• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Selva Negra
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

Ruta por la Comunidad Valenciana

Ruta por la Comunidad Valenciana en coche

Valencia

Os proponemos una ruta por la Comunidad Valenciana bien chula, pasando por algunas de sus calas más bonitas y los pueblos más coquetos ¡donde no pararás de hacer fotos!

¡Además se come estupendamente bien! Una paella, un arroz al horno, un tapa de all i pebre... abajo os dejamos algunos platos que tenéis que probar sí o sí en cada lugar.

Lo hemos dividido por provincias, Alicante, Valencia y Castellón, también os dejamos nuestra selección de restaurantes y alojamientos recomendados en cada lugar.

¡Allá vamos con nuestra ruta por la Comunidad Valenciana en coche!

Ruta por la Comunidad Valenciana en coche - Índice:

  1. Mapa de ruta por la Comunidad Valenciana
  2. Altea
  3. Guadalest
  4. Calpe
  5. Jávea/Xàbia
  6. Dénia
  7. Xàtiva (opcional)
  8. La Albufera, el Palmar y el Perelló
  9. Valencia
  10. Requena (opcional)
  11. Chulilla (opcional)
  12. Montanejos (opcional)
  13. Vilafamés
  14. Culla
  15. Peñíscola
  16. Morella
  17. Otros lugares para añadir a vuestra ruta
Ruta por la Comunidad Valenciana en coche

Ruta por la Comunidad Valenciana


Mapa de ruta por la Comunidad Valenciana:

Siendo valencianos no nos ha resultado nada fácil planear esta ruta por la Comunidad Valenciana y no poner muchos más lugares, pero finalmente hemos dejado los que consideramos imprescindibles.

El tiempo dependerá de cuanto te relajes en cada lugar, ya te avisamos que de algunos no querrás irte nunca 🙂

Hay un poco de todo, algunas de las calas más bonitas, playas, pueblos de interior con mucho encanto, naturaleza, ciudades...

En base al tipo de viaje que quieras hacer y los días de los que dispongas puedes descartar algunos puntos o añadir más.

Al final del post hay un listado de otros lugares interesantes que podéis incluir en vuestra ruta por la Comunidad Valenciana.


¿Dispones de poco tiempo?

Si disponéis de poco tiempo os recomendamos centraros en los pueblos y ciudades de costa, están mejor comunicados a través de la autovía AP-7 (no hay peajes).


Provincia de Alicante

Te recomendamos que centres tu ruta por la Comunidad Valenciana en Alicante si te apetece un viaje de sol, playa, chiringuitos y también una dosis de naturaleza.

En Alicante se encuentran las playas más bonitas de la Comunidad Valenciana y también algunos pueblos que bien merecen una visita.

¡Toma nota de nuestros imprescindibles en la provincia de Alicante!

ALTEA:

Es uno de los pueblos costeros más bonitos y tenía que aparecer en esta ruta por la Comunidad Valenciana.

Calles de casas blancas y aroma mediterráneo que emana de cada rincón de esta ciudad alicantina.

Qué ver en Altea:

  • Recorrer el centro histórico.
  • Visitar sus playas, la mayoría son playas de piedras y aguas cristalinas
  • Visitar la iglesia Ortodoxa.

No te vayas sin probar... un arroz alicantino.

HOTEL RECOMENDADO: Hotel Cap Negret

RESTAURANTE RECOMENDADO: L'Airet d'Altea o Xef Pirata Gastro Bar

Altea | Ruta por la Comunidad Valenciana
Altea | Ruta por la Comunidad Valenciana

GUADALEST:

Guadalest aparece en cualquier lista de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana.

Se encuentra en un enclave muy peculiar en lo alto de un peñón

Es un pueblo de interior con apenas 200 habitantes que ha sabido conquistar a todo viajero que lo visita con el encanto de su patrimonio y las distintas rutas de senderismo.

Qué ver en Guadalest:

  • El Castell de Guadalest, el casco antiguo, la fortaleza y las murallas.
  • El embalse de Guadalest
  • Haz un free tour en Guadalest para no perderte nada.

No te vayas sin probar... los nísperos, esta zona cuenta con denominación de origen, y la olla de trigo o l´Olleta de Blat, el plato típico.

Hotel con encanto cerca de Guadalest: Hotel Vivood, es uno de los hoteles más bonitos de la Comunidad Valenciana, perfecto para vivir una experiencia de inmersión en la naturaleza.

Hotel recomendado en Guadalest: Cases Noves - Boutique Accommodation, un hotel boutique perfecto para desconectar de todo.

RESTAURANTE RECOMENDADO: Xorta o Ca Rafael.

