es un restaurante muy pequeñito que se encuentra en el 10 Rue des Tanneurs, lo podéis ver en el mapa de abajo.
Más recomendaciones de restaurantes en el post de que ver en Colmar.

15. Pasear por la pequeña Venecia de Colmar, relajarte y disfrutar de las maravillosas casas de postal. Una de las cosas imprescindibles que hacer en Colmar.
Quizás en fechas navideñas y verano pasear relajadamente sea casi imposible, pero si madrugáis seguro que podéis disfrutar de la tranquilidad del lugar.

16. Ir a comer a la Maison des Tanneurs en Estrasburgo, una antigua casa de curtidores con más de 400 años de historia reconvertida hoy en restaurante.
Un lugar imprescindible que ver en Estrasburgo.

17. Pasear por el tranquilo pueblecito de Turckheim. Uno de los pueblos que visitamos en nuestra ruta por Alsacia.
Y también uno de los más bonitos para visitar en Alsacia en Navidad.

18. Probar el kougelhopf, una especie de bizcocho típico de la zona que encontraréis en cualquier boulangerie (panadería).

Ibis Colmar Centre y Colmar Hotel con parking gratis.
ALOJAMIENTOS EN COLMAR RECOMENDADOS:19. Visitar el museo del automóvil en Mulhouse, dicen que es la colección de coches antiguos más grande del mundo.
Muy cerca también está el museo de las locomotoras dónde podréis aprender más sobre las primeras locomotoras a vapor.
20. La Maison des Têtes en Colmar, fue una residencia burguesa construida el 1609, en su fachada tiene más de 100 grotescas máscaras, el edificio ahora es un hotel y restaurante.

¡Seguimos con más cosas que ver en Alsacia!
21. Ver Estrasburgo desde otra perspectiva en una paseo en barco por el río III, el embarcadero, se encuentra detrás de la Catedral de Rohan.
22. Subirte al tren turístico que te lleva por el centro de Colmar, incluye una audioguía.
23. Probar el baeckeoffe un estofado de tres carnes con patatas típico de Alsacia, nosotros lo probamos en el restaurante Le Fer Rouge en Colmar junto a otras comidas típicas alsacianas.

24. La impresionante Catedral de Notre Dame de Estrasburgo, ¡una auténtica maravilla!

25. Seguir la ruta turística por el centro de Colmar siguiendo las placas de la Estatua de la Libertad, que veréis en el suelo por todo el pueblo.

26. En Estrasburgo podéis hacer un picnic, alquilar una barquita y disfrutar de la naturaleza en el Parc de l’Orangerie.
27. Si vas bien de tiempo haz una parada en Obernai en tu ruta por Alsacia, un pueblecito que parece sacado de cuento. Se encuentra entre Colmar y Estrasburgo.

28. Ver el antiguo ayuntamiento de Mulhouse en la Plaza de la Reunión.
En la misma plaza montan en fechas navideñas uno de los mercadillos más típicos para visitar en Navidad en Alsacia.
También puedes subir los 200 escalones de su campanario y disfrutar de unas magnificas vistas.

29. Hacer un free tour por Estrasburgo o un free tour por Colmar para conocer mejor las ciudades y descubrir toda su historia.
30. Y por último, ¡no puedes irte de Alsacia sin probar un bretzel! ¡Los encontrarás por todas partes!

Mapa de cosas que ver y hacer en Alsacia:
En este mapa podéis ver mejor donde se encuentran todos los lugares de Alsacia que comentamos en este artículo, ¡esperamos que os sirva de ayuda!
Seguro de viaje y coche de alquiler:
Siempre os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier contratiempo que pueda suceder, nosotros nunca salimos de casa sin él!
Recordad que tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje Iati.
El coche de alquiler lo reservamos a través de la web de Auto Europe, suelen tener ofertas muy interesantes y es una web de confianza que hemos utilizado muchísimas veces.
De todos estos temas relacionados con la planificación del viaje os hablamos mucho más en el post de planifica tu viaje a Alsacia por libre.
Consejos para viajar a Alsacia
Os dejamos algunos consejos que está genial saber de antemano si estás pensando en visitar Alsacia.
¡Esperamos que os sirvan de ayuda!
- La mejor forma de recorrer Alsacia es en coche de alquiler, nosotros lo reservamos en Auto Europe, si prefieres no conducir puedes optar por utilizar el Navette de Noël un autobús para moverte entre los pueblos más importantes.
- Procura llevar efectivo, en la mayoría de mercadillos navideños solo aceptan efectivo o tarjeta a partir de determinadas cantidades.
- ¡Madruga! En esta época se hace muy pronto de noche, así que lo mejor es madrugar para aprovechar las horas y además visitar todo con menos gente. Otra opción es trasnochar, de noche está todo iluminado muy bonito y también encontrarás menos turistas.
- Planea el viaje con antelación, en nuestro post de guía de viaje a Alsacia puedes tomar nota de los preparativos, también el de ruta por Alsacia te puede servir de ayuda.
- Hoteles. Si queréis un alojamiento con una buena ubicación tenéis que reservar con meses de antelación, ¡Alsacia en Navidad se llena! Los hoteles cuelgan el cartel de completo y es complicado encontrar alguno bien ubicado sin gastar mucho. Os recomendamos el hotel Ibis Colmar Centre por ubicación y precio, y el Colmar Hotel porque tiene parking gratis.
- Contratar un seguro de viaje para visitar Alsacia, ¡es muy asequible! Y tendrás cubierto cualquier contratiempo que pueda ocurrir. Os dejamos un 5% de descuento para vuestro seguro.
- ¡Abrígate bien! En fechas navideñas en Alsacia hace bastante fresquito, pero nada que no pueda solucionar una buena ropa de abrigo.
- Dirígete a las oficinas de turismo de cada pueblo nada más llegar, allí te darán un mapa y te darán información detallada.
- No te pierdas todas estas cosas que ver y hacer en Colmar y todas estas cosas que ver y hacer en Estrasburgo ¡en cualquier fecha!
- Si quieres sacar dinero del cajero sin comisiones en Alsacia, te aconsejamos la tarjeta Revolut, genial para sacar del cajero en toda la zona euro sin comisiones y pagar en monedas diferentes también sin comisiones. En el post de las mejores tarjetas para viajar tienes más info.
Tenéis muchos más tips en el post de consejos para viajar a Alsacia por primera vez.

