Cuando planeas hacer un viaje es bastante interesante hacer un presupuesto de viaje, no solo para plantearte si puedes permitírtelo, también para hacerte una idea de cuanto dinero te puede costar una vez tienes los billetes.
La verdad que antes no lo hacíamos, pero cuando decidimos dar la vuelta al mundo no podíamos tirarnos a la aventura y después quedarnos cortos de dinero. Así que nos hicimos unos presupuestos por países y unos datos aproximados de los gastos que tendríamos antes de salir.
Con todo el viaje presupuestado estábamos tranquilos de que si seguíamos dentro del presupuesto establecido no nos faltaría dinero, aun así, os recomendamos que no hagáis un viaje presupuestado en 1000€ si en la cuenta tenéis 1100€ ya que pueden surgir imprevistos.
Nuestro consejo es que además de lo que has presupuestado, tengáis como mínimo el dinero necesario para poder comprar un billete de hoy para mañana (que no son precisamente baratos) de vuelta a casa.
CÓMO HACER UN PRESUPUESTO DE VIAJE
Algunos consejos para hacer un presupuesto de viaje:
- Haz un presupuesto real, es tontería marcar un presupuesto de 30€ para dormir cuando por menos de 50€ va a ser imposible dormir en ese destino.
- Contrasta los datos, no cojas como referencia los datos de un solo blog de viajes ya que quizás los precios hayan cambiado, la moneda se haya devaluado, tú vayas en otra temporada... Lo mejor es que tu mism@ eches un vistazo a las páginas de reserva de hoteles, alquiler de coche, excursiones... para calcular los precios.
- Que cuentes con los imprevistos, nosotros añadimos un 20% más sobre el total de gastos para imprevistos. Quizás en un viaje de 5 días no surjan demasiados, pero si tienes pensado irte más de 15 días no está de más que cuentes con posibles imprevistos.
Presupuesto antes de salir de viaje:
En este apartado contamos todos los gastos que puede conllevar ese viaje antes de ni siquiera haber salido por la puerta.
Por ejemplo:
→ Billetes de avión
→ Seguro de viaje
→ Visados
→ Renovación de pasaporte
→ Gastos de botiquín, vacunas...
Presupuesto durante el viaje
→ ALOJAMIENTO: Uno de los apartados que seguramente más dinero se lleve es este, aunque depende de tu tipo de viaje.
→ COMIDA: Aquí incluimos todas las comidas del día.
→ TRANSPORTE: En este apartado solo incluimos los gastos de transporte del lugar en cuestión sin contar los billetes de llegada/salida. Alquiler de coche y gasolina, metro, autobuses, trenes, taxis, transporte desde/hasta el aeropuerto...
→ TURISMO: Entradas, excursiones, tours... Es bastante fácil de calcular desde casa ya que la mayoría de atracciones turísticas disponen de página web, o puedes consultar los precios en la web de Civitatis, de hecho os recomendamos reservar con antelación todo para ahorrar tiempo en colas durante el viaje.
→ IMPREVISTOS y COMPRAS: Seguramente no estés contando con un montón de cosas, aunque creas que sí. Nosotros añadimos un 20% más a la suma de todo lo anterior.
Webs para planificar un viaje
Estas son las principales webs que utilizamos nosotros para planificar nuestros viajes por libre, podéis consultarlas para haceros un presupuesto de vuestro viaje aproximado:
→ BOOKING: Reserva de hoteles.
→ AUTO EUROPE: Alquiler de coches al mejor precio.
→ CIVITATIS: Reserva de entradas, excursiones, free tours, traslados desde/hasta aeropuerto.
→ SKYSCANNER: Comparador de precios de vuelos.
→ IATI SEGUROS: Nuestro seguro de viaje desde 2014, responden a la primera y viajamos muy tranquilos con ellos, además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
Comprueba los gastos durante el viaje
Para comprobar si te estás pasando del presupuesto que tenías establecido es necesario que anotes todos los gastos durante el viaje, es un poco rollo pero sirve para darse cuenta si te estás pasando de lo que tenías calculado.
Hay un montón de aplicaciones que te pueden ayudar en esta tarea, nosotros utilizamos Cashtrails, a David le gustó porque puedes poner diferentes tipos de moneda, desde entonces la utilizamos siempre.
También puedes sacar la cuenta al final del día, repasar lo que pagaste con tarjeta y el dinero en efectivo que te queda sin necesidad de llevar anotado nada.
A nosotros nos gusta anotarlo para luego ver cuanto nos hemos gastado en cada cosa.
Otros datos a tener en cuenta para hacer un presupuesto de viaje
→ Infórmate si en tu destino las "tips" o propinas son obligatorias, por ejemplo en EEUU son prácticamente obligatorias, incluso el encargado del restaurante puede preguntarte si has tenido algún problema con la atención recibida. Si no quieres que te saquen los colores deberás dejar mínimo un 15% de propina. Tenéis más consejos para viajar a EEUU en este post.
→ Cuidado con las comisiones por cambio de moneda, consulta cuánto te va a cobrar tu banco por pagar en el extranjero o por sacar dinero del cajero. Nosotros llevamos en todos los viajes la tarjeta N26 que no nos cobra por pagar en una moneda diferente al euro, podéis leer más sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
→ No está de más repasar los gastos que tendrás mientras estás fuera de casa, no entraría en el coste del viaje pero son gastos que vas a tener que asumir, como el alquiler, la luz, internet, seguros...
Gastos de viajes:
Estos son los artículos que tenemos escritos con los gastos de algunos viajes:
- ¿Cuánto cuesta viajar a Nueva York?
- ¿Cuánto cuesta viajar a Hawaii?
- ¿Cuánto cuesta viajar a Islandia?
- ¿Cuánto cuesta hacer la Ruta 66?
- ¿Cuánto cuesta viajar a Japón?
¡Y hasta aquí nuestros consejos para hacer un buen presupuesto de viaje!
Esperamos que os sirvan de ayuda en la planificación de vuestros viajes, también podéis echarle un vistazo a nuestras guías de viaje por libre, o la página de planifica tu viaje por libre.
Hola!! Información muy útil, no se puede salir de casa a la ligera.
Nosotros también presupuestamos nuestros viajes de una forma similar aunque no conociamos de cashtrail, habrá que probar 🙂
Un saludo!
A nosotros nos gusta mucho esa aplicación! Por ahora de las mejores que hemos probado, parece que nos paguen por decirlo...jajaja, pero es verdad! Sobre el presupuesto, siempre está bien hacerse uno para no pasarse demasiado con los gastos que viajando hay demasiadas tentaciones!
Un saludo viajeros!! 😉