Guadalest | Ruta por la Comunidad Valenciana
Fotografía de Guadalest.es | Ruta por la Comunidad Valenciana

CALPE:

El Peñón de Ifach es el punto más representativo de Calpe, con más de 300 metros de altura subir hasta la cima es todo un must que hacer en Calpe.

Desde arriba se obtienen unas vistazas a toda la ciudad y la costa y dicen que si el día está despejado se pueden ver hasta las islas Baleares.

Además de contar con preciosas playas, Calpe también tiene un bonito casco antiguo donde se encuentra el Torreón de la Peça.

Qué ver en Calpe:

  • Subir al Peñón de Ifach
  • Los Baños de la Reina
  • Paseo ecológico Príncipe de Asturias
  • El puerto
  • Las Salinas
  • El casco antiguo

No te vayas sin probar... los arroces, pescados y mariscos.

HOTEL RECOMENDADO: Gran Hotel Sol y Mar

RESTAURANTE RECOMENDADO: Restaurante El Cantal

Calpe | Ruta por la Comunidad Valenciana
Calpe | Ruta por la Comunidad Valenciana

JÁVEA/XÀBIA, imprescindible en tu ruta por la Comunidad Valenciana

Esta pequeña población de la costa alicantina a nosotros nos tiene robado el corazón, aquí se encuentran algunas de las calas más bonitas de la Comunidad Valenciana.

El agua de las calas en esta zona tienen un color azul precioso y no es de extrañar que en verano se llenen de gente que quiere disfrutarlas.

Además desde Jávea parten algunas rutas de senderismo muy chulas que también podéis hacer.

Qué ver en Jávea/Xàbia:

  • La Cova Tallada
  • El Cabo de San Antonio
  • El Cabo de la Nao
  • Cala Granadella ¡100% imprescindible en tu ruta por la Comunidad Valenciana!
  • Cala Ambolo
  • Cala Portitxol
  • Playa del Arenal

No te vayas sin probar... los guisos de pescados, los erizos de mar y los arroces.

HOTEL RECOMENDADO: Nomad Hotel y Hotel Sol de Jávea

RESTAURANTE RECOMENDADO: La Perla de Jávea, Atalaya Jávea y The Beach House Jávea, este último también genial para desayunar o tomar un brunch.

Cala Granadella, Jávea | Ruta por la Comunidad Valenciana
Cala Granadella, Jávea | Ruta por la Comunidad Valenciana

¡Más planes que podéis hacer en Jávea!

Otros planes chulos que podéis hacer en Jávea: excursiones, paseos en barco, tours en kayak...


DÉNIA:

Dénia es una de las ciudades de la costa valenciana que más turistas atrae cada año y no nos extraña nada.

Además de sus excelentes playas, se puede recorrer el centro histórico con más de dos mil años de historia o hacer alguna ruta de senderismo chula.

Qué ver en Dénia:

  • Barrio de les Coves
  • Castillo de Dénia
  • El Puerto
  • Probar la gamba roja de Dénia
  • Tomar algo o comer por la calle Loreto
  • Darse un baño en Les Rotes

No te vayas sin probar... ¡la gamba roja de Dénia!

HOTEL RECOMENDADO: Denia Marriott La Sella

RESTAURANTE RECOMENDADO: Restaurante Mena o también podéis daros un caprichazo y comer en el restaurante de Quique Dacosta con 3 estrellas Michelin.


Provincia de Valencia

Os recomendamos la provincia de Valencia para disfrutar de su capital, playas y Parques Naturales.

Pero también pueblos y ciudades de interior con mucha historia y una gastronomía brutal.

XÀTIVA (opcional):

También conocida como "La ciudad de los Borja" (o Borgia) tiene un gran patrimonio cultural e histórico ligado a los dos Papas que nacieron aquí.

También han pasado romanos y musulmanes y durante mucho tiempo fue la segunda ciudad más importante después de Valencia.

Podéis imaginar que es una de las ciudades con más historia de la Comunidad Valenciana.

Qué ver en Xàtiva:

  • Centro histórico
  • Ruta de los Borgia
  • Castillo de Xàtiva

No te vayas sin probar... un arroz al horno y de postre almoixavena.

HOTEL RECOMENDADO: Mont-Sant
HOTEL RECOMENDADO: OYO Casa Del Cigroner

RESTAURANTE RECOMENDADO: Tipics Alameda o El Tunel Tapas.

Xàtiva | Ruta por la Comunidad Valenciana

LA ALBUFERA, EL PALMAR Y EL PERELLÓ:

Si queréis disfrutar de uno de los mejores atardeceres de Valencia tenéis que ir hasta la Albufera.

