Toma nota de los 10 imprescindibles que visitar en Valencia, ¿preparado para disfrutar de los lugares más emblemáticos?
Ninguno de ellos puede faltar en un viaje a la capital del Turia, ¡aunque vengas pocos días!
Si quieres ampliar la lista puedes echarle un vistazo a todos estas cosas que ver y hacer en Valencia para completar tu viaje.
Además te ayudamos a elegir las mejores zonas dónde alojarse en Valencia y te damos 5 recomendaciones de hoteles con encanto en Valencia.
Y para descubrir mucho más sobre la capital de la Comunidad Valenciana, ¡no te pierdas nuestra guía de viaje a Valencia!
Y ahora sí, ¡allá vamos con los 10 imprescindibles que visitar en Valencia! Al final del post tenéis un mapa, ¡y un video!
10 imprescindibles que visitar en Valencia
RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS QUE VISITAR EN VALENCIA:
- Lonja de la Seda
- Mercado Central de Valencia
- Torres de Quart
- Barrio del Carmen
- Torres de Serrano
- Plaza de la Reina
- Plaza de la Virgen
- Ciudad de las Artes y las Ciencias
- Estación del Norte
- Playa de la Malvarrosa
Podéis hacer una visita guiada por Valencia o un free tour para conocer todas las curiosidades y detalles de la ciudad.
1. Lonja de la Seda
Uno de los edificios históricos más importantes que visitar en Valencia y posiblemente uno de los mejores legados del siglo XV, el siglo de Oro Valenciano, por aquel entonces la ciudad de Valencia era la capital cultural y económica de la Corona de Aragón y una de las ciudades más importantes de Europa.
En el edificio de la Lonja de la Seda se realizaban las transacciones mercantiles de la época, el nombre original era "la Lonja de los mercaderes" pero debido a que la gran mayoría de transacciones eran en torno a la seda, la industria más importante de la ciudad, pasó a llamarse popularmente "la lonja de la Seda".
No os perdáis la impresionante sala de contratación con las columnas de 17 metros, la fachada de piedra picada y la sala capitular, todos ellos han contribuido a que se declarase Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Abre todos los días, la entrada la podéis comprar en el mismo acceso. Los domingos y festivos la entrada es gratuita, no te pierdas otras muchas cosas que hacer en Valencia gratis.
Si dispones de tiempo, no te pierdas esta ruta por la Comunidad Valenciana, las calas más bonitas, los pueblos más coquetos y lugares donde probar los platos típicos ¡con mapa!
2. Mercado Central
Es una de las edificaciones más atractivas de la ciudad y desde luego parada obligatoria para todo visitante, aquí se juntan los curiosos turistas con los vecinos que vienen a realizar la compra.
El Mercado Central de Valencia abrió las puertas en 1928 y desde entonces no ha parado de vender productos frescos del mar y la huerta valenciana.
El edificio está construido con ladrillo visto, cerámica y hierro, la cúpula central alcanza los 30 metros de altura dándole al mercado una luminosidad espectacular. Uno de los lugares que visitar en Valencia imprescindibles.
El mercado abre de lunes a sábado de 9:00 a 14:00, tenéis más info en la web del Mercado Central de Valencia.
3. Torres de Quart
Estas torres de defensa construidas en 1460 eran una de las puertas de entrada a la ciudad de Valencia en la época medieval, han resistido varios asedios y en ellas se pueden observar las huellas de los impactos provocados por la artillería.
En la época medieval había una muralla de 4 kilómetros de largo que rodeaba el centro de la ciudad con distintas puertas como las Torres de Quart y las Torres de Serranos (os hablamos de ellas más abajo), en 1865 se inició el derribo de la muralla y de algunas de las puertas.
Se puede subir hasta lo alto de las Torres de Quart y contemplar unas vistas 360° de toda la ciudad de Valencia. Si te gusta ver la ciudad desde las alturas no te pierdas estos 5 miradores de Valencia.
Abren todos los días y la entrada la podéis comprar en la misma Torres de Quart, los domingos y festivos la entrada es gratuita.
4. Barrio del Carmen, uno de los barrios más famosos que visitar en Valencia
Pasear por los callejones adoquinados del centro histórico de Valencia es un imprescindible.
