Hoy os contamos los diez imprescindibles que visitar en Berlín y que no pueden faltar en tu lista de cosas que hacer en la ciudad.
Nuestra primera visita a la capital alemana nos dejó muuuy buen sabor de boca, resultó ser una ciudad de lo más interesante, conocer parte de la historia reciente europea y cómo resurgió de sus cenizas (en el sentido más literal de la palabra) hizo de la escapada un viaje super completo e interesante!
Aunque en este post vamos a tratar de explicar cada punto, lo mejor es hacer un tour nada más llegar, los guías os explicarán mucho mejor que nosotros cada lugar 🙂
Y si te parecen pocas cosas, échale un vistazo a estas 40 cosas que ver y hacer en Berlín, ¡en esta ciudad no hay lugar para el aburrimiento!
No te pierdas nuestros diez imprescindibles que visitar en Berlín si estás planeando una escapada a esta cosmopolita ciudad!

Qué visitar en Berlín - 10 IMPRESCINDIBLES
#01. Pasear por la Gendarmenmarkt
Dicen que es una de las plazas más bonita de Alemania y por supuesto de Berlín, y no nos extraña en absoluto!
En ella se encuentran tres importantes edificios a la vez que bonitos, el Konzerthaus que es una sala de conciertos y las catedrales alemana y francesa ubicadas una frente a otra conocidas como las catedrales gemelas.
Si visitáis Berlín en navidad, en esta plaza encontraréis un mercado navideño muy bonito.
Entre todas las cosas que ver y hacer en Berlín que teníamos anotadas en nuestro viaje, esta plaza fue una de las mayores sorpresas!

#2. La Catedral de Berlín, todo un símbolo de la ciudad
La catedral de Berlín es uno de los edificios más fotografiados de la ciudad, seguro que por Instagram habéis podido verla desde todos sus ángulos.
Y no solo es bonita por fuera, por dentro es un edificio impresionante, cuenta con un museo en el que ilustran la historia de la construcción de la catedral.
Podemos visitarla por 7€ y subir los 270 escalones hasta la cúpula donde tendremos una magnífica panorámica de la ciudad. Por 4€ más podemos tener un audioguía que nos explicará mejor la visita.
El acceso a la cúpula y al museo está abierto todos los días de 9:00 a 20:00 de lunes a sábado y los domingos y festivos de 12:00 a 20:00.

hotel Park Inn, os recomendamos esta zona de la ciudad por la buena comunicación con el transporte público desde el aeropuerto y a todos los lugares de interés de Berlín.
En nuestro viaje a Berlín nos alojamos en plena Plaza de Alexanderplatz en el#3. Contemplar Berlín desde las alturas
La ciudad está en constante crecimiento y la mayoría de edificios no son muy altos, lo bueno para los amantes de las vistas panorámicas es que cuenta con algunos miradores con vistas impresionantes de Berlín.
La torre de Televisión de Berlín con 365 metros de altura es la estructura más alta de Alemania, podemos visitar el observatorio que se encuentra un pelín más abajo, concretamente a 203 metros de altura, desde aquí podeis reservar el acceso a la Torre de Televisión sin colas.
Si la añadís a vuestra lista de cosas que visitar en Berlín podéis aprovechar y daros el capricho de cenar en el restaurante más alto de Alemania a 207 metros de altura.
Una opción más económica para disfrutar de unas buenas vistas es subir a la azotea del hotel Park Inn en la Plaza Alexanderplatz, nosotros nos alojamos en este hotel y nos encantó.
El acceso a la azotea está abierto a todo el mundo y cuesta 4€ (aunque te alojes en el hotel tienes que pagar la entrada).
Te puedes tomar una bebida relajadamente en una hamaca con vistas a la torre de Televisión y si hacéis como nosotros y vais al atardecer seguro que no os arrepentiréis! El mejor atardecer que pudimos disfrutar en Berlín.
Otros miradores interesantes son:
- Subir los 270 escalones de la Catedral de Berlín hasta llegar a la cúpula.
- La Torre de la Victoria en el parque Tiergarten.
- La cúpula del Parlamento Alemán de las que os hablamos más abajo.