Aquí es donde se planta el arroz bomba con el que se hace la auténtica paella valenciana y donde se pescan las anguilas para después hacer "all i pebre" un plato típico de la gastronomía valenciana.

Os recomendamos comer en los pueblos de los alrededores como el Palmar, el Saler o el Perelló.

También es un imprescindible dar un paseo en barca al atardecer y si vais en verano daros un baño en las playas de la Devesa del Saler o el Perellonet.

No te vayas sin probar... el all i pebre de anguila, clóchinas, esgarraet y por supuesto una paella valenciana. También tenéis que probar los tomates del Perelló en verano, ¡buenísimos! Se pueden comprar en muchos puestos que hay por la carretera.

HOTEL RECOMENDADO: YOU & CO. Saler Beach Boutique

RESTAURANTES RECOMENDADOS: Restaurante Pasqualet o restaurante El Sequer de Tonica.

La Albufera de Valencia | Ruta por la Comunidad Valenciana
La Albufera de Valencia | Ruta por la Comunidad Valenciana

VALENCIA:

Sin duda la capital de la Comunidad Valenciana tiene mucho que ofrecer a todos los que la visitan.

¿Sabías que tiene más de 300 días de sol al año? Es ideal para recorrerla tranquilamente en cualquier época del año.

Qué ver en Valencia:

  • Tenemos un post muy completo con todas las cosas que ver y hacer en Valencia y otro con los imprescindibles que visitar en Valencia.
  • También podéis hacer alguno de los free tours disponibles en Valencia.

No te vayas sin probar... los arroces y para merendar nuestra bebida preferida, la horchata de chufa con fartons.

HOTEL RECOMENDADO: Vincci Lys, tenéis más recomendaciones con los mejores sitios donde alojarse en Valencia en este post y también hoteles con encanto en Valencia.

RESTAURANTES RECOMENDADOS: Restaurante la Pepica o restaurante Las Carabelas, ambos en la playa de la Malvarrosa.

Valencia | Ruta por la Comunidad Valenciana
Valencia | Ruta por la Comunidad Valenciana

REQUENA (opcional):

Requena se encuentra en el interior de la Comunidad Valenciana, a unos 70 kilómetros de Valencia y es la ciudad natal de Tania 🙂

Es famosa por el embutido, el cava y el vino con denominación de origen.

Aquí también se come muy bien, los platos típicos son muy diferentes a los de la costa valenciana.

Os recomendamos recorrer el centro histórico de La Villa donde hay lugares muy interesantes para visitar.

Qué ver en Requena:

  • El barrio de la Villa y la Torre del Homenaje
  • Tomarse algo en una terraza de la Avenida Arrabal
  • El Monumento a la Vendimia
  • Visitar alguna bodega

No te vayas sin probar... el morteruelo y el ajoarriero, los embutidos (destacan el perro y la güeña) y el bollo típico de Requena (es salado) que podrás encontrar en cualquier panadería ¡están buenísimos!

HOTEL RECOMENDADO: Hotel Avenida

RESTAURANTES RECOMENDADOS: Mesón La Villa, Restaurante Doña Anita o El Yantar Food Xperience.

Requena | Ruta por la Comunidad Valenciana
Requena | Ruta por la Comunidad Valenciana

CHULILLA (opcional):

Hablar de Chulilla es hablar de naturaleza, de senderismo y por supuesto de sus puentes colgantes.

Si os apetece naturaleza, no os podéis perder esta joya del interior de la provincia de Valencia y hacer la ruta de los puentes colgantes.

Qué ver en Chulilla:

  • Los Puentes Colgantes y el Charco Azul
  • Castillo de Chulilla
  • Centro histórico

No te vayas sin probar... la olla de carne.

HOTEL RECOMENDADO: La Baranda

RESTAURANTE RECOMENDADO: Restaurante El Pozo.

Chulilla | Ruta por la Comunidad Valenciana
Chulilla | Ruta por la Comunidad Valenciana

Provincia de Castellón

En Castellón se encuentran algunos de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana, algunos de ellos incluso aparecen en publicaciones de los pueblos más bonitos de España.

Es una de las provincias más montañosas del país con unos Parques Naturales brutales y 120 kilómetros de playas, la mayoría con bandera azul.

MONTANEJOS (opcional):

El río Mijares crea piscinas naturales a su paso por este pueblo del interior de Castellón y es famoso por sus aguas termales.

Montanejos es otro lugar ideal para disfrutar de la naturaleza en un entorno idílico, es común en muchas rutas por la Comunidad Valenciana en camper.