Dentro de este bonito barrio encontrareis cafeterías, boutiques de moda, bares de tapas y tiendas de recuerdos.
Actualmente es el centro cultural y de ocio de la ciudad, además muchos de los puntos que visitar en Valencia que aparecen en este post se encuentran cerca.
También es una de las mejores zonas donde alojarse en Valencia, por su proximidad a los lugares turísticos y al centro de la ciudad.
Para conocer mejor el barrio puedes hacer un free tour por los graffitis del Barrio del Carmen, y si hacéis el free tour por Valencia también os adentraréis en este barrio y conoceréis un poquito más sobre él y algunos de sus edificios.
5. Torres de Serranos
Todo un icono de la ciudad y sin duda un lugar imprescindible que visitar Valencia, las Torres de Serranos fueron consideradas durante mucho tiempo la entrada principal a la ciudad.
Igual que las Torre de Quart, eran una de las entradas a la Valencia medieval, con la diferencia de que estas fueron restauradas hace relativamente poco y ahora mismo lucen espléndidas.
Además de ser un lugar muy especial para los valencian@s por todo lo que representa, desde las Torres de Serranos se realiza cada año "la cridá" el último domingo de febrero, marcando el inicio de las fiestas de las Fallas.
Se puede subir a lo alto de las Torres de Serranos y tener unas magníficas vistas de los Jardines del Turia y el centro de Valencia, de hecho es uno de los 5 miradores de Valencia que recomendamos visitar en nuestro post.
Las Torres de Serrano abren todos los días, los domingos y festivos es gratis y el resto de días la entrada es muy asequible.
Durante la guerra civil española se utilizaron como depósito para guardar las obras de arte evacuadas del Museo del Prado de Madrid.
6. Plaza de la Reina
En el centro de la ciudad se encuentra una de las plazas más concurridas y animadas de Valencia, muchos puntos turísticos que ver en Valencia como la Catedral, la Torre campanario del Miguelete y la Plaza Redonda, están a un paso.
Os recomendamos tomaros un respiro en alguna de sus terrazas, también podéis aprovechar y probar la horchata valenciana en Santa Catalina, una horchatería con más de 200 años de historia.
Como curiosidad, en la plaza de la Reina se encuentra el kilómetro cero de las carreteras de la Comunidad Valenciana y en 1930 empezó a funcionar el primer semáforo accionado por el primer guardia urbano de Valencia.
7. Plaza de la Virgen
Muy cerca de la plaza de la Reina, en el histórico barrio del Carmen del que os hablábamos antes, se encuentra otra de las plazas más importantes y posiblemente la más bonita de Valencia, la Plaza de la Virgen, además es toda peatonal.
Aquí se encuentra la Catedral de Valencia, el palacio de la Generalitat y el edificio del Tribunal de las Aguas, declarado patrimonio de la Humanidad, ya os hablamos de este sitio en el post de cosas que ver y hacer en Valencia.
La fuente en mitad de la plaza es del año 1976 y es un tributo al río Turia y las acequias que reciben agua de él.
Durante las Fallas los días 17 y 18 de marzo se celebra aquí la ofrenda a la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad.
¡Una plaza que visitar en Valencia durante tu viaje sí o sí!
8. Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los lugares más vanguardistas que visitar en Valencia
Puede que sea actualmente la imagen más conocida de Valencia a nivel internacional y uno de los lugares que visitar en Valencia que más turistas recibe al año.
Está formado por diferentes espacios, aunque la mayoría son de pago se puede visitar toda la parte exterior completamente gratis.
L'Hemisfèric. Es el primer edificio que inauguraron, una impresionante sala de proyecciones de cine IMAX.
Museo de las Ciencias. Su principal objetivo es crear interés hacia el conocimiento científico y tecnológico a través de cosas divertidas, un lugar genial para visitar con niñ@s.
L'Umbracle. Es un paseo ajardinado con arcos flotantes y especies autóctonas de la Comunidad Valenciana.
Palacio de las Artes. Está dedicado a la música y artes escénicas cuenta con cuatro grandes salas de conciertos.
El Puente de l'Assut de l'Or. Se trata de un puente atirantado, cuenta con un pilón de 125 metros de altura que lo convierte en el punto más alto de Valencia.
