Toma nota de todas las cosas que ver y hacer en Venecia durante tu viaje y no te dejes nada por ver en la preciosa Ciudad de los Canales.
Es una ciudad muy especial, eso se nota nada más poner un pie en ella, hemos estado dos veces pero tenemos claro que volveremos una tercera vez.
Aunque es conveniente llevar un planning con todas las cosas que ver en Venecia, os recomendamos reservar algún ratito para simplemente perderos por el encanto de sus calles, cafeterías e historia, ¡es una ciudad fascinante!
Nuestros artículos de Venecia en 3 días y Venecia en 2 días también os pueden servir de ayuda, justo a todos estos consejos para viajar a Venecia por primera vez.
También está genial conocer las mejores zonas donde alojarse en Venecia, con los mejores barrios y recomendaciones.
¡Allá vamos con todas las cosas que ver y hacer en Venecia!
En nuestro último viaje nos alojamos en el Hotel Cannaregio 2357, con un precio estupendo y un barrio de lo más bonito.
Qué ver y hacer en Venecia
RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS QUE VER EN VENECIA:
- Piazza San Marco o Plaza de San Marcos.
- Palazzo Ducale o Palacio Ducal.
- Basílica de San Marcos.
- Campanile de San Marcos.
- Palacio Contarini del Bovolo.
- Librería Aqua Alta.
- Paseo en góndola.
- Riva degli Schiavoni.
- Coger un Traghetto.
- Terraza de Fondaco dei Tedeschi.
- Puente Rialto.
- Puente de la Academia.
- Puente de los Descalzos.
- Puente de la Constitución.
- Puente de los Suspiros.
- Puente della Paglia.
- Teatro La Fenice.
- Basílica de Santa Maria della Salute.
- Probar los "cicchetti".
- Jardines Reales.
- Tomarse un Aperol Spritz.
- Galería de la Academia.
- Museo Correr de Venecia.
- Museo Arqueológico.
- Biblioteca Nacional Marciana.
- Excursión a Murano y Burano.
- Excursión a Verona.
PRIMERO DE TODO... ¡HAZ UN FREE TOUR POR VENECIA Y ENTÉRATE BIEN DE TODAS LAS CURIOSIDADES DE LA CIUDAD!
1. Por supuesto visitar la Piazza San Marco, centro de la ciudad y de visita imprescindible, aunque seguramente no te hará falta buscarla y te la encuentres varias veces en tu visita a Venecia.
2. El Palacio Ducal o Palazzo Ducale es uno de los edificios más importantes que ver en Venecia, te recomendamos contratar un guía, de otra manera la visita queda un poco inompleta.
La entrada al Palacio Ducal incluye también la entrada al Museo Correr.
Formas de visitar el Palacio Ducal o Palazzo Ducale:
- Comprar la entrada con nuestro 5% de descuento, la mejor opción si queréis visitarlo a vuestro aire.
- Contratar una visita guiada por la Basílica de San Marcos + Palazzo Ducale, la mejor opción para visitar ambos lugares con guía.
- Comprar la entrada en la web oficial del Palazzo Ducale.
3. Visitar la Basílica de San Marcos, otro de los edificios imprescindibles que ver en Venecia. Una obra maestra de la arquitectura bizantina.
Formas de visitar la Basílica de San Marcos:
- Comprar la entrada online en la página oficial de la Basílica de San Marcos.
- Contratar una visita guiada por la Basílica de San Marcos + Palazzo Ducale, la mejor opción para visitar ambos lugares con guía.
- Contratar una visita guiada por la Basílica de San Marcos.
- Contratar una visita guiada por la Basílica que además incluye una visita guiada por Venecia y el Palacio Ducal. Más info aquí.
Si no quieres complicarte a tu llegada al aeropuerto de Venecia lo mejor es que reserves un water taxi antes del viaje, te recogerán en el aeropuerto y te dejarán en la parada más cercana a tu hotel.
4. Subir hasta el punto más alto de Venecia, el Campanile de San Marcos, es el campanario de la Basílica, aunque se encuentra separado.