Comidas típicas de la región de Alsacia
Probar las especialidades típicas de la región es algo que tenéis que hacer en Alsacia.
Aquí os dejamos una pequeña selección de imprescindibles:
- El baeckeoffe: Es uno de los platos más típicos de Alsacia, se trata de un estofado de tres carnes con patatas, nosotros lo probamos en el restaurante Le Fer Rouge en Colmar junto a otras comidas típicas alsacianas.
- Vin chaud: Es un vino caliente especiado, también conocido por glühwein en Alemania, o mulled wine en otros países europeos.
- Mulled apple juice: Zumo de manzana caliente, la alternativa al vin chaud para los que no beben alcohol, o para los más pequeños. Lo encontraréis en todos los mercados de Navidad de Alsacia.
- Bretzels: Son muy típicos en esta zona, es como una masa de brioche, los puedes encontrar dulces o salados.
- Tarte flambée: Es una especie de pizza fina con bacon y queso, pero realmente no sabe a pizza, ¡está muy buena!
- Kougelhopf: Es un dulce típico de la zona de Alsacia, lo encontraréis en cualquier panadería y en algunos mercados navideños.
- Nut'Alsace: Una crema de avellanas y chocolate, parecida a la Nutella.
Restaurantes donde comer en Alsacia:
Todos estos restaurantes los hemos probado de primera mano y los podemos recomendar totalmente, los que no nos gustaron preferimos no incluirlos en la lista.
La mayoría son de comida típica alsaciana.
- Le Fer Rouge en Colmar, nos encantó la comida típica alsaciana de este restaurante, os recomendamos probar aquí el baeckeoffe, es uno de los platos más típicos de Alsacia, se trata de un estofado de tres carnes con patatas.
- Le 3 en Colmar, fuimos a cenar uno de los días de nuestro viaje a Alsacia en Navidad y la verdad es que estaba todo muy bueno, pedimos el cordon bleu con queso munster y la típica tarte flambée.
- Au Pied de Boeuf en Selestat, otro buen lugar para probar la comida típica de Alsacia, comida casera y genial de precio.
- Flam's en Estrasburgo, aquí también probamos la tarte flambée en nuestro primer viaje a Alsacia.

¡Y hasta aquí nuestro listado de cosas que ver en Alsacia!
Esperamos haberos despertado el gusanillo de visitar esta zona francesa después de leernos.
Tenéis más información en el post de nuestra ruta por Alsacia en 4 días, también en el de consejos para viajar a Alsacia, o nuestra guía de viaje a Alsacia en Navidad en caso de visitar la zona en fechas navideñas.
¿Algo más que ver en Alsacia que se nos haya olvidado? ¡Cuéntanos!
Más info para visitar Alsacia:
RUTA POR ALSACIA EN 4 DÍAS.
VIAJE A ALSACIA EN NAVIDAD.
CONSEJOS PARA VIAJAR A ALSACIA.
QUE VER Y HACER EN COLMAR.
QUE VER Y HACER EN ESTRASBURGO.
COLMAR EN NAVIDAD.
ESTRASBURGO EN NAVIDAD.
LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES
Más info para planificar tu viaje a Alsacia:
Hola QUIERO IR A ALSACIA ESTE NOVIEMBRE PERO NO SE SI MERECE TANTO LA PENA ESPERAR E IR EN DICIEMBRE POR EL TEMA DE LOS MERCADILLOS DE NAVIDAD.
ES TODO MUCHO MAS CARO Y NO SE QUE HACER.
GRACIAS
¡Hola Teresa!
Bueno esa es una pregunta que debes hacerte a ti misma, valorar la ilusión que te hace ver Alsacia en Navidad y pagar el extra que supone o visitar Alsacia en cualquier otra época del año.
Si te gusta el ambiente navideño y de mercadillos, ¡no lo dudaría! Es el lugar de Europa donde viven la Navidad más intensamente.
Otra opción es valorar otros viajes en Navidad.
Esperamos que sea cual sea, ¡tengas un viaje estupendo!