El Ágora. El último edificio inaugurado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, es un espacio multifuncional para acoger eventos.
Podéis reservar las entradas online o comprarlas allí mismo antes de entrar.
9. Estación del Norte
Creo que es una de las estaciones de tren más bonitas y mejor ubicadas que conocemos (y no es porque seamos valencianos y nos haga ojitos...jejeje), se encuentra a tan solo 5 minutos andando del centro de Valencia.
Tanto la fachada como el edificio de estilo modernista valenciano hacen de la estación del Nord una visita imprescindible en Valencia.
Buscad las decoraciones con productos de la huerta valenciana que se encuentran por todo el edificio.
El hall de entrada, dónde se encuentra las taquillas de madera, está exactamente igual que hace 100 años cuando la inauguraron, eso sí ahora también hay unas cuantas máquinas de tickets.
No os perdáis el mosaico con el letrero "Buen Viaje" escrito en varios idiomas.
10. Playa de la Malvarrosa
La playa de la Malvarrosa es una de las más conocidas fuera de Valencia, en 1900 empezó a ganar popularidad siendo lugar de descanso de la Burguesía Valenciana.
Con el tiempo, la facilidad de llegar en transporte público desde el centro y la posibilidad de comerte un buena paella a orillas del mediterráneo, han convertido el litoral en una visita indispensable en Valencia, incluso si no tenéis pensado daros un baño.
Os recomendamos dar un paseo desde la Marina de Valencia por el paseo marítimo hasta la playa de la Malvarrosa, pasando por la playa de las Arenas.
Si os apetece un viaje de sol y playa, os recomendamos alojaros por aquí, por ejemplo en el Hotel Boutique Balandret.
10+1. La Albufera
Entre todos los lugares que visitar en Valencia imprescindibles no podíamos dejar de incluir el Parque Natural de la Albufera de Valencia.
Se encuentra a unos 10 kilómetros de Valencia, en este humedal se cultiva el arroz bomba con el que después se hace la famosa paella de Valencia.
No dejéis de dar un paseo en barca mientras contempláis las aves de la zona y las famosas barracas valencianas.
Y por supuesto, no os perdáis uno de los atardeceres más bonitos de Valencia.
Por cierto, la foto de la portada también es en uno de los muelles de la Albufera.
Lugares imprescindibles que visitar en Valencia:
Video de los 10 lugares que visitar en Valencia imprescindibles:
¡Y hasta aquí nuestros lugares que visitar en Valencia imprescindibles!
Si os ha sabido a poco podéis echarle un vistazo a estas 35 cosas que ver y hacer en Valencia para coger más ideas durante vuestro viaje, además también tenéis un video muy completo en ese post.
También os echamos una mano con las mejores zonas dónde alojarse en Valencia, estas 7 recomendaciones de alojamientos baratos en Valencia y estos 5 hoteles con encanto en Valencia.
Podéis consultar toda nuestra guía de viaje a Valencia en este enlace.
¿Añadirías algo más que visitar en Valencia? ¡Disfrutad mucho de la terreta!
Hola Tania y David, saludos desde Costa Rica. El próximo mes estaré visitando Valencia y me preguntaba si -en dos días completos- se pueden visitar los 10 lugares de esta lista de imprescindibles (sin incluir La Albufera). También me ayudaría mucho si me pueden indicar si es una buena idea alquilar una bicicleta para recorrer estos lugares, más que nada con respecto a la seguridad de dejar la bici fuera mientras se visita en interior de los lugares que así lo requieran, claro está.
Desde ya muchas gracias por su ayuda. ¡Pura vida!
Hola Josué!
Sí, en dos días tenéis tiempo de recorrer todos estos lugares que visitar en Valencia.
Para moveros podéis coger el metro o coger unas bicis en Valenbisi, es la empresa municipal de alquiler de bicis en Valencia, la coges en una estación y la dejas en otra, es una de las mejores opciones porque tienen muchas estaciones donde dejarla y así poder visitar los lugares sin miedo a que le pase algo a la bici, en su web seguro que encuentras toda la info y tarifas.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de Valencia!
Ha sido muy útil tu respuesta. Esperamos con ansias la visita. Nuevamente, muchas gracias.
¡Gracias a ti por la confianza en nuestro blog! 🙂