#4. Pasear por el East Gallery, el muro de Berlín
El muro de Berlín rodeó toda la parte este de la capital alemana con una extensión de más de 150km, con la caída del muro en el año 1989 dejaron este trocito de poco más de 1 kilómetro como galería de arte al aire libre.
Actualmente cuenta con más de 100 murales que rinden homenaje a la libertad y a un mundo mejor.
Uno de los más famosos es el mural del beso entre los líderes comunistas Erich Honecker, de Alemania Oriental, y Leónidas Breznev, de la Unión Soviética en el año 1979, sí ese beso fue real.

#5. La Puerta de Brandemburgo otro lugar imprescindible qué visitar en Berlín
Verla, contemplarla, cruzarla por debajo, tomarte un café con ella de fondo o ver un precioso atardecer, sin duda una de las visitas que hacer en Berlín imprescindibles!
Esta puerta quizás no sea tan impresionante como las que podemos ver en otras capitales europeas y más si estuviste hace poco en París como nos sucedió a nosotros, pero cuando conoces toda la historia que esconde detrás os aseguro que la miraréis con otros ojos.
Es todo un símbolo para los alemanes y sobre todo para los berlineses, así nos lo contó la guía en nuestro free tour por Berlín.

adquirir de forma online la Berlin Welcome Card, la podréis recoger nada más llegar en el aeropuerto, o en los distintos puntos de Berlin Welcome Card, que hay por la ciudad.
Si queréis ahorrar en el transporte en Berlín, podéis#6. La isla de los museos
Este espacio único declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es una pequeña isla que cuenta con los museos más importantes del país.
En total son 4 museos y dos galerías, nosotros visitamos el museo del Pérgamo y el Museo Nuevo (Neues Museum).
El museo del Pérgamo nos impresionó muchísimo a pesar de que la exposición más importante "el Altar de Pérgamo" está en obras.
Pudimos contemplar la majestuosidad de la Puerta de Ishtar, y la Puerta del Mercado de Mileto, además te facilitan una audioguía de forma gratuita que te explica con detalle las piezas del museo.
NOTA: El Museo del Pérgamo ha cerrado sus puertas temporalmente hasta 2037. Se puede visitar el Panorama-Museo de Pérgamo, un nuevo edificio destinado a exposiciones temporales que se encuentra justo al lado.

El museo nuevo o Neues Museum, fue otro de los museos que visitamos y te recomendamos que lo añadas a tu lista de lugares que visitar en Berlín.
Podrás ver, entre otras obras impresionantes, el busto de Nefertiti, que conserva su pintura original después de 3000 años.

Tarjeta Turística Berlin Welcome Card + Acceso a los Museos, ahorrareis en transporte y tendréis incluida la entrada a los museos de la isla durante 72 horas. Fue la que nosotros escogimos.
Si tenéis pensado visitar dos o más museos, os aconsejamos sacaros la#7. Cruzar el Monumento a los judíos de Europa asesinados
Este memorial fue diseñado por el arquitecto Peter Eisenman, se trata de unos bloques de hormigón de diferentes alturas, el suelo además tiene desniveles y ondulaciones.
El artista no le dio ningún significado a su obra para que cada persona le diera el sentido que creyera oportuno según su experiencia.
Cruzar entre los enormes bloques no te dejará indiferente, recuerda que es un memorial dedicado a miles de judíos que perdieron la vida, cuando lo visites muestra una actitud de respeto y por supuesto no te subas a los bloques, además está prohibido fumar, comer y beber en su interior.
Si queréis saber más sobre la persecución y el exterminio de los judíos europeos hay un pequeño museo en el mismo memorial.
La entrada es gratuita y abre de martes a domingo a las 10:00 y cierra a las 20:00 en verano y a las 19:00 en invierno.