Tiene nada menos que 98,6 metros de altura, y el mirador se encuentra a 60 metros, cuenta con un ascensor.
Podéis reservar la entrada con antelación en la web oficial para ahorraros la cola.
En 1902 se desplomó y el nuevo campanario fue inaugurado en 1912.
5. Y seguimos con miradores, subir a lo alto de la escalera del Palacio Contarini del Bovolo y contemplar una panorámica diferente de Venecia.
6. Visitar la Librería Aqua Alta se ha convertido en un must de todo viajero que pisa la ciudad ¡y no es para menos!
Esta pintoresca librería con libros apilados tiene la entrada gratuita pero seguramente te apetezca llevarte alguna cosita de recuerdo.
Todos los libros están en alto, ya que cuando sube la marea el agua entra dentro de la tienda, tiene dos zonas que parecen un decorado de Instagram con escaleras y montañas de libros.
7. Pasear en góndola mientras el gondolero canta "O sole miooooo". Es una de esas cosas que tienes que hacer en Venecia sí o sí.
Opciones para dar un paseo en góndola:
- Paseo en góndola 30 minutos: 80€ (hasta cuatro personas)
- Paseo en góndola al atardecer 35 minutos: 100€ (hasta cuatro personas)
- Paseo en góndola compartida (la opción más barata), no es lo más romántico pero sí lo más barato.
8. Dar un paseo al atardecer por la Riva degli Schiavoni, con unas vistas espectaculares a la laguna de Venecia y la isla de San Giorgio Maggiore.
9. Si los 80€ de la góndola no te convencen, puedes coger uno de los Traghetto, son góndolas que cruzan a la gente de lado a lado del Gran Canal, el paseo es cortito pero solo te costará 2€.
10. Ver un atardecer desde la azotea del edificio Fondaco dei Tedeschi, ahora reconvertido en centro comercial, muy chulo por dentro por cierto.
Pero lo mejor es subir hasta la terraza y contemplar Venecia desde las alturas.
Hay que coger hora por adelantado en la web y solo puedes estar 15 minutos pero bueno ¡es gratis!
Si vais en invierno podéis disfrutar del atardecer, en verano no porque el sol se pone mucho más tarde y la terraza ya está cerrada.
Uno de los miradores imprescindibles que ver en Venecia.
Todo un icono de la ciudad y una de las cosas imprescindibles que ver en Venecia ya sea desde arriba o desde abajo!
Curiosidad: El 21 de agosto de 1609, Galileo Galilei realizó una demostración de su segundo telescopio en la cima del Campanile de San Marcos.
Puentes que ver en Venecia imprescindibles:
11. El Puente Rialto, el más importante y famoso de todos, y el que seguro habrás visto en miles de fotos. Cruzarlo es casi obligado si visitas Venecia.
Tal como lo conocemos hoy en día fue inaugurado en 1591.
12. El Puente de la Academia, se le llama así porque se encuentra muy cerca de la Galería de la Academia, es uno de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal, tal como lo conocemos hoy en día fue inaugurado en 1933.
13. El Puente de los Descalzos, igual que el puente anterior, fue construido por Eugenio Miozzi.
14. El Puente de la Constitución, diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava igual que la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y la estación de metro del World Trade Center de Nueva York.
15. El Puente de los Suspiros, todo un icono de Venecia, nadie se va de la ciudad sin hacerle una foto.
Recibe su nombre porque por allí cruzaban los reclusos después de ser condenados a cárcel y por las ventanas veían por última vez el mar y la luz del sol.
¿Pensabas que era un motivo romántico? ¡Mucha gente lo piensa!
Te explican la historia muy bien si haces una visita al Palacio Ducal (una de las visitas imprescindibles que hacer en Venecia).
Puedes hacerlo por libre y alquilar en la entrada una audio-guía o contratar un tour por el Palacio Ducal con guía en español.
16. El Puente della Paglia, por un lado tiene unas vistas estupendas al Puente de los Suspiros y por el otro se puede contemplar la isla de San Giorgio Maggiore.
Tal como lo conocemos fue inaugurado en 1847.