Si vais en verano, os recomendamos visitarlo entre semana porque los fines de semana está bastante lleno.

Qué ver en Montanejos:

  • Fuente de los Baños
  • Puente de San Jose
  • El chorro

HOTEL RECOMENDADO: Hotel Rosaleda del Mijares, para comer os recomendamos el restaurante del hotel.

Montanejos | Ruta por la Comunidad Valenciana
Montanejos | Ruta por la Comunidad Valenciana

VILAFAMÉS:

Vilafamés es catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España y también como uno de los pueblos más bonitos del mundo (según la Federación Internacional de los Pueblos más Bonitos del Mundo).

¡Motivo más que suficiente para estar presente en nuestra ruta por la Comunidad Valenciana!

Cada año va ganando popularidad y son más los que se acercan a este pueblo del interior de Castellón.

Qué ver en Vilafamés:

  • El castillo de Vilafamés y la fortaleza
  • La Roca Grossa

No te vayas sin probar... los pastissos de boniato.

HOTEL RECOMENDADO: L'Antic Portal.

RESTAURANTE RECOMENDADO: La Vinya.

Vilafamés | Ruta por la Comunidad Valenciana
Vilafamés | Ruta por la Comunidad Valenciana

CULLA:

Andar por las calles de Culla es dar una vuelta al pasado, con calles y casas adoquinadas en los que parece haberse detenido el tiempo.

Este pequeño pueblo medieval, está ubicado en lo alto de una colina, también en el interior de Castellón y desde hace poco forma parte de la lista de los pueblos más bonitos de España.

Qué ver en Culla:

  • El Castillo de Culla
  • La Carrasca
  • Pasear y dejarse llevar por las calles de Culla

HOTEL RECOMENDADO: Masia de Maria

RESTAURANTE RECOMENDADO: Restaurante La Carrasca

Culla | Ruta por la Comunidad Valenciana

PEÑÍSCOLA:

Posiblemente una de las ciudades más famosas de la Comunidad Valenciana.

Además de sus encantos turísticos, la grabación de algunas series y películas, como El Chiringuito de Pepe o Juego de Tronos, han ayudado a poner en el mapa a Peñíscola.

Para nosotros es la ciudad con más encanto de la provincia de Castellón, pasear por las callejuelas del castillo y tomarse algo en alguna de las terrazas con vistas al mediterráneo es un imprescindible.

Su proximidad con la Serra de Irta también la convierten en un un lugar genial si queremos combinar mar y montaña.

Qué ver en Peñíscola:

  • El Castillo y sus callejuelas de casas azules y blancas
  • Casa de las Conchas (La Casa de las Petxines)
  • Si queremos hacer algún trekking podemos llegar hasta la Torre la Badum en la Serra de Irta.

No te vayas sin probar... pescados, langostinos, arroces y alcachofas de Benicarló.

HOTEL RECOMENDADO: RH Don Carlos

RESTAURANTE RECOMENDADO: Restaurante Tio Pepe

Peñíscola | Ruta por la Comunidad Valenciana
Peñíscola | Ruta por la Comunidad Valenciana

MORELLA:

Este pequeño pueblo amurallado también está considerado uno de los pueblos más bonitos de España.

Imprescindible recorrer sus callejuelas medievales y visitar el castillo que se alza imponente sobre una colina por encima del pueblo.

Qué ver en Morella:

  • El castillo y las murallas
  • El Portal de Sant Miquel
  • El acueducto

No te vayas sin probar... los flaons, este dulce típico de Morella a nosotros nos vuelve locos, ¡ya nos contaréis...!

HOTEL RECOMENDADO: Hotel Cardenal Ram o apartamento Seidia.

RESTAURANTE RECOMENDADO: La Fonda

Morella | Ruta por la Comunidad Valenciana
Morella | Ruta por la Comunidad Valenciana

Otros lugares que podéis incluir en vuestra ruta por la Comunidad Valenciana:

  • Torrevieja y su Laguna Rosa.
  • La turística Benidorm y subir hasta el mirador de La Cruz.
  • Sax, un coqueto pueblo de la provincia de Alicante.
  • Gandia para comer una buena fideuá y disfrutar de sus playas.
  • Benicasim, ciudad de festivales y playas bonitas.
  • Cofrentes, para hacer turismo de naturaleza activo o relajarse en uno de los mejores balnearios de España.
  • Visitar algún Parque Natural (hemos nombrado alguno en este artículo pero hay muchos más): El Desierto de las Palmas, Sierra Calderona, las Hoces del Cabriel, Salinas de Santa Pola....
  • Hacer una excursión a las islas Columbretes o a la isla de Tabarca.
  • Castellón y Alicante, como capitales de provincia siempre tienen mucho que ofrecer.
  • Las Fuentes del Algar, unas piscinas naturales en Callosa de Ensarriá o la impresionante cascada del Salto de la Novia en Navajas.