#8. Hacer un tour por la ciudad sí o sí
Una visita a Berlín sin hacer un tour es una visita incompleta. Si en cualquier ciudad es imprescindible, en Berlín todavía cobra más valor.
Algunos tours en español que os recomendamos hacer:
- Free tour por Berlín
- Visita guiada por Berlín
- Berlín durante la Guerra Fría
Tenéis más info sobre los preparativos del viaje y reservas, en el post para planificar un viaje a Berlín por libre.

#9. Checkpoint Charlie
El Checkpoint Charlie fue uno de los puntos fronterizos más importantes que separaba la Alemania occidental de la oriental durante el tiempo que duró el muro de Berlín.
Debe su nombre a la tercera letra de alfabeto fonético de la OTAN y es el único checkpoint que se ha conservado a modo de recordatorio. Hay una caseta con unos actores vestidos de militares americanos que por 3€ te dejarán hacerte una foto con ellos e incluso te cuñan el pasaporte.
Si queréis saber más de este paso fronterizo en el mismo Checkpoint Charlie hay un museo dedicado, la entrada cuesta 14,5€ y abre todos los días de 09:00 a 22:00.

#10. El Parlamento Alemán, un imprescindible que visitar en Berlín
La entrada al Reichstag o Parlamento Alemán es gratuita, pero tenéis que reservar la visita en la web oficial.
Podéis reservar la visita para ver la cúpula como hicimos nosotros, uniros a un tour guiado en diferentes idiomas e incluso hacer una reserva para ver un debate en el parlamento.
Te dejan una audioguía de forma gratuita y a medida que asciendes por el interior de la cúpula te va explicando los edificios de Berlín que se ven a través de la cristalera, 100% recomendable!
Podéis reservar el acceso desde las desde las 08:00 a las 21:45 con intervalos de 15 minutos. Para acceder tenéis que llevar vuestro DNI o pasaporte.

Si no habéis podido reservar las entradas al parlamento desde la web o ya no quedaban para el día que queríais, podéis ir al Centro de Servicio que se encuentra justo delante de la entrada al parlamento.
Es una pequeña caseta, (la podéis ver en las historias destacadas de Instagram con el título Berlín) y allí os informarán de las plazas disponibles para los siguientes días.
Abre a las 8:00 de la mañana y cierra a las 18:00 en invierno y a las 20:00 en verano. Al final del post tenéis un mapa con todas las localizaciones.

#10+1. Probar la comida típica de Berlín
Prueba un CurryWurst o un kebab, o las salchichas de los grillrunner que llevan su parrilla encima y ofrecen currywurst muy bien de precio.
También podéis ir a los locales más populares como el Curry 61, Curry 36, el Mustafa's Gemüse Kebap o Burgermeister, la hamburguesería que se encuentra en unos antiguos urinarios debajo de las vías del tren, las mejores hamburguesas que hemos probado en mucho tiempo!!

Mapa con los 10+1 lugares que visitar en Berlín
¡Hasta aquí nuestra lista de lugares imprescindibles que visitar en Berlín!
Esperamos que os sirva de ayuda si tenéis pensado visitar la capital alemana próximamente. Y si te ha parecido poco no dejes de leer nuestro post con 40 cosas que ver y hacer en Berlín!!
También el de planifica tu viaje a Berlín por libre, con todas las cosas a tener en cuenta antes de salir de casa.
¿Conoces Berlín? ¿Añadirías algo más a esta lista? Te esperamos en los comentarios.
Gracias como siempre por vuestras recomendaciones! 😘
Hola Núria!!
¡Mil gracias a ti por dejarnos este comentario!
Un abrazo grande
El Mauerpark de los domingos 🙂
Hola Alba!!
Ays ese mercadillo no pudimos visitarlo porque no nos coincidió en domingo nuestra visita!
Muchísimas gracias por la recomendación! 🙂
Un abrazo