¿Cuánto cuesta dar la vuelta al mundo? Pues hay millones de maneras diferentes de dar la vuelta al mundo, tantas como personas que se animen a hacerla, ninguna es igual a otra ni costará lo mismo que otra. Por lo que hay los mismos millones de respuestas para esta pregunta.
¿Cuánto nos ha costado a nosotros dar la vuelta al mundo? ¡Esto sí que lo sé!
Continúa leyendo para conocer con detalle todos los gastos de nuestra vuelta al mundo. También puedes echarle un vistazo al post de nuestra vuelta al mundo donde os hablamos más sobre esta experiencia.
NOTA: Hay que tener en cuenta que este viaje lo hicimos en 2014 y muchos de los datos económicos pueden haber cambiado.
¿Cuánto cuesta dar la vuelta al mundo?
Os pongo un poco en antecedentes del tipo de viaje que hicimos nosotros:
- Dimos la vuelta al mundo pero eso no quiere decir que hayamos pisado todos los países del mundo, quiere decir que salimos por el este y volvimos por el oeste.
- Estuvimos 95 días dándole la vuelta al globo, de los cuales nada menos que la mitad los pasamos en Estados Unidos y Australia que son países caros, donde dormir, comer y desplazarse es caro.
- En total visitamos 7 países, en algunos estuvimos pocos días visitando solo la capital (como en Malasia) y en otros pasamos varias semanas.
- Intentamos ahorrar al máximo pero tampoco queríamos agobiarnos durmiendo siempre en habitaciones compartidas o comiendo comida basura, así que intentamos combinar hostels con hoteles, comida rápida con restaurantes y darnos algún que otro capricho, eso sí siempre controlando las cuentas.
- ¿Podía habernos salido más barata? Sí, sin lugar a dudas, pero también más cara, hicimos nuestro propio viaje basándonos en nuestros gustos, nuestro presupuesto en ese momento, y los días que teníamos disponibles.
- Si estáis pensando en hacer algo parecido, es importante hacerse un presupuesto. Es un trabajo largo y tedioso que nosotros hicimos antes de salir, nos sirvió de referencia para saber si íbamos bien o nos estábamos pasando con los gastos.
GASTOS TOTALES DE NUESTRA VUELTA AL MUNDO
Gastos de vuelta al mundo para dos personas:
- TOTAL VUELOS (17x2) : 4001 € (No quiere decir que cogimos un avión cada 5 días, hubo desplazamientos como el primer destino Valencia-Japón en el que cogimos 3 aviones para llegar)
- SEGURO DE VIAJE IATI: 458 €
- EXTRAS: 2584 €
Incluye: Regalos, souvenirs, envíos a España, cámara GoPro, dos aviones que perdimos por cambiar la ruta, ropa, compras, etc.
- GASTOS DURANTE EL VIAJE: 7860 €
Incluye: Alojamiento, comida, actividades, excursiones, transporte y visados.
Nuestra Vuelta al Mundo nos ha costado: 14.903 € (2 personas)
7.451€ por persona
GASTOS DE VUELTA AL MUNDO DESGLOSADOS POR PAÍSES
Sin contar vuelos, seguro de viaje y extras que están especificados en el apartado anterior.
- Japón (5 días): 401 €
- China (16 días): 904 € + 133 € visados = 1037 €
- Hong kong (5 días): 195 €
- Malasia (5 días): 228 €
- Tailandia (18 días): 1118 €
- Australia (19 días): 1277 €
- Estados Unidos (29 días): 3582 € + 22 € visados = 3604 €
Hola Ana, gracias por tu comentario.
No te confundas, que diésemos la vuelta al mundo en tres meses no quiere decir que hayamos visitado todos los países del mundo. Salimos por el este y volvimos por el oeste, punto. Técnicamente es algo que podrías hacer en menos de cuatro días.
Por otra parte, durante ese viaje pasamos más tiempo en países como China, Australia, Tailandia y Estados Unidos del que normalmente pasa la gente cuando los visita en sus vacaciones, disculpa que discrepe pero tan deprisa no viajamos.
¿Te parece mucho dinero? ¡Pues estás de suerte! 🙂 Porque quién se lo gastó fuimos nosotros tras meses de ahorrar y prescindir de otras cosas, para nosotros (como dice el post) fue el dinero mejor invertido de nuestra vida en ese momento.
También hemos pasado 5 meses viviendo en Tailandia, 2 meses en Nueva York, 1 mes en Perú... ¿con estos viajes en modo slow si que nos dan el carnet de viajero o tampoco? 😉 Ahora mismo estoy confundida y ya no sé ni que tipo de viajera soy!! 🙂 🙂 🙂
Como bien dices, hay tantos viajes como viajeros, solo deseo que tengas la misma suerte que nosotros y puedas cumplir los tuyos. No nos meteremos con ellos, nos gusten o no, porque tus viajes tuyos son! 🙂
Hola, acabo de descubrir su blog y quedé fascinada, me encantó todo. Una consulta, que lugares hicieron en Estados Unidos? 🙂
Hola Micaela!!
Muchas gracias, encantados de tenerte por aquí!
En este viaje estuvimos en la Costa Oeste y en Nueva York.