*Puntualizo en algunos puentes "tal como lo conocemos hoy en día" porque la mayoría de puentes han sufrido cambios tanto de nombre como de estructura.
Hay muchísimos más puentes, pero estos (a nuestro parecer) serían los más importantes que visitar en Venecia.
17. Ver una obra en el teatro La Fenice, considerado uno de los teatros europeos más importantes.
Puedes comprar las entradas en su página web, no son muy baratas pero se puede encontrar alguna por 40€ con antelación, desconocemos si, como en el caso de la Ópera de Viena, el mismo día ofrecen las entradas que quedan a precios más bajos.
Podéis echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Venecia, nosotros os recomendamos el Hotel Cannaregio 2357¡por precio y ubicación!
18. Visitar la Basílica de Santa Maria della Salute.
Fue construida para celebrar el fin de la peste en 1687, está dedicada a Nuestra Señora de la Salud, se ve espectacular desde la plaza San Marcos, también podéis ver su interior y subir a la cúpula.
19. Probar los "cicchetti", a nosotros nos recuerdan muchísimo a los pintxos vascos en su versión italiana.
Una rebanada de pan con verduras, pescados u otros ingredientes por encima, o albondigas, calamares, y demás cosas pinchadas en un palillo.
No dejes de probarlos porque además (si te alejas un poco de San Marcos y las zonas turísticas) son bastante baratos.
20. Tomarse un respiro de todas cosas que ver y hacer en Venecia en los Jardines Reales, también conocidos por Giardini ex Reali.
Se encuentran a unos 5 minutos andando de la Plaza de San Marcos y es de los pocos sitios en Venecia donde hay bancos para poder sentarse y descansar.
Curiosidad: Aunque hay pequeñas escaleras por toda la Plaza de San Marcos está prohibido sentarse, si lo haces no tardará en llegar un guardia urbano a decirte que no puedes estar ahí.
21. Tomarse un Aperol Spritz (combinación de prosecco, Apperol y soda) de aperitivo, la bebida de moda italiana, dicen que es pecado estar en Italia y no tomar uno!
Pero que no te engañe su color anaranjado-rojizo, tiene un sabor un tanto amargo.
Museos que visitar en Venecia
Aunque toda Venecia es una museo al aire libre, también podemos visitar alguno de los museos más importantes.
22. La Galería de la Academia, donde poder contemplar algunas piezas de la pintura veneciana hasta el siglo XVIII.
23. Museo Correr de Venecia, se trata del museo más importante de Venecia, se encuentra en la Plaza de San Marcos y narra la historia de la ciudad mediante diferentes exposiciones.
Si dispones de poco tiempo para todas las cosas que hay que ver en Venecia y no puedes visitar todos los museos, te recomendaríamos este.
La entrada es conjunta con el Palacio Ducal.
24. Museo Arqueológico, si te gusta la arqueología, este museo te resultará muy interesante.
25. La Biblioteca Nacional Marciana, una de las más antiguas de Italia y del mundo.
¡Una biblioteca digna de ver!
Free tours que hacer en Venecia:
Os recomendamos reservar con antelación en cuanto tengáis las fechas claras porque nosotros por dejarlo hasta el último momento nos quedamos sin poder hacerlo.
26. Free Tour por Venecia en español de dos horas de duración, recorriendo los lugares más importantes de Venecia.
27. Free Tour por las leyendas de Venecia en español.
28. Free Tour por la Venecia más desconocida en español, este también nos pareció muy interesante, sobre todo para una segunda visita a la ciudad como era nuestro caso.
29. Hacer una excursión a Murano y Burano.
Se puede hacer por libre en Vaporetto o contratando un tour con guía en español.
- Excursión a Murano, Burano y Torcello.
- También podéis contratar una excursión privada por las islas de Venecia, ¡si viajáis en grupo os saldrá a cuenta!
En el post de Venecia en 3 días os explicamos mejor cómo llegar a las islas por libre, concretamente en el día 3 del planning.
30. Hacer una excursión a Verona.
Se puede llegar en tren desde Venecia en una hora aproximadamente, otra opción es hacer una excursión a Verona en tren con guía.
Dónde alojarse en Venecia
Podéis echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Venecia con todas nuestras recomendaciones de alojamiento.
Como os hemos comentado al principio, una opción genial de precio (tratándose de Venecia) es el Hotel Cannaregio 2357.
Otro hotel que conocemos de esta zona es el Alle Guglie Boutique, un poquito más caro pero muy coqueto y recién reformado.
Puedes consultar algunos hoteles económicos en Venecia en este enlace.
Cafeterías y restaurantes en Venecia:
Los bacari son los bares típicos de Venecia donde probar los cicchetti, una especie de tascas donde normalmente también sirven vinos, os recomendamos visitar alguno en vuestro viaje a Venecia en 3 días.
Los cicchetti son muy parecidos a los pinchos vascos, para que os hagáis una idea.
Restaurantes en Venecia:
- Osteria alla Frasca.
- Vineria all”Amarone, para probar los cicchetti.
- Trattoria Alla Fontana.
- Sushi Venezia, si queréis hacer un paréntesis de comida italiana.
- Dal Moro's Fresh Pasta to go, pasta para llevar de lo más apetitosa.
Cafeterías en Venecia:
- Farini, para nosotros es una de las mejores cafeterías/panaderías de Venecia.
- 1000 Coffee & Bakery, muy cerca de nuestro alojamiento el Hotel Cannaregio 2357.
- I tre mercanti, para probar el mejor tiramisú de Venecia.
- Suso, no es una cafetería es una heladería, aquí tienen el mejor gelato de Venecia.
Cómo moverse por Venecia:
Sin duda, lo mejor es caminar. ¡Solo ir de un lugar a otro ya es toda una experiencia!
Cruzas puentes, atraviesas estrechas calles, te encuentras con enormes iglesias cada pocos pasos, plazas preciosas (o campi como se dice en Venecia), es una auténtica maravilla pasear por allí.
De todas formas, seguro que en alguna ocasión es interesante coger el vaporetto, que es el "autobús" de Venecia pero en barco.
El vaporetto recorre el Gran Canal haciendo diferentes paradas, el recorrido es muy bonito, os recomendamos cogerlo alguna vez.
Si creéis que lo vais a coger varias veces al día, lo mejor es tener un pase de vaporetto.
También hay water taxis, que como su nombre indica son barcos-taxi, son un poco caros pero quizás os apetezca coger uno si por ejemplo os habéis puesto guapos para ir a cenar a un restaurante elegante.
Cómo llegar desde el aeropuerto a Venecia:
Podéis leer toda la información sobre cómo ir desde el aeropuerto Marco Polo a Venecia en este enlace.
Resumiendo, estas serían las opciones para llegar desde el aeropuerto Marco Polo:
- WATER TAXI COMPARTIDO: Es la forma más cómoda de llegar a vuestro alojamiento si os alojáis en Venecia. reservar aquí.
- BARCO ALILAGUNA: Otra opción cómoda para llegar desde el aeropuerto a vuestro alojamiento y bastante económica. Más info en la página web de Alilaguna.
- AUTOBÚS + VAPORETTO: Hay dos empresas de autobús que nos acercan desde el aeropuerto Marco Polo hasta la Piazzale Roma (Venice Airport Bus Express de ATVO y Aerobus de ACTV), si vuestro hotel se encuentra cerca de esta plaza, ¡perfecto! Si no, tendréis que coger un vaporetto para que os acerque hasta el muelle más cercano a vuestro alojamiento en Venecia.
Seguro de viaje a Venecia:
Aunque el tema de la salud lo tengamos cubierto con nuestra Tarjeta Sanitaria Europea, no está de más llevar un seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo.
Los seguros de viaje para Europa son muy asequibles y tendremos cubiertos muchos aspectos importantes.
Además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace para vuestro seguro de viaje a Venecia.
Mapa de todos los lugares que ver en Venecia:
Podéis consultar este mapa tantas veces como queráis durante vuestro viaje para que os resulte más fácil recorrer todos los lugares que ver en Venecia.
¡Y hasta aquí nuestro post con todos los lugares que ver en Venecia!
Esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestros días en Venecia.
Si se te ocurren más cosas que ver y hacer en Venecia que deberían estar en esta lista, ¡cuéntanos en los comentarios!
Otros artículos de Venecia:
VENECIA EN 3 DÍAS, RUTA DIARIA.
VENECIA EN 2 DÍAS, RUTA DIARIA.
CONSEJOS PARA VIAJAR A VENECIA.
MEJORES ZONAS DONDE ALOJARSE EN VENECIA.
CÓMO IR DEL AEROPUERTO MARCO POLO A VENECIA.
Hola Tania, que placer leerlos! Dan ganas de recorrer y conocer todo. Les cuento que soy de Uruguay y estaré viajando con mi hija adolescente a Venecia en junio, es su regalo de cumpleaños y a elegido algunos destinos para conocer. Uno de ellos es Venecia, cuántos días decis que es lo mínimo para disfrutar y conocer lo más importante de Venecia. Tenemos 3 semanas (20 - 21 días) y en el recorrido que aún no está armado sino que estamos empezando a gestionar está: Venecia, Roma, Mallorca y Madrid, variado pero creo que podemos acomodar todo. Madrid es el único lugar que ya conocemos y vamos a repetir porque queremos visitar a una familia amiga, es decir que no me preocupa dejar máximo 3 días y repartir el resto en los otros destinos.
Bueno al final parece una carta este comentario 🙂
SI me ayudas, dando su opinión respecto a los días para Venecia les agradezco. Ahora voy a leer el posteo de Roma en 2 días!
Abrazo enorme desde este lado del charco 🙂
¡Hola Luja!
¡Nos encantan esos regalos de cumpleaños! Para disfrutar de todo lo que ver en Venecia os recomendamos mínimo tres días en Venecia, así podéis hacer también una excursión a Murano y Burano.
¡Nos parece un viaje espectacular! Estamos convencidos de que será difícil de olvidar, esperamos que disfrutéis muchísimo. ¡Un abrazo grande!
Gracias Tania por tu respuesta. Ya te contaré cómo nos va,.pero es seguro que será una experiencia inolvidable bella.
Abrazo
Tania muchísimas gracias por tus explicaciones!Mi pareja y yo vamos el 17 agosto para allá y hemos hecho un excel en base a tus notas, genial explicado de verdad. Solo dos dudas, la primera es que queríamos coger la tarjeta transporte para dos días (la que vale 30€) y en el enlace que facilitas de civitati, dan información pero no da opción de compra... Y metiéndome en el enlace de las máquinas expendedoras, he creído entender que de ahí recoges las tarjetas después de haberlas comprado por la web, sin embargo no encuentro dónde comprarlas por adelantado. Esa era la primera duda y la segunda, para comprar entrada para visitar el Campanile, se compra allí cierto? Tampoco ofrecen venta anticipada?
Muchas gracias por todo!!!
Hola Paloma!
Nos alegra que os sirva de ayuda nuestra guía de viaje a Venecia.
Puedes comprar el pase de vaporetto en la web de Civitatis sin problema, quizás tuvieron algún error puntual.
Para el Campanile se pueden comprar con antelación en la web oficial.
¡Esperamos que disfrutes mucho de todas las cosas que visitar en Venecia!
Que buen artículo, gracias a el he encontrado más sitios para mi próxima visita en 2 semanas a esta maravillosa ciudad.
Me gustaría haceros una consulta, para acceder al campanario de plaza de San Marcos, ¿sabéis donde se pueden coger las entradas online? he visto que se puede, pero no encuentro el lugar exacto...de no ser así había pensado estar de las primeras para la cola...jejeje
Muchas gracias por todo ^^
¡Hola Atenea!
Muchas gracias por tus palabras, nos alegra que te sirva de ayuda nuestro listado de cosas que ver y hacer en Venecia.
La entrada para subir a la Campanile de San Marcos se puede comprar en la web oficial.
¡Esperamos que tengas un estupendo viaje a Venecia!
¡Muchas gracias por la info!
😉
Buenas tardes ,
muchas gracias por toda la información , es super útil.Vaya trabajo que hay detrás de todo esto... me gustaría preguntaros si veis factible según vuestra expérienca ir la semana que viene a Venecia, llegar un jueves al aeropuerto sobre las 09.00 y volver el sábado ( sobre las 12.30 sale el vuelo) , poder meter una visita a Burano solamente.Estamos alojados a 5 minutos caminando de la plaza de San Marcos, pero entre que oscurece antes y el tiempo, tampoco quiero ir agobiado por ver Burano y no ver como se merece Venecia, no sé si es realista...
muchas gracias por la ayuda!
Hola Vanessa, perdona el retraso en responder.
En nuestra opinión, con el tiempo tan justito dejaríamos Burano para un próximo viaje. ¡Venecia da para mucho! Tiene muchas cosas que ver y hacer. El planning de Venecia en 2 días te puede servir de ayuda.
¡Feliz viaje!
Hola!
Muchas gracias por toda la info, me ha parecido supEr útil.
Quería hacer una pregunta, la tarjeta de transporte válida para un día, es solo por persona? o si vamos dos personas esa tarjeta sirve para los dos? es que como el precio del vaporetto, es tan caro, si fueramos a murano y burano las dos personas serian 28 euros con la ida y la vuelta.
Hola Tania,
Las tarjetas de transporte son individuales, deberíais comprar una para cada una, además os ahorráis dinero, el billete individual de cada barco cuesta 7,5€ por persona, y con tres viajes ya interesa el bono diario.
Otra opción si no queréis hacerlo por libre es con un excursión en español por Murano y Burano, puedes ver más info aquí.
Disfrutad mucho de Venecia!!
Ay queque pena no haberos encontrado antes,estuve el verano pasado por toda Italia y estas recomendaciones me habrian venido fenomenal.Estupendamente explicado...genial chicos.Para el siguiente viaje os echare un ojo!!!?
Hola Alba!!
Muchísimas gracias por dejarnos este mensaje tan motivador!! Esperamos que te sirva de ayuda nuestro blog para planificar tus futuros viajes 🙂
Y si tienes cualquier duda, siempre nos puedes preguntar.
Un abrazo enorme viajera!! Gracias de verdad.
Gracias Tania por toda la información, así da gusto viajar yo voy ahora con tu post me as ayudado mucho, muchísimas gracias ?
Hola Tamara!!
Muchísimas gracias por tu comentario!
Nos alegra saber que te ha servido de ayuda para organizar tu viaje!
Para cualquier dudilla, ¡aquí estamos!
Un abrazo enorme viajera! Y disfruta de Venecia.
Muy buena información.
Volveré por segunda vez a Venezia.
Lugar maravilloso con gran encanto. Unica !!
Hola Tino!!
Muchísimas gracias por tu comentario!!
Cierto es, no hay otra igual en el mundo! ❤️
Un abrazo viajero!
Hola!! Está súper todos los tips y recomendaciones! Quiero preguntarte el costo del paseo en góndola es por persona o por la góndola? Gracias!! 🙂
Hola Diana!
¡Muchas gracias! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro listado de cosas que ver y hacer en Venecia.
El precio del paseo en góndola compartida es por persona, las otras formas es por góndola hasta 4 personas tal como indicamos en el post.
Esperamos que disfrutes mucho de Venecia.
¡Un abrazo! 🙂
excelente!!trabajo
Muchas gracias Javier!
Feliz viaje a Venecia! 🙂
Holaaaaa no he leído nada de la targeta de Venecia, no compensa???? Un saludo pareja!!!!
Hola Mari Ángeles,
Nosotros nunca la hemos cogido pero depende de lo que tengáis pensado visitar, lo más relevante es la Palacio Ducal, pero también incluye muchos museos e iglesias, si lo único que tenéis pensado ver es el Palacio Ducal, sale mejor comprar la entrada suelta.
¡Disfrutad de Venecia!
Imposible una mejor información,,,,,
Gracias mil
Muchísimas gracias por tu comentario Carmen!!
Un abrazo enorme y disfruta de Venecia! 🙂