Se puede decir que la historia de Las Vegas es realmente corta, desde su fundación en 1905 han pasado poco más de cien años pero el cambio que ha experimentado la ciudad ha sido increíble.
Os contamos un poquito de la historia de Las Vegas y algunas de sus curiosidades, desde que se fundó hasta que se convirtió en la ciudad que conocemos hoy en día.
Y si tienes pensado visitarla tenemos una guía de viaje de Las Vegas que te puede venir genial para planificar tu viaje.
HISTORIA DE LAS VEGAS
EN 1829...
El comerciante y explorador mexicano-español Antonio Armijo encontró una zona de extensas áreas verdes y manantiales en mitad del desierto mientras hacía la ruta entre Santa Fe (Nuevo México) y Los Ángeles (California) y decidió llamarla Las Vegas.
Por aquel entonces Las Vegas formaba parte de México.
Los primeros en habitar las tierras donde hoy se asienta la ciudad de Las Vegas fueron los nativos norteamericanos conocidos como los paiute.
EN 1844...
Un grupo de exploradores y científicos del ejercito de EEUU establecen allí un fuerte clandestino preparándose para una posible guerra con México que finalmente acaba sucediendo y Las Vegas pasa a formar parte de Estados Unidos.
EN 1855...
Un grupo de mormones construyen otro fuerte de adobe, el fuerte Old Mormon Fort, que años más tarde se usó como parada para viajeros y comerciantes que cruzaban el desierto. Hoy en día es un Parque Estatal que se puede visitar.
EN 1900...
Los manantiales fueron canalizados y Las Vegas contaba con una fuente de agua corriente.
Esto le permitió crecer y convertirse en una parada en la que repostar agua para los trenes que viajaban entre Los Ángeles y Albuquerque (Nuevo México) haciendo crecer la población.
EN 1905...
Cinco años más tarde, el 15 de mayo de 1905 se fundó oficialmente la ciudad de Las Vegas.
La historia de Las Vegas, como otras muchas ciudades norteamericanas es corta pero intensa.
Las Vegas como la conocemos hoy en día
La legalización del juego en 1931 ayudó al desarrollo de Las Vegas, muchos empresarios estadounidenses ligados a negocios del juego ya comenzaban a prosperar en la ciudad.
En 1941 se empezaron a construir grandes hoteles que incorporaban casinos de juego.
El primer Hotel-Casino moderno fue un proyecto de William R. Wilkerson y llevado a cabo por el gangster Benjamin ‘Bugsy’ Siegel con la construcción del The Pink Flamingo Hotel & Casino.
Hoy en día todavía te puedes alojar en él, un hotel mítico y sin duda una parte importante de la historia de Las Vegas.
El The Pink Flamingo Hotel & Casino costó más de 6 millones de dólares de la época.
Bugsy decidió abrir el casino el día de año nuevo sin estar terminado y una serie de malas coincidencias hicieron que fuera un desastre de noche en la que perdió más de 350.000$ de aquella época.
A los tres meses desde su apertura fue asesinado en su casa por los mafiosos que le prestaron el dinero y a los cuatro meses de su muerte el casino obtuvo 1.000.000$ de beneficios.
Un oscuro comienzo para la historia de Las Vegas.

Historia del cartel de Las Vegas
En 1959 Betty Willis diseño el famoso cartel de Las Vegas, la famosa valla publicitaria que te da la bienvenida a Las Vegas, cobró 4.000$ por este trabajo.
El diseño del letrero nunca tuvo derecho de autor y por eso lo vemos por todas partes en la ciudad, desde souvenirs hasta otros muchos carteles parecidos anunciando todo tipo de cosas.

Crecimiento de Las Vegas
Desde la apertura del primer hotel-casino el crecimiento del Strip fue incesante.
Después le siguieron El Desert Inn que se convertiria en 2005 en el Wynn, el Sands que se reconstruyó en 1999 como el Venetian, el Mandalay Bay, Tropicana, Caesars Palace, Circus Circus, y así hasta más de 70 Casinos en el Strip.
Algunos de los hoteles donde alojarse en Las Vegas más importantes e increíbles para visitar la ciudad.
La zona del Downtown donde se encuentra la emblemática Fremont Street, también creció, se modernizó y aguantó la competencia de los grandes resorts del Strip.
¡Hoy en día es uno de los lugares que ver en Las Vegas imprescindibles!
Shows y espectáculos en Las Vegas
La historia de Las Vegas nos cuenta que desde prácticamente sus inicios, los shows y espectáculos musicales han estado presentes como complemento a las salas de juego.
En los años 50 estrellas como Tom Jones y Elvis Presley, tenían cachés elevados por sus shows en un local fijo, sin tener que hacer giras.
Actualmente artistas como Celine Dion y Olivia Newton-John siguen todavía esta tradición.
Y otros como el Cirque du Soleil han creado espectáculos exclusivos para Las Vegas como: One, Love y Zumanity, entre otros.

Las Vegas también es famosa por sus bodas, nosotros nos casamos allí hace unos años, te explicamos todos los pasos a seguir para casarse en Las Vegas por si tú también quieres una boda diferente.
Historia de Las Vegas más reciente
La historia de Las Vegas más reciente fue el parón que sufrió la ciudad por culpa de la pandemia de coronavirus.
El 19 de marzo de 2020 se paró toda la actividad en Las Vegas hasta principios de 2021.
Ahora ya está de nuevo todo en marcha y la historia de Las Vegas continúa, el crecimiento de esta ciudad es imparable, los casinos, las bodas y los espectáculos no paran de brindar entretenimiento a todo el que quiera visitarla.
¡Y hasta aquí un trocito de historia de Las Vegas!
La historia de Las Vegas es joven, en poco más de cien años se han construido miles de salas de juego y cientos de hoteles algunos de ellos se demolieron para hacerlos más modernos y otros han sido reformados por dentro.
Las Vegas es sin duda una ciudad moderna y cambiante.
Si tienes pensado visitarla, no te pierdas todas estas cosas que ver y hacer en Las Vegas, o este otro artículo con consejos sobre dónde alojarse en Las Vegas.
Deja una respuesta