Pero hemos visitado muchas veces EEUU en otros viajes, puedes ver todo lo que tenemos escrito en guía de viaje a Nueva York, guía de viaje a la Costa Oeste, guía de viaje a Las Vegas, guía de viaje a Hawaii, guía de viaje a Los Ángeles, esperamos que te sirva de ayuda.
Un abrazo viajera!:)
Gracias por los datos. Me estoy dando cuenta que ver presupuestos de vueltas al mundo es muy poco significativo ya que varían una barbaridad entre unos y otros. Supongo que es bastante complicado hacer un presupuesto propio hasta que no has vuelto :D, teniendo en cuenta tus preferencias, donde dormir , comer , etc...
Lo que no me cuadra mucho es el número de vuelos. Me sale la cuenta a un avión cada 5 días jejeje.
Viajar es inolvidable ! Seguiré vuestra web!
Hola Oscar! La verdad que cada viaje es diferente, hay tantos presupuesto como personas, si quieres hacerte una idea deberías de mirar un blog que más o menos coincida con tu forma de viajar, en el post "Cómo hacer un presupuesto de viaje" puedes ver lo que nosotros tuvimos en cuenta a la hora de hacer el nuestro.
Con respecto a los aviones, fueron 17, pero solo la ida Valencia - Madrid - Londres -Tokio ya fueron tres y otros dos a la vuelta NY - Madrid - Valencia, pero por ejemplo en China sí que estuvimos 4 noches en cada ciudad y como solo teníamos tres meses para ver todo cogíamos aviones para desplazarnos. Los aviones concretamente fueron:
Valencia-Madrid-Londres-Tokio-Shanghai-Chengdu-Xian-Hong Kong-Kuala Lumpur-Phuket
Koh Tao-Bangkok-Melbourne-Coolangatta
Sidney-Honolulu-Los Angeles
San Francisco-Nueva York-Madrid-Valencia
Los desplazamientos que no aparecen es que fueron por tierra o barco.
También puedes echarle un vistazo a nuestra ruta.
Esperamos te sirva de ayuda, ya nos cuentas si finalmente la haces, una cosa está clara, ten por seguro que no te arrepentirás!! 😉
Un abrazo viajero!
Excelente viajeeee! Mi novia y yo estamos empezando a organizar un viaje como el de ustedes, estupendo que lo compartieran por este medio, así podemos tomar muchos tips de lo que han hecho. Espero continúen en la aventura y no se detengan. Viajar es la mejor forma de nutrir el alma y la relación de pareja.
Saludos desde Venezuela,
¡Genial que os sirva de ayuda! Pensamos que podría venirle bien a futuros viajeros. La verdad que intentamos viajar todo lo que podemos! Nos encanta y creemos que no hay nada mejor que invertir en experiencias.
Muchas gracias pareja, un abrazo y disfruten de ese viaje todo lo que puedan! 🙂
Me parece un presupuesto muy bueno para la forma en la que ha sido el viaje, por supuesto que puede ser mucho menor y ahorrarte un 35% o incluso generar dinero en el viaje y que no salgan números negativos, pero creo que habéis organizado y realizado un viaje fantástico y llevarlo así de organizado implica disfrutarlo al 200% 🙂 un placer leeros
Lo disfrutamos al máximo!! Muchas gracias chicos! 🙂
Hay que darle esperanza a las personas para que viajen sin dinero, ya que puedes hacerlo gracias a las aplicaciones de hoy, o a confeccionar algo que puedes vender,cantar, tocar la guitarra etc...Hay que ser mas buscavidas en los viajes!
Solo hay que temerle al miedo!
Hola Esteban! Por supuesto! Como decimos al principio del post... hay tantas vueltas al mundo como personas que se animen a hacerla y cada una será diferente! Dependerá siempre de tus gustos, del tiempo que dispongas y tu presupuesto.
Esta ha sido la nuestra y nos parecía bien contar en un post los gastos que tuvimos ya que muchos no cuentan esta parte...
¿Podíamos haber ahorrado más? Claro que sí (como también explico en el post) y éramos conscientes de ello, pero también podíamos haber gastado mucho más!!
Hicimos este viaje acorde a nuestra forma de viajar y nuestro presupuesto, y no nos arrepentimos para nada de cada euro gastado!
Un saludo viajero! 😉
Los felicito! Pero eso es un pedazo de dineral! Yo con mi experiencia doy fe de que precisas mucho menos si tienes tiempo y eres sociable.
Saluts.
Muy bueno el resumen de los gastos. Da igual lo que os gastarais, a muchos de nosotros nos dais envidia sana. Lo importante es la experiencia y que seguro lo habéis disfrutado al máximo.
Ahora a ahorrar y hasta el próximo viaje,
Muchas gracias Juan Pablo por tu comentario! Pensamos que puede ayudar a otros a llevar una idea de gastos y de paso lo tenemos nosotros archivado. Lo hemos disfrutado al máximo, lo malo es que se ha pasado volando! 🙂 Un saludo!
PUES YO CREO, QUE PARA EL PEDAZO DE VIAJE QUE HABEIS HECHO... NO ES TANTO DINERO!! NO ES DINERO PARA LO MUCHO QUE LO HABEIS DISFRUTADO!!!