¡Más cosas que ver y hacer!

Podéis echar un vistazo a todas estas excursiones y tours en la Comunidad Valenciana para coger más ideas.

Benidorm | Ruta por la Comunidad Valenciana
Benidorm | Ruta por la Comunidad Valenciana

¡Y hasta aquí nuestra ruta por la Comunidad Valenciana!

Esto es solo un pequeño entrante de todo lo que ofrece la Comunidad Valenciana, ¡pero para ir abriendo boca no está nada mal!

Un montón de kilómetros de costa con calitas y playas preciosas, pueblos bonitos y una de las mejores gastronomías de España.

¡Además de muchísimos días de sol al año! Vengáis cuando vengáis las probabilidades de tener un sol reluciente son altísimas.

Cuéntanos en los comentarios qué otros lugares añadirías a esta ruta por la Comunidad Valenciana 🙂

Otros enlaces de interés para tu viaje a la Comunidad Valenciana:

5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE POR ESPAÑA Y EUROPA

EXCURSIONES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA CON GUÍA

FREE TOUR POR VALENCIA ¡GRATIS!

ALQUILER DE COCHE EN VALENCIA AL MEJOR PRECIO


Más artículos sobre Valencia:

35 cosas que ver y hacer en Valencia

Hoteles con encanto en Valencia

10 imprescindibles que visitar en Valencia

Interacciones con los lectores

8 Comentarios en "Ruta por la Comunidad Valenciana en coche"

  1. Julieta

    31 de octubre de 2022 a las 13:31

    Chicos, muchas gracias por la información,
    Todo super interesante y detallado.
    Me sirvio la información.

    Responder
    • Tania López

      4 de noviembre de 2022 a las 13:25

      ¡Hola Julieta!

      Gracias a ti por dejarnos este comentario, nos alegra que te haya servido de ayuda nuestra ruta por la Comunidad Valenciana.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  2. Isabel Maria chacon

    27 de mayo de 2022 a las 20:27

    Cuanto tiempo para recorrer esa ruta?

    Responder
    • Tania López

      30 de mayo de 2022 a las 15:38

      Hola Isabel,

      Es muy personal, depende del tiempo que le dediques a playas, ríos, trekkings, visitar las ciudades... recorrer todos y cada uno de los puntos que aparecen en esta ruta por la Comunidad Valenciana te podría llevar más de 15 días.

      Nosotros os proponemos esta ruta por la Comunidad Valenciana por los pueblos y ciudades que consideramos más destacados para que elijáis lo que más os apetezcan visitar durante vuestro viaje dependiendo de vuestros gustos e intereses.

      ¡Esperamos que disfrutéis mucho de la Comunidad Valenciana!

      Responder
  3. Victor

    1 de abril de 2021 a las 22:48

    Muy chula la ruta! Como valenciano que soy os doy la enhorabuena 😉 solo añadiría el Pou Clar en Ontinyent, otro lugar fantástico de la terreta!

    Responder
    • Tania Lopez

      1 de abril de 2021 a las 22:57

      Hola Victor!
      Muchísimas gracias por tu comentario 🙂 Nos alegra que te haya gustado nuestra ruta por la Comunidad Valenciana.
      ¡Y gracias también por la recomendación! Nos han hablado muy bien del Pou Clar, tenemos que ir a conocerlo pronto.
      ¡Un abrazo viajero!

      Responder
      • Raquel Martínez

        13 de junio de 2021 a las 23:06

        ¡Me ha encantado la lista de todos los pueblos! Yo también añadiría subida al pico Peñagolosa (en la provincia de Castellón), segundo más alto de la Comunidad Valenciana y visita al puente romano de Vistabella del Maestrazgo (que separa por el río Montlleó dos provincias, Castellón y Teruel).

        Responder
        • Tania Lopez

          14 de junio de 2021 a las 12:03

          Hola Raquel!

          ¡Muchas gracias por las aportaciones! 🙂 Tomamos nota de ellas y seguro que también le vendrán genial a todos los que estén pensando en hacer una ruta por la Comunidad Valenciana.

          ¡Un abrazo grande!

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento iati seguros
Tarjeta para viajar sin comisiones N26
Alquiler de coche con descuento autoeurope
VALENCIA
Alojamientos
Alquiler de Coche
Excursiones y Tours
 Seguro de Viaje
Todos los artículos

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR PORTUGAL

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Copyright © 2023 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies