• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Selva Negra
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

Vuelta al Mundo, todos los datos

Hace unos años cumplíamos un sueño, dar la Vuelta al Mundo durante tres meses.

Rompimos con la rutina y nos aventuramos a probar lo desconocido.

Descubrimos lugares, personas, paisajes, templos y maneras de vivir.

Nos sentimos libres, reímos, lloramos y nos quedamos sin palabras en más de una ocasión.

Nos enganchó la sensación de no parar de descubrir, olores, sabores, culturas...

Volvimos a ser niños, todo era nuevo, diferente y curioso, pero logramos sentirnos como en casa en cualquier parte, no necesitábamos más.

Vivimos experiencias nuevas, disfrutamos de paraísos y caminamos sin rumbo.

Volveríamos a hacerlo mañana mismo.


VUELTA AL MUNDO


Nuestra vuelta al mundo en números:

Hemos estado un total de 95 días y 94 noches, aunque en el calendario aparecen 94 días y 93 noches, esto es debido a cruzar la línea internacional de cambio de fecha. Vivimos 1 día 2 veces con sus 2 noches. Aunque para que esto pasara hubo días que para nosotros no duraron 24 horas.

Hemos dormido:
- 36 noches en hoteles.
- 24 noches en hostel (15 en habitaciones compartidas y 9 en privadas)
- 9 noches haciendo un intercambio de casa.
- 7 noches en apartamento alquilado.
- 7 noches en camper.
- 4 noches haciendo Couchsurfing.
- 4 noches en las nubes (aviones).
- 3 noches en habitación alquilada en piso compartido.

En nuestra vuelta al mundo recorrimos 58470 km, utilizando:

- 17 aviones
- 3 catamaranes
- 1 ferry
- 5 coches
- 2 caravanas
- 1 moto

Y 11 medios de transporte diferentes para movernos por las ciudades (metros, taxis, tranvías...) algunos de ellos de lo más peculiar!

Visitamos 7 países y 21 ciudades, sin contar las de paso, solo en las que pasamos noche.

Utilizamos 7 monedas diferentes y nos tuvimos que dar a entender en 6 idiomas.

Hemos pisado 22 aeropuertos y hemos estado nada más y nada menos que 75 horas y 22 minutos metidos en aviones.


Ruta de nuestro viaje alrededor del mundo:

Ruta de nuestra vuelta al mundo

VALENCIA - MADRID - LONDRES - TOKIO
TOKIO - SHANGHAI
SHANGHAI - CHENGDU
CHENGDU - XIAN
XIAN - HONG KONG
HONK KONG - KUALA LUMPUR
KUALA LUMPUR - PHUKET
PHUKET - PHI PHI ISLANDS
PHI PHI ISLANDS - KOH TAO
KOH TAO - BANGKOK
BANGKOK - MELBOURNE
MELBOURNE - COOLANGATTA
COOLANGATTA - SIDNEY
SIDNEY- HONOLULU
HONOLULU - LOS ANGELES
LOS ANGELES - LAS VEGAS
LAS VEGAS - SAN FRANCISCO
SAN FRANCISCO - NUEVA YORK
NUEVA YORK - MADRID - VALENCIA


Equipaje para nuestra vuelta al mundo:

Finalmente después de mucho mirar y debatir cuál sería la mejor opción, decidimos no facturar maleta y llevar solo una mochila de cabina cada uno.

Qué nos hizo tomar esa decisión:

  • No teníamos ganas de cargar con una mochila que pesa más que nosotros, y llevando una mochila grande cogían demasiados "por si acasos".
  • El hecho de ir solo 3 meses.
  • No tener que facturar maleta, así nos ahorramos un dinerillo en muchos vuelos. Además de ahorrarnos tiempo en el aeropuerto y la posibilidad de que se pueda perder entre tantos vuelos.
  • ¡Llevar ruedas! Nos compramos una mochila de 35L en Decathlon que también se podía llevar en modo trolley. De esta forma no teníamos que llevarla siempre a la espalda y siempre que podíamos la llevábamos rodando.

Vacunas para nuestra vuelta al mundo:

En el centro de vacunación internacional de tu ciudad te informan sobre las vacunas recomendadas u obligatorias que necesitarás. En nuestro caso no había ninguna obligatoria pero sí algunas recomendadas que nos hemos puesto:

- Tétanos: Una dosis. Dura 10 años. Puede contraerse a través de pinchazos, heridas, quemaduras o mordeduras de animales.

- Encefalitis japonesa: Dos dosis, la segunda a los 30 días. Se transmite por picadura de mosquito infectado por el virus.  A mi esta vacuna me dio efectos secundarios y tuve un poco de fiebre durante 3 horas, pero vamos nada importante, ¡como vino se fue!

- Hepatitis A: Dos dosis, la segunda a los 6 meses. Se transmite por la ingestión de alimentos y bebidas contaminados o por contacto con una persona infectada por el virus.

- Fiebre Tifoidea: Una dosis. Se contagia a través de alimentos y bebidas contaminados.


Seguro de viaje para dar la vuelta al mundo:

Super importante llevar un seguro de viaje siempre, pero más todavía si piensas pasar tanto tiempo de viaje,

En este viaje alrededor del mundo comenzamos a viajar con Iati Seguros y desde entonces todavía hoy seguimos viajando con ellos, hemos tenido que utilizarlo en tres ocasiones y siempre han respondido a la primera, podemos recomendarlo con conocimiento de causa.

Además desde hace un tiempo incorporaron seguros para viajes de larga duración:

  • Iati Grandes Viajeros, cobertura para viajes de 6 meses a un año.

Además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace que en un seguro de estas características es un ahorro importante.


Contratiempos en nuestra vuelta al mundo:

Mientras pasábamos unos días en la isla de Koh Tao en Tailandia, me corté con un cuchillo y tuviéramos que darme 5 puntos en la pierna derecha.

Nuestro seguro Iati se portó genial durante todos los días que tuve que ir a un hospital en Bangkok hasta que me quitaron los puntos.

Este percance nos hizo cambiar un poco los planes de viaje, pero por suerte no fue un incidente grave.


Vuelos para dar la vuelta al mundo:

Después de mucho mirar nos decidimos por comprar los billetes nosotros mismos buscando los mejores precios y ofertas.

No nos convencían los billetes RTW de las alianzas aéreas (Sky Team, One World y Star Alliance), ni algunas agencias que se dedican a la venta de billetes para dar la vuelta al mundo.

También nos ayudó a tomar esta decisión encontrar una oferta para el vuelo de ida (VALENCIA-TOKIO) y el de regreso (NUEVA YORK-VALENCIA) por 380€ por persona.


¿Cuánto cuesta dar la vuelta al mundo?

Es una de las preguntas que más nos han hecho y que más nos hacíamos nosotros antes de emprender este viaje, aunque nos habíamos hecho un presupuesto aproximado (algo muy recomendable) no sabes con certeza a cuánto ascenderán los gastos hasta que no vuelves.

A nosotros nos costó algo más de 7000€ por persona cumplir este sueño, hicimos un post con todo el desglose de gastos que podéis leer aquí: ¿Cuánto cuesta dar la vuelta al mundo?


Reacciones de amigos y familiares

Después de contárselo a amigos y familiares, algunas de las primeras reacciones que nos dijeron fueron "estáis locos" o "¿no os da miedo?"

Si estar locos es cumplir nuestro sueño y gastarnos todos nuestros ahorros en ello, pues sí, estamos locos.

Aunque a nosotros nos parecería más locura, ver pasar la vida en un trabajo que no nos gusta, por ejemplo. Seguramente si nos lo gastáramos en un coche o en la entrada de un piso, a nadie le parecería raro. Es cuestión de prioridades.

¿Si nos da miedo? Tal vez un poco de incertidumbre más que miedo, pero también es algo que forma parte del viaje, si ya supieras todo lo que va a pasar ¿dónde quedaría la esencia del viaje?


Videos de nuestra vuelta al mundo

Durante nuestra vuelta al mundo grabamos dos videos para poder recordar toda la vida esta experiencia, ¡momentos de un viaje increíble que no olvidaremos jamás!


¡Y hasta aquí el resumen de lo que fue este maravilloso viaje alrededor del mundo!

Si tú también te estás planteando hacer algo así, ¡enhorabuena! El primer paso para hacer un viaje así es planteárselo y después poco a poco ir dándole forma.

Si tenéis cualquier duda sobre nuestra vuelta al mundo solo tenéis que dejarnos un comentario aquí abajo y estaremos encantados de echaros una mano en lo que podamos.

Otros enlaces de interés para planear tu vuelta al mundo:

 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

 EXCURSIONES Y VISITAS CON GUÍA EN ESPAÑOL 

ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO

 ALOJAMIENTOS AL MEJOR PRECIO

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento iati seguros
Tarjeta para viajar sin comisiones N26
Alquiler de coche con descuento autoeurope
PLANEA TU VIAJE
Guías de Viaje
Planifica tu viaje
Descuentos
Tarjeta sin comisión
Alquiler de Coche
 Seguro de Viaje

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR PORTUGAL

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Tania y David

Copyright © 2023 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies